Nueva Zelanda Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/oceania/nueva-zelanda/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Sat, 13 Aug 2022 10:51:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png Nueva Zelanda Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/oceania/nueva-zelanda/ 32 32 Los destinos de vacaciones favoritos de los españoles https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-de-vacaciones-favoritos-de-los-espanoles/ https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-de-vacaciones-favoritos-de-los-espanoles/#respond Fri, 17 Apr 2020 20:41:09 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29135 [...]]]> estados-unidos
Pronto llega el verano y con él las vacaciones. Y, ¿dónde prefieren los españoles ir a pasar estos días? Las preferencias son distintas, localizándose por todo el mundo. Sin embargo, hay diez destinos que son los favoritos y con los que más sueñan los españoles. Aquí te contamos cuáles son para que tomes buena nota para este verano o bien compruebes si la mayoría de las personas tiene las mismas preferencias que tú.

El top 10

En primer puesto de este ranking es para Estados Unidos. Un país que es el preferido por el 44% de los encuestados en el Observatorio de Turismo Familiar de Vrbo. El país norteamericano se antepone así a cualquier otro destino, superando a Europa, continente que es elegido en segundo lugar con el 35% de los votos.

El podio de los destinos estrella con la tercera posición es para Australia y Nueva Zelanda, que es elegida por el 32%. Y para completarlo con las cinco primeras posiciones destinos como el Caribe y Canadá se hacen con un hueco al haber sido elegidos por el 23% y el 16%, respectivamente.

A continuación, se sitúa Asia, continente que es el favorito del 16%, compartiendo esa quinta-sexta posición con Canadá, seguido de las Maldivas, que capta el 15% de los votos.

polinesia
Bora Bora y la Polinesia Francesa ocupan la octava posición con el 13%, mientras que Islandia se sitúa en el noveno puesto con el 12%. El top 10 lo cierra Latinoamérica con el 11%.

Lugares emblemáticos

Sin embargo, estos destinos no coinciden con las preferencias a la hora de hablar de los lugares más emblemáticos. En este caso, los españoles eligen la Torre Eiffel en París (Francia), con el 43%, seguido del Coliseo romano con el 40% y la Estatua de la Libertad con el 38%.

A continuación, están La Alhambra de Granada (36%), la Torre de Pisa (33%), el Gran Cañón de Arizona (30%), Cataratas del Niágara (30%), la Acrópolis de Atenas (29%), las Pirámides de El Cairo (29%) y la Gran Muralla de China (27%).

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-de-vacaciones-favoritos-de-los-espanoles/feed/ 0
Las ciudades más bonitas de Nueva Zelanda https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-mas-bonitas-de-nueva-zelanda/ https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-mas-bonitas-de-nueva-zelanda/#comments Fri, 11 Oct 2019 05:53:18 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28869 [...]]]> Nueva-Zelanda-Auckland
Qué lejos de España está Nueva Zelanda, ¿verdad? Es una pena que esté a tantos miles de kilómetros, ya que se trata de uno de los países que más nos puede sorprender a nivel paisajístico.

Dejando a un lado su naturaleza, que es abundante en cuanto a flora y fauna a lo largo y ancho de su geografía, también hay que decir que es un país con ciudades realmente bonitas que merece la pena conocer. Las más destacadas, en mi humilde opinión, son las que menciono en este artículo que deberías leer si tienes pensado realizar una ruta por Nueva Zelanda.

Queenstown

Queenstown
Apodada como la capital de la aventura de Nueva Zelanda, Queenstown tiene el privilegio de asentarse en el lago Wakatipu, del que por cierto hay unas vistas espectaculares desde las montañas que hay a su alrededor. Allí viven poco más de 15.000 habitantes que no entienden de estrés y ansiedad, puesto que la ciudad ofrece planes de ocio de lo más relajantes, como por ejemplo un paseo en barco por el lago o un paseo andando por los senderos que rodean esta gran masa de agua de 291 kilómetros cuadrados, que por cierto hacen que sea el lago más grande del país.

Auckland

Auckland
Está situada en la Isla Norte y es la ciudad más grande y poblada del país, ya que allí se concentran más de un millón doscientas mil personas, lo cual es más de una cuarta parte de la población total de Nueva Zelanda. Pese a que Wellington es la capital, podríamos decir que es la que más peso tiene a nivel cultural y económico. Sus puertos te llaman poderosamente la atención y también el nivel de vida de sus ciudadanos, algo que le ha permitido aparecer en varias ocasiones en los típicos rankings de ciudades que ofrecen mejor calidad de vida. Playas, tiendas de moda y belleza, restaurantes de primer nivel… Lo tiene todo.

Christchurch

Christchurch
Está en la costa este de la Isla del Sur, a unos 300 kilómetros de la capital. Ha sabido recomponerse a los terremotos que sacudieron la ciudad en 2010 y 2011, sin perder su esencia y levantando nuevos edificios que hacen que sea una ciudad moderna. Es conocida como la «ciudad jardín» por la gran cantidad de parques que alberga, lo cual le permite ser un destino idílico para respirar aire limpio. También cuenta con museos y galerías de arte, además de bonitas playas en las que disfrutar del buen tiempo.

Rotorua

Rotorua
Ubicada a orillas de un lago que lleva el mismo nombre, Rotorua es conocida por su actividad geotérmica, ya que los géiseres y las piscinas de lodo caliente están a la orden del día. Está en la Isla Norte y es un destino muy turístico que enamora a sus visitantes por su belleza natural. Además de destacar por sus parques y sus reservas naturales, también te encandila por la historia, el arte y la cultura que emanan de parte de la población maorí, que es la mayoritaria en esta ciudad.

Wellington

Wellington
La capital de Nueva Zelanda, al sur de la Isla Norte, es una ciudad que apenas alcanza los 200.000 habitantes, algo que la sitúa en tercera posición en cuanto a población, por detrás de Auckland y Christchurch. Es un lugar cosmopolita, liberal y muy rico tanto en materia cultural como en materia gastronómica. Ofrece multitud de planes de todo tipo para entretener al turista, como por ejemplo disfrutar de las vistas que ofrece el Monte Victoria, pasear por la revitalizante calle Cuba, ir de compras por Old Bank Shopping Arcade, perderse por el Jardín Botánico o subirse a su famoso cable car, un teleférico que arranca desde la calle Lambton Quay y te lleva hasta el Jardín Botánico.

Hamilton

Hamilton
Hamilton también está en la Isla Norte. Ronda los 165.000 habitantes y tiene mucho que ofrecer al turista, puesto que hay actividades al aire libre, planes de ocio, propuestas culturales… Tal vez lo más llamativo de todo sean los Hamilton Gardens, donde uno puede contemplar la belleza de los jardines de varias civilizaciones (jardines chinos, italianos, indios…). También es muy recomendable pasear por la calle principal, que es Victoria Street, o recorrer el sendero que recorre el río Waikato, donde por cierto hay tanto una vía peatonal como un carril bici. Por último, también puedes ver el Hamilton Lake Domain, un lago de 4 kilómetros situado en el centro de la ciudad, o visitar Hobbiton Studios, que están al lado de Hamilton y te permiten explorar las casas madriguera que habrás visto en las películas de la saga «El Señor de los Anillos«.

Artículo recomendado: Razones por las que visitar Nueva Zelanda

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-mas-bonitas-de-nueva-zelanda/feed/ 1
Islas Cook: un paraíso desconocido https://www.vuelaviajes.com/islas-cook-un-paraiso-desconocido/ https://www.vuelaviajes.com/islas-cook-un-paraiso-desconocido/#respond Mon, 13 May 2019 21:28:33 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=28398 [...]]]> islas-cook
Si te gusta ir de vacaciones a islas, no puedes perderte las Islas Cook. En realidad, es un destino poco conocido y que no suele formar parte habitualmente de los viajes organizados o circuitos que se pueden contratar en las principales agencias de viajes. Sin embargo, merece la pena hacer el esfuerzo por conocer estas islas, que se caracterizan por su gran belleza y por ser todo un paraíso para disfrutar de la tranquilidad, días de sol y playa y también de algunas actividades deportivas. Y, si te gusta la naturaleza y las especies animales, las Islas Cook son también un destino excelente para ti.

¿Dónde están?

Como hemos comentado, las Islas Cook no son muy conocidas, a pesar de que el turismo es su principal fuente de ingresos y se calcula que recibe alrededor de 90.000 visitantes al año. De hecho, muchas personas no saben si quiera donde están. Pues bien, están a mitad de camino entre Nueva Zelanda y Hawai.

Las Islas Cook son un conjunto de 15 islas, que se distribuyen entre la zona Norte y la Sur. Por ejemplo, las Islas Cook del Sur son Aitutaki, Atiu, Mangaia, Manuae, Mauke, Mitiaro, Isla Palmerston, Takutea y Rarotonga, que es la principal e incluye la capital.

Pero, además, también están las Islas Cook del Norte. En este caso, tenemos que hablar de Manihiki, Nassau, Penrhyn Island –es conocida también como Tongareva o Mangorongaro-, Pupapuka, Rakahanga, y Suwarrow, llamada igualmente Suvorov.

islas-cook
Todas ellas tienen en común un clima tropical –es mejor visitarlas en primavera para evitar las lluvias-, y unos paisajes idílicos para realizar diferentes actividades en sus playas cristalinas o bien para recorrer y observar sus paisajes exóticos, que encandilan.

¿Cómo se llega?

Al parecer un lugar un tanto recóndito, es fácil pensar que son de difícil acceso. Pero no es así. De hecho, hay vuelos a través de diferentes compañías, que normalmente son la que operan vuelos a Australia o Nueva Zelanda. Precisamente, el trayecto más frecuente parte desde Auckland.

¿Qué se puede hacer?

Una de las mejores opciones en las islas Cook es disfrutar de días de sol y playa, pero también se pueden hacer actividades acuáticas. Una de las más indicadas es el snorkeling porque las aguas son cristalinas –algunos días se puede ver a una profundidad de 60 metros-, y es posible ver muchas especies marinas como el pez mariposa, pez ángel o pez loro, así como arrecifes de coral. Si te gusta esta actividad, la zona más idónea es la de isla Aitutaki.

