seguridad Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/etiqueta/seguridad/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Fri, 07 Oct 2022 09:31:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png seguridad Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/etiqueta/seguridad/ 32 32 ¿Es seguro viajar a Rusia? https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-rusia/ https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-rusia/#comments Mon, 26 Sep 2022 09:02:13 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30889 [...]]]> Rusia
La guerra en Ucrania ha generado muchas dudas entre quienes desean viajar a Rusia, ya sea por turismo o por trabajo. Si bien es cierto que la ofensiva la están sufriendo los ucranianos en su propio territorio, no está nada claro si visitar una ciudad rusa ofrece todas las garantías de seguridad que uno espera al poner los pies en otro país.

En este artículo vamos a tratar de despejar algunas dudas al respecto, por lo que te recomendamos tomar nota de todo lo que te contamos a continuación.

Las zonas más peligrosas

Como podrás imaginar tratándose del país más grande del mundo en cuanto a kilómetros cuadrados de extensión, en Rusia hay zonas en las que se respira mucha tranquilidad y otras zonas en las que se está notando el conflicto armado.

La frontera de Rusia con Ucrania es sin lugar a dudas la zona más peligrosa de todas, la que se recomienda no pisar para estar a salvo. Las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk están viviendo la guerra en primera persona, por lo que hay que evitarlas a toda costa. Eso sí, debes saber que no hay restricción alguna con los visados y se puede viajar a cualquier parte con relativa normalidad.

Rusia
La zona del Cáucaso Norte es otra zona que es peligrosa en estos momentos. Ingushetia, Daguestán, Chechenia, Osetia del Norte, Karachayevo-Cherkesia y Kabardino-Balkaria están en el punto de mira por ser muy inestables. Algo parecido sucede con las autoproclamadas Repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur que tienen frontera con Georgia, ya que se prohíbe la entrada desde esas repúblicas por considerarse ilegalmente ocupadas. España tampoco las ha reconocido.

También hay que decir que Crimea y Sebastopol, a pesar de ser ocupadas por Rusia, están reconocidas por España como parte anexa a Rusia, por lo que el Consulado General de Moscú no prestaría asistencia en dichas zonas en caso de emergencia.

Las ciudades más importantes

Viajar a una ciudad grande como Moscú o San Petersburgo ofrece todo tipo de garantías. Hay policía más que suficiente, especialmente en el centro de dichas ciudades, y rara vez se le pide el pasaporte a un turista extranjero. Los rusos, y más ahora que están hundiéndose a nivel económico por culpa de las sanciones impuestas por otros países, harán todo lo posible por recibir ingresos del turismo como lo han estado haciendo en los últimos años, aunque las imágenes de detenciones policiales por manifestarse en contra de la guerra no van a ser de gran ayuda.

La guerra no ha cambiado en absoluto la seguridad de las grandes ciudades rusas, siendo las fronterizas con Ucrania las que están más expuestas a la guerra, y por tanto las que se recomienda evitar como se ha comentado en el apartado anterior. Por lo demás, siempre hay que vigilar para no sufrir robos (como en cualquier otra ciudad) y hay que evitar moverse por las afueras en horario nocturno.

Rusia

Desplazamientos

Si vas a ir caminando por cualquier ciudad rusa, deberías tener cuidado a la hora de cruzar cualquier calle. Los conductores rusos no se caracterizan por ser especialmente prudentes y educados, así que más vale prevenir que curar.

Desplazarse en taxi es otra opción. Hay taxis legales como en cualquier otra ciudad del mundo, pero también hay otros muchos taxis ilegales que florecen en cuanto alguien levanta la mano. A veces viajar en ellos es más económico que hacerlo en un taxi legal (tendrás que ser un buen negociador), pero esto no siempre es así. Además, se recomienda evitarlos cuando es de noche.

La seguridad en Rusia llega de la mano de los trenes, ya que en cada uno de ellos hay un revisor y policía, motivo por el cual puedes desplazarte en uno de ellos sin problema incluso en horario nocturno.

En cuanto a desplazarse en coche, hay que decir que no es la opción más recomendable porque las carreteras suelen estar en mal estado. Las que van a los aeropuertos y a puntos turísticos relevantes se conservan bien, pero el resto, especialmente cuando se abandona una gran ciudad, no son lo que esperas de una carretera. La dureza del clima y la falta de mantenimiento hacen que las carreteras rusas sean de las peores de Europa.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-rusia/feed/ 1
Cómo evitar robos en casa durante las vacaciones de verano https://www.vuelaviajes.com/como-evitar-robos-en-casa-durante-las-vacaciones-de-verano/ https://www.vuelaviajes.com/como-evitar-robos-en-casa-durante-las-vacaciones-de-verano/#respond Wed, 13 Jul 2022 15:10:23 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30730 [...]]]> casa-de-noche
Llega el ansiado momento del año en el que por fin podemos descansar, desconectar y disfrutar de una merecida recompensa en forma de vacaciones en la playa, viaje o escapada a la naturaleza. Pero para poder tener la tranquilidad de que cuando retornemos todo en casa va a estar como lo dejamos, es esencial adoptar una serie de precauciones básicas.

Así, para evitar padecer robos mientras estemos fuera resulta primordial tomar medidas preventivas, disuasorias y paliativas, que abarcarían desde pautas para no darles pistas a los amigos de lo ajeno sobre nuestra ausencia, hasta contratar alarma para casa, que esté conectada a una central que ofrezca una respuesta inmediata al detectar un intento de intrusión.

Cuidar la información que damos

Los ladrones saben que con el éxodo vacacional de verano las condiciones son propicias para hacer su agosto particular, por lo que ser cautelosos a la hora de revelar que nos vamos de vacaciones es fundamental, ya que nunca sabemos quién puede estar ávido de aprovechar esa información.

Por ello, no hay que pregonar que no estaremos en casa si observamos que hay desconocidos alrededor, ni cuando recibimos llamadas presuntamente comerciales. E igualmente, debemos tener mucha precaución con la información que ofrecemos en las redes sociales. Siempre va a ser preferible aguardar a nuestra vuelta para empezar a publicar las fotos sobre nuestras vacaciones, evitando así que estas delaten nuestra ausencia con la peligrosidad que esto conlleva.

No dar la sensación de que la vivienda está vacía

Asimismo, no hay que ponérselo fácil a los delincuentes dándole pistas que descubran que la vivienda está temporalmente deshabitada.

Idealmente, habría que contar con una persona de confianza para que periódicamente vacíe el buzón, abra y cierre la puerta (para impedir el uso de ‘testigos’ para detectar que la casa se encuentra vacía), o vaya variando la altura a la que están subidas las persianas y la disposición de las cortinas.

Además, si el hogar cuenta con sistemas domóticos sería recomendable programar todos aquellos aspectos que puedan confundir a los ladrones: activación de luces, movimientos de persianas, etc. Al igual, que también se pueden las prestaciones de encendido y apagado automáticos que brindan dispositivos como los televisores.

Medidas activas de protección

Con todo, las medidas pasivas referidas hasta ahora aunque pueden contribuir a que nos podamos ir de vacaciones algo más tranquilos, ni mucho menos brindan una protección plena. Para obtenerla, hay que barajar la contratación de soluciones de seguridad adecuadas como las alarmas conectadas a una centralita, que garantice una óptima respuesta en caso de que se produzca un intento de intrusión.

En este sentido, resulta primordial que la empresa por la que optemos ofrezca un servicio de protección 24/7, con capacidad de movilizar los medios necesarios a los pocos segundos de saltar la alarma.

Esperamos que te hayan sido de utilidad estas recomendaciones sobre cómo evitar robos en casa durante las vacaciones de verano, y que puedas disfrutar de esos días de merecido descanso y desconexión con la tranquilidad de saber que cuando vuelvas a tu hogar todo estará como lo dejaste.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/como-evitar-robos-en-casa-durante-las-vacaciones-de-verano/feed/ 0
Consejos básicos para viajar seguro https://www.vuelaviajes.com/consejos-basicos-para-viajar-seguro/ https://www.vuelaviajes.com/consejos-basicos-para-viajar-seguro/#respond Mon, 08 Apr 2019 16:13:57 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28309 [...]]]> viajero-en-chanclas
Viajar es de las mejores cosas que podemos hacer. Vivir experiencias inolvidables es algo que va mucho más allá de la felicidad que podemos experimentar al recibir regalos materiales como unas zapatillas o un ordenador portátil. Sin embargo, hay que asegurarse de que los viajes son seguros, sobre todo si viajamos a un país que no está bien preparado a nivel médico.

