De compras por Los Ángeles


Si decides parar unos días de vacaciones en Los Ángeles y quieres volver con las maletas llenas de compras, debes ir a 3 sitios imprescindibles para pasar unas largas e intensas jornadas de compras:

– Rodeo Drive
Si buscas un lugar sinónimo de lujo, has llegado al paraíso. Con más de 100 hoteles y tiendas situadas en varias calles, podrás visitar todas las boutiques de los diseñadores más famosos e importantes del momento, sin tener que combatir con el tráfico de Los Ángeles. La larga lista de tiendas de Rodeo incluye: Bottega Venetta, Lacoste, De Beers, David Yurman, Salvatore Ferragamo, Fendi, Gucci, Prada, Tod’s, Christian Dior, Bvlgari, D & B, YSL, Chopard, Valentino, Cartier, Chanel, Hermes, Armani, Escada , San Juan, Louis Vuitton, Tiffany & Co., Porsche, Jimmy Choo, y muchos más. Los grandes almacenes que hay en la zona son Neiman Marcus, Saks Fifth Avenue y Barney’s.

– Robertson Blvd
El lugar más de moda para ir de compras en Los Ángeles es Robertson Boulevard. Junto a la famosa avenida Melrose, Robertson es un lugar primordial ya que se entremezclan las grandes marcas con las pequeñas tiendas que ya existían por la zona. Además, para que los “compradores” puedan descansar, toda la zona está llena de cafés y restaurantes en los que tomarse un respiro.


– The Grove
Este es un hermoso lugar en el que podrás hacer compras al aire libre. Cuenta con numerosas tiendas, restaurantes y otras opciones de entretenimiento. Ubicado junto a Farmer’s Market y muy cerca de Melrose Avenue. Algunas de las tiendas que podrás encontrar son: Barney’s, Lucky, Michael Kors, Tommy Bahama, Arden B., Anthropologie, etc.

Viajar a Minnesota


Si has decidido hacer una visita a Minnesota, debes incluir una parada obligatoria a la capital del estado, San Pablo. En la gran capital podrás visitar diferentes obras arquitectónicas tan importantes como por ejemplo la Catedral de San Pablo, situada en el 239 Selby Avenue es la Catedral de San Pablo. El edificio, de estilo renacentista, se encuentra ubicado en la colina que tiene las mejores vistas de la ciudad.


La Catedral, tiene una altura total de 306 pies y el cuerpo está hecho de piedra de granito. Su forma es la de una cruz griega. Podrás realizar uno de los tours que se realizan ciertos días de la semana. Tu siguiente visita puedes realizarla al Museo de la Ciencia de Minnesota que se encuentra en el 120 de West Kellogg Boulevard. Tiene dos exposiciones permanentes: una sobre el cuerpo humano y otra de dinosaurios y fósiles.


Siguiente parada: el zoo. Está situado en el 1250 Kaufman Drive North. Lleva en funcionamiento desde 1897. En él, podrás disfrutar del avistamiento de diferentes especies que se encuentran en peligro de extinción. A continuación, dirígete hacia el 2400 de Third Avenue South. Allí, encontrarás el Minneapolis Institute of Arts. Durante tu visita, podrás disfrutar viendo algunos de los más de cien mil objetos que se encuentran por sus salas.

Si quieres ir de compras, deberás dirigirte hacia el Mercado Central, una especie de mercado al aire libre mexicano. Finalmente, dirígete a la zona de Duluth. En invierno, podrás practicar hasta snowboard.

Visado para entrar a Estados Unidos


Los viajeros internacionales que desean viajar rumbo a Estados Unidos deberán tramitar antes un permiso de entrada electrónico. Este requisito es de aplicación para todos los turistas cuyos países estén dentro del llamado Visa Waiver Program. En general, incluye a todos los miembros de la Unión Europea, Australia, Corea del Sur y algunos más.