Y, por supuesto, también se pueden hacer excursiones en barco para recorrer las diferentes costas de las distintas islas y ver las diferencias entre ellas. Si te gusta navegar, tampoco puedes perderte por lo menos un viaje en un vaka, que es una embarcación tradicional de la zona.

Si prefieres vivir la aventura, las Islas Cook son también tu destino ideal. Y es que sus paisajes son exóticos, se puede disfrutar de la jungla –curiosamente no hay serpientes ni otros animales como las arañas-, aparte de ver los diferentes colores de su vegetación como consecuencia del carácter volcánico de la tierra. Evidentemente, en este recorrido por la naturaleza se observan árboles frutales con sus frutos como la piña tropical, el limón o el coco.

No se pueden dejar las Islas Cook sin recorrer el Cross Island Track, que es un camino que lleva por un terreno que conduce hasta el Needle, que es una formación rocosa única y de gran belleza.

Comida

Evidentemente, al tener un clima tropical y la presencia de muchos frutales, es imprescindible probar sus frutas. Pero también hay otros productos típicos que conviene probar como su cerveza artesanal, que suele ser elaborada a partir de plátanos, naranjas y lúpulo. Sin duda, una razón más para poner rumbo a este paraíso desconocido.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/islas-cook-un-paraiso-desconocido/feed/ 0
Los mejores países para viajar en 2018 según Lonely Planet https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-para-viajar-en-2018-segun-lonely-planet/ https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-para-viajar-en-2018-segun-lonely-planet/#respond Fri, 10 Nov 2017 18:30:07 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=26152 [...]]]> Chile1
Hay tantos lugares que vale la pena descubrir que escoger destino es una tarea muy complicada. Por eso, nos resultan tan prácticos los rankings relacionados con los viajes que elaboran algunos portales y compañías especializadas. Es el caso de Lonely Planet, que cada año publica varias listas sobre los destinos del momento, gracias al trabajo de sus autores y editores, que escrutan concienzudamente cientos de recomendaciones.

Si el otro día te hablamos sobre las mejores ciudades para viajar en 2018 según la mayor editora de guías de viajes del mundo, hoy queremos contarte cuáles son los países más recomendables. ¿Te gustaría acompañarnos?

Chile

Chile
El mejor país del mundo para viajar en 2018 según Lonely Planet es Chile, que define como un país alargado y vital. Aislado de Sudamérica por los Andes al este, tiene el desierto de Atacama al norte y la Patagonia, con su impenetrable naturaleza, al sur. En 2018 celebran los 200 años de la independencia del país, por lo que es un momento excelente para visitarlo.

Corea del Sur

Corea-del-Sur
En segunda posición del ranking encontramos Corea del Sur, que sobre todo sorprende por su moderna y futurista capital, Seúl, que está llena de rascacielos y ha recibido un lavado de cara este año con la inauguración del parque Seoullo 7017, una autovía elevada en desuso que se ha llenado de cafés, bares y bibliotecas. En 2018 será sede de los Juegos Olímpicos de Inverno.

Portugal

Portugal
Cerrando el top 3 encontramos Portugal, un dinámico centro de arte, cultura y gastronomía. Por otra parte, hay que destacar su increíble asequibilidad y sus maravillas naturales. De hecho, el pasado año más de 300 playas consiguieron la codiciada Bandera Azul.

Yibuti

Yibuti
Puede que ni siquiera hayas oído hablar de él, pero Yibuti se ha colado en la cuarta posición de la lista. A causa de las placas tectónicas divergentes, este pequeño país quedará dividido en tres. Aquí disfrutarás de una cultura embriagadora, de playas cautivadoras y de impresionantes inmersiones con tiburones ballena.

Nueva Zelanda

Nueva-Zelanda
En quinta posición encontramos Nueva Zelanda, que en 2018 incluirá una nueva ruta a su gran red de senderos, los Great Walks. Se trata de la primera vez desde que se inauguró hace 25 años. Se trata de una ruta de 65 kilómetros en memoria de los 29 mineros fallecidos en 2010.

Malta

Malta
Volvemos a Europa para hablar de Malta, un archipiélago con templos prehistóricos, fortificaciones del siglo XVII y túneles. La Valeta, su capital, será Capital Europea de la Cultura en 2018, así que acogerá todo tipo de eventos interesantes, como festivales barrocos.

Georgia

Georgia
En séptima posición encontramos Georgia, que se encuentra en el Cáucaso Meridional. Progresista y tradicional al mismo tiempo, este país está orgulloso de su región vinícola. Además, debemos comentar que hace 100 años que obtuvo su independicia.

Mauricio

Mauricio
Mauricio ocupa este año la octava posición del ranking. Se trata de una idílica isla famosa por sus bellos mares cerúleos y sus lujosos resorts. Eso sí, una de las razones por las que ha entrado en la lista es porque el gobierno ha declarado la isla base de vuelos al continente americano. Además, el próximo año celebra el 50 aniversario de su independencia.

China

China
En novena posición se encuentra China, el país más poblado del mundo, que es bello y enorme y está rebosante de misterio y aventura. Es importante comentar que recientemente ha inaugurado extensas líneas de tren de alta velocidad. Además, la Ciudad Prohibida se ha reformado en los últimos años.

Sudáfrica

Sudafrica0
Por último, debemos hablar de Sudáfrica, considerado por muchos como uno de los países más atractivos del mundo por sus playas, sus montañas, su fauna y su vino. Es importante señalar que el próximo año se celebra el Nelson Mandela Centenary 2018: Be the Legacy.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-para-viajar-en-2018-segun-lonely-planet/feed/ 0
Los destinos más populares para viajar solo en 2017 https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-mas-populares-para-viajar-solo-en-2017/ https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-mas-populares-para-viajar-solo-en-2017/#respond Thu, 06 Jul 2017 07:28:19 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=25017 [...]]]> viajar-solo
Viajar solo puede convertirse en una experiencia motivadora y emocionante. Y es que no solo ayuda a los viajeros a salirse de su zona de confort, sino que les hace ver el mundo de una nueva forma. Por eso, no nos extraña en absoluto que cada vez haya más personas que prefieran viajar sin compañía. No lo decimos nosotros, sino Airbnb, que asegura que gran parte de sus reservas son para viajeros sin acompañantes.

La compañía ha realizado un estudio para descubrir cuáles son los destinos más populares entre los viajeros solitarios. Para ello, se ha basado en el crecimiento de reservas realizadas para una sola persona en 2016. ¿Quieres saber cuáles son las 10 principales ciudades para viajeros sin acompañantes? ¡Pues solo tienes que acompañarnos!

Cancún, México

Cancun
El destino que más ha notado el crecimiento de reservas individuales ha sido Cancún, una ciudad del estado de Quinta Roo, México, que ofrece una gran cantidad de complejos turísticos; ruinas mayas; hermosas playas de arena de coral y aguas transparentes; una animada vida nocturna; un museo subacuático de arte…

Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam

Ho-Chi-Minh
En segundo lugar, la compañía nos habla de Ciudad Ho Chi Minh, la ciudad más grande de Vietnam, donde los viajeros solitarios pueden contemplar elegantes bulevares e históricos edificios coloniales franceses con un toque oriental. Además, debes saber que se trata de una ciudad de museos.

Colonia, Alemania

Colonia
El tercer destino más popular entre viajeros solitarios es Colonia, una ciudad alemana cuya historia se remonta 2.000 años. Por eso, los visitantes pueden encontrar prácticamente de todo: torres romanas, iglesias góticas, ejemplos de arquitectura moderna… Además, posee una amplia variedad de museos.

Playa del Carmen, México

Playa-del-Carmen
Volvemos a México para hablarte de Playa del Carmen, que es la cabecera del municipio de Solidaridad, en Quintana Roo. Gracias a su dinámica vida submarina y a sus deslumbrantes cavernas acuáticas, se trata de uno de los principales destinos de buceo del mundo.

Johannesburgo, Sudáfrica

Johannesburgo
En Airbnb también destacan Johannesburgo, la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica. Aquí, el viajero podrá combinar el turismo de naturaleza con las comodidades de una gran ciudad. Entre todos los lugares que podrá conocer, queremos destacar Soweto, el barrio en el que vivió Mandela, y el Lion Park.

Sao Paulo, Brasil

Sao-Paulo
Otra ciudad muy popular entre viajeros solitarios es Sao Paulo, considerada como la mayor ciudad de Sudamérica. Destacan su arte y su gastronomía, que son tan multinacionales como su población, además de sus vibrantes vistas a los alrededores y sus compras.

Auckland, Nueva Zelanda

Auckland
También tenemos que hablar de Auckland, una ciudad de Nueva Zelanda situada en la Isla Norte. Conocida como “la ciudad de los veleros”, se encuentra en una ubicación perfecta para la práctica de deportes acuáticos. Además, debes saber que se trata de un destino muy cosmopolita, con una atractiva vida nocturna.

Ciudad de México D.F, México

Ciudad-de-Mexico
Volvemos otra vez a México para hablarte de su capital, Ciudad de México, una ciudad construida sobre las ruinas de Tenochtitlán, la capital azteca. Este destino ofrece un patrimonio histórico único, museos de talla mundial, restaurantes, parques y una animada vida nocturna.

Charlotte, Carolina del Norte (Estados Unidos)

Charlotte
También ha ganado popularidad Charlotte, un destino con actividades y atracciones para todo el mundo. Situada en Carolina del Norte, la ciudad propone museos, parques temáticos… Mención aparte merece el Lowe’s Motor Speedway, donde se disputan pruebas del NASCAR.

Busan, Corea del Sur

Busan
Por último, debemos hablar de Busan, la segunda ciudad más gran de Corea del Sur. Los turistas solitarios podrán practicar senderismo, visitar los templos budistas escondidos en las montañas, descubrir museos y edificios históricos, contemplar parajes naturales sorprendentes…

Artículo recomendado: Los mejores destinos gastronómicos en 2017

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-mas-populares-para-viajar-solo-en-2017/feed/ 0
Los países más felices del mundo en 2017 https://www.vuelaviajes.com/los-paises-mas-felices-del-mundo-en-2017/ https://www.vuelaviajes.com/los-paises-mas-felices-del-mundo-en-2017/#respond Wed, 29 Mar 2017 17:18:48 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=23834 [...]]]> paises-felices
A todos nos une un objetivo común: ser feliz. Y parece ser que en algunos países es más fácil conseguirlo. De hecho, cada año se publica el Informe Mundial de la Felicidad, un ranking que organiza a 155 países dependiendo de sus niveles de felicidad. Esta interesante lista es elaborada por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la ONU (SDSN), con el apoyo económico de la Fundación Ernesto Illy.