En este artículo voy a compartir una serie de consejos que considero básicos, así que toma nota y asegúrate de que se cumplan antes de hacer la maleta para ver mundo.

La importancia de las vacunas

Evidentemente, este consejo no es de los que se aplican a todos los viajes. Solo te tendrás que vacunar si viajas a países como Tailandia o la India, donde hay enfermedades que se pueden evitar con un simple pinchazo. Consulta qué vacunas son obligatorias y cuáles son recomendables antes de emprender un viaje. Te costará poco dinero y te ahorrarás muchos disgustos.

Un seguro de viaje para no preocuparte por nada

viajera
Es verdad que siempre buscamos lo más barato para irnos de vacaciones o para preparar una escapada. Sin embargo, con el paso del tiempo te vas dando cuenta de lo importantes que son según qué cosas, como por ejemplo contratar un seguro de viaje por lo que pueda pasar. Esto es especialmente fundamental cuando se viaja a un país lejano en el que no hay las mismas facilidades para ser atendido en caso de accidente o enfermedad. Y cómo no, es obligado cuando se viaja con niños.

Llevar todo el dinero encima es una locura

Sí, es verdad que sacar dinero de los cajeros no siempre es lo más económico, pero no es buena idea llevar todo el dinero encima por lo que pueda pasar. Lo puedes perder o te lo pueden robar, así que ten cuidado con eso de llevar mucho efectivo y trata de repartirlo entre las personas que te acompañan en el viaje. Tan peligroso es llevarlo todo encima como dejarlo en el hotel. Si vas a esconderlo, que sea en un lugar original de verdad. Eso de abrir un pimiento y meterlo dentro ya está muy visto…

Haz una copia de tu DNI y de tu pasaporte

pasaporte
No es ninguna tontería hacer una copia del DNI y del pasaporte para poder recurrir a ellos en caso de pérdida. Lo mejor es tenerlo en la nube, porque sabes que siempre estará disponible y almacenado de forma segura. Es verdad que no tiene efectos legales ir con un pasaporte impreso por la vida, pero al menos podrás plantarte en el consulado con una fotografía tuya que no dará lugar a dudas.

Infórmate sobre tu destino

Que haya GPS y que podamos consultar todo tipo de información por Internet no significa que debamos ir a los sitios sin preocuparnos por nada. Hay que conocer la zona antes de reservar una habitación de hotel, ya que es probable que ese alojamiento tan barato que has visto no esté ubicado en un buen barrio. A veces vale la pena pagar más para estar tranquilo y no tener miedo de volver al hotel a las tantas de la noche.

Artículo recomendado: Consejos de seguridad para mochileros

]]>
https://www.vuelaviajes.com/consejos-basicos-para-viajar-seguro/feed/ 0
Las 10 ciudades más seguras del mundo en 2017 https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-mas-seguras-del-mundo-en-2017/ https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-mas-seguras-del-mundo-en-2017/#comments Fri, 03 Nov 2017 09:59:44 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=26078 [...]]]> Tokio
Somos muchos los que a la hora de escoger destino para viajar tenemos en cuenta la seguridad. Si tú eres uno de ellos y ya estás planeando tus próximas vacaciones o tu siguiente escapada, será mejor que no te pierdas el ranking que vamos a mostrarte hoy. Nos estamos refiriendo al Safe Cities Index, un informe del Economist Intelligence Unit, la división de investigación y análisis de The Economist Group.

Este informe clasifica 60 ciudades teniendo en cuenta 49 indicadores, que abarcan seguridad sanitaria, seguridad de la infraestructura, seguridad personal y seguridad digital. Hoy en Vuela Viajes vamos a mostrarte las 10 ciudades más seguras de la lista. Curiosamente, muchas de ellas se encuentran en Asia, donde también están las más inseguras, de las que te hablaremos en otra ocasión. ¿Te gustaría acompañarnos?

Tokio, Japón

Tokio1
La ciudad más segura del planeta según el informe es Tokio. Con más de 9,3 millones de habitantes, tiene una baja tasa de criminalidad, algo que tiene mucho que ver con que no hay terrorismo. El punto débil de la capital de Japón son las infraestructuras debido al peligro a desastres naturales.

Singapur

Singapur
La segunda ciudad el ranking es Singapur, ciudad-estado en la que, según muchos analistas, se toman la aplicación de la ley muy enserio. En este sentido, es importante tener en cuenta que la policía está muy bien pagada, lo que les permite estar más motivados en su trabajo. Por supuesto, también hay que destacar la estabilidad política.

Osaka, Japón

Osaka
Cerrando el top 3 encontramos otra ciudad japonesa. Se trata de Osaka, que sobre todo está enfocada a los negocios, lo que quiere decir que la gente trabaja hasta tarde y, por tanto, viaja en transporte público de noche. De hecho, el metro está lleno de día y de noche, lo que da mucha seguridad.

Toronto, Canadá

Toronto
En cuarta posición encontramos Toronto, la segunda ciudad más grande de Canadá. En realidad, este país se caracteriza por tener una sociedad pacífica y carente de violencia endémica. De hecho, los índices de violencia, homicidios y delitos son muy bajos y no han parado de disminuir desde 1990.

Melbourne, Australia

Melbourne
Cambiamos de continente para trasladarnos a Melbourne, una ciudad australiana con una tasa de criminalidad baja. Además, está considerada como la mejor ciudad del mundo para vivir.

Ámsterdam, Holanda

Amsterdam
En sexta posición encontramos Ámsterdam, una de las ciudades más pequeñas de la lista, una característica que le da ventaja a la hora de permitir un ambiente seguro y relajado. Y eso que estamos hablando de una ciudad muy permisiva con la prostitución y las drogas. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la gente tiene un espíritu libre, lo que hace que sean más relajados con las cuestiones cotidianas.

Sídney, Australia

Sidney
Volvemos a Australia para hablarte de Sídney que, a pesar de ser la mayor ciudad del país, su cultura está orientada a los barrios, permitiendo que los habitantes se sientan más seguros. Además, queremos destacar que la ciudad está pensada para familias con niños (hay muchos parques), que permite un buen equilibrio entre vida profesional y familiar, y que ofrece un clima agradable.

Estocolmo, Suecia

Estocolmo
Volvemos a Europa para hablarte de Estocolmo, la capital de Suecia, una ciudad relativamente pequeña y muy tranquila. Es importante tener en cuenta que en verano hay pocas horas de oscuridad y que el centro está muy bien iluminado el resto del año, lo que da una sensación de seguridad.

Hong Kong, China

Hong-Kong
En novena posición encontramos Hong Kong, una de las dos regiones administrativas especiales de China. Esta ciudad tiene una de las tasas de delincuencia más bajas del planeta y uno de los lugares con menos homicidios.

Zúrich, Suiza

Zurich
Por último, debemos hablar de Zúrich, una ciudad suiza en la que los ciudadanos se sienten seguros en la calle incluso al caer la noche. Además, la población tiene mucha confianza en la policía.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-10-ciudades-mas-seguras-del-mundo-en-2017/feed/ 2
¿Es seguro viajar a Barcelona? https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-barcelona/ https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-barcelona/#comments Fri, 18 Aug 2017 15:21:58 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=25315 [...]]]> Barcelona-segura
Un día después del atentado ocurrido en Barcelona, muchos son los que se preguntan si Barcelona sigue siendo un destino seguro, como lo ha sido durante todo este tiempo. Y es que no hay que olvidar que entre los fallecidos y los heridos había numerosos turistas. De hecho, se habla de 34 nacionalidades diferentes, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que se trata de la ciudad más visitada de España.

Aunque responder a la pregunta de si viajar a Barcelona es seguro es difícil, hoy vamos a intentar dar una respuesta que pueda ayudarte si tienes pensado visitar la Ciudad Condal próximamente. ¿Te gustaría acompañarnos?