Esta autorización electrónica (ESTA), es similar al formulario que se rellena a bordo del vuelo antes de llegar. La concesión de la autorización online es prácticamente instantánea, aunque dependiendo de las solicitudes en algunos casos puede demorarse hasta 72 horas o finalmente denegarse.

El primer paso es entrar en la página del ESTA (Electronic System of Travel Authorization) (ver enlace más abajo), deberemos elegir el idioma en que queremos completar el formulario y gráficamente te indicarán los pasos a seguir para solicitar la autorización de viaje. Recuerda que deberás ingresar los datos personales de cada viajero, por lo que si viajas con más personas todas deberán hacer este proceso. Una vez rellenado, el sistema te genera un número de postulación que deberás apuntarte para el seguimiento. Una vez que veamos el OK de nuestra autorización, nos recomiendan llevar una copia en papel y el número de solicitud por si nos lo piden al llegar.

Enlace oficial | Solicitar visado (modo online)

Visitar El Yunque


En total, ocupa unos 28.000 acres de tierra en la Sierra de Luquillo, Puerto Rico. Esta selva tropical tan verde, recientemente rebautizada con el nombre de Bosque Nacional El Yunque, es una sombra de lo que era antes. Los conquistadores españoles llegaron en los siglos XVI y XVII, y todo empezó a cambiar lentamente por la zona. En comparación con otras reservas protegidas de la isla, la degradación ecológica se ha invertido en gran medida en los últimos 50 años, y hoy, bajo los auspicios del Servicio Forestal de los EE.UU., El Yunque es una vez más, una gran zona cubierta de grandes árboles.


Esta gran reserva forestal, es una de las zonas más visitadas por los turistas, ya que, está dotada de un personal cualificado que ayudan amablemente a los visitantes y, un sinfín de excelentes senderos muy bien señalizados que recorren la reserva de arriba abajo. No podrás ser demasiado aventurero. En contraste con otros parques nacionales como por ejemplo los de EE.UU., no hay verdadera experiencia de “pérdida” por la zona.


A diferencia de los norteamericanos, los puertorriqueños no han incorporado realmente un senderismo que haga sentir a los visitantes que se han alejado del mundo occidental.

Esto, ha producido que las visitas a la zona sean bastante cortas. Parques como el de Yellowstone y Yosemite permiten imaginar a los visitantes que son los únicos supervivientes del lugar. De todas formas, si decides visitar esta bonita reserva, descubrirás lugares preciosos que harán que tu viaje sea una maravilla.

Viajar a El Salvador


El Salvador continúa recuperándose de las graves inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por la tormenta tropical Ida, que tuvo lugar hace algún tiempo en las zonas de alrededor de San Salvador. Si quieres realizar un viaje a la zona, deberás tener en cuenta esta lenta recuperación y el alto nivel delictivo.

En El Salvador podrás visitar museos, recorrer senderos de bosques exuberantes, conocer gente muy acogedora, etc. Los viajeros suelen saltárselo, hechizados por los destinos de comerciales como por ejemplo Guatemala y Costa Rica. Muchas personas deciden no viajar a la zona por las desconcertantes historias que llegan a todas partes del mundo sobre sus pequeñas guerras civiles y la violencia pandillera.


Por si no lo sabías, la guerra terminó hace casi 20 años, y la delincuencia, aunque debes tener cuidado, se da en determinadas zonas que se caracterizan por no ser turísticas. Aunque puedes recorrer la ciudad de arriba abajo, debes visitar sus bosques vírgenes, sus volcanes activos (Llamatepec, el Chichontepec, Quetzaltepec, el Chaparrastique y el Izalco) y los lagos centelleantes.


Organiza una visita a la conocida Punta Roca, que es punto de reunión de los surferos por excelencia. La zona no está demasiado habitada en comparación con otros pueblos de Costa Rica, pero seguro que te alegras de pasar allí el día. Si decides quedarte en la ciudad recuerda que tiene diferentes universidades de primera, museos y galerías y bares (con música en vivo) que te permitirán que disfrutes de unas vacaciones apasionantes.

