Los festivales de Ámsterdam


Aquí, en Vuela Viajes, ya os hemos hablado de Ámsterdam, pero hoy os vamos a dejar una lista de todos los festivales de los que podréis disfrutar si decidís hacer una escapadita por la ciudad.

Amsterdam Fantastic Film Festival (15-26 de Abril)

En él no solo se pueden ver filmes independientes, desde “mainstream” hasta “arthouse”, sino que el festival es un lugar de encuentro entre aficionados al cine y sus realizadores.

Amsterdam Roots Festival (13-20 de Junio)

Desde hace ya más de 10 años es uno de los festivales líderes internacionales de música y presenta para un gran y amplio público innovadoras tendencias dentro del mundo de la música.

Holland Festival (4-28 de Junio)

Festival de espectáculos más grande de Holanda. Descubrirás impresionantes y sonados proyectos artísticos de todo el mundo.


International Theaterschool Festival (19-27 de Junio)

En su 20 aniversario presentará una nueva generación de artistas que acaban de terminar su formación.

Julidans (30 de Junio-11 de Julio)

Festival de danza internacional que se celebra en torno a Leidseplein.

Over het IJ Festival (2-12 de Julio)

Apasionantes y divertidas obras de teatro en lugares inesperados como los astilleros NDSM en Ámsterdam Norte.

Vondelpark Openluchttheater (7 de Junio-23 de Agosto)
SEGUIR LEYENDO «Los festivales de Ámsterdam»

Un paseo por Rotterdam


Devastada por los tremendos bombardeos que tuvo que soportar durante la Segunda Guerra Mundial, ha sabido salir adelante naciendo una nueva Rotterdam. De la antigua ciudad apenas quedan edificios como el Ayuntamiento o Correos, entre otros.

Situada al oeste de los Países Bajos, Rotterdam se ha convertido en una referencia en el mundo de la arquitectura. Muchos de los grandes arquitectos e ingenieros han diseñado algunas de sus múltiples construcciones. No en vano, aquí se encuentra el Instituto de Arquitectura de los Países Bajos (NAI).


No hay mejor reflejo de este aire innovador que sus célebres “Casas Cúbicas”, en las que el arquitecto Piet Blom creó un nuevo concepto de hogar. Una de estas casas es un museo que se puede visitar.

No debemos pasar por alto que nos encontramos en el mayor puerto de mar de Europa y, actualmente, el segundo del mundo (www.portofrotterdam.com). El famoso Europoort (Puerta de Europa), con sus kilómetros de muelles y amarres, da trabajo a muchos de los habitantes de la ciudad. Si es posible, es muy recomendable hacer un pequeño crucero, de aproximadamente, una hora por el inmenso puerto.


Pero si lo que queremos es tener una panorámica única del puerto lo mejor es subir al famoso Euromast, una moderna torre de comunicaciones (185 metros de altura) que nos permitirá disfrutar de increíbles vistas y poder recobrar fuerzas comiendo en su extraordinario restaurante.

Otros lugares para descubrir:

– Podemos pasear por la céntrica Lijnbaan, por la avenida Coolsingel y sus concurridas calles adyacentes (cerca veremos la Iglesia de San Lorenzo), por donde encontraremos el edificio de la Bolsa de Comercio y el World Trade Center.
Oude Heaven: zona de terrazas y bares.
Het Park: podremos darnos un tranquilo paseo por este bonito parque.

Lemesos: un viaje por la historia


Situada en Chipre, Lemesos se extiende a lo largo de la costa sur. Es la sucesora de dos ciudades-estado y escenario de una importante boda real en la Edad Media.

Podrás realizar todo un viaje histórico si lo que buscas son importantes restos arqueológicos, castillos medievales… pero también podrás disfrutar de sus preciosos carnavales y como no de su conocido Festival del Vino. Lemesos es el centro más importante de la industria del vino de la isla.

A lo largo de su inmensa playa disfrutarás de infinidad de hoteles, restaurantes y la mejor vida nocturna de la zona, mientras que muy cerca se extienden los pinares que cubren la ladera sur de los Montes Troodos con sus pintorescos pueblos productores de vino, los románticos complejos turísticos de montaña y la curiosa zona de Pitsylia.

