Comer en Bután


Bután está habitado por diferentes pueblos étnicos que aún siguen viviendo en aislamiento, debido a las impresionante montañas que forman parte de su paisaje. Hasta el siglo XVII, el nombre tradicional del país era Druk Yul, Tierra del Drokpa (del dragón). El cuarto gobernante hereditario, el rey Jigme Singye Wangchuck, unificó las regiones enfrentadas de Bután en 1907. En 1998, se quitó voluntariamente la monarquía y se redactó una constitución para convertirse en una democracia bipartidista.

Cada región de Bután tiene su propio sabor. Un plato vegetariano llamado ‘Ema Datshi’, hecho de queso y chile es un manjar. El Capsicum annuum, es el ingrediente principal de cada comida. El arroz es el alimento básico de la población y se consume en diversas formas, desde el desayuno hasta en la cena. El arroz está disponible en dos variedades, blanco y rojo.
SEGUIR LEYENDO «Comer en Bután»

Consejos para comer en los puestos ambulantes del mundo


¿Qué es un viaje a Ho Chi Minh, sin un humeante tazón de pho comido en la acera, mientras la gente ni te mira? O ¿un paseo por la ciudad de México sin una parada para tacos servidos encima de un carro con ruedas? Para los amantes de la cocina local, comer en la calle es una forma de explorar alimentos deliciosos, muchos de los cuales no están disponibles en los restaurantes.

Estos alimentos están preparados por especialistas dedicados que tienen un simple puesto en la calle. Claro que, esto tiene algún riesgo que otro. En Estados Unidos 70 millones de estadounidenses viajan al extranjero cada año y aproximadamente un 46% reportan diversos grados de enfermedad por alimentos o por el agua. Los Centros de EE.UU. para el Control y Prevención de Enfermedades, de hecho, aconsejan no consumir alimentos en las calles de los países en desarrollo.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para comer en los puestos ambulantes del mundo»

Encontrar un baño durante las vacaciones


Los baños en el extranjero pueden convertirse en una experiencia casi traumática si no hemos viajado mucho y pensamos hacer nuestras necesidades como en casa. Los baños de Europa son muy similares a los de Estados Unidos pero ¿qué podemos encontrarnos en países menos desarrollados? El papel higiénico es otro occidental «esencial» que la mayoría de personas del planeta no utilizan.

Pensamos que el resto del mundo es como en nuestra casa pero solo debes recordar que un billón de personas en todo el planeta comen con la mano izquierda. Algunos países, como Turquía tienen sistemas de tuberías muy frágiles, y el papel higiénico puede producir grandes atascos. Recuerda que siempre es recomendable llevar clínex o toallitas para el baño.
SEGUIR LEYENDO «Encontrar un baño durante las vacaciones»

Los mejores Coffee Shops de Amsterdam


Una de las ciudades europeas más atractivas es Amsterdam, que cada año consigue enamorar a miles de turistas gracias a lugares como sus canales, su Barrio Rojo, sus museos o los famosísimos Coffee Shops. Éstos últimos son quizás los lugares más populares ya que en eso se puede consumir legalmente marihuana o hachís, aunque curiosamente no se puede consumir en ellos tabaco normal. Un buen indicador de su éxito es la gran cantidad que hay por toda la ciudad y que son unos 120.

Los Coffee Shops son una especie de bar-restaurante muy íntimos en los que puedes pasar un buen rato y tomarte alguna copita. Si vas a viajar a la capital holandesa y te apetece visitar estos lugares, toma nota de los mejores Coffee Shops de Amsterdam (o al menos los más populares):
SEGUIR LEYENDO «Los mejores Coffee Shops de Amsterdam»

Las 7 Maravillas Naturales del Mundo


Hace no mucho tiempo que se dieron a conocer las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo, para cuya elección se han recogido votos en la página web oficial para que cualquier persona pudiera votar por sus favoritas. El procedimiento para su elección fue similar al que se hizo para elegir las Nuevas 7 Maravillas del Mundo que se hizo en 2007 y que tanto éxito tuvo. De las 454 candidaturas que se presentaron, solo 7 consiguieron llegar al final y alzarse con este prestigioso reconocimiento.

