Harbin, la ciudad más fría de China


Situada al norte del país, Harbin es la capital de la provincia de Heilogjiang, y la ciudad más fría de China. Sin embargo, las bajas temperaturas no le han robado ni un ápice del interés turístico que despierta. De hecho, es una de los enclaves urbanos más visitados.

La ciudad cobró gran importancia cuando se construyó el ferrocarril entre Vladivostok y Dalian. De hecho Harbin fue ocupada por los rusos durante la revolución rusa, quienes dejaron su huella. De hecho, se la conoce como el Moscú de Oriente.
SEGUIR LEYENDO «Harbin, la ciudad más fría de China»

Templos budistas en el valle de Bagan


Repartidos por el mundo hay un montón de templos budistas de gran belleza, lugares que merece la pena visitar aunque el budismo no sea lo tuyo. Si de lugares con estos templos hablamos, hay que mencionar a Birmania, que actualmente se conoce oficialmente como Myanmar y en donde hay un espectacular valle que concentra más de 10.000 templos budistas de los siglos XI, XII y XIII.

Están en el valle de Bagan, en la región de Mandalay, una de las zonas más turísticas del país. Bagan es además una zona que no tiene problemas de seguridad para los extranjeros, algo que sí tienen otros lugares del país, aunque de todas formas conviene tomar precauciones para que no surja ningún problema. Bagan está a unos 200 kilómetros al norte de Naipyidó, la capital del país, así que merece la pena acercarse si vas a visitar esa ciudad.
SEGUIR LEYENDO «Templos budistas en el valle de Bagan»

Qué ver en Tel Aviv


Es la capital económica y cultural de Israel, la ciudad del ocio y del entretenimiento. Fundada en 1909 por un grupo de inmigrantes israelíes de la cercana ciudad de Jaffa sobre unas dunas desérticas, fue entonces cuando comenzó a edificarse la ciudad.

Para visitar Tel Aviv y conocerla de verdad, hay que remontarse a sus orígenes. Es una ciudad que surgió de la nada, en la que la arquitectura tuvo un papel fundamental, sobre todo en la época de los años 30, con el movimiento de la Bauhaus alemana en pleno auge. Hoy Tel Aviv es una ciudad moderna y cosmopolita, con muchísimo que ofrecer a todos aquellos que la visitan.
SEGUIR LEYENDO «Qué ver en Tel Aviv»

Comer en la calle en Pekín


Pekín es una ciudad viva, vibrante, que atesora una cultura gastronómica muy rica rebosante de sorprendentes platos autóctonos. Allí comer en la calle es una costumbre popular muy arraigada entre los habitantes de la capital china. De hecho, en cualquier avenida, calle o callejón se pueden encontrar puestos de todo tipo de comida que os podáis imaginar.

Y es que comer en la calle en Pekín no tiene absolutamente nada que ver con la comida basura. Puede ser comida rápida, eso sí, pero de calidad. De hecho en algunos de los muchos puestos que abarrotan la ciudad podréis degustar auténticos manjares y platos exóticos.
SEGUIR LEYENDO «Comer en la calle en Pekín»

El palacio de Umaid Bhavan en la India


Los palacios son lugares espectaculares que sin duda merece la pena visitar en cualquier parte del mundo, pudiendo así conocer mucho mejor la historia del país en el que estén. Algunos se siguen utilizando para albergar a familias reales o de la aristocracia, mientras que otros funcionan únicamente como museos o incluso como hoteles. Hoy me gustaría escribir sobre el palacio de Umaid Bhavan, que está en la India.

Está en la ciudad de Jodhpur y se construyó entre los años 1929 y 1943 por orden del marajá Umaid Singh, aunque las obras totales no finalizaron hasta ya entrados en los 80. Un palacio majestuoso que destaca por sus dimensiones, ocupando casi dos hectáreas. Tiene 347 habitaciones, las cuales sirven para alojar a la familia real de Jodhpur, siendo el marajá actualmetne Gaj Singh.
SEGUIR LEYENDO «El palacio de Umaid Bhavan en la India»

La Cúpula de la Roca en Jerusalén


Este imponente santuario del Islam está en Haram el Sherif, también conocido como Explanada del Templo, en el barrio musulmán de Jerusalén. Se trata de un edificio muy singular dominado por una gran cúpula dorada. Una obra maestra de la arquitectura islámica.