Aunque la felicidad es muy subjetiva, los responsables de este estudio se han basado en principios mesurables: el PIB, la esperanza de vida, el apoyo social, la generosidad, la libertad de elección, la corrupción… Como habrás podido imaginar, hoy vamos a contarte cuáles son los países más felices del mundo en 2017 según este ranking. Eso sí, tenemos que advertirte que España no se encuentra en nuestro top 10, ya que solo hemos alcanzado el número 34. Podemos consolarnos con que nuestro vecino Portugal ha quedado muy por debajo: en el puesto 89. ¿Nos acompañas?

Noruega

Noruega
El país más feliz del mundo según este estudio es Noruega, un país igualitario con servicios públicos eficientes y poca inseguridad en sus calles. Por otro lado, es importante tener en cuenta que también han puntuado alto en esperanza de vida saludable, gracias a su vida activa y a su dieta saludable. Por si fuera poco, los noruegos son muy generosos y muy poco corruptos. Además, debemos destacar que este país nórdico también puntúa alto en los llamados “efectos positivos” del informe, es decir, la risa y la diversión.

Dinamarca

Dinamarca
Dinamarca ocupaba el primer puesto de la lista el año pasado, pero en esta ocasión ha quedado relegada al segundo puesto. Como en otros países escandinavos, la clave de su felicidad es el sentido de la comunidad y la búsqueda del bien común.

Islandia

Islandia
El top 3 de la lista lo cierra otro país europeo. Se trata de Islandia, donde el apoyo social es un factor clave. De hecho, casi el 99% de su población aseguró que tiene a alguien en quien confiar en tiempos de crisis.

Suiza

Suiza
En cuarta posición encontramos a Suiza, que el pasado año ocupaba el segundo puesto. Eso sí, es importante tener en cuenta que, tal y como han explicado los editores del informe, entre los cuatro primeros países de la lista prácticamente no ha diferencias.

Finlandia

Finlandia
Otro país nórdico ocupa el quinto puesto del ranking. Se trata de Finlandia, donde, como en el resto de países de esta zona de Europa, los habitantes pueden disfrutar de libertad personal, apoyo social y de una menor corrupción.

Holanda

Holanda
En sexta posición encontramos a Holanda, que tiene muchas similitudes con Canadá, al menos en términos de esperanza de vida, PIB, apoyo social, y libertad personal.

Canadá

Canada
Canadá ocupa este año la séptima posición gracias, entre otras cosas, a los factores sociales. Es importante tener en cuenta que ha logrado niveles altos de confianza social gracias a programas dirigidos a promover el multiculturalismo y la comprensión interétnica.

Nueva Zelanda

Nueva-Zelanda
También tenemos que hablar de Nueva Zelanda que, a pesar de tener un PIB ligeramente inferior al de Australia, ha logrado situarse por encima de este país en el ranking. En cualquier caso, coinciden prácticamente en todos los factores, exceptuando la generosidad, ya que los neozelandeses son más generosos que los australianos.

Australia

Australia
Si Australia no ha podido ocupar un puesto más alto en la lista es por culpa de problemas sociales como las enfermedades mentales y físicas.

Suecia

Suecia
Por último, tenemos que hablar de Suecia, que este año cierra el top 10. De este país nórdico destaca su apoyo social, su alto PIB y su esperanza de vida saludable.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-paises-mas-felices-del-mundo-en-2017/feed/ 0
Los pueblos con los nombres más raros del mundo https://www.vuelaviajes.com/pueblos-nombres-mas-raros-del-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/pueblos-nombres-mas-raros-del-mundo/#respond Fri, 24 Feb 2017 10:03:15 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=23642 [...]]]> nombres-raros-pueblos
Algunos te costará pronunciarlos. Otros directamente serás incapaz. De hecho, creo que nadie puede llegar a saber si realmente están bien escritos… Hoy nos vamos a visitar los pueblos con los nombres más raros del mundo. ¿Te apetece venir? Te recomendamos que hagas Ctrl C – Ctrl V si los quieres buscar…

Zzyzx (California)

Estamos en California, en el desierto de Mojave. En sus orígenes, fue un puesto militar del ejército estadounidense que abandonaron en el siglo XIX. Se transformó en zona de descanso y abastecimiento de comida para aquellos se adentraban en el desierto con dirección a la costa. Con el paso del tiempo quedó totalmente abandonado. Es el último pueblo del mundo en orden alfabético.

Zzyzx

Å (Noruega)

Y si el anterior era el último, ahora nos vamos al primero. Se llama Å (riachuelo en noruego) y se encuentra en las islas Lofoten. Es un lugar tan pequeño como su propio nombre, un pueblo pesquero con el bacalao como gran fuente de trabajo.

A-Noruega

Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch (Gales)

Aquí sí que nos la jugamos. ¿Estará bien escrito? ¿Cómo se pronuncia? Este pueblo está en la isla de Anglesey y su traducción no es menos corta: “Iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilo cerca de la gruta roja”.

Gales

Ittoqqortoormiit (Groenlandia)

A este pueblo solo se puede llegar en helicóptero o barco, y no durante todo el año. Está cerca de la desembocadura del fiordo Kangertittivaq. Su nombre significa “Casa grande”.

Ittoqqortoormiit

Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu (Nueva Zelanda)

Y aunque no se trata de un pueblo sino de una colina, no podíamos cerrar este repaso con el topónimo más largo del mundo, según el Libro Guinness de los Récords. Está en Nueva Zelanda y su traducción también tiene miga: “La cima donde Tamatea, el hombre de grandes rodillas, el escalador de montañas, el devorador de tierra, el viajero incansable, tocó su flauta a un ser querido”.

Nueva-Zelanda

]]>
https://www.vuelaviajes.com/pueblos-nombres-mas-raros-del-mundo/feed/ 0
Los 6 destinos más baratos del mundo para viajar en 2017 https://www.vuelaviajes.com/los-6-destinos-mas-baratos-del-mundo-para-viajar-en-2017/ https://www.vuelaviajes.com/los-6-destinos-mas-baratos-del-mundo-para-viajar-en-2017/#respond Tue, 10 Jan 2017 10:32:28 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=23228 [...]]]> Ouarzazate1
Si entre tus propósitos para el nuevo año se encuentra viajar más por menos dinero, te recomendamos que estés muy atento a lo que viene a continuación. Y es que hoy vamos a hablarte de seis interesantes destinos que destacan por ser económicos. No lo decimos nosotros, sino el buscador de precios de hoteles trivago.es, que ha publicado el trivago Best Value City Index, que ha sido elaborado a través de un algoritmo que pondera la reputación online de la planta hotelera y los precios medios más económicos.

El buscador ha elaborado seis rankings: de Europa, Norte y Centro América, América del Sur, África, Asia y Oceanía. Hoy en Vuela Viajes vamos a mostrarte el primer clasificado de cada una de estas zonas geográficas. Puede que algunos destinos ni siquiera te suenen, pero te aseguramos que todos ellos valen la pena. ¿Te apetece acompañarnos?

Mostar, Bosnia y Herzegovina

Mostar
Según trivago.es, el destino más barato de Europa es Mostar, una ciudad de Bosnia-Herzegovina que hace tan solo 20 años sufrió el asedio de la guerra. Sin embargo, gracias a la belleza de su arquitectura y a la vitalidad de sus habitantes, hoy es un lugar con mucho que ofrecer al turista: el puente Stari Most, la vida nocturna, las mezquitas, las casas… Además, visitando Mostar entenderás un poco mejor la compleja historia de la Europa contemporánea.

Mengzi, China

Mengzi
De Asia destacan Mengzi, una pequeña ciudad ubicada en la provincia de Yunnan, al sur de China. Se trata de un lugar que puede presumir de una larga tradición comercial. El principal atractivo de ese destino es que conserva la autenticidad China, ya que ha sido menos influida por la globalización que otras grandes capitales del país. Sorprende su pueblo antiguo, que está situado junto a un bonito lago.

Morelia, México

Morelia
De Norte y Centro América han escogido Morelia, la capital del estado mexicano de Michoacán. Se trata de una típica ciudad de México, que sorprende por su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre otras cosas porque alberga una preciosa arquitectura colonial. También destacan su gastronomía (en especial, sus dulces típicos), sus museos, sus plazas, sus jardines y, por supuesto, su gente.

Salento, Colombia

salento
Al parecer, el destino turístico más económico de Sudamérica es Salento, un pueblo de colores situado en medio de la montaña en Colombia. Aquí no solo podrás tomar uno de los mejores cafés del mundo, sino que podrás descubrir rincones la mar de interesantes, como la Calle Real, donde podrás comprar artesanías y ropa típica de la zona; la Plaza Bolívar; la Finca de Don Elías, una impresionante hacienda cafetera… Mención aparte merecen el Valle de Cocora y el Parque Agroecológico La Tierra Prometida, lugares a los que merece la pena ir de excursión.

Ouarzazate, Marruecos

Ouarzazate
De Colombia nos trasladamos a Marruecos para descubrir uno de los destinos más económicos de África. Se trata de Ouarzazate, uno de los pueblos más cinematográficos del mundo. Ubicado a los pies de la cordillera del Atlas, entre los ríos Dades y Draa, ha servido de localización para películas como “Lawrence de Arabia”, “Kundun”, “Gladiator” y “Babel”. Si tienes la oportunidad de viajar a este lugar, no puedes perderte la ruta del oasis y la Kasbah del Taourirt.

Palmerston North, Nueva Zelanda

Palmerston-North
Vamos a terminar hablándote de uno de los destinos más baratos de Oceanía. Se trata de Palmerston North, una ciudad de interior de Nueva Zelanda ubicada junto en el río Manawatu. Gracias a los universitarios, se trata de un lugar lleno de vida. Merece la pena visitar su centro histórico, en el que las tiendas de los años 20 y 30 han sido restauradas. Además, podrás disfrutar de restaurantes, cafeterías, boutiques modernas… Por supuesto, desde aquí podrás hacer un montón de excursiones a parajes naturales preciosos.