Una ciudad querida por los turistas

Como te hemos comentado antes, Barcelona es una ciudad muy querida por los turistas, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta todos sus puntos de interés. Tres de ellos (la Basílica de la Sagrada Familia, la Casa Batlló y la Fuente Mágica) se encuentra en la lista de mejores sitios de interés turístico de España en 2017 elaborada por TripAdvisor, que ya sabes que siempre tiene en cuenta la opinión y los comentarios de sus propios usuarios.

Barcelona-segura1
La Ciudad Condal también se encuentra en el top 10 de mejores destinos del año del portal. Además, es una de las ciudades favoritas de los millennials.

Detalles del atentado

Pocos minutos antes de las cinco de la tarde de ayer, una furgoneta atropelló a decenas de personas en las Ramblas de Barcelona, el punto neurálgico de la ciudad, un lugar que cada día visitan miles de turistas y por el que pasean ciudadanos de la Ciudad Condal y de las localidades más próximas.

El autor material del atentado, que a esta hora continúa fugado (sí se han producido otras detenciones relacionadas con los hechos acontecidos en Barcelona y Cambrils), circuló a toda velocidad durante más de 500 metros. El recorrido comenzó en Canaletas y finalizó en el Mosaico de Joan Miró, a la altura del teatro del Liceo. Las consecuencias han sido trágicas: 13 muertos y más de un centenar de heridos, eso sin contar las víctimas del atentado de Cambrils, entre las que se encuentra una fallecida.

Barcelona-segura2
Como ya sabrás, cinco terroristas intentaron una masacre parecida en la turística localidad tarraconense de Cambrils. Todos ellos fueron abatidos, no sin antes acabar con la vida de una mujer, que fue degollada. Por tanto, a esta hora podemos hablar de 14 víctimas mortales provocadas por los actos terroristas llevados a cabo en Cataluña.

Más presencia policial

A pesar de lo que ocurrió ayer, las Ramblas de Barcelona han vuelto a llenarse de gente. Los ciudadanos han dejado claro que no tienen miedo, pero lo cierto es que este hecho puede afectar gravemente al turismo. Aún no se sabe si España elevará el nivel de alerta al máximo, lo que implicaría la salida de militares a la calle, pero lo que sí que está claro es que el país, y más concretamente Barcelona, está hoy más vigilado que nunca.

Todas las capitales europeas que han sufrido las consecuencias del terrorismo islamista en los últimos años han notado un descenso en el número de visitantes, en algunos casos bastante importante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la presencia policial en los puntos más turísticos de la capital catalana es aún mayor que antes de los atentados, por lo que los terroristas lo van a tener más difícil para hacer daño.

Barcelona-segura3
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. Por tanto, si no queremos que los terroristas consigan lo que quieren, que es aterrorizar a los ciudadanos inocentes, debemos seguir haciendo nuestra vida normal y viajando a rincones tan hermosos como Barcelona.

Artículo recomendado: Visitas imprescindibles en Barcelona

]]>
https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-barcelona/feed/ 6
Los países más pacíficos del mundo https://www.vuelaviajes.com/paises-mas-pacificos-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/paises-mas-pacificos-mundo/#comments Fri, 03 Mar 2017 09:59:43 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=23669 [...]]]> Dinamarca-pacifico
¿Eres de los que cuando viaja consulta en Internet si una determinada ciudad o país es peligroso o más bien todo lo contrario? Buscamos destinos que nos hagan sentir cómodos cuando los visitamos, y por eso puede resultarte interesante conocer los 10 países más pacíficos del mundo según el Índice Global de Paz 2016, un informe elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz que revela datos sobre la violencia que se da en el mundo. Vamos a ver dónde será más difícil toparnos con ella y también aquellos donde está muy presente.

Los 10 países menos violentos

De este modo, la lista con los países más pacíficos del planeta quedaría de la siguiente forma. La puntuación se obtiene en una escala de 1 a 5 en la que el 1 simboliza la ausencia total de conflictos y violencia.

1. Islandia (1,192)
2. Dinamarca (1,246)
3. Austria (1,278)
4. Nueva Zelanda (1,287)
5. Portugal (1,356)
6. República Checa (1,360)
7. Suiza (1,370)
8. Canadá (1,388)
9. Japón (1,395)
10. Eslovenia (1,408)

Islandia, el país más pacífico del mundo

Según esta clasificación, Islandia se convierte en el país menos violento. Alcanza muy buenas puntuaciones en prácticamente todas las variables que se han estudiado, excepto en el indicador de importaciones de armas y en la percepción de criminalidad y número de agentes de las fuerzas del orden, aunque en menor medida.

Islandia-pais-pacifico

Los países más violentos

En la parte contraria de la tabla nos encontramos con los países más violentos. Según el informe de 2016 son los siguientes.

1. Siria (3,806)
2. Sudán del Sur (3,593)
3. Irak (3,570)
4. Afganistán (3,538)
5. Somalia (3,414)
6. Yemen (3,399)
7. República Centroafricana (3,354)
8. Ucrania (3,287)
9. Sudán (3,269)
10. Libia (3,200)

]]>
https://www.vuelaviajes.com/paises-mas-pacificos-mundo/feed/ 1
Consejos para viajar a Brasil de forma segura https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-viajar-a-brasil-de-forma-segura/ https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-viajar-a-brasil-de-forma-segura/#respond Sat, 06 Aug 2016 12:21:59 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=21383 [...]]]> brasil seguro
Río de Janeiro dio anoche el pistoletazo de salida de los Juegos Olímpicos 2016 con una ceremonia inaugural que fue una colorida fiesta sobre la cultura brasileña, con mucho baile, grandes estrellas de Brasil y un mensaje muy claro: todos debemos poner nuestro granito de arena para conservar nuestro planeta, que tanto nos hemos empeñado en destruir.

Aprovechando que los Juegos de Río han comenzado de manera oficial, hoy en Vuela Viajes queremos dar algunos consejos que pueden resultar muy útiles a aquellos que hayan viajado a Brasil para disfrutar de este importante acontecimiento deportivo. Se trata de un amplio resumen de las recomendaciones que proporciona el equipo brasileño de Skyscanner y la viajera experta Marie-Sophie Jammes para viajar seguros. Sí, sabemos que la mayoría de turistas finalizan su viaje por el país carioca sin problemas, pero es importante tener en cuenta que los niveles de crimen y violencia son bastante elevados, especialmente en las grandes ciudades. ¿Te gustaría acompañarnos?

Vigila con los transportes

En primer lugar, queremos hablarte sobre los consejos relacionados con los transportes que nos ofrecen desde el buscador de vuelos. Así, es importante que tengas cuidado con los taxis, ya que existe un alto riesgo de que los taxistas te roben tras salir del aeropuerto o de que el vehículo sea retenido por otra persona. Por eso, lo ideal es reservar un taxi a través de una agencia del aeropuerto. Por supuesto, también deberás estar alerta en el autobús, donde los robos también son frecuentes. En este sentido, lo mejor es que te sientes cerca del conductor o de la salida.

brasil seguro1

Cuidado con lo que llevas puesto

Por otra parte, deberás tener mucho cuidado de lo que llevas puesto. Así, es importante que no hagas ostentación de dinero ni de joyas. De hecho, lo ideal es que lleves un teléfono móvil antiguo, dinero para pasar el día y un reloj sencillo. Lo que sí que es recomendable es llevar un monedero pequeño con dinero extra y tarjetas de crédito por si te roban, que podrás guardar en la ropa interior. En cuanto a la cámara, lo ideal es que la lleves en una bolsa de plástico vieja de algún supermercado para que pase desapercibida.