A continuación detallamos algunos de los sitios más importantes que debes visitar en Lemesos. Como podrás comprobar los sitos más destacados son la mayoría museos.


Museo Medieval de Chipre-Fuerte Medieval de Lemesos

Construido en el siglo XIV. Se encuentra ubicado en un antiguo castillo bizantino. Fue aquí donde según la tradición, Ricardo Corazón de León se casó con Berengaria de Navarra y esta fue coronada Reina de Inglaterra en 1191.

Museo arqueológico del distrito de Lemesos

Podrás disfrutar de una interesante colección de antigüedades del periodo Neolítico hasta el romano.

Museo Municipal de arte popular

Bonitas colecciones de arte folklórico del siglo XIX y principios del siglo XX, verás en esta vieja casa restaurada.

Galería Municipal de arte

Acoge una representativa colección de pinturas de reconocidos artistas chipriotas contemporáneos.

Guía de Malmö


Situada en la región de Escania, Malmö es la tercera ciudad más grande de Suecia.
Desde el comienzo de este siglo XXI está cambiando continuamente, principalmente desde que fue unida con la capital danesa, Copenhague, por el inmenso puente Öresundsbron. Frente a este encontraremos el renombrado rascacielos Turning Torso, a tan sólo cinco minutos a pie del idílico corazón medieval de la ciudad.


Mientras que las dos ciudades se van fusionando para convertirse en una de las regiones urbanas más dinámicas de Europa del Norte, el centro de Malmö continúa expandiéndose hacia el mar, reconquistando así la antigua zona portuaria, la nueva zona de Västra hamnen y la cercana Dockan.

En Västra hamnen están los restaurantes, bares y cafeterías a lo largo de todo el paseo marítimo que, durante el verano, es un punto de encuentro clave donde poder bañarse, broncearse, comer, beber, observar y ser vistos.


El restaurante Salt & Brygga y el Bar Italia son los dos lugares de encuentro más populares. También encontraremos el enorme y elegante Torso Twisted con sus numerosos restaurantes, lounges, discotecas y tiendas.

Además de los innumerables restaurantes y tiendas que se siguen abriendo en esta zona, también encontraremos una gran oferta de tiendas de decoración y de moda muy interesantes, como Hombeck o Kit of Elsinore. Recientemente la famosa galería Leger se ha traslado aquí.


La zona más frecuentada por los adolescentes es skateboardpark Stapelbäddsparken.
La playa forma parte de la vida de Malmö ya que acaba directamente en el centro de la ciudad y es muy frecuentada por los ciudadanos durante todo el año.

Navega por el Mar Jónico


Hoy te proponemos una ruta marítima que comienza en el Mar Jónico y su famoso archipiélago.
Nuestra primera parada será en Corfú (Kerkyra), donde veremos algunas de las playas más famosas que atraen a tantos visitantes todos los años. Podremos admirar multitud de calas de arena, el famoso islote Pontikonissi, así como las cercanas islas Erikoussa, Matharaki y Othoni. Para echar el ancla, el mayor puerto deportivo de la zona lo encontraremos en Gouviá.

Continuamos el viaje por las costas de las maravillosas islas Paxí y Antipaxí, situadas al sur de Corfú. Exploraremos algunas de sus cuevas más recónditas
A continuación, la isla de Kefaloniá que es la mayor del Mar Jónico. Encontraremos numerosas playas aisladas. La capital de la isla, Argostoli, destaca por su belleza, al igual que la “melódica” localidad de Lixouri.


La próxima parada en nuestro recorrido es el lugar de nacimiento del gran Ulises, la isla de Ítaca. Su historia se remonta en el tiempo, como nos muestran los monumentos que salpican la isla.

Llegaremos, a continuación, a Lefkada, que es una isla a la que también se puede llegar por carretera. Podremos encontrar playas de una belleza excepcional y seremos capaces de distinguir entre la costa este (más verde y con amplias playas llanas) y la costa oeste (paisaje más variado) por sus entornos tan diferentes.


Terminaremos esta ruta marítima en la “Flor de Levante”, la isla de Zákinthos, donde habita la tortuga marítima Caretta caretta. Seremos recibidos por inmensas montañas, aguas azules, cuevas marinas y pintorescos puertos. La hospitalidad de sus habitantes te enamorará.