Artículo recomendado: Razones por las que visitar Nueva Zelanda

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-6-destinos-mas-baratos-del-mundo-para-viajar-en-2017/feed/ 0
Los mejores lugares del mundo para viajar en globo https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-lugares-del-mundo-para-viajar-en-globo/ https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-lugares-del-mundo-para-viajar-en-globo/#respond Sat, 19 Nov 2016 10:39:22 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=22663 [...]]]> capadocia
Viajar en globo es una experiencia única que recomendamos a todos los públicos. Y es que todo lo que conlleva vale la pena: ver el proceso de inflar el globo, el suave despegue, el relajante vuelo, la sensación de paz al aterrizar, la posibilidad de contemplar el paisaje de una forma única, la emoción y la adrenalina de la altura y la suspensión en el aire…

Cualquier lugar es bueno para dar un paseo en globo, pero lo cierto es que en algunos rincones del mundo la experiencia puede ser aún más alucinante. Hoy en Vuela Viajes queremos hablarte de 10 de los mejores rincones del planeta para viajar en globo. ¿Te gustaría acompañarnos?

Capadocia, Turquía

capadocia1
Como no podía ser de otra manera, vamos a comenzar hablando de Capadocia, una región histórica de Turquía, considerado por muchos como el mejor lugar del mundo para viajar en globo. Y es que estamos hablando de uno de los paisajes más bonitos del mundo.

Masai Mara, Kenia

masai-mara
También merece la pena viajar en globo en la Reserva Masai Mara, Kenia, uno de los mejores lugares para realizar un safari. Aunque podrás observar la vida silvestre durante todo el año, lo mejor es que realices esta excursión entre julio y octubre.

Serengueti, Tanzania

serengueti
Seguimos en África para hablarte del Parque Nacional del Serengueti, que se encuentra en Tanzania. Si tienes la posibilidad de viajar a este lugar, no dudes en dar un paseo en globo. Podrás ver leones, hipopótamos y jirafas, entre muchos otros animales, desde el aire.

Alburquerque, Estados Unidos

albuquerque
Cambiamos de continente para hablarte de Albuquerque, Nuevo México (Estados Unidos), donde cada año se celebra el Festival Internacional de Globos de Albuquerque, que está considerado como el mayor festival de globos del mundo. El acontecimiento dura nueve días y participan alrededor de 500 globos.

Colorado Springs, Estados Unidos

colorado-springs
Continuamos en Estados Unidos para hablar de Colorado Springs, una ciudad de Colorado en la que cada año se celebra el Colorado Ballon Clasic, un festival en el que se recaudan fondos para organizaciones benéficas. Además de disfrutar de paseos en globos, podrás asistir a conciertos, concursos de fotografía, comprar productos típicos…

Queenstown, Nueva Zelanda

queenstown
Una de las múltiples actividades que podrás realizar en Queenstown, Nueva Zelanada, es dar un paseo en globo. Podrás contemplar los paisajes de la Tierra Media de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit” desde el aire. Además, aquí podrás explorar lagos y fiordos, escalar, esquiar, ir en bici de montaña…

Wadi Rum, Jordania

wadi-rum
Otro lugar que merece la pena contemplar desde el aire es Wadi Rum, en Jordania. El paisaje de este desierto parece irreal, con desfiladeros y arenales del color del óxido. Eso sí, es importante tener en cuenta que los globos salen muy pocos días al año por culpa del viento, y siempre a las 6 de la mañana.

Bagan, Myanmar

bagan
También queremos recomendarte que vueles en globo sobre los templos de Bagan, Birmania (Myanmar). Esta experiencia te permitirá contemplar los más de dos mil templos que han llegado hasta nuestros días, además de torres, pagodas y estatuas de Buda.

La Toscana, Italia

la-toscana
Por supuesto, en Europa también hay muchos rincones en los que viajar en globo merece verdaderamente la pena. Sin duda, uno de ellos es La Toscana, la región más hermosa de Italia, que alberga ciudades y pueblos con mucho encanto, además de paisajes alucinantes.

Château d’Oex, Suiza

chateau-doex
Por último, queremos recomendarte volar en globo sobre Château d’Oex, Suiza. Gracia a esta experiencia podrás contemplar desde el aire pueblos de cuentos de hadas y las cumbres nevadas de los Alpes.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-lugares-del-mundo-para-viajar-en-globo/feed/ 0
Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2016 https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-ciudades-del-mundo-para-vivir-en-2016/ https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-ciudades-del-mundo-para-vivir-en-2016/#respond Sat, 20 Aug 2016 09:36:31 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=21554 [...]]]> Melbourne1
¿Estás pensando en darle a tu vida un cambio radical e irte a vivir a otra ciudad? Pues puede que te interese conocer la lista que vamos a presentarte hoy. Se trata del Liveability Ranking 2016, un informe elaborado por The Economist Intelligence Unit que tiene como objetivo mostrar las mejores y las peores ciudades del mundo para vivir. Para ello, tiene en cuenta 30 variables que se agrupan en cinco categorías: estabilidad, salud, cultura y medioambiente, educación e infraestructura. Eso sí, es importante tener en cuenta que este año han hecho especial hincapié en la seguridad.

Hoy en Vuela Viajes queremos mostrarte los 10 primeros puesto del ranking de mejores ciudades del mundo para vivir en 2016. Canadá y Australia son los países que salen mejor parados, ya que aparecen en seis ocasiones. En cuanto a España, no está presente en la lista, aunque tampoco lo está en la de peores ciudades. ¿Te gustaría descubrir cuáles son las ciudades con mejor calidad de vida? ¡Pues lo único que tienes que hacer es acompañarnos!

Melbourne, Australia

Melbourne
Con una puntuación de 97,5 sobre 100, Melbourne, Australia, se coloca este año en primera posición del ranking de The Economist Intelligence Unit, destacando en salud, infraestructura y educación, en los que ha obtenido 100 puntos.

Viena, Austria

Viena
Le sigue de cerca Viena, la capital austriaca, que ha obtenido una puntuación global de 97,4. Como la ciudad australiana, también ha destacado en los ámbitos de salud, educación e infraestructura, obteniendo la misma nota. Además, es importante tener en cuenta que esta ciudad europea no ha sufrido las consecuencias del terrorismo.

Vancouver, Canadá

Vancouver
Cerrando el top 3 encontramos Vancouver, una de las ciudades más importantes de Canadá. Su excelente nota (97,3) se debe sobre todo a aspectos como la salud, la cultura y el medioambiente y la educación. En cambio, ha obtenido una puntuación algo más baja en estabilidad e infraestructura.

Toronto, Canadá

Toronto
Seguimos en Canadá para hablarte de Toronto, que ha obtenido una puntuación global de 97,2. Según el informe, se trata de una ciudad muy estable con un excelente sistema sanitario y educativo. En cambio, no destaca tanto en aspectos como la infraestructura o el medioambiente.

Calgary, Canadá

Calgary
También en Canadá se encuentra la quinta ciudad de la lista. Se trata de Calgary, que ha obtenido una nota de 96,6. Esta ciudad ha obtenido 100 puntos tanto en estabilidad como en salud y educación, aunque la nota en cultura y medioambiente no llega a los 90 puntos.

Adelaide, Australia

Adelaide
Empatada a puntos con Calgary se encuentra Adelaide, una ciudad australiana que destaca por la salud y la educación. Y aunque no ha bajado de los 94 puntos en ninguna categoría, su nota no es tan alta en estabilidad, cultura y medioambiente, e infraestructura.

Perth, Australia

Perth
Seguimos en Australia para hablarte de Perth, que ha obtenido una nota de 95,9, destacando en las categorías de salud, educación e infraestructura. En cambio ha bajado de los 90 puntos en cultura y medioambiente.

Auckland, Nueva Zelanda

Auckland
En el puesto número 8 del ranking se encuentra Auckland, la única ciudad neozelandesa del top 10. Con una nota global de 95,7, tan solo ha obtenido 100 puntos en la categoría de educación.

Helsinki, Finlandia

Helsinki
La segunda ciudad europea de la lista es Helsinki, que ha obtenido una puntuación de 95,6. La capital finlandesa destaca en estabilidad y salud, categorías en las que ha obtenido 100 puntos. En cambio, su nota de cultura y medioambiente no supera los 90 puntos.

Hamburgo, Alemania

Hamburgo
Por último, tenemos que hablar de Hamburgo, que se ha situado en décimo lugar gracias a los 95 puntos obtenidos. Lo mejor de la ciudad alemana es su sistema de salud, además de sus infraestructuras.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-ciudades-del-mundo-para-vivir-en-2016/feed/ 0
Los países con mejor reputación del mundo https://www.vuelaviajes.com/los-paises-con-mejor-reputacion-del-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/los-paises-con-mejor-reputacion-del-mundo/#respond Fri, 12 Aug 2016 13:44:05 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=21486 [...]]]> Suecia
Aunque no lo creas, la percepción que las personas tienen de un lugar concreto puede llegar a tener más poder que los hechos reales. De hecho, la reputación de un país puede influir en aspectos tan importantes como la política internacional, la inversión extranjera o el turismo. Por eso, algunas compañías se dedican a estudiar la reputación de los países. Es el caso de Reputation Institute, que acaba de presentar CountryRep Trak, un índice anual que mide la reputación de los distintos países teniendo en cuenta factores como la percepción de los visitantes, la seguridad, la amabilidad de los residentes, las políticas progresistas o la efectividad del gobierno.

Hoy en Vuela Viajes queremos mostrarte el top 10 de este índice anual muy útil para las empresas. Como podrás comprobar tú mismo a continuación, Europa es que el continente que sale mejor parado, con 7 representantes en la lista. Eso sí, España no se encuentra entre los 10 primeros, sino en el puesto 17. ¿Quieres saber cuáles son los países con mejor reputación del mundo? ¡Pues atento a lo que te contamos a continuación!

1. Suecia

Suecia1
El país con mejor reputación del mundo según el índice anual CountryRep Track es Suecia, que destaca por su tolerante sociedad, su bajo nivel de criminalidad, su alto nivel de vida, sus exportaciones de alta calidad, su clima, su fuerte sentido de los negocios, sus hermosas ciudades…

2. Canadá

Canada
En segunda posición encontramos a Canadá, un país al que muchas personas quisieran emigrar. Sus habitantes disfrutan de una cultura tolerante, una economía fuerte y un sistema sanitario envidiable.

