Parque Natural Sierras de Cazorla


En nuestro país hay un montón de lugares naturales que son espectaculares y que merece la pena visitar para poder apreciar la naturaleza y el paisaje que ofrecen. Uno de ellos es el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, que está considerado el más grande de España y el segundo de Europa gracias a sus casi 210.000 hectáreas.

Con el nombre completo de “Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas”, fue declarado Parque Natural en 1986 y está situado a unos 50 kilómetros de Úbeda, en la parte norte de la provincia de Jaén. La forma más fácil de llegar es por carretera ya que no hay aeropuertos ni trenes a menos de 100 kilómetros de distancia. Para acceder al parque tienes dos puertas en sendos centros de visitantes que se llaman “Río Borosa” y “Torre de Vinagre”.
SEGUIR LEYENDO «Parque Natural Sierras de Cazorla»

Pasar la Navidad en Austria


En los últimos días te he traído un par de lugares recomendados para pasar la Navidad y hoy me gustaría hablarte de otro, en este caso de Austria y de todo lo que te puedes encontrar en este país si decides pasar unas fechas tan especiales allí ya que tienen tradiciones que está muy bien poder descubrir.

Poder viajar a Austria en Navidad la verdad es que podría considerarse un privilegio, y es que los paisajes que se pueden ver en esta época del año parecen totalmente sacados de una postal gracias a lo mucho que suele nevar. Ciudades como Viena, Salzburgo, Graz o Innsbruck se llenan de ambiente navideño para poder celebrar una festividad tan importante. Toma nota de lo mejor que te puedes encontrar si decides pasar la Navidad en Austria:
SEGUIR LEYENDO «Pasar la Navidad en Austria»

Los mejores árboles de Navidad del mundo


La próxima semana ya es Navidad y en casi todas las casas lucen ya los tradicionales árboles navideños, que también están presentes en algunos de los lugares más importantes de cada ciudad, siendo muchos de ellos espectaculares. Hoy me gustaría hablarte de los mejores árboles de Navidad del mundo, aquellos que por su situación o características les han convertido en el centro del mundo durante las fechas navideñas.

Aquí te dejo los árboles de Navidad más famosos del mundo:
SEGUIR LEYENDO «Los mejores árboles de Navidad del mundo»

Parque Nacional de Doñana


El Parque Nacional de Doñana es uno de los más famosos de nuestro país, y es que la naturaleza que hay en él es espectacular. Está en Andalucía y tiene un área de casi 540 kilómetros cuadrados, con un ecosistema formado principalmente por marismas húmedas y pantanosas, además de una inmensa flora y fauna autóctona.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994 y es la mayor reserva ecológica de toda Europa, así que definitivamente es uno de los parques naturales más especiales e impresionantes que puedas visitar. Entre las muchas cosas que puedes ver allí hay varias playas, lagunas, todo tipo de vegetación y, uno de sus grandes atractivos, una gran variedad de aves que se detienen aquí cada año durante su trayecto migratorio.
SEGUIR LEYENDO «Parque Nacional de Doñana»

Pasar la Navidad en Budapest


En breve llegará el último período vacacional del año y si eres de las personas a las que les gusta viajar durante estas fechas seguro que esta propuesta te encantará. Me gustaría hablarte de la Navidad en Budapest y de todo lo que puedes hacer en la capital húngara durante estos días tan especiales.

En Budapest viven muchísimo la Navidad y, además de visitar los típicos lugares de interés de los que ya te hemos hablado en otras ocasiones, hay lugares que solamente están disponibles en la época navideña o que durante la misma tienen un color especial y una decoración que les da muchísima vida, como por ejemplo a los mercados de la ciudad. Los principales mercados son el Jokai tér, el Liszt Ferenc tér y el Vörösmaty tér, que están en lugares claves de la ciudad y que se visten de forma excepcional para la Navdidad.
SEGUIR LEYENDO «Pasar la Navidad en Budapest»