Qué no debes hacer

Según Skyscanner, hay algunas cosas que no deberías hacer durante tu viaje a Brasil como, por ejemplo, sacar dinero de los cajeros automáticos de la calle, sino hacerlo dentro de las sucursales bancarias. Tampoco recomiendan colgar la mochila o el bolso en las sillas y evitar en la medida de lo posible las playas masificadas, ya que se encuentran entre los lugares preferidos para los ladrones. Si lo haces, lleva encima lo indispensable. Por supuesto, también deberás evitar las calles estrechas y vacías, sobre todo al caer el sol.

brasil seguro2

Lo que sí debes hacer

Ahora que ya tienes claro todo lo que no debes hacer durante tu viaje a Brasil, queremos hablarte de las cosas que sí deberás hacer. Así, es buena idea que hagas couchsurfing (encontrarás más información sobre este concepto en nuestro artículo “Cómo alojarte gratis cuando viajas”). De esta manera, conocerás mejor a los brasileños y te podrán dar muchos consejos para viajar. También es recomendable que vistas y actúes como los locales, es decir, lo ideal es que lleves camisetas, pantalones cortos y havaianas y que aparentes saber dónde estás y dónde vas. De la misma manera, deberás aprender algo de vocabulario local y conseguir información local. Por último, queremos recomendarte que contrates un seguro de viajes y, por supuesto, que disfrutes del estilo de vida brasileño.

Artículo recomendado:

Las ciudades más importantes de Brasil

]]>
https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-viajar-a-brasil-de-forma-segura/feed/ 0
Consejos para viajar seguro al extranjero https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-viajar-seguro-al-extranjero/ https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-viajar-seguro-al-extranjero/#respond Mon, 30 May 2016 07:02:27 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=20775 [...]]]> viajar seguro
La seguridad es una de las mayores preocupaciones que los turistas tienen durante los viajes, especialmente aquellos que viajan de manera independiente. Y aunque es cierto que la situación de seguridad ha empeorado, es mejor que durante tu aventura no pienses en que te va a pasar algo, ya que si lo haces no disfrutarás al máximo de la experiencia.

Hoy en Vuela Viajes queremos darte algunos consejos para que viajes más seguro en el extranjero. Se trata de unas recomendaciones que hemos extraído de la campaña divulgativa “Viaja seguro” que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación difundió el pasado año a través de distintas vías y con la colaboración de la red de aeropuertos nacionales y de agencias de viaje. ¿Te gustaría acompañarnos?

Deterioro

Lo primero que queremos comentar es que, tal y como explica el citado ministerio en su página web, la situación de seguridad se ha deteriorado y la amenaza terrorista internacional en gran parte del mundo ha incrementado el riesgo de real de que los ciudadanos occidentales puedan ser objeto de un atentado o un secuestro. Por eso, el Gobierno recomienda encarecidamente a los españoles que sigan las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, extremen las medidas de precaución, eviten situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios y se inscriban a la Embajada o Consulado General de España correspondiente.

viajar seguro1

Embajadas y consulados

En la campaña “Viaja Seguro” del citado ministerio informan sobre las funciones de las Embajadas y Consulados, que pueden expedir pasaportes o salvoconductos debido a caducidad, pérdida o sustracción de la documentación personal; dar información sobre los servicios médicos, educativos y legales del país; solicitar a las autoridades locales que te pongan inmediatamente en contacto con el Cónsul de España en caso de detención; prestar asistencia a los detenidos; adelantarte en circunstancias excepcionales la cantidad necesaria para una repatriación; prestar servicios de Registro Civil, notariales, de legalización de documentos, o de remisión de comunicaciones e instancias a organismos españoles; asistirte en caso de catástrofe o emergencia; y proporcionar información sobre el traslado de restos mortales a España.

Qué hacer antes del viaje

Antes de viajar al extranjero, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación recomienda consultar las Recomendaciones de Viaje del país en cuestión, información útil que podrás encontrar en www.exteriores.gob.es. También recomiendan inscribirse en el Registro de viajeros de la misma web, que te permite facilitar todos tus datos y los de tu viaje para el caso de una emergencia. Por otro lado, proponen contratar un seguro médico y de viaje que asegure plena cobertura en caso de enfermedad o accidente durante el viaje, incluida la evacuación en avión ambulancia, ya que los gastos de hospitalización o tratamiento médico en muchos países deben ser asumidos por el paciente y pueden llegar a ser muy elevados. También es importante que prepares la documentación necesaria (DNI, pasaporte y visados) y lleves encima medios de pago suficientes con los que puedas hacer frente a posibles imprevistos.

viajar seguro2

Qué hacer durante el viaje

Durante el viaje, el ministerio recomienda respetar la legislación y las costumbres, teniendo en cuenta que acciones completamente legales en España pueden ser ilegales en otros países. Mención aparte merecen determinadas prácticas sexuales, que podrían ser consideradas delitos en algunos lugares. También es importante cuidar la vestimenta y tener una especial sensibilidad en lo referente a las creencias religiosas. Por otro lado, debes saber que la legislación en materia de drogas es excepcionalmente dura en algunos países del mundo, con peas que comprenden desde varios años de cárcel hasta la pena de muerte. Por eso, además de no viajar nunca con drogas, no deberás aceptar paquetes de un desconocido, ya que podrían contener drogas o cualquier otro tipo de mercancía u objetos prohibidos.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-viajar-seguro-al-extranjero/feed/ 0
¿Es seguro viajar a Bélgica? https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-belgica/ https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-belgica/#respond Wed, 23 Mar 2016 09:21:26 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=20068 [...]]]> Belgica seguro
Lamentablemente, Europa ha vuelto a ser atacada por el terrorismo islámico. En este caso le ha tocado a Bruselas, donde se encuentran algunas de las principales instituciones del continente y del mundo. En concreto, ayer por la mañana se registró una doble explosión en el aeropuerto principal de la capital de Bélgica y una detonación en la estación de metro de Maelbeek, situada en el llamado Barrio Europeo, dejando más de 30 muertos y unos 200 heridos.

Tras los atentados, muchos de los que tenían planeado viajar a Bélgica, y más concretamente a Bruselas, se plantean si es seguro hacerlo. De hecho, ya son muchas las personas que han suspendido sus visitas al país, entre otras cosas porque el aeropuerto atacado permanecerá cerrado al menos hasta el jueves. Hoy en Vuela Viajes queremos contestar a esa pregunta que hoy se hacen muchos ciudadanos: ¿Es seguro viajar a Bélgica?

Recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

Lo primero que queremos comentarte es que tras los atentados registrados ayer en la capital belga, el país ha declarado tres días de luto oficial. Además, es importante tener en cuenta que Bélgica ha decretado el nivel de alerta máximo en todo el país. Por eso, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España desaconsejan los viajes no esenciales a la ciudad de Bruselas. En el caso de que decidas viajar, es importante que compruebes con las compañías aéreas y de ferrocarril la salida de los vuelos y trenes, y seguir en todo momento las indicaciones, instrucciones y recomendaciones de las autoridades belgas, además de ir debidamente documentado (DNI o pasaporte en vigor).

Belgica seguro1

Nivel de alerta máximo

Como te acabamos de comentar, después del ataque sufrido ayer en el corazón de Europa, Bélgica ha subido el nivel de alerta hasta el nivel máximo, lo que implica el refuerzo de los dispositivos de seguridad, incluyendo la participación del ejército. Además, este nivel también supone el análisis de las celebraciones de grandes eventos, por lo que es posible que se cancelen algunas actividades.

Consejos de las autoridades belgas

Si ya te encuentras en Bélgica o, simplemente, decides no cancelar tu viaje a este país europeo, debes saber que las autoridades belgas difundieron ayer una serie de consejos para los viajeros, aunque suponemos que estos irán cambiando a medida que pasen las horas o los días. Así, desde Bélgica recomendaban no visitar Bruselas en estos momentos, ya que la capital se encuentra casi en estado de alerta; no salir a la calle o no utilizar el teléfono si no es estrictamente necesario. Como ya te hemos comentado, suponemos que estos consejos irán siendo menos restrictivos durante las próximas horas.

Belgica seguro2

¿Cancelar el viaje a Bruselas?