3. Suiza

Suiza
Cerrando el top 3 se encuentra Suiza, que a pesar de no ser miembro de la Unión Europea, es uno de los principales centros económicos del continente. Por otro lado, hay que destacar su alto nivel de vida.

4. Australia

Australia
El segundo país no europeo de la lista es Australia, que cuenta con una gran economía y un clima de estabilidad. Uno de sus principales sectores es la minería, aunque también hay que destacar el boom de la tecnología en Sídney. Por supuesto, se trata de un destino muy turístico.

5. Noruega

Noruega
En el quinto puesto de la lista se sitúa Noruega, que tiene acceso al mercado único europeo, aunque sin derecho a voto. Se trata de una gran potencia exportadora gracias a sus recursos naturales. Por supuesto, también es un importante destino turístico.

6. Finlandia

Finlandia
También en el norte de Europa se encuentra el país que ocupa la sexta posición. Se trata de Finlandia, el único estado nórdico miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Destaca tanto por su nivel de vida como por sus exportaciones de productos manufacturados.

7. Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
En séptima posición se encuentra Nueva Zelanda, un país de Oceanía en el que los negocios y los turistas son muy bien recibidos. Mención aparte merece Auckland, donde en los últimos tiempos se está viviendo un auge de la construcción.

8. Dinamarca

Dinamarca
Volvemos al viejo continente para hablarte de Dinamarca, que sirve de enlace entre la Europa continental y la escandinava. Por supuesto, hay que tener en cuenta que en este país los ciudadanos disfrutan de un alto nivel de vida. Además, queremos destacar su fuerte apuesta por las energías renovables.

9. Irlanda

Irlanda
En novena posición encontramos Irlanda, cuya economía se ha disparado un 26% en el último año. Esto es posible gracias a que el país está atrayendo a la inversión extranjera más que nunca.

10. Holanda

Holanda
Cerrando el top 10 encontramos Holanda, un país que destaca por su alta tolerancia y por su cultura turística. Además, es importante tener en cuenta que aquí se encuentra uno de los mayores puertos de embarque del mundo: el de Róterdam. Éste sirve como centro de comercio entre Europa y el resto del planeta.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-paises-con-mejor-reputacion-del-mundo/feed/ 0
¿En qué países se vive mejor? https://www.vuelaviajes.com/en-que-paises-se-vive-mejor/ https://www.vuelaviajes.com/en-que-paises-se-vive-mejor/#respond Fri, 03 Jun 2016 08:08:15 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=20823 [...]]]> paises
Nos quejamos mucho sobre la situación económica, política y social que vive nuestro país, pero lo cierto es que aquí se vive bastante bien. No lo decimos nosotros, sino la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que ha elaborado un ranking que mide el bienestar en los países. España ocupa el puesto 19 de una lista de 38, una posición que no está nada mal si tenemos en cuenta que la organización aglutina las economías más desarrolladas.

Para realizar este ranking, la OCDE no se ha basado en las cifras del PIB y en las estadísticas económicas, sino en 11 temas que ha identificado como esenciales para las condiciones de vida materiales y la calidad de vida: vivienda, ingresos, empleo, comunidad, educación, medio ambiente, compromiso cívico, salud, satisfacción, seguridad y balance vida-trabajo. ¿Quieres descubrir a los 10 países del mundo que han salido mejor parados en este ranking que mide el bienestar? ¡Pues no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Noruega

Noruega
El primer puesto de la lista es para Noruega, que tiene muy buenos resultados en muchas medidas de bienestar general. Destaca su desempeño en calidad medioambiental, la seguridad personal y la satisfacción. Además, está por encima de la media de la OCDE en cuestiones como el empleo, educación y competencias, empleo y remuneración, estado de salud, vivienda, balance vida-trabajo, sentimiento de comunidad y compromiso cívico.

Australia

Australia
En segundo lugar encontramos a Australia, que tiene un alto desempeño en el tema de compromiso cívico y se ubica por encima del promedio en ingresos, patrimonio, calidad medioambiental, estado de salud, vivienda, empleo y remuneración, educación y competencias, satisfacción y sentido de comunidad.

Dinamarca

Dinamarca
Volvemos a Europa para hablarte de Dinamarca, que ocupa el puesto 3 de la lista gracias a que se sitúa por encima del promedio en muchos temas: balance vida-trabajo, sentido de comunidad, calidad medioambiental, compromiso cívico, empleo y remuneración, educación y competencias, satisfacción y seguridad personal.

Suiza

Suiza
También europeo es el cuarto país del ranking. Se trata de Suiza, donde destacan los siguientes temas: satisfacción, empleo y remuneración, ingresos y patrimonio, estado de la salud, sentido de comunidad, calidad medioambiental, educación y competencias, y seguridad personal. Eso sí, el país está por debajo del promedio en compromiso cívico.

Canadá

Canada
El primer país americano del ranking es Canadá, que se encuentra en quinta posición gracias a que se sitúa por encima del promedio de la OCDE en vivienda, satisfacción, seguridad personal, estado de la salud, ingresos y patrimonio, sentido de comunidad, calidad medioambiental, empleo y remuneración, educación y competencias, balance vida-trabajo y compromiso cívico.

Suecia

Suecia
En el sexto puesto del ranking encontramos a Sueca, que se sitúa por encima del promedio en casi todos los temas: calidad medioambiental, compromiso cívico, educación y competencias, balance vida-trabajo, estado de la salud, satisfacción, empleo y remuneración, vivienda, seguridad personal y sentido de comunidad.

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
Volvemos a Oceanía para hablarte de Nueva Zelanda, que ocupa la séptima posición de la lista de la OCDE gracias a que tiene un alto desempeño en estado de la salud y sentido de comunidad. Y aunque se sitúa por debajo del promedio en ingresos y patrimonio, está por encima en el resto de temas.

Finlandia

Finlandia
En octava posición volvemos a encontrar un país europeo. Se trata de Finlandia, que destaca por su alto desempeño en educación y competencias. Además, se sitúa por arriba del promedio en casi todos los temas: empleo y remuneración, calidad medioambiental, satisfacción, seguridad personal, sentido de comunidad, vivienda y balance vida-trabajo.

Estados Unidos

Estados Unidos
Estados Unidos ocupa la novena posición de la lista gracias a su alto desempeño en vivienda y en ingresos y patrimonio. También se sitúa por encima del promedio en estado de la salud, empleo y remuneración, educación y competencias, sentido de comunidad, seguridad personal, satisfacción, calidad medioambiental y compromiso cívico.

Islandia

Islandia
Por último, tenemos que hablar de Islandia, que tiene un alto desempeño en empleo y remuneración, situándose por encima del promedio en sentido de comunidad, satisfacción, estado de la salud, calidad medioambiental, seguridad personal, y educación y competencias. Eso sí, no destaca ni en vivienda ni en balance vida-trabajo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/en-que-paises-se-vive-mejor/feed/ 0
Los mejores países del mundo https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-del-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-del-mundo/#respond Thu, 19 May 2016 09:02:36 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=20623 [...]]]> Vietnam
Si hay alguien en este mundo que nos da envidia es Gunnar Garfors, un aventurero noruego que a los 37 años ya había logrado visitar los 193 países del mundo, además de otros territorios que no han sido reconocidos por la ONU. Garfors logró superar este reto en la isla de Cabo Verde, que se encuentra en la costa de África Oriental, en 2013. Tras conseguirlo, ha querido hacer una lista de los países que todo el mundo debería visitar una vez en su vida.

A nosotros nos parece la persona más indicada para hacer recomendaciones sobre dónde viajar, ya que puede hablar con propiedad, así que vamos a echarle un vistazo a su listado, en el que están incluidos 12 países de toda índole. ¿Te gustaría acompañarnos?

Rumanía

Transilvania
En primer lugar, el noruego recomienda Rumanía, y más concretamente Transilvania, conocida por sus castillos, sus montañas y, por supuesto, Drácula. Si tienes la oportunidad de visitar el país, no podrás olvidarte de descubrir su capital, Bucarest, y de probar su cerveza.

Madagascar

Madagascar
Cambiamos de continente para hablarte de Madagascar, una isla situada en el sureste de África conocida por sus árboles baobab. Eso sí, más allá de esta rara especie vegetal, te encantará su línea de costa, los lémures y su propuesta gastronómica.

Islandia

Islandia
Volvemos a Europa para hablar de Islandia, una isla situada en el medio del Atlántico que, tal y como explica Garfors, ha sido maltratada y golpeada por las olas y el viento durante millones de años. Para él, lo mejor del país es poder bañarse en aguas termales a 40 grados mientras que el pelo se congela.

Vietnam

Vietnam1
También Vietnam está presente en esta lista, a pesar del ajetreo, el bullicio y el estrés del tráfico del lugar. Y es que, según el aventurero, la definición de amistad puede encontrarse en este lugar. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no olvides visitar el delta del Mekong y sus mercados flotantes.

Kirguistán

Kirguistan
Puede que ni siquiera hayas oído hablar de Kirguistán, pero también está presente en la lista gracias a su impresionante naturaleza, sus coloridos mercados, su amable gente y su vodka.

Kiribati

Kiribati
Por su parte, Kirabati, un país insular situado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia, ha logrado colarse en la lista por ser un paraíso sin muchos lujos pero con un marisco fantástico y por su hospitalidad.

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
Seguimos en Oceanía para hablarte de Nueva Zelanda, un país en el que podrás disfrutar de playas blancas, negras y doradas. Además, podrás practicar una gran cantidad de deportes y actividades acuáticas.

Nicaragua

Nicaragua
El primer país americano de la lista es Nicaragua, que se encuentra entre Costa Rica y Honduras. Según Garfors, es un destino muy diverso en el que encontrarás legendarios lugares de surf, muchas posibilidades para bucear y una naturaleza impresionante.

Sierra Leona

Sierra Leona
Si te atreves a desafiar tu zona de confort, Sierra Leona puede parecerte el paraíso, ya que en este país es posible encontrar playas increíbles, pueblos idílicos y gente sonriente. Eso sí, no esperes encontrar aquí una buena infraestructura.