De las candidaturas iniciales, pasaron a la segunda fase solo 261 y luego 77 a la tercera. Un jurado de expertos en la materia eligió de ahí a las 28 finalistas, que es de donde el público ha podido elegir a las 7 ganadoras. Toma nota de las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo:
SEGUIR LEYENDO «Las 7 Maravillas Naturales del Mundo»

Cómo preparar un botiquín de viaje


Ya llegó el verano y mucha gente comenzará a disfrutar de sus vacaciones en los próximos días, lo que supone que esta semana ya habrá muchas personas que empiecen con los preparativos para poder tenerlo todo bien organizado cuando llegue el momento de viajar. A la hora de preparar la maleta hay que tener en cuenta un elemento que muy poca gente aprecia pero que es muy útil para un viaje: un botiquín.

No se trata de llevar un botiquín real que ocupe mucho sino de preparar uno pequeño que pueda ofrecerte algunas soluciones en el caso de que te suceda algo. Toma nota de estos consejos para preparar un botiquín de viaje:
SEGUIR LEYENDO «Cómo preparar un botiquín de viaje»

Los países más baratos para vivir


Cada vez hay más gente que decide irse a vivir fuera de nuestro país, y es que con la crisis y las elevadísimas tasas de paro, suele ser la mejor solución, especialmente para la gente joven. Lo difícil está en decidir qué país será tu destino y qué tipo de vida podrás llevar allí, si será un lugar muy caro, si habrá trabajo, etc.

Hoy me gustaría escribir sobre los países más baratos para irse a vivir, así que si te estás planteando irte de España, sin duda te interesará. Aunque parezca imposible, hay algunos países en los que puedes vivir cómodamente con unos 400 euros al mes, cantidad que en nuestro país casi no llega ni para pagar el alquiler de un piso medianamente decente. Toma nota de los países más baratos para vivir:
SEGUIR LEYENDO «Los países más baratos para vivir»

Evitar robos durante las vacaciones


Hoy empieza el verano y en breve millones de personas se irán de vacaciones para poder evadirse del trabajo o los estudios a los que dedican todo su tiempo el resto del año. Lo malo que tiene esta época del año es que es también cuando más robos se dan, tanto en las viviendas como en los lugares de vacaciones, así que hay tener el tema bajo control para que no te lleves un disgusto y se lleven tus pertenencias.

Hoy me gustaría darte unos cuantos consejos para evitar robos durante las vacaciones, en concreto a evitarlos en tu lugar de vacaciones. Toma nota:
SEGUIR LEYENDO «Evitar robos durante las vacaciones»

Conseguir el ESTA para viajar a Estados Unidos


Viajar a Estados Unidos es el sueño viajero de casi todo el mundo, independientemente de a qué ciudad quieran hacerlo. Por todos es sabido que en este país hay una psicosis bastante importante con el tema de quién entra en su territorio, especialmente desde que fueron los atentados del 11S. Para poder viajar a este país hay que cumplir varios requisitos, y uno de ellos es tramitar un permiso que se llama ESTA y que, en el caso de los españoles, es obligatorio.

Este requisito está en vigencia desde el 12 de enero de 2009 y se trata de un permiso de entrada electrónico cuyo nombre completo es Electronic System for Travel Authorization. El formulario para conseguirlo debes rellenarlo por internet al menos 72 horas antes de subirte al avión. Tienes que entrar en esta página y seguir los pasos que se indican. Es muy sencillo, cómodo y rápido.
SEGUIR LEYENDO «Conseguir el ESTA para viajar a Estados Unidos»

Buscar un resort para las vacaciones


Hermosas playas, montañas, cascadas fascinantes y bosques encantados… todo se convierte en un lugar emocionante cuando se trata de pensar dónde vamos a pasar las vacaciones ¿no crees? Sacar el máximo partido a nuestras vacaciones se puede conseguir si hacemos una buena planificación previa. Es importante seleccionar un buen complejo en el que pasar las vacaciones en el que se incluyan las mejores instalaciones.

Esto se puede encontrar fácilmente en los resorts de lujo. Pero, ¿cómo buscar un resort de lujo sin morir en el intento? Lo primero que debes hacer es decidir el presupuesto que vas a invertir en la reserva. Coge lápiz y papel y apunta el dinero con el que cuentas y todas las actividades que quieres que se incluyan en esa cantidad: estancia, ir de tiendas, comidas o desayunos o, todo incluido, etc. Una vez que hayas asignado el presupuesto, debes comenzar a buscar la oferta que se ajusta a él.
SEGUIR LEYENDO «Buscar un resort para las vacaciones»