Si te estás planteando cancelar tu viaje a Bélgica, desde Vuela Viajes te recomendamos que lo pienses durante algunos días, ya que tras un atentado como el vivido ayer, es normal que nos invada el miedo. Lo que debes saber es que cuando ocurre un suceso como el perpetrado la mañana del martes, las medidas de seguridad se extreman, por lo que es aún más seguro viajar. De todas formas, es importante tener en cuenta que en estos momentos ninguna región del mundo está a salvo de posibles actos terroristas. Algunos medios de comunicación han informado de que durante las últimas horas las agencias de viajes han recibido numerosas llamadas para cancelar sus viajes a Bélgica durante la Semana Santa. Además, algunos turoperadores han decidido suspender los viajes porque lo primero es garantizar la seguridad de los clientes.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-belgica/feed/ 0
¿Es seguro viajar a Estambul? https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-estambul/ https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-estambul/#respond Wed, 13 Jan 2016 07:24:36 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=19293 [...]]]> estambul seguridad
Una vez más tenemos que lamentar víctimas mortales causadas por culpa del terrorismo islámico, que últimamente nos mantiene a todos alerta, especialmente a los turistas, ya que entre los últimos objetos del estado islámico se encuentran destinos muy turísticos. En este caso, el lugar afectado ha sido Turquía, y más concretamente Estambul, donde una bomba ha explotado en una zona de lo más turística: la plaza Sultanahmet, que está muy cerca de Santa Sofía, la Mezquita Azul y el Palacio de Topkapi.

Lamentablemente, el atentado en la ciudad turca, que tuvo lugar ayer, ha causado 10 muertos, 9 de los cuales son alemanes, y 15 heridos. Por eso, muchos se preguntan hoy si es seguro viajar a Estambul. Hoy en Vuela Viajes intentamos darte la respuesta.

Uno de los lugares más turísticos del mundo

Estambul es una de las ciudades más visitadas del planeta. De hecho, se encuentra entre los lugares del mundo más fotografiados en Instagram en 2015. Sin embargo, es muy probable que a raíz de los hechos que te acabamos de relatar el turismo se vea resentido, como ha ocurrido en otros destinos del mundo en los que ha habido atentados últimamente, como Túnez o París. De hecho, es lógico que los que estuvieran planeando un viaje a esta ciudad europea se planteen ir, sobre todo teniendo en cuenta las nuevas recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España.

estambul seguridad11111

Las recomendaciones del Gobierno

Como te decíamos, Exteriores ha actualizado recientemente sus recomendaciones a la hora de viajar a Turquía, aconsejando encarecidamente evitar la zona de Estambul en la que se han producido los atentados. Además, el Ministerio recuerda que el pasado 23 de diciembre, también se produjeron varias explosiones en el aeropuerto internacional Sabiha Gokcen de la ciudad. Por eso, recomiendan mantener una actitud prudente y vigilante en los desplazamientos a Turquía, evitando todo tipo de manifestaciones o aglomeraciones ante el riesgo de atentado terrorista, además de mantenerse informado sobre la evolución de los acontecimientos a través de los medios de comunicación y del Twitter de la Embajada española en Turquía (@EmbEspTurquia).

Especial énfasis en Estambul

En esta recomendación sobre Turquía el Ministerio pone especial énfasis en Estambul. Así, aconsejan mantener una actitud atenta y vigilante en las zonas de mayor presencia turística, como son Taksim, Osmanbey, Haciosman y Yenikapi. También hay que mantener la misma actitud en la red de transporte público y, especialmente, en el metro. Por otro lado, es importante que tengas en cuenta que es necesario un visado para entrar en Turquía.

estambul seguridad2

Oficina de Turismo de Turquía en España

Desde la Oficina de Turismo de Turquía en España han emitido un comunicado en el que recuerdan que este país es, con 40 millones de visitantes internacionales, el 6º destino turístico del mundo. Además, aseguran que, como ha ocurrido algunas en otros países y ciudades del mundo, “en el marco de los últimos acontecimientos que han tenido lugar en algunas regiones de Turquía, se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias.” Al parecer, según comentan desde la oficina, se está prestando especial atención a los visitantes extranjeros, proporcionándoles la máxima seguridad. Acaban su comunicando asegurando que “los viajes turísticos a Turquía desde todas las partes del mundo continúan de forma intensiva y con normalidad».

Aunque somos conscientes que a raíz de los atentados se extremarán las medidas de seguridad, en Vuela Viajes consideramos que no es seguro viajar a Estambul, si bien es cierto que en estos momentos ninguna ciudad turística del planeta es segura. Por tanto, tienes dos opciones: arriesgarte y seguir conociendo mundo o quedarte en casa. Tú decides.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-estambul/feed/ 0
¿Es seguro viajar a París? https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-paris/ https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-paris/#respond Mon, 16 Nov 2015 14:30:59 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=18527 [...]]]> paris atentados
París es una de las ciudades más turísticas del mundo, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta sus múltiples atractivos: hermosos barrios, interesantes museos, importantes monumentos… Sin embargo, la capital francesa acaba de sufrir un revés del que tardará mucho tiempo en recuperarse. Nos estamos refiriendo, lógicamente, a los atentados que se produjeron el pasado 13 de noviembre en varios puntos de la ciudad, acabando con la vida de 129 personas, una cifra que, lamentablemente, puede aumentar si tenemos en cuenta que unos 90 de los 350 heridos se encuentran en estado crítico.

Lógicamente, tras la masacre, son muchos los ciudadanos que se plantean si es seguro viajar a París. Pues bien, aunque en estos momentos las principales atracciones turísticas y diferentes lugares públicos cuentan con un grado de protección máximo, lo cierto es que el Gobierno de España ha modificado sus recomendaciones sobre los viajes a Francia. Te damos más datos a continuación.

Estado de urgencia

Como te acabamos de comentar, el Gobierno de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha cambiado sus recomendaciones sobre los viajes a París. Así, desde el Gobierno explican que las autoridades francesas han decretado el estado de urgencia, lo que implica diferentes medidas de seguridad pública reformadas, además de los aumentos en los controles fronterizos. Estos controles no afectan a los requisitos de entrada ni a la documentación necesaria para entrar en territorio francés desde nuestro país, aunque es importante tener en cuenta que las autoridades pueden exigir la presentación de un título de viaje o un documento de identidad. Por otro lado, hay que tener en cuenta que tras los atentados terroristas del pasado enero, las autoridades francesas decretaron la “alerta atentado” (el nivel más alto) del Plan “VIGIPIRATE” de seguridad nacional para la región de París. Esta alerta implica protección máxima y medidas excepcionales de seguridad en lugares públicos. Se trata de medidas que siguen en vigor.

paris atentados1

Recomendaciones

Además de lo que te acabamos de comentar, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación recomienda seguir en todo momento las indicaciones, instrucciones y recomendaciones de las autoridades francesas; ir en todo momento debidamente documentado; confirmar los horarios de vuelos, trenes y autobuses con las compañías; planear los desplazamientos con antelación (los controles de seguridad suponen mayores tiempos de espera); y ser paciente.

El mundo occidental está en riesgo

A pesar de que París ha estado en el punto de mira de los terroristas los últimos meses, lo cierto es que en estos momentos, debido al deterioro de la situación de seguridad y el aumento de la amenaza terrorista, los ciudadanos occidentales pueden ser objeto de un atentado o un secuestro en cualquier rincón del mundo. Por eso, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ruega a los españoles que extremen las medidas de precaución, eviten situación de riesgo y desplazamientos incensarios. Además, es recomendable inscribirse en la Embajada o en el Consulado General de España correspondiente.

paris atentados3
Desde nuestro punto de vista, París es en estos momentos una de las ciudades más seguras del mundo, ya que las medidas de seguridad son extremas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que durante los últimos meses también lo han sido y, lamentablemente, no se pudieron evitar los ataques del pasado viernes. Además, teniendo en cuenta que el gobierno francés está atacando de nuevo Siria, es posible que los terroristas vuelvan a actuar en el país por venganza en los próximos días, aunque, como te hemos dicho antes, en ningún rincón del mundo estamos a salvo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-paris/feed/ 0
Los países más violentos del mundo https://www.vuelaviajes.com/los-paises-mas-violentos-del-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/los-paises-mas-violentos-del-mundo/#respond Tue, 13 Oct 2015 18:41:50 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=18263 [...]]]> paises violentos
Lo normal es que a la hora de escoger destino para las vacaciones tengamos en cuenta factores como los precios, el patrimonio artístico y cultural, los paisajes naturales, las playas, los museos… Sin embargo, en muchas ocasiones se nos olvida un factor fundamental: la seguridad. Y es que, si bien es cierto que podemos enfrentarnos a situaciones peligrosas en cualquier rincón del mundo, hay algunos países que son más violentos que otros y que, por tanto, debemos evitar en la medida de lo posible.