Dominica

Dominica
A pesar de ser una de las islas menos conocidas del Caribe, el noruego ha querido incluir Dominica en su lista, ya que considera que debería ser visitada por más personas. Las que lo hagan, podrán disfrutar de volcanes, lagos en ebullición, selva tropical y preciosas playas escondidas.

Noruega

Noruega
Aunque Noruega es su país natal, Garfors también ha querido incluirlo en la lista. Destaca su costa oeste y el norte, con sus montañas salvajes, sus fiordos, sus inimaginables cascadas, sus magníficos glaciares, sus pequeños pueblos, el sol de medianoche y la aurora boreal.

Uruguay

Uruguay
Por último, tenemos que hablar de Uruguay, el segundo país más pequeño de Sudamérica. De este rincón entre Argentina y Brasil destaca la tranquilidad de su gente.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-del-mundo/feed/ 0
Las ciudades más importantes de Nueva Zelanda https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-mas-importantes-de-nueva-zelanda/ https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-mas-importantes-de-nueva-zelanda/#comments Fri, 22 Apr 2016 09:01:24 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=20404 [...]]]> Auckland1
Como te hemos comentado en más de una ocasión, son muchas las razones por las que visitar Nueva Zelanda: sus alucinantes paisajes naturales, su flora y fauna únicas, la hospitalidad de su gente, la cultura maorí, la tranquilidad, la seguridad… De hecho, en Vuela Viajes no solo nos parece un lugar ideal para viajar, sino para vivir, siendo cualquiera de las dos islas principales que la forman un destino perfecto para estudiar o trabajar.

Hoy nos trasladamos a este maravilloso país de Oceanía para hacer un recorrido por sus principales ciudades. Aunque muchos de los lugares que te mostramos a continuación no son muy turísticos, sí que son los más importantes en cuanto a su población. ¿Te gustaría acompañarnos?

Auckland

Auckland
Con más de 1 millón de habitantes, Auckland es la ciudad más importante de Nueva Zelanda, además de ser el principal centro de transporte. Se encuentra en la Isla Norte, y aunque no es la capital del país, sí que lo es en cuanto a la economía. Sorprendentemente, la ciudad está construida entre y sobre volcanes, algunos de los cuales tienen forma de lagos, conos, estanques, islas y depresiones. Eso sí, todos ellos están dormidos.

Manukau

Manukau
En la región de Auckland encontramos la ciudad de Manukau, la segunda en número de habitantes. Además de ser el lugar donde se encuentra el Aeropuerto Internacional de Auckland, es un centro cosmopolita que ofrece bulliciosos mercados, jardines botánicos y el parque temático más grande de Nueva Zelanda.

Christchurch

Christchurch
A unos 300 kilómetros de Wellington, la capital del país, se encuentra Christchurch, una ciudad ubicada en la costa este de la Isla Sur. Conocida como “la ciudad de los jardines”, sufrió un gran terremoto en 2011, que provocó la destrucción de gran parte del centro. Aún así, sigue siendo una hermosa ciudad.

North Shore City

North Shore City
Volvemos a la región de Auckland para hablarte de North Shore City, también conocida como North Shore y The Shore. La ciudad está situada cerca del Golfo de Hauraki y está dividida en tres partes, Harbour, Northern y Central.

Waitakere

Waitakere
Considerada como la quinta ciudad más poblada de Nueva Zelanda, fue considerada una autoridad territorial hasta 2010. Ahora está gobernada desde Auckland. Como curiosidad, se trata de una de las pocas ciudades del país que conserva su nombre maorí.

Wellington

Wellington
La sexta ciudad más poblada de Nueva Zelanda es su capital, Wellington, que se encuentra en la Isla Norte. Como no podía ser de otra manera, se trata de un importante centro financiero y de negocios, además de ser centro cultural, albergando el ballet, la orquesta sinfónica, el museo Te Papa y la producción cinematográfica de Nueva Zelanda.

Hamilton

Hamilton
Seguimos nuestro recorrido por Nueva Zelanda en la Isla Norte, donde encontramos la séptima ciudad más poblada del país, Hamilton, que ha crecido mucho en los últimos años, entre otras gracias a que se trata de un destino muy solicitado por los estudiantes.

Tauranga

Tauranga
También en la Isla Norte se encuentra la octava ciudad más importante en cuanto a población. Se trata de Tauranga, que se sitúa en la costa este. Es una de las ciudades que más ha crecido en los últimos años. De hecho, en las últimas 3 décadas la población se ha cuadruplicado, entre otras cosas porque se trata de una ciudad que atrae a muchos jubilados, además de a veraneantes y surfistas.

Dunedin

Dunedin
La novena ciudad más poblada del país es Dunedin, también conocida como la Edimburgo de Nueva Zelanda, ya que posee un importante patrimonio escocés. Está rodeada de impresionantes colinas y cuenta con un extenso puerto.

Lower Hutt

Lower Hutt
Por último, vamos a hablar de Lower Hutt, considerada como la décima ciudad más poblada del país. Situada en la Isla Norte, a orillas del río Hutt, ha sufrido fuertes inundaciones a la largo de su historia. Gracias a su ubicación costera, atrae a muchos turistas en todas las épocas del año. Además, es importante tener en cuenta que alberga excelentes museos y galerías de arte.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-mas-importantes-de-nueva-zelanda/feed/ 8
Las pistas de aterrizaje más espectaculares del mundo https://www.vuelaviajes.com/las-pistas-de-aterrizaje-mas-espectaculares-del-mundo/ https://www.vuelaviajes.com/las-pistas-de-aterrizaje-mas-espectaculares-del-mundo/#respond Fri, 15 Apr 2016 08:12:07 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=20316 [...]]]> Aeropuerto Internacional Princesa Juliana1
A la hora de planear un viaje no solemos pensar demasiado en el aeropuerto del destino que vamos a visitar, ni mucho menos del que vamos a partir. Y es que, aunque los podemos encontrar de muchas maneras (grandes, pequeños, bonitos, feos, lujosos…), la mayoría de ellos no destacan por nada en especial. Eso sí, como siempre, podemos encontrar algunas excepciones.

Hoy queremos hablarte de algunas de las pistas de aterrizaje más espectaculares que se pueden encontrar en el mundo. Algunas sorprenden por su peligrosidad, otras por sus instalaciones y muchas otras por los paisajes que ofrecen a los viajeros. ¿Te gustaría descubrirlas? ¡Pues ya sabes lo que tienes que hacer! ¡No te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Aeropuerto Internacional Princesa Juliana, Isla de San Martín

Aeropuerto Internacional Princesa Juliana
Como no podía ser de otra manera, tenemos que comenzar hablando del Aeropuerto Internacional Princesa Juliana, uno de los más conocidos del planeta. Se encuentra en la isla de San Martín y, aunque forma parte del Reino de los Países Bajos, se encuentra en el Caribe. Debido a su ubicación, justo al lado de la playa, en muchas épocas del año los bañistas pueden ver como los aviones pasan muy cerca de sus cabezas.

Aeropuerto de Queenstown, Nueva Zelanda

Queenstown Airport
De la Isla de San Martín nos trasladamos a Nueva Zelanda, y más concretamente a Queenstown. Y es que el aeropuerto de esta población destaca por las fascinantes vistas que ofrece a los viajeros que tienen la oportunidad de aterrizar en este lugar.

Aeropuerto de Barra, Escocia

Aeropuerto de Barra
En Europa también podemos encontrar pistas de aterrizaje sorprendentes, como la que ofrece el Aeropuerto de Barra, que se encuentra en la isla homónima, en las Islas Hébridas Exteriores. Como puedes ver en la imagen, se encuentra en la misma playa, así que los bañistas deben irse de la playa cuando va a aterrizar o despegar un avión.

Aeropuerto Internacional de Gibraltar, Reino Unido

Aeropuerto de Gibraltar
No podía faltar en la lista el Aeropuerto Internacional de Gibraltar, territorio perteneciente al Reino Unido, que sorprende por su peculiar ubicación. Y es que la pista de aterrizaje principal se encuentra en la calle más bulliciosa de la ciudad, por lo que los conductores deben esperar cuando aterriza o despega algún avión.

Aeropuerto de la Ciudad de Londres, Inglaterra

London City Airport
Londres cuenta con cinco aeropuertos, pero ninguno de ellos sorprende tanto como el London City Airport, que está diseñado para despegues y aterrizajes en un corto espacio, de una sola pista. También sorprende por su ubicación, ya que se encuentra en pleno centro de la ciudad. Por eso, ofrece unas espectaculares vistas de la capital inglesa.

Pista de aterrizaje de Phinda, Sudáfrica

Phinda
En el continente africano podemos encontrar más de un aeropuerto sorprendente, pero hoy queremos destacar la pista de aterrizaje de Phinda, ya que antes de aterrizar los pilotos deben comprobar que no haya animales como leones o elefantes en ella.

Aeropuerto Internacional de Malé, Maldivas

Male
Por supuesto, también queremos hablarte del Aeropuerto de Malé, que en realidad se encuentra en la isla vecina de Hulhule. Considerado como el principal aeropuerto de las Maldivas (todo viajero que va a las Maldivas pasa por aquí), sorprende por su ubicación. Y es que tanto al llegar como al salir de este paraíso podrás contemplar unas hermosas vistas de las aguas cristalinas que rodean al aeropuerto.

Aeródromo Wilkins, Antártida

Wilkins Runaway
Por último, queremos hablarte de la pista del Aeródromo Wilkins, que se encuentra en la Antártida, aunque está operado por Australia. En concreto, se encuentra sobre el glaciar Peterson, en la Tierra de Wilkes, y es el único aeropuerto del mundo construido sobre hielo y nieve.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-pistas-de-aterrizaje-mas-espectaculares-del-mundo/feed/ 0
Las ciudades con mejor calidad de vida https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-con-mejor-calidad-de-vida/ https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-con-mejor-calidad-de-vida/#respond Thu, 25 Feb 2016 18:06:57 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=19808 [...]]]> Zurich1
Si eres seguidor de Vuela Viajes sabrás que uno de nuestros principales objetivos es mostrar los mejores rincones del mundo para hacer turismo. Sin embargo, hoy hemos querido ir un paso más allá y hablarte sobre lugares en los que merece la pena vivir. Sin duda, te resultará una información súper útil si tienes pensado cambiar de vida y marcharte fuera de tu zona de confort.