Los mercadillos navideños más famosos de Europa


Se acerca la Navidad y todas las ciudades cambian de decoración para poner una iluminación especial y crear eventos especiales que únicamente se dan durante estas fechas. Uno de ellos son los famosos mercadillos navideños, que tienen mucho éxito en cualquier lugar y que se abarrotan de gente buscando todo tipo de cosas, especialmente de temática navideña. Hoy me gustaría hablarte de los mercadillos navideños más famosos de Europa y de en qué lugares se encuentran. Toma nota:

Alemania: Este país es probablemente en el que mayor tradición hay en este sentido, y tan solo en Berlín puedes encontrar unos 60 de todo tipo y tamaño, además de que en cada ciudad y pueblo puedes encontrar al menos uno. El más conocido de todo el país es el Christkindlesmarkt, que está en Bavaria y que es un auténtico espectáculo, además de muy pintoresco.
SEGUIR LEYENDO «Los mercadillos navideños más famosos de Europa»

La cocina suiza


La cocina suiza está influenciada por muchas de sus vecinas: la cocina italiana, la francesa y la alemana. Sin embargo, los suizos también tienen algunos platos únicos. Ser un país de agricultores desde hace mucho tiempo hace que sus mejores platos estén protagonizados por las patatas y el queso, aunque no podemos olvidarnos de exquisiteces como el chocolate.

Existen cuatro regiones lingüísticas en Suiza, la alemana, la francesa, la italiana y la romanche (se habla casi exclusivamente en el Cantón de los Grisones) y cada una de ellas también ofrece algunos platos especiales a todos los que deciden visitar Suiza. Como te comentábamos, el queso es uno de los alimentos más conocidos de Suiza. Algunos de los más famosos son:
SEGUIR LEYENDO «La cocina suiza»

Estudiar inglés en Irlanda


Estudiar inglés en Irlanda es una opción muy válida, una de las más recurridas por los estudiantes en los últimos años. Viajar y descubrir nuevas culturas es siempre algo enriquecedor, así que es una excusa perfecta para marcharse. Aprovechar el viaje para aprender una nueva lengua es sin duda alguna una muy buena idea.

Dublín, la capital de Irlanda, es tal vez la mejor opción de todas si nos ponemos a analizar la geografía del país. Es una ciudad con calles muy animadas, repleta de bares, pubs y cafés en los que disfrutar de una bebida relajadamente con amigos. Los deportes de espectáculo son también un gancho para atraer turismo, especialmente gracias al éxito que tienen las carreras de caballos, el golf o el rugby.
SEGUIR LEYENDO «Estudiar inglés en Irlanda»

Los mejores sitios para bucear en España


Uno de los deportes que más se practica en España es el buceo, con muchos más seguidores de lo que la gente se piensa y con unos lugares totalmente paradisíacos para que la experiencia sea aún mayor. A continuación te cuento los que están considerados los mejores destinos para bucear en España:

Islas Medas: Están situadas en l´Estartit, en la provincia de Girona, y son 7 islas y algunos islotes rocosos que no están muy lejos de la costa y que tiene un fondo marino espectacular, lo que la convierte en una zona ideal para el buceo. Antiguamente fue una zona habitada y en la que los piratas y comerciantes hacían paradas durante sus largos viajes.
SEGUIR LEYENDO «Los mejores sitios para bucear en España»

Parque Natural de Tamadaba en Gran Canaria


En las Islas Canarias hay un montón de lugares por descubrir, lugares que van más allá del «sol y playa» que siempre se vende y que son verdaderas maravillas naturales. Uno de estos lugares está en la isla de Gran Canaria y es el Parque Natural de Tamadaba, que tiene una belleza espectacular gracias a su gran pinar, a su flora totalmente autóctona y a unos paisajes que son un verdadero paraíso.

Está en Artenara, a unos 30 kilómetros de la capital, Las Palmas de Gran Canaria, y es además uno de los mejores lugares de la isla para poder practicar senderismo y para disfrutar de la naturaleza. Su ubicación lo pone mirando al mar y con hermosos acantilados a gran altura, lo que deja un paisaje maravilloso. Además, hay zonas habilitadas para acampar, así que es el lugar perfecto para poder estar un par de días en un entorno natural increíble.
SEGUIR LEYENDO «Parque Natural de Tamadaba en Gran Canaria»