Para que puedas disponer de más información útil a la hora de organizar tus viajes, hoy en Vuela Viajes te hablamos sobre los países más violentos del 2015. Para ello, vamos a basarnos en el Global Peace Index 2015, un documento que informa sobre cuáles son los países más pacíficos y los más peligrosos del planeta. ¿Te apetece acompañarnos?

1. Siria

Siria
Como no podía ser de otra manera, el país más violento del mundo en estos momentos es Siria, que desde el 2011 está en guerra civil. Recordamos que el Estado Islámico (EI) está intentando construir un estado en algunos países de Oriente Medio, aunque se podría decir que la situación es aún más grave en Siria, desde donde han partido numerosos refugiados.

2. Irak

Irak
Aunque la guerra en Irak terminó oficialmente en 2011 (recordamos que en 2003 Estados Unidos y el Reino Unido invadieron este país de Oriente Medio), el clima de inseguridad no ha hecho más que crecer. Los secuestros a extranjeros, el riesgo de atentados o la violencia contra civiles son algunas de las causas por las que Irak se sitúa en el puesto número 2 de la lista.

3. Afganistán

Afganistan
Tampoco podía faltar en esta lista Afganistán que, desde hace ya muchos años, está considerado un país extremadamente peligroso. Como habrás podido imaginar, la amenaza terrorista de los grupos islámicos y los secuestros a extranjeros son algunas de las mayores amenazas del país.

4. Sudán del Sur

Sudan del Sur
Aunque hace 4 años que lograron la independencia, Sudán del Sur lleva más de dos años inmersa en una guerra civil que ha acabado con la vida de 50.000 personas. Además, se trata de uno de los países con mayor cantidad de desplazados y refugiados del mundo.

5. República Centroafricana

Republica Centroafricana
Desde que la República Centroafricana se fundara en 1958, el país ha sufrido varios golpes de Estado. Aunque en 2014 el país cuenta con un nuevo gobierno, los conflictos armados continúan, destrozando comunidades de todo el país. De hecho, según cifras de UNICEF, al menos un niño fue asesinado o mutilado cada día en 2014 y más de 10.000 fueron reclutados por grupos armados.

6. Somalia

Somalia
Otro país africano que se encuentra en esta lista es Somalia, que está en guerra civil desde 1991, cuando se produjeron insurrecciones contra el régimen de Mohamed Siad Barre. Además de la violencia, uno de los principales problemas del país es la hambruna.

7. Sudán

Sudan
Antes te hemos hablado de Sudán del Sur, pero la República de Sudán también está presente en la lista, concretamente en el puesto número 7. Este país está considerado un sistema autoritario en el que los derechos humanos brillan por su ausencia.

8. República Democrática del Congo

Republica Democratica del Congo
En octavo puesto encontramos la República Democrática del Congo, que en 2011 también fue considerado como el país más pobre del planeta. Los conflictos armados han dominado el panorama desde que el país se independizara en 1960, dejando tras de sí millones de muertos.

9. Pakistán

Pakistan
Volvemos a Oriente Medio para hablarte de Pakistán, donde en 2004 estalló un conflicto armado entre grupos religiosos y el ejercitó del país. Hoy en día, los grupos religiosos violentos siguen siendo la principal amenaza del país en el que los atentados son el pan de cada día.

10. Corea del Norte

Corea del Norte
El décimo puesto de la lista es para Corea del Norte, que ha entrado en la lista, entre otras cosas por los méritos propios del líder del país, el dictador Kim Jong-un, que tiene atemorizado a buena parte de la población. No hay que olvidar su guerra con Corea del Sur y las amenazas nucleares que se vierten desde este país asiático.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-paises-mas-violentos-del-mundo/feed/ 0
¿Es seguro viajar a Tailandia? https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-tailandia/ https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-tailandia/#respond Tue, 18 Aug 2015 11:04:52 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=17566 [...]]]> Tailandia segura
Tailandia es uno de los países que más viajeros reciben a lo largo del año, aunque el turismo puede verse gravemente afectado tras el atentado que tuvo lugar ayer en las inmediaciones del santuario Erawan, una zona muy céntrica de Bangkok cercana a un hotel de lujo. El ataque bomba acabó con la vida de 21 personas e hirió a otras 117, según fuentes oficiales.

Todavía se desconoce quién fue el autor del atentado y que intención tenía, aunque parece estar claro que su principal objetivo era dañar el turismo y la economía del país. Tras estos sucesos, hoy en Vuela Viajes nos hacemos la siguiente pregunta: ¿es seguro viajar a Tailandia?

El atentado

Antes de darte nuestra opinión sobre el tema que hoy nos ocupa, queremos darte algunos detalles más del atentado. Aunque, como te hemos comentado al principio, aún no hay ningún detenido, se está investigando a un hombre de aspecto asiático que fue captado por las cámaras de seguridad antes del ataque que se produjo mediante una moto bomba. Las autoridades no descartan a ningún grupo como autores del atentado, incluyendo a la étnica de uigures, a los opositores del gobierno militar y a los insurgentes musulmanes malayos del sur, que hace más de una década que están enfrentados con el gobierno tailandés. En definitiva, el ataque parece inscribirse en el ambiente de tensión que el país arrastra desde 2006 (recordamos que en 2014 el Ejército dio un golpe de estado).

Tailandia segura1

Atentado fallido

Por otro lado, es importante tener en cuenta que hoy mismo otro hombre ha lanzado un artefacto desde el puente Sathorn, aunque no ha causado daños al caer al agua. Se trata de un lugar muy transitado por turistas chinos. Afortunadamente, no tenemos que hablar de más víctimas mortales.

Ministerio de Asuntos Exteriores

Tras estos atentados, muchas personas que tenían pensado viajar a Tailandia estarán reconsiderando su decisión, algo que ya ocurrió en mayo de 2014 cuando se produjo el golpe de Estado. Eso sí, gracias a las bajadas de precios, fueron muchos los que se animaron a conocer el país asiático pese a las advertencias del Gobierno español.

¿Qué está ocurriendo en esta ocasión? Pues bien, el Ministerio de Asuntos Exteriores no ha actualizado su recomendación y sigue aconsejando “viajar con extrema precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas” (se refieren a las provincias del sur). También recuerda que las fuerzas armadas han sustituido la ley marcial por otra normativa que puede “restringir el movimiento de las personas, limitar derechos y libertades, realizar registros y detenciones, imponer controles e incluso mantener a una persona bajo custodia sin orden judicial previa durante siete días sin comunicación ni asistencia letrada”. En la web del Ministerio encontrarás mucha más información práctica.

Tailandia segura2

Embajada Española en Tailandia

Aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores no ha actualizado su web desde el pasado 22 de julio, desde la Embajada de España en Tailandia sí que han hecho varias recomendaciones. Eso sí, en ningún caso han recomendado no viajar al país. Así, lo que han aconsejado desde la Embajada a través de su cuenta de Twitter es llegar al aeropuerto con antelación si se viaja desde Bangkok, ya que puede haber controles en los accesos; e ir siempre bien documentado (recuerdan que en Tailandia siempre hay que ir documentado y mostrar el pasaporte a la policía o al ejército si lo piden). Además, comentan que en los próximos días puede haber controles policiales o del ejército.

Como ves, no hay ninguna recomendación oficial del gobierno respecto a viajar a Tailandia, al menos por el momento. Lo que nosotros creemos es que hoy en día no hay ningún país que esté libre de sufrir atentados terroristas, incluyendo el nuestro. Además, hay que tener en cuenta que tras un atentado siempre se extreman las medidas de seguridad.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-tailandia/feed/ 0
¿Es seguro viajar a Túnez? https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-tunez/ https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-tunez/#respond Fri, 20 Mar 2015 11:11:06 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=15818 [...]]]> tunez
Túnez es el único país que ha conseguir completar una transición democrática tras la primavera árabe, una revolución ocurrida en el año 2011. Sin embargo, como muchos otros territorios, no ha podido librarse del terrorismo islámico, que en los últimos meses está liderado por el Estado Islámico. Y es que, como ya sabrás, hace un par de días sufrió un ataque terrorista en el Museo del Bardo, una masacre que acabó con la vida de 21 turistas y dos terroristas.

