Viena es una de las ciudades europeas que más me llama la atención, y es que de tantas veces que vi desde que era pequeña las películas de Sissi Emperatriz llegué a enamorarme de una ciudad en la que nunca he estado. En otras ocasiones ya te hemos hablado de Viena y de muchos de los lugares que puedes visitar allí, así que ahora me centraré en echarte una manita en el tema de las compras que es algo que siempre se agradece.
Viena se caracteriza por tener muchas calles y tiendas que son una auténtica delicia para los amantes de las compras, especialmente en Mariahilfer Strasse, que está en pleno centro de la ciudad y es una de las más concurridas. A continuación te hablaré de las compras en Viena y te daré unos cuantos consejos para que sepas en dónde encontrar ciertas cosas. Toma nota: SEGUIR LEYENDO «Ir de compras en Viena»
Una de las ciudades europeas que más me atraen es Viena, y aunque no he estado nunca siempre me ha llamado la atención, especialmente por haber visto de pequeña las películas de Sissi Emperatriz en las que se ven unos palacios, parques y jardines espectaculares. Precisamente de los palacios de Viena es de lo que voy a hablarte hoy ya que hay muchos y son totalmente de un cuento de hadas, mostrándote en cada rincón toda la magia, el glamour y el esplendor que han tenido y siempre tendrán.
Diferentes estilos y en diferentes zonas de la ciudad, estos son los palacios de Viena que más me llaman la atención: SEGUIR LEYENDO «Palacios de Viena»
El Parque Nacional Kalkalpen está en la región austríaca de Pyhm-Eisenwurzen y se prolonga hasta llegar a varias zonas alpinas, lo que lo convierte en el sitio perfecto si eres un amante de la naturaleza, la aventura y el ecoturismo, forma de viajar que cada vez tiene más adeptos. Una gran opción si estás por la zona ya que en este parque tendrás la oportunidad de conocer diversas especies animales como ciervos, venados, linces, urogallos, gallos de lira o salamandras alpinas.
También puedes hacer diversas rutas por el parque y realizar múltiples actividades ya que hay gran variedad tanto para mayores como para pequeños. La mejor época para visitar el Parque Nacional Kalkapen es el invierno ya que no solo podrás disfrutar de un paisaje inmejorable sino que podrás practicar diversos deportes que solo se pueden hacer en los meses de más frío, como esquí en alguna de las muchas pistas que hay en el parque o practicar cross country con un calzado alpino de lo más peculiar.
El Danubio atraviesa Viena, la bonita capital de Austria y que tiene una mezcla de estilo barroco con art nouveau, con una espectacular arquitectura, especialmente en la zona vieja de la ciudad. Pero lo que recomiendo esta vez es el Museo de Historia Natural de Viena, un lugar donde tanto mayores como pequeños disfrutarán aprendiendo en sus casi 9.000m2. Es uno de los museos más importantes del mundo y tiene una da las primera colecciones de artefactos que se iniciaron hace más de 250 años.
El edificio es un enorme palacio que da cabida a colecciones que están en constante crecimiento y que desde su apertura en 1889 se ha multiplicado en cuanto a capacidad y obras mostradas. Muchas de ellas llegaron al ser trasladadas de otros museos de la ciudad. Además, la construcción, la decoración y todos los objetos del museo le convierten en un lugar único donde preservar toda la historia del país y su cultura. Su misión cuando lo construyeron era albergar la extensísima colección de los Habsburgo, pero terminó por albergar algunas de las más importantes obras mundiales de todas las épocas.
Entre las muchas exposiciones del Museo de Historia Natural de Viena puedes ver un esqueleto de dinosaurio diplodocus, animales que ya están extintos, especímenes de plantas de hace 200 millones de años repartidas en 39 salas o una colección de joyas que María Teresa regaló a su marido. En cuanto a su distribución, en la primera planta tienes las especies del mundo animal, desde los protozoos hasta los mamíferos completamente desarrollados para que puedas conocer cómo es la evolución de cada especie.
Si después de visitar el Museo de Historia Natural de Viena te sobra tiempo, puedes darte una vuelta por la Casa de la Ópera o por el casco viejo para darte un paseo por sus calles o simplemente pasar el rato observando el Danubio.
En el mes de abril abrirá sus puertas en Viena una nueva sucursal del Museo de Cera Madame Tussauds, que será la cuarta que se inaugura en Europa después del gran éxito que tienen los de Ámsterdam, Berlín y Londres. En el resto del mundo puede admirarse a las figuras de cera en grandes destinos turísticos como Bangkok, Los Ángeles, Las Vegas, Nueva York, Washington y Shangai. Actualmente finalizando su construcción, está ubicado en el Parque Prater, un lugar al que anualmente suelen acudir unos 3 millones de personas y que fue escenario de una película de Orson Wells (El tercer hombre).
Salzburgo es una bonita ciudad austríaca carga de historia y que tiene unos 150.000 habitantes. Es la típica ciudad medieval donde te parece haber retrocedido en el tiempo y estar en esa época a cada paso que das, una auténtica maravilla si te gusta visitar el centro histórico de las ciudades, que es además en donde mejor puedes conocer qué ha sido esa ciudad y cuál es su vida e historia. Tanto es su valor cultural, que la UNESCO lo nombró Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1997 gracias, entre otras cosas, a esas callejuelas medievales que te transportan a cualquier película o serie de televisión ambientada en la época que hayas visto.