Así, hoy queremos hablarte sobre los resultados del estudio sobre la calidad de vida de diferentes ciudades que ha elaborado la consultora Mercer, que ha realizado un ranking que incluye 230 ciudades, teniendo en cuenta 10 variables: el entorno social, político, económico y cultural; los servicios sanitarios y educativos; la disponibilidad de bienes de consumo; y el entorno natural. Lamentablemente, la primera ciudad española de la lista se encuentra alejada del top 10. Se trata de Barcelona, que ocupa la posición 39. ¿Te apetece descubrir cuáles son las 10 ciudades con mejor calidad de vida del planeta? ¡Pues muy atento!

Viena, Austria

Viena
La primera ciudad de la lista es Viena, la capital de Austria, que encabeza el ranking por séptimo año consecutivo, entre otras cosas gracias a la seguridad ciudadana. Además, es importante tener en cuenta que el precio y la calidad de la vivienda superan a la de otras urbes del planeta.

Zúrich, Suiza

Zurich
También los niveles de seguridad son muy altos en Zúrich, la principal ciudad de Suiza. Además, es importante tener en cuenta la calidad de la infraestructura y el clima de negocios, lo que provoca que muchas empresas se establezcan aquí.

Aukland, Nueva Zelanda

Oakland
En tercera posición del ranking encontramos Aukland, una ciudad de Nueva Zelanda que destaca por su clima suave, su abundante empelo y sus oportunidades educativas. Además, hay que tener en cuenta que ofrece numerosas instalaciones destinadas al ocio y la diversión.

Múnich, Alemania

Munich
Seguimos nuestro recorrido por las ciudades con mejor calidad del mundo en Alemania, y más concretamente en Múnich, que ocupa el cuarto puesto de la lista gracias, entre otras cosas, a su combinaciones de servicios públicos y transporte, las posibilidades de trabajar, la accesibilidad a la tecnología, la seguridad personal y la sostenibilidad.

Vancouver, Canadá

Vancouver
En quinto puesto se encuentra Vancouver, una ciudad en la que se puede encontrar un ambiente urbano y naturaleza. Además, ofrece buenos servicios, trabajo y un ambiente multicultural tolerante.

Düsseldorf, Alemania

Dusseldorf
Volvemos a Alemania para hablarte de Düsseldorf, una de las ciudades más ricas y modernas del país. Más allá de tener una red de transporte público envidiable, ofrece anchas y limpias calles, grandes y bellos parques, y seguridad ciudadana.

Frankfurt, Alemania

Frankfurt
La séptima posición del ranking también es para una ciudad alemana: Frankfurt. Eso sí, desde nuestro punto de vista, se trata de una urbe ideal sobre todo para profesionales de los negocios, ya que se trata de la capital financiera de la Europa Continental.

Ginebra, Suiza

Ginebra
En Suiza encontramos la octava ciudad de la lista. Se trata de Ginebra, una urbe que se caracteriza sobre todo por la seguridad ciudadana. Además, hay un alto nivel educativo y cultural y se pueden contemplar paisajes extraordinarios.

Copenhague, Dinamarca

Copenhague
En novena posición encontramos Copenhague, que ha logrado colarse en la lista gracias a la combinación insuperable de tolerancia, transporte público, cultura, espacios verdes, conectividad global y arquitectura inteligente.

Sídney, Australia

Sidney
Por último, tenemos que hablar de Sídney, el centro financiero y corporativo de Australia que destaca, entre otras cosas, por ser cosmopolita, ofrecer muchas posibilidades de entretenimiento y por sus hermosos alrededores. Eso sí, tiene un pero: se trata de la ciudad más cara del país y una de las más caras del mundo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-con-mejor-calidad-de-vida/feed/ 0
Champagne Pool, una piscina termal burbujeante en Nueva Zelanda https://www.vuelaviajes.com/champagne-pool-una-piscina-termal-burbujeante-en-nueva-zelanda/ https://www.vuelaviajes.com/champagne-pool-una-piscina-termal-burbujeante-en-nueva-zelanda/#respond Tue, 19 Jan 2016 11:53:55 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=19361 [...]]]> Champagne Pool nueva zelanda
Como te comentamos el otro día, una de las razones por las que visitar Nueva Zelanda es que posee una naturaleza de lo más variada, pudiendo encontrar paisajes realmente espectaculares, como el Parque Nacional de Tongariro, las Cuevas de Waitomo o Champagne Pool, un lago que burbujea como si se tratara de champagne, algo que ocurre debido a que el agua se encuentra a 75ºC.

Esta sorprendente masa de agua se encuentra en el Parque Geotérmico de Wai-O-Tapu, en el valle volcánico Waimangu. ¿Te apetece descubrir más detalles sobre este maravilloso rincón neozelandés? ¡Pues ya sabes lo que tienes que hacer! ¡No te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Aguas de aspecto burbujeante

Como te acabamos de comentar, Nueva Zelanda puede presumir de tener una naturaleza súper variada. Así, por ejemplo, podrás disfrutar de numerosas zonas geotermales, aunque, sin lugar a dudas, la más famosa de todas ellas es la Champagne Pool, un lago natural de aguas termales situado en un cráter de unos 62 metros de profundidad y unos 65 de diámetro. Como habrás podido imaginar, el nombre hace honor al aspecto burbujeante del agua, cuya superficie se encuentra a unos 75º C y que, además, tiene un color amarillento que recuerda a una copa de champagne. Eso sí, son sus abundantes emanaciones de dióxido de carbono las que provocan que el agua esté en constante ebullición.

Champagne Pool nueva zelanda1

Vida en forma bacteriana

Como puedes observar tú mismo en las imágenes que te ofrecemos en la galería, el borde de esta piscina natural está teñido de naranja. ¿Por qué? ¡Pues muy sencillo! Los muchos minerales que se encuentran en el lago se van acumulando en la orilla, obteniendo un color anaranjado con cierto tono grisáceo por culpa de la sílice. A pesar de que el agua alcanza una temperatura tremendamente alta y de los altos compuestos de arsénico y antimonio, se ha descubierto en el lago vida en forma bacteriana. Al parecer, el lago se formó hace unos 900 años después de una erupción hidrotermal que provocó el nacimiento del cráter. Por tanto, comparado con otros lagos termales, éste es bastante nuevo.

Champagne Pool nueva zelanda2

A cierta distancia

Debido a su alta temperatura, es aconsejable observar el lago a una cierta distancia. Por supuesto, está completamente prohibido zambullirse en él, algo que sí puede hacerse en otras piscinas termales de la zona. Eso sí, no te hará falta bañarte para disfrutar del lugar, que es de una enorme belleza. Es importante tener en cuenta que se ha habilitado un centro de visitantes en el que se organizan excursiones y se da a conocer toda la información relacionada con la zona.

Champagne Pool nueva zelanda3

Wai-O-Tapu

Como te hemos comentado al principio, el lago Champagne Pool está situado en Wai-O-Tapu que, en maorí significa “Agua Sagrada”. Se trata de una zona geotermal ubicada al norte de la caldera Reproroa, en Waikato, una región situada a 150 kilómetros de Auckland. La zona geotermal de Wai-O-Tapu se extiende a lo largo de ocho kilómetros, en los que pueden verse numerosos cráteres colapsados, piscinas de agua y lodo, y fumarolas. Destacan el géiser Lady Knox, que a las 10:15 de la mañana se eleva entre 10 y 20 metros; y el Mud Pool, otro lago ubicado en un cráter que también está en ebullición, entre muchos otros rincones interesantes. La entrada cuesta 32,50 dólares neozelandeses, que equivalen a unos 22,50 euros. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de este espectacular lago situado en Nueva Zelanda. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://www.vuelaviajes.com/champagne-pool-una-piscina-termal-burbujeante-en-nueva-zelanda/feed/ 0
Razones por las que visitar Nueva Zelanda https://www.vuelaviajes.com/razones-por-las-que-visitar-nueva-zelanda/ https://www.vuelaviajes.com/razones-por-las-que-visitar-nueva-zelanda/#respond Fri, 15 Jan 2016 09:14:59 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=19316 [...]]]> Nueva Zelanda razones
¿Estás buscando destino para tus próximas vacaciones? ¡Hoy vamos a intentar echarte una mano! Y no creas que lo que vamos a hacer es mostrarte una de esas listas que tanto nos gustan, sino que vamos a proponerte un destino que cada vez está ganando más adeptos en nuestro país. Nos estamos refiriendo a Nueva Zelanda, que se encuentra en las antípodas de España.

Sí, sabemos que se trata de un destino muy lejano y que hay que volar muchas horas para llegar a él. Además, somos conscientes de que no se trata de uno viaje demasiado económico. Sin embargo, cruzar medio mundo y gastar un poco más de la cuenta en tus próximas vacaciones te merecerá verdaderamente la pena. Para convencerte, hoy vamos a darte algunas razones por las que deberías ir a Nueva Zelanda. ¿Nos acompañas?

Naturaleza

Sin lugar a dudas, la principal razón por la que deberías ir a Nueva Zelanda es que este país posee paisajes realmente alucinantes, además de una naturaleza de lo más variada. Así, en sus dos islas podrás disfrutar de playas de arena dorada, litorales con acantilados, volcanes, ríos, lagos, glaciares, fiordos, cumbres nevadas, montañas para escalar, colinas verdes… El Parque Nacional de Tongariro, las Cuevas de Waitomo o el Lago Tekapo son solo algunos de los parajes naturales que merece la pena visitar. Por otro lado, debes saber que en casi cualquier lugar podrás contemplar el maravilloso cielo estrellado.

Nueva Zelanda razones1

Fauna y flora

Mención aparte merecen la flora y la fauna de Nueva Zelanda, ya que este país alberga algunas especies de plantas y animales únicas en el mundo, como el kiwi, que es un ave que no vuela; la tautara, un reptil en riesgo de extinción; o el pingüino de ojos amarillos. Otros animales que podrás encontrar en las islas son las ovejas, los possum y los kakapo, además de ballenas, delfines o vacas. En cuanto a la flora, destacan los kauris gigantes.