Durante los últimos meses Túnez se había recuperado como destino turístico, pero este dramático suceso está comenzando a tener consecuencias negativas en este sector, que es la segunda fuente de ingresos del país. De hecho, son muchas las operadoras de cruceros que han cancelado sus escalas en este país y numerosas las agencias que han comenzado a registrar cancelaciones. Por eso, hoy en Vuela Viajes queremos hablarte sobre si es seguro o no viajar a Túnez. ¿Te apetece acompañarnos?

Más seguridad que nunca

Como consecuencia del atentado terrorista que ha sufrido Túnez esta semana, muchas personas se están planteando si este destino es seguro o no. Lo cierto es que este país sigue estando en el punto de mira del Estado Islámico, aunque está claro que tras los hechos ocurridos en el Museo del Bardo las medidas de seguridad aumentarán considerablemente. De hecho, la Oficina de Turismo de Túnez ha querido trasmitir mensajes de tranquilidad, asegurando que se ha reforzado la seguridad para que no vuelve a ocurrir un hecho similar. Sin embargo, será difícil que las imágenes de los atentados se borren de los muchos turistas que tenían pensado pasar unos días de vacaciones en este país lleno de atractivos culturales y naturales.

tunez1

Los turistas no eran el objetivo principal

Uno de los datos que puede dejar más tranquilas a todas las personas que pretendían viajar a Túnez en los próximos meses es que, al parecer, en un primer momento los terroristas querían atacar el Parlamento, donde se estaba hablando sobre leyes contra los yihadistas. Sin embargo, esto no salió como esperaban por lo que decidieron cometer un atentado contra el museo.

Qué dice el Ministerio de Exteriores

Una de las cosas que todo viajero debería hacer antes de iniciar su viaje es echarle un vistazo a la web del Ministerio de Exteriores, donde puede encontrarse información sobre los destinos peligrosos. Aunque los datos sobre Túnez no han sido actualizados desde el pasado 19 de enero, lo cierto es que ya entonces se hacía referencia a los últimos acontecimientos en la escena internacional, asegurando que se ha incrementado “el riesgo real de que los ciudadanos occidentales puedan ser objeto de un atentado o un secuestro”. Por eso, se aconseja a los españoles aumentar las medidas de precaución, evitar situaciones de riesgos y desplazamientos innecesarios, e inscribirse en la Embajada de España. También hacían referencia a que la evolución del proceso de transición democrática había mejorado considerablemente la situación política del país. Eso sí, dejaban claro que se mantiene el riesgo de actos terroristas.

tunez2

Cancelar un viaje a Túnez

Si habías programado un viaje a Túnez y estás decidido a cancelarlo, debes saber que las agencias de viajes no están obligadas a devolverte el dinero, ya que esto solo se contempla en causas de fuerza mayor. Curiosamente, el ataque terrorista no está contemplado como tal. Por tanto, salvo que contrataras un seguro de cancelación, no podrás recuperar el dinero invertido. Eso sí, si habías organizado el viaje por tu cuenta, debes tener en cuenta que cancelar la reserva de las habitaciones de hotel dependerá de las condiciones de contratación.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-tunez/feed/ 0
¿Es seguro viajar a Colombia? https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-colombia/ https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-colombia/#respond Wed, 13 Nov 2013 13:57:41 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=12111 [...]]]>
Colombia es un país increíble, con una gran cantidad de atractivos naturales y culturales y que recibe al turismo con los brazos abiertos. No obstante, es considerado por muchos como un destino peligroso, mostrando una imagen de país inseguro, grupos armados, narcotráfico, bombas y secuestros. Sin embargo, este temor no se corresponde del todo con la realidad, al menos en lo que se refiere al sector turístico.

Lo que es importante es no olvidar la situación del conflicto armado e informarse antes de visitar zonas selváticas o de riesgo (se consideran zonas de alto riesgo las zonas rurales muy apartadas) y, si se decide visitar estas zonas, es recomendable no lucir como un turista, acompañarse de alguien familiarizado zon la zona escogida y mantener un perfil bajo. ¿Quieres saber más acerca de la seguridad en Colombia?

Fomento del turismo

Actualmente, el fomento del turismo se ha convertido en una política de estado. De hecho, hace pocos años el presidente Álvaro Uribe lanzó una campaña bajo el eslogan “Vive Colombia, viaja por ella” desplegando al ejército por casi toda la red de carreteras nacionales, una política que ha tenido mucho éxito entre la población colombiana, que se ha lanzado a viajar por el interior de país. Por supuesto, el turismo extranjero también se ha beneficiado de esta nueva sensación de seguridad.

Consejos

A pesar de no ser un país tan inseguro como cuentan, es importante tener en cuenta una serie de consejos: estar atentos a lo que dicen los locales, dejar siempre los objetos de valor en la caja de seguridad del hotel, no caminar en zonas oscuras o poco pobladas, no descuidar el bolso y bolsillos, coger los autobuses en las terminales o lugares especialmente diseñadas para ello, cambiar dinero en los establecimientos destinados a ello y no aceptar ni comidas ni bebidas por parte de personas desconocidas. En definitiva, consejos que se deben tener en cuenta al viajar a cualquier rincón del planeta.

Un consejo más específico es mostrar atención en caso de ser interceptados por personas que dicen ser parte de la policía y no muestran documentos.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-colombia/feed/ 0
Recomendaciones para viajar seguros en coche https://www.vuelaviajes.com/recomendaciones-para-viajar-seguros-en-coche/ https://www.vuelaviajes.com/recomendaciones-para-viajar-seguros-en-coche/#respond Sat, 15 Jun 2013 09:28:36 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=11645 [...]]]>
Ya sean trayectos cortos por la geografía española o un largo viaje en coche para visitar otros países, cuando elijamos el automóvil como medio de transporte es imprescindible observar ciertas medidas de seguridad a la hora de planificar el viaje.

Durante los meses de verano se multiplican los viajes por carretera (en España, solo en julio y agosto, se producen del orden de 80 millones de desplazamientos, ahí es nada). Y con tanta gente y tantos coches en acción, hay que extremar las precauciones para llegar sanos y salvos a nuestro destino. Por eso, hoy queremos repasar algunos consejos, que seguramente ya habrás oído antes, pero que no pueden olvidarse bajo ningún concepto. Tu seguridad y la de los tuyos está en juego.

Consejos que no hay que olvidar


Es cierto que cada trayecto en coche es igual de importante, y que aunque se trate de viajes cortos hay que extremar la precaución, pero ahora en verano es aún más necesario hacerlo, si cabe. Es en estos meses de vacaciones cuando más viajes por carretera se registran. Aquí tienes unos consejos para que tus viajes en coche sean lo más seguros posible. Recuérdalos y ponlos en práctica.

– Para empezar, hemos de consultar el itinerario antes de ponernos al volante, para evitar estrés y distracciones futuras. Y, si te has perdido, no cometas imprudencias rectificando la trayectoria de repente. Mantén la calma y continúa hasta que puedas parar o cambiar de sentido.

– Si, por cualquier motivo no has podido descansar lo suficiente, no inicies el viaje. Merece la pena posponerlo unas horas hasta que estés en plena forma.

– Antes de salir, revisa el coche para asegurarte de que está en perfectas condiciones. Comprueba los niveles y la presión de las ruedas. Y cuando vayas a cargar el maletero, distribuye el peso de forma equilibrada. No pongas objetos sueltos en la bandeja trasera, podrían salir despedidos en caso de accidente.

– Por último, olvida las expectativas. Nunca debes fijarte una hora de llegada. Cada viaje es diferente y pueden surgir imprevistos. El hecho de no cumplir los objetivos de tiempo, podría hacer que condujeses más deprisa. Lo mejor es que te relajes y disfrutes del viaje.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/recomendaciones-para-viajar-seguros-en-coche/feed/ 0
¿Es seguro viajar a Turquía? https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-turquia/ https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-turquia/#comments Wed, 12 Jun 2013 06:26:26 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=11631 [...]]]>
Turquía es un país lleno de tesoros por descubrir: Estambul, Antalya, la Capadocia, Ankara… Ciudades, ruinas, playas y maravillas naturales que han atraido a miles de turistas año tras año.

