
La carrera por construir el edificio más alto del mundo que estamos viviendo en los últimos años no es nada nuevo. De hecho, en la época medieval ya se competía por crear la catedral más alta, ya que era una forma de demostrar que en ese lugar se amaba más a Dios que en el resto de territorios. Y podemos remontarnos aún más atrás. En su momento, los sumerios construyeron zigurats y los egipcios pirámides. El objetivo en ambos casos era estar lo más cerca del cielo posible, al mismo tiempo que rendir homenaje a los dioses. Por supuesto, hay que tener en cuenta que la ambición siempre ha estado presente en arquitectos y albañiles. Con el paso del tiempo, además, los constructores se dieron cuenta de que, a mayor altura, más se aprovechaba la parcela del suelo, algo muy práctico en las grandes ciudades, en las que los metros cuadrados disponibles son escasos.
Lógicamente, el mundo ha cambiado mucho desde entonces, pero el deseo de construir edificios altos sigue igual de presente. La principal diferencia es que gracias a los avances tecnológicos hoy en día podemos encontrar edificios cuya altura sobrecoge. Es el caso del MahaNakhon, considerado como el edificio más alto de Tailandia. Eso sí, en este caso no solo sorprende la altura, sino su aspecto exterior, ya que parece estar pixelado. ¿Te apetece descubrirlo más a fondo? ¡Pues solo tienes que acompañarnos!
SEGUIR LEYENDO «MahaNakhon, el impresionante edificio pixelado de Bangkok»