Viajar a Austin


Además de ser la capital del estado, Austin es también uno de los destinos vacacionales más popular de Texas. Su rica historia y su moderna cultura, hacen que esta ciudad tenga muchas cosas que ofrecer a turistas de todas partes del mundo. Por supuesto, una de las paradas obligadas de la zona, es la visita al Capitolio. Sin embargo, esta no es la única atracción turística que recibe visitantes.


The Governor’s Mansion y muchos otros edificios del gobierno son sitios muy populares, que merecen ser visitados. Bob Bullock Story of Texas Museum y el Cementerio Estatal también son paradas obligatorias para todos aquellos que quieran conocer un poco más sobre la historia de Texas. Austin, es el hogar de varios otros museos de primer nivel. El Museo de Arte, Austin Children’s Museum, la Biblioteca y el Museo Lyndon B. Johnson son algunos de los preferidos por los turistas.


Al estar situado en el corazón de las colinas de Texas, Austin se encuentra rodeado por varios lugares de interés natural. Dentro de los límites de la ciudad se encuentran Town Lake, Barton Springs y Zilker Park. Un poco más allá, los visitantes podrán descubrir sitios tan interesantes como por ejemplo: Lady Bird Johnson Wildflower Center, Longhorn Caverns State Park, and Inner Space Caverns.

Los deportes son también una gran atracción turística en Austin. Durante el otoño, los visitantes acuden a University of Texas’ Memorial Stadium para ver al legendario equipo de futbol, Longhorn. Otro de los puntos fuertes de la ciudad es su vida nocturna. Podrás pasártelo en grande en el sinfín de restaurantes, bares y clubes que encontrarás por toda la ciudad.

Viajar a Cusco


Cusco está considerado el centro cultural y religioso del mundo Inca. Fue una ciudad impresionante, sede del dios-rey Inca (‘Inca’ técnicamente se refiere al monarca, que a menudo era llamado Sapa Inca y que fue venerado como un gobernante divino por el pueblo). Era una ciudad construida para reflejar el poder de la Imperio. A pesar de su brutal saqueo por los conquistadores españoles, Cusco sigue siendo un lugar interesante y vibrante.

Hoy es un gran centro comercial (sobre todo la zona del centro), así como la indiscutible capital arqueológica de América del Sur, por la que la UNESCO la nombró Patrimonio de la Humanidad y uno de los destinos turísticos más grandes del continente. Su arquitectura colonial es espectacular. Encontrarás ruinas incas monolíticas de palacios de piedra perfectamente labrados, empedradas plazas, etc.


Las encaladas callejuelas y los grandes tejados de terracota son el hogar de una rica mezcla de historia, animada vida nocturna y una gran variedad de museos, monumentos y paisajes. La fusión de las culturas indígenas y las coloniales andinas es muy interesante. La zona se convierte en un lugar de culto para todos aquellos turistas fanáticos del trekking: Machu Picchu es su centro neurálgico.


A pesar del número de visitantes que recibe, Cusco sigue estando relativamente intacto y todavía es muy fácil experimentar la belleza de la mezcla de la ciudad con su historia más antigua. A pesar de que la ciudad ha acogido muy bien el turismo y el desarrollo de diferentes infraestructuras para soportar el flujo de visitantes, el pasado histórico todavía tiene una poderosa influencia en su glorioso presente.

Viajar a Panamá


Panamá no es sólo un destino de playa, también es la capital más cosmopolita de toda América Central. La ciudad de Panamá está abierta a todo el mundo. Las primeras impresiones de la ciudad son casi siempre favorables, especialmente teniendo en cuenta que en su horizonte se alza una elegante zona de acero y vidrio considerada el centro financiero y comercial.