Sin embargo, los altercados que está viviendo el país, y en especial Estambul, han hecho que muchos viajeros que tenían en mente viajar a Turquía estén buscando otros destinos. Y es que cuando uno viaja por vacaciones, lo que menos le apetece es verse inmerso en una situación de angustia y peligro. El rechazo de los turistas a viajar al país es una de las consecuencias de las últimas manifestaciones políticas. Pero, ¿es realmente tan peligroso? ¿Debemos renunciar a nuestro viaje en aras de nuestra seguridad?

Extremar la precaución


Según el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, viajar al país es «completamente seguro». Afirman que las protestas que han tenido lugar estos últimos días en la plaza Taksim de Estambul ya han sido sofocadas y los manifestantes desalojados, y que la ciudad es segura para los turistas.

Por otra parte, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español se recomienda a los turistas que deseen viajar a Turquía que «extremen las precauciones y que eviten las zonas más conflictivas». Advierten de que las protestas se han extendido a otras ciudades como Ankara, Esmirna y Antalya. Por tanto, es necesario ser cuidadosos en los desplazamientos (tanto dentro de una ciudad como de una ciudad a otra), así como tratar de evitar cualquier manifestación o desorden público.

Sea como sea, parece que el turismo turco ya se está resintiendo de esas manifestaciones y protestas. De hecho se habla de un 30% de cancelaciones en Estambul aproximadamente.

En cualquier caso, la decisión es personal. Si decides seguir adelante con tus planes, sé precavido. Pero si el temor a verte inmerso en una situación peligrosa no te va a dejar disfrutar del viaje, no será mala idea posponerlo para mejor ocasión.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/es-seguro-viajar-a-turquia/feed/ 10
Viajar de manera segura a Guatemala https://www.vuelaviajes.com/viajar-de-manera-segura-a-guatemala/ https://www.vuelaviajes.com/viajar-de-manera-segura-a-guatemala/#respond Wed, 05 Sep 2012 03:34:26 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=9558 [...]]]>
Guatemala es un país salpicado de montañas cubiertas de bosques intercalados con volcanes humeantes, con áreas costeras al sur y la zona de tierras bajas al norte. Con fuertes lluvias, las tierras bajas se pueden volver bastante calurosas y húmedas. Las tierras altas tienen la suerte de experimentar un clima moderadamente frío durante todo el año. Inmersa en la cultura maya, las ciudades pequeñas y las zonas rurales de Guatemala aún conservan creencias tradicionales.

Otros lugares de interés turístico son Petén, Lago de Atitlán, y las ruinas de Tikal. Lamentablemente, la capital, Ciudad de Guatemala y Antigua son conocidos por ser peligrosos. Los viajeros que deciden realizar trayectos por las ciudades deben permanecer alerta y tener cuidado con los robos y atracos a mano armada llevados a cabo en el transporte público, terminales de autobuses, etc. Para que tu viaje sea seguro y evites meterte en problemas, debes tener en cuenta algunos de estos consejos:

– Cuando te muevas de un sitio para otro debes mantener todos tus documentos importantes (pasaporte, viajes y documentos de seguro de salud) seguros en una caja de seguridad. La tendrás disponible en el hotel en el que te alojes. Lleva fotocopias encima.

– No lleves grandes cantidades de dinero contigo.

– No viajes de noche.

– Ciudad de Guatemala se divide en zonas. De éstas, la zona 1, en particular, es donde la mayoría de los criminales operan. Los turistas son víctimas de robos y atracos a menudo.

– El robo de coches es habitual en las carreteras que conducen a los aeropuertos internacionales. Los coches y los autobuses son el blanco de los asaltantes que pueden hasta disfrazarse de policía.

– No muestres objetos de valor como por ejemplo el iPod o el portátil.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/viajar-de-manera-segura-a-guatemala/feed/ 0
Consejos de seguridad en Guatemala https://www.vuelaviajes.com/consejos-de-seguridad-en-guatemala/ https://www.vuelaviajes.com/consejos-de-seguridad-en-guatemala/#respond Wed, 14 Dec 2011 04:01:29 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=8198 [...]]]>
Guatemala es un país lleno de montañas cubiertas de bosques intercalados con volcanes humeantes por las zonas costeras en el sur y las tierras bajas del norte. Las montañas experimentan un clima moderadamente frío durante todo el año. Guatemala es uno de los mejores lugares para estudiar la civilización maya, y los pueblos pequeños en los que todavía prevalecen las creencias mayas y sus rituales.

Otros lugares de interés turístico son Petén, el Lago Atitlán, y las ruinas de Tikal. Lamentablemente, la capital, Ciudad de Guatemala, es conocida mundialmente por ser un lugar peligroso y lleno de delincuencia. Los viajeros deben prestar especial atención en sus desplazamientos por las carreteras de la ciudad y entre las ciudades ya que pueden ser víctimas de algún robo.

Lo mejor es que si decides viajar a la zona, guardes todos tus documentos importantes (pasaporte, billetes, etc.) en la caja fuerte que encontrarás disponible en la mayoría de los hoteles. Sin embargo, es recomendable que lleves contigo una fotocopia de tu pasaporte en todo momento. No lleves contigo grandes sumas de dinero. Lo mejor es que lleves una tarjeta que seguro podrás utilizar en todos los cajeros que encuentres.

Viajar por la noche debe ser evitado. Llama a un taxi, nunca camines solo por las calles después del anochecer. En el desafortunado caso de que finalmente seas víctima de un asalto, es recomendable que cooperes con los criminales. Resistirse y luchar contra ellos te conduciría a mayores problemas. Renuncia a lo que piden, tu seguridad es mucho más importante que el valor de los objetos de valor que se van a llevar.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/consejos-de-seguridad-en-guatemala/feed/ 0
Elige bien el país al que vas a viajar https://www.vuelaviajes.com/elige-bien-el-pais-al-que-vas-a-viajar/ https://www.vuelaviajes.com/elige-bien-el-pais-al-que-vas-a-viajar/#comments Sat, 12 Jun 2010 13:14:05 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=5725 [...]]]>
Aunque te encante viajar y quieras conocer todos los rincones del mundo, has de saber que hay ciertos países del mundo a los que no es recomendable viajar. Pueden resultar especialmente peligrosos, de hecho en más de una ocasión se han dado casos de atentados terroristas en alguno de estos países que han costado la vida de más de un turista. A continuación te mostramos cuales son estos países.

De entre todos los países a los que se cree que es arriesgado viajar, diecisiete de ellos son considerados especialmente peligrosos. Se desaconseja visitar estos países debido tanto a su inestabilidad política como a los continuos conflictos bélicos que tienen lugar en ellos. Esta es la lista de países: Afganistán, Papúa Nueva Guinea, Sudán, Chad, Haití, Iraq, Sri Lanka, Uganda, Somalia, Omán, Yemen, Líbano, Nigeria, Liberia, Timor, República Democrática del Congo y por último Uzbekistan.

De entre los restantes países que conllevan riesgo para los turistas, hay otros doce que siguen siendo considerados como muy peligrosos pero a los que se puede viajar tomando las precauciones necesarias. Estos países son: Lesotho, Bangladesh, Burundi, Pakistán, Ruanda, Gambia, Brunei, Irán, Indonesia, Kenia, R.Centroafricana y Sierra Leona.

Finalmente quedarían veintisiete países que también serían considerados zonas de riesgo, o bien por enfermedades epidémicas y actos terroristas, o bien por estar cercanos a zonas de guerra entre otras muchas causas. Estos países son: Burkina Faso, Etiopía, Madagascar, Gabón, Ghana, Malawi, Tanzania, Costa de Marfil, Kirguistán, Mauritania, República de Guinea, Jamaica, Laos, Mozambique, Camboya, Guinea Bissau, Kazajstán, Mali, Zimbawe, Malasia, Nepal, DJibouti, Myanmar, Zambia y las Islas Salomón.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/elige-bien-el-pais-al-que-vas-a-viajar/feed/ 1