Lago de Garda


Hasta James Bond ha rodado escenas de su última película en esta zona de Italia. Este precioso lago ocupa una superficie total de 370 km. y se extiende entre las regiones de Trentino, Véneto y Lombardía. Desde Venecia solo tardarás una media hora en llegar.

Aquí podrás olvidarte del tráfico, la contaminación y la tensión de las grandes ciudades. Garda es una pequeña ciudad con modernos establecimientos hoteleros para todos los bolsillos. Por ejemplo, encontrarás desde el Park Hotel Imperial, que tiene un Centro Tao de salud y belleza, hasta pequeños hoteles, albergues o apartamentos en alquiler, bastante más asequibles.


Si lo que quieres es practicar deporte, no dudes que aquí podrás practicar todos los deportes acuáticos que más te apetezcan: navegación a vela, windsurf, pesca, etc. Además, cada mes de septiembre se celebra la regata de vela en agua dulce más importante del año: la Centomiglia. Participan, aproximadamente, 350 embarcaciones que tiñen de infinidad de colores al lago.

Si lo que prefieres es descubrir el entorno y la pequeñísima ciudad, no debes dejar pasar un pequeño recorrido por su historia. Podrás admirar edificios de antiguo culto, de la época romana, así como las casas de estilo Liberty habitadas por la nobleza Mitteleuropea.


No te olvides de disfrutar de su gastronomía tan variada. Tendrás que probar una degustación de pescados del lago y sus vinos más típicos, para ello podrás dirigirte al restaurante Monte Baldo.

Sin alejarte del entorno y si vas en las fechas adecuadas, tampoco te puedes perder la que han denominado “la carrera más bonita del mundo” de automóviles de época, que arranca en Brescia, llega a Roma y vuelve.

Dulce Bélgica


Si eres un adicto al chocolate este es tu paraíso. Bélgica es famosa por dos grandes vicios: la cerveza y el chocolate.

El país ahora produce 172.000 toneladas de chocolate al año y aunque la técnica se ha copiado en toda Europa, el chocolate de Bélgica es único. Hay, aproximadamente un total de 2.000 tiendas especializadas en chocolate a lo largo de este pequeño país.

Lección de historia

No es de extrañar que el Museo del Chocolate (Musée du Cacao et du Chocolat) es una de las paradas más populares para los turistas hacer un recorrido turístico de la ciudad. Situado en la multitud de la Grand-Place, el museo muestra los orígenes del chocolate, la llegada del cacao a Europa y las leyendas que rodean a este maravilloso producto llamado el «alimento de los dioses».

Vámonos de tiendas chocolateras

No puedes dejar de hacer un recorrido por las tiendas que durante generaciones familiares han trabajado con este delicioso producto.
Las tiendas situadas en torno a las principales zonas turísticas, como la Grand-Place y la Place de Grand Sablón son las más caras.

– Neuhaus:
Grand-Place 27
Paraíso para el chocolate-adicto.
– Pierre Marcolini:
Place du Grand Sablón 39
Considerado por muchos como el mejor chocolatero del mundo.
– Godiva:
Place du Grand Sablón 47
Recetas celosamente custodiadas y de temporada.
– Léonidas:
Bd. Anspach 46
La más popular y barata.


Realiza una visita guiada

Si después de todo esto todavía no estás cansado de tanto chocolate, puedes realizar alguna visita guiadas. Algunos chocolateros ofrecen tours en sus fábricas donde podrás ver cómo trabajan el chocolate: colocación en los moldes y decoración por parte de los artistas del chocolate. Dos de los tours más tentadores son los que se realizan por Le Chocolatier Manon y Chocolaterie Duval.

Cosas que puedes hacer en Belfast


Belfast es la capital de Irlanda del Norte y está ubicada en la desembocadura del río Lagan.

Si decides hacer una escapada para conocer esta encantadora ciudad, no dejes de leer esta pequeña lista de cosas que puedes hacer allí.


Paseo por la ciudad

Disfruta de un agradable paseo por las calles victorianas, conoce la ciudad vieja, disfruta del tour del Titanic o el de la cerveza Guinnes y no te pierdas el bullicio del centro.