Hoy en día, los distritos de negocios del centro están llenas de elegantes bares y restaurantes, donde es posible degustar cualquier cocina del mundo. Por la noche, los habitantes de la zona, salen a pasarlo bien con sus trajes más elegantes lo que convierte al centro en una verdadera zona de lujo. Es importante que conozcas la historia del lugar. Fundada en el siglo XVI por los españoles, Panamá fue el primer asentamiento europeo en el Pacífico. Sus ruinas y sus lugares más históricos deben ser visitados obligatoriamente por todos aquellos que decidan conocerla.


Fundado en el siglo XVII, el distrito colonial del Casco Viejo, es toda una maravilla. Hoy en día se mantiene muy bien conservado, y se está convirtiendo en uno de los lugares más de moda gracias a una intensa campaña de renovación urbana. No te quedes sólo en el centro. Existen una gran variedad de atracciones espectaculares en las afueras de la capital. Ninguna visita a Panamá estaría completa sin un viaje por el Canal.


Si lo que prefieres es ir a descubrir las maravilla naturales del país, no dudes en hacer un recorrido especial por sus selvas vírgenes y sus impresionantes playas bordeadas de palmeras que están a menos de una hora desde el corazón de la ciudad.

Los parques naturales de Florida


No muy lejos de los lujosos parques temáticos y otras atracciones turísticas existe un mundo diferente en Florida que se ha olvidado del consumismo: Florida’s State Park System. Este es el conjunto formado por los preciosos parques del estado que llegaron a ser ganadores de la National Gold Medal State Park Award. Esto es todo un logro para un sistema natural que está formado por 161 parques que ocupan 700.000 hectáreas.

No te dejes engañar pensando que los parques de la zona son sólo un bonito paisaje formado por grandes árboles, senderos naturales y fauna silvestre. Muchos de ellos también revelan una visión interesante de las personas, lugares y eventos que tienen lugar en este gran estado. Hay parques que abarcan sitios históricos, reservas naturales, playas… cada uno de ellos es único. Algunos se encuentran ubicados en lugares tan inverosímiles que sólo se puede acceder en barco.


Uno de los parques, cuenta con un observatorio submarino único. Otro de ellos cuenta con un museo. En cada parque podrás disfrutar de actividades muy diferentes: representaciones, fiestas musicales, paseos, juegos especiales como el de la búsqueda del tesoro, observación de aves, senderismo, paseos por la playa, natación, pesca, paseos en lancha, etc.

Lo mejor de todo es, que si estás planeando hacer una visita a todos estos parques no te gastarás mucho dinero y te lo pasarás genial. Cada uno de ellos, tiene una política de admisión diferente. Los honorarios son amplios y razonables. El Florida State Park Annual Pass es una opción que debes tener en mente. Con él, podrás acceder a más de 100 parques.

Rosewood Mayakobá, lujo y relax en la Riviera Maya


La Riviera Maya es una de las zonas más paradisiacas del planeta, eso no lo vamos a descubrir ahora. Situada a lo largo del Mar Caribe, en el estado de Quintana Roo, es uno de los lugares más visitados por estudiantes y parejas que deciden pasar allí una inolvidable luna de miel.


Pues bien, hoy os vamos a mostrar uno de los complejos más exclusivos de esta zona, el hotel de lujo Rosewood Mayakobá. Situado en la Península del Yucatán, justo al lado de la jungla, es una zona donde el relax está asegurado.


Cuenta con un spa espectacular y un campo de golf de 18 hoyos que llama la atención. Lo diseñó Greg Norman y ofrece un terreno exótico sobre el que practicar uno de los deportes más exclusivos del mundo. Por si fuera poco, se trata de un campo que es sede de la PGA por tercer año consecutivo.


Sus habitaciones son encantadoras y el tequila está más que asegurado en ellas. Podrás encontrar suites de lujo como la Lagoon Suite, con terraza, piscina privada, baño al aire libre, solárium y vista a la laguna y a los manglares.
SEGUIR LEYENDO «Rosewood Mayakobá, lujo y relax en la Riviera Maya»