Nueva Zelanda razones2

Hospitalidad

Por otro lado, es importante tener en cuenta que Nueva Zelanda está considerado como uno de los países más hospitalarios del planeta. Por eso, se trata de un destino ideal para mochileros, que podrán hacer autostop, couchsurfing, wwoofing… Además, debes saber que se trata de un lugar fantástico para hacer housesitting, una forma de hospedaje todavía no muy extendida en nuestro país que consiste en hospedarse en una casa mientras los dueños están fuera, siempre y cuando se cumplan algunas obligaciones, como cuidar de los animales.

Nueva Zelanda razones3

Cultura maorí

Como no podía ser de otra manera, tenemos que hablar de la cultura maorí, uno de los grandes motivos por los que viajar a Nueva Zelanda. Y es que aunque los maoríes están perfectamente integrados en la sociedad, siguen conservando sus tradiciones y costumbres, que, sin duda, merece la pena descubrir.

Nueva Zelanda razones4

Hobbiton Movie Set

Seas o no seas fan de El Señor de los Anillos, te encantará conocer los rincones en los que se grabaron la mayoría de escenas de la famosa saga de películas, que son una adaptación de la novela de J. R. R. Tolkien. Sin duda, el lugar más visitado por los fans de la saga es el Hobbiton Movie Set, donde se encuentran las casas que se construyeron como parte del pueblo de los hobbits.

Nueva Zelanda razones5

Tranquilidad y seguridad

Aunque cada vez recibe más turistas, lo cierto es que Nueva Zelanda es un destino en el que todavía podrás disfrutar de la tranquilidad a pesar de encontrarte en sus principales puntos turísticos. Además, hay que tener en cuenta que según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se trata de un país muy seguro, en el que la criminalidad es muy baja. De hecho, las fuerzas de seguridad no llevan armas de fuego.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/razones-por-las-que-visitar-nueva-zelanda/feed/ 0
Los mejores países del mundo para vivir https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-del-mundo-para-vivir/ https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-del-mundo-para-vivir/#respond Fri, 13 Nov 2015 12:56:14 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=18513 [...]]]> Noruega
Normalmente, en Vuela Viajes nos centramos en darte consejos y proponerte destinos para tus viajes y escapadas. Sin embargo, hoy vamos a hacer algo un poquito diferente: vamos a recomendarte países para vivir. ¡Sí! ¡Sí! ¡Tal y como lo estás leyendo! Y es que, navegando por Internet, hemos descubierto un estudio que nos ha parecido la mar de interesante.

Nos estamos refiriendo al Índice de Prosperidad que ha elaborado el Instituto Legatum del Reino Unido teniendo en cuenta factores como la economía, la gobernabilidad, la educación, la salud, la seguridad, el espíritu empresarial, la libertad personal y el capital social. Como suele ser habitual en este tipo de rankings, los países que han salido mejor parados son los nórdicos, mientras que España se ha situado en el puesto número 24 de una lista de 142 países. Por tanto, no entra dentro del top 10 que vamos a mostrarte a continuación. ¿Te gustaría acompañarnos?

Noruega

Noruega1
Según el Índice de Prosperidad del Instituto Legatum, el mejor país del mundo para vivir es Noruega. De hecho, es el séptimo año que este rincón nórdico logra estar en el primer puesto de la lista y lo hace gracias a su prosperidad. Además, hay que tener en cuenta sus maravillosos paisajes y la aurora boreal.

Suiza

Suiza
El segundo puesto de la lista lo ocupa Suiza que, más allá de sus preciosos paisajes y de ser considerado un paraíso fiscal, ofrece una perfecta armonía entre la vida laboral y la personal, algo que todos los seres humanos deseamos encontrar.

Dinamarca

Dinamarca
En tercera posición encontramos a otro país nórdico. En este caso se trata de Dinamarca, un país envidiado por sus paisajes, su riqueza y su eficiencia. Aquí encontrarás una sociedad moderna y equilibrada con una economía estable y justicia social.

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
Del norte de Europa nos trasladamos a Nueva Zelanda, que ocupa el cuarto puesto del ranking. Trasladarte a este lejano país de Oceanía puede ser una apuesta muy arriesgada, pero lo cierto es que aquí encontrarás una sociedad multicultural y muy tolerante, además de seguridad, estabilidad política, progreso económico, paz social y, lo más importante, democracia.

Suecia

Suecia
Volvemos a Europa, cómo no, para hablarte de otro país nórdico. En este caso se trata de Suecia, reconocido, entre otras cosas, por su nivel educativo y sus universidades. Además, una de las grandes ventajas de este lugar es que se trabaja menos horas que en otros rincones del mundo.

Canadá

Canada
Cambiamos de continente para situarnos en Canadá, donde cada año llegan 250 mil personas que pretenden convertirse en residentes. Se sienten atraídos por su infraestructura vial, su nivel educativo y tecnológico, la seguridad social y, por supuesto, su economía.

Australia

Australia
Volvemos a Oceanía para hablarte de Australia, que se encuentra en el séptimo puesto del ranking. Se trata de uno de los países con niveles de densidad por kilómetro cuadrado más bajos del planeta. Entre sus ventajas se encuentra su naturaleza exuberante, su desarrollada economía, su diversidad cultural y sus sólidos valores democráticos.

Holanda

Holanda
En Europa encontramos al octavo país de la lista. Se trata de Holanda, un país muy turístico pero también un lugar ideal para vivir. Y es que se trata de una de las mayores economías del mundo.

Finlandia

Finlandia
En novena posición encontramos Finlandia, un país con un clima bastante duro, sobre todo si se está acostumbrado al calor, pero que puede presumir de ser una de las economías más prosperas de Europa, especialmente en lo que se refiere a servicios y manufactura.

Irlanda

Irlanda
Cerrando el top 10 encontramos Irlanda, una isla repleta de lugares con encanto que merece la pena descubrir. Una de las grandes ventajas de este país es su flexibilidad laboral, siendo fácil tanto encontrar trabajo como cambiar de empresa.

Artículo recomendado: Irlanda, un país para estudiar y trabajar

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-paises-del-mundo-para-vivir/feed/ 0
Los países más felices del mundo en 2015 https://www.vuelaviajes.com/los-paises-mas-felices-del-mundo-en-2015/ https://www.vuelaviajes.com/los-paises-mas-felices-del-mundo-en-2015/#respond Wed, 01 Jul 2015 09:28:37 +0000 http://www.vuelaviajes.com/?p=17087 [...]]]> Suiza
La felicidad es algo abstracto y, por tanto, difícil de calcular. Sin embargo, estudiando datos e indicadores que sí son objetivos, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de la ONU ha elaborado el Informe Mundial de la Felicidad 2015, un estudio que lleva publicándose desde 2012 y que se basa en factores como el Producto Interior Bruto (PIB), la esperanza de vida, la calidad de vida, la libertad que los ciudadanos tienen para tomar decisiones, el apoyo de las instituciones públicas o sus ingresos.

Una de las cosas que más sorprende de la lista de 158 países es que entre los primeros puestos se encuentran algunos países nórdicos, que según otros estudios, tienes tasas de suicidio muy elevadas. A continuación te mostramos los 10 países más felices del mundo. Eso sí, no esperes encontrar a España, ya que ocupa el puesto 36 de la lista, una posición que no está nada mal si tenemos en cuenta que llevamos años arrastrando una tremenda crisis.

Suiza

Suiza1
Con 7.587 puntos, Suiza ocupa el primer puesto de esta curiosa lista. Y lo cierto es que no nos extraña, ya sus habitantes tienen la suerte de vivir rodeados de paisajes espectaculares: parajes montañosos, espectaculares lagos, frondosos bosques, valles de un verde deslumbrante… Además, no hay que olvidar que Suiza es el país del chocolate.

Islandia

Islandia
En segunda posición encontramos Islandia, con 7.561 puntos. Este país del norte de Europa no solo ofrece una belleza natural única, sino que cuenta con un modo de vida y una cultura bastante peculiares.

Dinamarca

Dinamarca
Con 7.527 puntos, Dinamarca se sitúa en tercer puesto. Además de estar rodeados por paisajes increíbles, los daneses pueden presumir de contar con los salarios más altos del planeta. Además, según los estudios, su calidad de vida también es de las mejores del globo.

Noruega

Noruega
La aurora boreal, el sol de medianoche, los fiordos con picos majestuosos y glaciares… Son algunas de las cosas que pueden disfrutar los habitantes de Noruega que, con 7.522 puntos, ocupa la cuarta posición de este ranking elaborado por la ONU.

Canadá

Canada
En el quinto puesto de la lista encontramos al primer país que no pertenece a Europa. Se trata de Canadá, que ha logrado 7.427 puntos. Uno de los principales atractivos de Canadá es que combina increíbles parajes naturales de Norteamérica con el estilo europeo.

Finlandia

Finlandia
Volvemos a Europa para hablarte del país que, con 7.406 puntos, ocupa el sexto puesto del ranking. Se trata de Finlandia, que también ofrece unos paisajes espectaculares: la costa del norte, Laponia, frondosos interiores, el archipiélago del sur, lagos, bosques…

Holanda

Holanda
Con 7.378 puntos, Holanda se sitúa este año en séptima posición. Como sabes, este país se caracteriza por sus molinos, sus tulipanes, sus deliciosos quesos y las bicicletas. Con todos estos ingredientes, no extraña que sea uno de los lugares más felices del mundo.

Suecia

Suecia
En octava posición encontramos otro país del norte de Europa. Se trata de Suecia, que ha conseguido 7.364 puntos. Con fuertes tradiciones arraigadas (igualdad, pacifismo, sencillez en el modo de vida…), este moderno país ofrece armonía, innovación y una atmósfera relajada repleta de naturaleza.

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
Seguimos nuestro recorrido por los países más felices del mundo en Nueva Zelanda, que ha conseguido situarse en novena posición con 7.286 puntos. Como no podía ser de otra manera, también aquí pueden encontrarse maravillas naturales increíbles. De hecho, muchas de ellas han sido escenario de importantes películas.

Australia

AustraliaPor último, tenemos que hablar de Australia que, con 7.284 puntos. se sitúa en décimo lugar del ranking. Cultura, historia y naturaleza, son tres de las características principales de este bello país, que es el más grande de toda Oceanía.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-paises-mas-felices-del-mundo-en-2015/feed/ 0