La provincia de Tirol es tan diferente al resto de Austria que cuando llegues allí puedes pensar que has cruzado la frontera y estás en un lugar completamente diferente. La frontera entre Salzburgo y Tirol queda completamente definida por las montañas. Estas tienen una serie de rutas que permiten que haya bastante tráfico rodado a través de ellas.
En invierno, encontrarás inmensas masas de nieve. Las instalaciones de trineo y esquí no tienen rival. Pero si vas en verano podrás disfrutar de las impresionantes imágenes que siempre has visto en las tarjetas postales con esos impresionantes paisajes alpinos. No te pierdas sus lagos de montaña y sus verdes e inmensos bosques.
Al igual que la mayoría de los habitantes de otros pueblos de montaña, las gentes de Tirol se sienten orgullosas del lugar en el que viven. La mezcla es perfecta: puedes escuchar los cencerros en los campos y a la vez visitar una ciudad de los más cosmopolita, Innsbruck. La ciudad es el gran tesoro de la zona.
No debes perderte:
–Ötz Valley. Esta zona es ideal para todos aquellos entusiastas del senderismo.
–Spas. No debes marcharte de la zona sin ir a un spa. Esto no te resultará muy difícil ya que casi todos los hoteles en Tirol tienen en sus instalaciones un spa.
–Tyrolean Stuben. Estos cálidos y acogedores salones de madera, a menudo encuentran en los hoteles y restaurantes. Estos formaban parte de los tradicionales caseríos de Tirol y se siguen manteniendo debido a la tranquilidad que proporcionan a los visitantes.
A pesar de que Alemania y Austria son dos países fríos, os invitamos a que probéis las piscinas flotantes que se encuentran en Berlín y Viena. No queremos que os pongaís enfermos, no, sólo os invitamos a vivir una experiencia inolvidable en el interior de una Badeschiff.
Se trata de barcazas que contienen piscinas jacuzzi, solarium y cafetería en su interior. La que se encuentra en Viena, flotando sobre las aguas del río Danubio, resulta un punto de encuentro típico donde tomarse una cerveza por unos 8 euros.
Por su parte, la de Berlín cuenta con sauna y con unas vistas espectaculares de la ciudad. Creada en el año 2004, es todo un éxito en pleno río Spree. Además, cuenta con un bar al aire libre y con una pequeña playa artificial ideal para relajarse. El horario es de 12 de la mañana hasta las 00.00 horas (los fines de semana hasta las 03:00 horas). El precio de la entrada, de 12 euros, te da derecho a disfrutar de hasta 3 horas de servicio. Los días laborales cuesta 8 euros y también hay un bono de 10 entradas por 100 euros.
Viena es la capital de Austria, un país situado en la Europa Central. Ubicada a orillas del río Danubio y al pie de los Alpes, cuenta con una población de 1.651.437 habitantes que la convierten en la ciudad más importante del país. Destaca el valuosísimo patrimonio artístico de una de las capitales más antiguas del viejo continente. Durante el siglo XIX se convirtió en la gran capital de la música y en el XX ha destacado por la filosofía y la política.
Palacio de Schönbrunn
Climatología
El clima de Viena es un clima continental. La temperatura media anual es bastante baja, de unos 9,5 grados centígrados. En invierno se hace imprescindible llevar un buen abrigo porque las temperaturas suelen rondar los 0 grados centígrados. Las heladas y nevadas son más que frecuentes en un país donde destacan por encima de todo los deportes de nieve. Se ha llegado incluso a los -25 grados centígrados.
Los veranos son suaves y húmedos. La temperatura suele ser agradable aunque, a veces, se pueden sobrepasar los 35 grados centígrados.
La primavera y el otoño son estaciones muy variables en cuanto a temperatura. Las precipitaciones suelen ser abundantes.
Palacio Belvedere
Población y calidad de vida
Viena está conformada en un 80% por austríacos y el 20% restante procedente de otros países como Turquía, Croacia, Eslovenia o Hungría. El área metropolitana ha crecido mucho gracias a la inmigración, consiguiendo superar los 2 millones de habitantes.
En cuanto a calidad de vida, Viena no tiene nada que envidiar a cualquier otra capital del mundo. De hecho, se trata de una de las 3 ciudades con mayor calidad de vida gracias a la limpieza, el orden, la seguridad y alta eficiencia en los servicios públicos, que unida a una gran oferta en educación, cultura y entretenimiento, la hacen una de las ciudades punteras en este aspecto.
Ópera de Viena
Listado de lugares que no te puedes perder
– La catedral gótica de San Esteban.
– El Prater, con la rueda de la fortuna o noria gigante más antigua del mundo.
– Las calles Kärtnerstrasse y Graben, con los negocios de moda de las marcas más prestigiosas.
– Palacio Belvedere.
– Palacio de Schönbrunn.
– Palacio Schwarzenberg
– Palacio Imperial de Hofburg , cuyo Museo de Etnología alberga el controvertido Penacho de Moctezuma, penúltimo emperador azteca.
– La Iglesia Votiva, que alberga el altar de la Virgen de Guadalupe más grande fuera de México.
– Museos: Museumsquartier (pintura arte moderno), Museo de Historia del Arte y Museo de Historia Natural.
– La escuela española de equitación
– Grinzing, zona de Heurigen, tabernas típicas vienesas para degustar buenos vinos de Döbling, Burgenland o del Weinviertel, así como de carnes frías y embutidos de la región.
– El Monte Kahlenberg, parte de los Bosques de Viena, con el mirador más espectacular del río Danubio a su paso por Viena.
– Ópera de Viena
Prater
Imágenes en powerpoint de la ciudad del norte de Europa