Visita lo más importante de la ciudad

– Ayuntamiento
– Thompson Titanic Trail. Conocerás donde se terminó la construcción del famoso barco
– Odyssey Complex. Escenarios, multicines, bolero y centro de exposiciones.
– Edificios del Parlamento Stormont. Grandes edificaciones y precioso parque público.
– Catedral de Santa Ana. Estilo exclusivamente irlandés (románico-hiberno). Estas visitas puedes realizarlas en los famosos black taxis o en bicicleta.


Sal de compras

Es uno de los mejores destinos para los locos de las compras. No te pierdas el mercado de St. George, un edificio de 1604 con más de 230 puestos.

Descubre los Quarters o barrios

El Queen´s Quarter acoge la preciosa Queen´s University; Catedral Quarter donde encontrarás la Catedral de Santa Ana y por último el Gaeltacht Quarter.


La vida nocturna

Belfast tiene una gran reputación de ser uno de los mejores destinos europeos para disfrutar de la noche. Clubes de moda, viejos pubs llenos de carácter, bares de diseño, excelentes restaurantes o cafeterías elegantes, van a conseguir que la noche sea aún más larga par ti.

La región de Aquitania


Situada al suroeste de Francia, Aquitania se extiende desde el estuario del Gironda (cerca de Burdeos) hasta el estuario del Bidasoa, formando una playa de 250 km. En un solo trazo.

Además, las arenas depositadas por las corrientes marinas durante milenios y los vientos, han construido una impresionante muralla de dunas donde podemos encontrar la duna más alta de Europa. Con sus 117 metros de altura, la duna de Pyla es el paraje natural más visitado de Aquitania.

Si bien es cierto que su escalada, facilitada por un camino acondicionado para ello, constituye en cierto modo una hazaña deportiva, la panorámica de la bahía de Arcachon, del océano y el bosque que nos ofrece en su parte superior recompensa ampliamente el esfuerzo realizado.


Pero volviendo a la inmensidad de esta playa de 250 km de largo, comentar que tras ella se han formado una sucesión de estanques y lagos, favoreciendo el crecimiento de la vegetación, vistiendo así el perfil redondeado de las dunas.

En el siglo XIX, para luchar contra la invasión de la arena y desecar los humedales, los vecinos de la zona comenzaron unas gigantescas obras de drenaje y plantación. Para ello eligieron un árbol que soportara la arena y las altas temperaturas: el pino marítimo. En la actualidad estos árboles forman el mayor bosque de Europa, con un millón de hectáreas.

En el corazón de esta masa forestal, el microclima creado por las aguas del Leyre ha dado lugar a un extraño bosque poblado de helechos gigantes que es posible visitar a bordo de una canoa.

La Región de los Lagos


Al noreste de Inglaterra, exactamente en la zona de Cumbria, encontramos un lugar donde poder relajarnos rodeados de majestuosos árboles y grandes lagos. Es la conocida Región de los Lagos, también conocida simplemente por Los Lagos o Lakeland.

Esta zona ocupa en su totalidad la friolera de 55 km y está formada por un total de 16 lagos. Estos lagos son la consecuencia del deshielo producido durante muchísimos años en esta zona.

Tenemos muchos sitios para visitar, pero os vamos a detallar una lista de los que no os podéis perder:

Lago Windermere: Es el lago natural más grande de Inglaterra. Sus medidas son impresionantes 10,5 millas de largo, una milla de ancho y 220 pies de profundidad. En el desembocan numerosos ríos.
Los romanos construyeron su fortaleza de GALAVA en su extremo norte (Waterhead), y siempre ha sido una importante vía fluvial para el traslado de materiales pesados. Es un excelente centro de actividades de navegación, con más de 10.000 barcos registrados. Hasta marzo de 2005 Windermere era el único lago sin límite de velocidad, pero han tenido que limitar la velocidad a 10 mph por el gran número de barcos que navegan por él.


Rheged, el pueblo de la colina

Castillo de Muncaster.

Cars of the Stars Museum, donde podrás ver la colección de los mejores coches de todos los tiempos.

Ullswater Steamers, barcos de vapor.

Parque Natural de South Lakes.

– Acuario de los Lagos.

Ferrocarril de Lakeside y Haverthwaite.

El Mundo de Beatrix Potter.

Toda la costa oeste y parte de la zona este es Patrimonio Nacional.