La Cúpula de la Roca es un edificio de planta octogonal, cuya arquitectura transmite equilibrio y armonía. De hecho, su planta, sometida a leyes geométricas simbólicas, se ha convertido en un modelo para la arquitectura islámica posterior.
SEGUIR LEYENDO «La Cúpula de la Roca en Jerusalén»

Huaxi, la ciudad más rica de China


En todos los países hay ciudades que pueden considerarse de obligada visita, lo que hace que si visitas uno vayas con una ruta preparada para poder visitar varios lugares y que así el viaje sea mucho más completo. Eso es lo que pasa en China, en donde puedes encontrar muchísimas ciudades muy interesantes, incluyendo algunas que no son muy conocidas pero que merece la pena conocer a fondo.

Uno de estos lugares es Huaxi, que está en la provincia de Jiangsu, a dos horas en coche de Shangai. Un pequeño pueblo lleno de casitas tradicionales que ha crecido en los últimos años pero que mantiene esa esencia que le da tanto encanto. Hoy en día es el lugar más rico del país, un lugar en el que se vive muy bien y que tiene muchas cosas interesantes para visitar.
SEGUIR LEYENDO «Huaxi, la ciudad más rica de China»

Descubre la ciudad china de Qingdao


El turismo en Asia ha crecido muchísimo en los últimos años, probablemente gracias a la influencia cada vez mayor que la cultura oriental está teniendo en el resto del mundo. China es uno de los países que más turismo se lleva de la gente que visita el continente asiático, aunque mucha gente no conoce más allá de Pekín y un par de ciudades más que son muy famosas.

Hoy me gustaría escribir sobre una ciudad china que no es muy conocida pero que merece la pena visitar ya que es muy interesante: Qingdao. Es una ciudad portuaria que está en el este de la provincia de Shandong. Es una ciudad muy desarrollada y grande que tiene muchos puentes ya que tiene varios ríos, así que con ellos se conectan los diferentes puntos de la ciudad. Todos esos puentes se deben también a que antiguamente Qingdao eran tres ciudades, pero se juntaron y ahora es solamente una.
SEGUIR LEYENDO «Descubre la ciudad china de Qingdao»

Qué comer en Corea del Sur


No cabe duda de que la gastronomía es uno de los principales atractivos de cualquier país y de cualquier ciudad, descubriendo en cada uno de ellos productos locales que se mezclan para conseguir platos realmente atractivos y peculiares. En cualquier rincón del mundo te puedes encontrar con una gastronomía muy variada y con sabores muy interesantes, especialmente en Asia, en donde la originalidad está presente en cada plato.

Hoy me gustaría escribir sobre la gastronomía de Corea del Sur, un país que tiene innumerables atractivos, uno de los principales su cocina, que tiene muchas similitudes con la china y la japonesa. La cocina surcoreana tiene mucha importancia agrícola, lo que hace que las verduras sean los elementos principales en muchos de los platos. El arroz también es otro ingrediente que protagoniza muchos platos, ya sea mezclado con verduras, cerdo o pollo.
SEGUIR LEYENDO «Qué comer en Corea del Sur»

La isla de Jeju en Corea del Sur


Repartidos por el mundo hay un montón de lugares paradisíacos que son un verdadero espectáculo para la vista gracias a su belleza. Lugares que merece la pena visitar al menos una vez en la vida para poder sentir toda su magia. Uno de ellos es la isla de Jeju, que está en Corea del Sur, concretamente en el suroeste de la provincia de Jeolla del Sur, en pleno Estrecho de Corea.

Es una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, así que sobra decir que su entorno natural es realmente espectacular. La isla de Jeju tiene cientos de años de antigüedad y se formó tras varias erupciones volcánicas. Está presidida por el monte Halla, que además de ser un volcán es el pico más alto de la isla con casi 2.000 metros de altura. El clima en la isla es subtropical, muy seco en invierno y algo lluvioso durante el verano.
SEGUIR LEYENDO «La isla de Jeju en Corea del Sur»