La historia del Vaticano


El estado soberano más pequeño del mundo (apenas tiene 0,44 kilómetros cuadrados), el Vaticano se asienta encima de las zonas bajas de la colina del Vaticano a no demasiado metros al oeste del río Tíber. Centrando su atención en la cúpula de la Basílica de San Pedro y la Piazza San Pietro, para los viajeros es conocida como la capital del catolicismo. Creado en virtud de los términos del Tratado de Letrán de 1929, el Estado de la Ciudad del Vaticano es el único vestigio moderno de los Estados Pontificios.

Durante más de mil años, los Estados Pontificios en Roma, abarcaban gran parte del centro de Italia, pero cuando Italia fue unificada en 1861 y Roma cayó en 1870, el Papa Pío IX se vio obligado a renunciar a la última de sus posesiones territoriales. Las relaciones entre Italia y el papado sin tierra seguían siendo tensas hasta que Mussolini y el Papa Pío XI acordaron formar el Estado del Vaticano en 1929.


Bajo los términos del Tratado de Letrán, se otorgó a la Santa Sede una autoridad extraterritorial. Como Estado independiente, el Vaticano tiene su propio servicio de correos, monedas, periódicos, emisoras de radio y su propio ejército. Los guardias suizos vestidos llamativamente fueron “creados” en 1506 por Julio II para defender los Estados Pontificios contra los ejércitos invasores y son aún hoy en día los responsables directos de la seguridad personal del Papa.


Imprescindibles durante tu visita museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, que fueron encargados por el Papa Eugenio III en el siglo XII. Los Papas posteriores han ido fortificando y decorando la zona de acuerdo a sus caprichos políticos y artísticos. La Basílica de San Pedro está casi totalmente reconstruida pero por su interior han pasado muchos de los mejores artistas de todos los tiempos: Bramante, Rafael, Antonio da Sangallo, Miguel Ángel, Giacomo della Porta, etc.

Una escapada a Sicilia


Unas espectaculares vistas desde las terrazas de la localidad siciliana, una escapada azul con descanso en un hotel con su propio anfiteatro estilo romano que además dispone de un spa de grandes dimensiones y de unas vistas para encomendarte al horizonte del mar Mediterráneo y al volcán Etna.


La costa de Sicilia tiene un encanto especial. Se encuentra bañada por el sol, cerca de la preciosa bahía de Taormina encontramos el último tesoro de la cadena NH en Sicilia, el hotel Capo dei Greci de Sant Alessio, un lugar con impresionantes panorámicas entre las grutas de los acantilados y fabulosas vistas sobre el mar, que dispone de 200 habitaciones, suites y junior suites, con decoración moderna de estilo mediterráneo, que se contagia del exuberante entorno.


En el interior disfrutarás de todas las comodidades contemporáneas, todas las estancias incluyen minibar, televisor con canal satélite, caja fuerte y conexión wifi gratuita. Pero lo mejor de todo es un ascensor conduce directamente a la playa privada del hotel y a una plataforma excavada en la roca para tomar el sol con sosiego, desconectados del mundo. También es zona privilegiada para la práctica de deportes acuáticos como el buceo, el snorkell, la pesca y la vela, todos ellos accesibles directamente desde el hotel.

Las Catacumbas romanas de Vía Apia


En la Vía Appia Antica de Roma se encuentran algunas de las catacumbas más importantes de la ciudad. Su historia comienza allá por el siglo II y finaliza tres siglos después, concretamente hasta la primera mitad del siglo V. En un principio fueron construidas como lugar de sepultura. Sin embargo, durante los períodos en los que hubo persecución religiosa, estos lugares se convirtieron en lugar de encuentro para los fieles, de devoción y celebraciones en las que recordaban a los mártires.

De la zona de Vía Apia, las catacumbas más importante son las de San Calixto, las de San Sebastián y las de Santa Domitila. Las tres se pueden recorrer, pero siempre en una visita guiada. Es importante que antes de visitarlas te informes de los horarios y días de apertura, ya que están abiertas al público pero alternativamente según la época del año.

Las de San Calixto son las más famosas, además de las más grandes. En la imagen superior se aprecia uno de sus pasillos. Se dice que en los 20 kilómetros que tiene, se han encontrado medio millón de sepulcros. Dos de las cosas más importantes de estas catacumbas son la cripta en la que fueron enterrados siete papas mártires en el siglo III, y la tumba de la mártir Santa Cecilia.

Por otro lado, las Catacumbas de San Sebastián y Santa Domitila no son tan importantes, pero no por eso dejan de ser interesantes. La primera de ellas tiene una iglesia en la que están guardadas las flechas con las que mataron a San Sebastián. Además pueden visitarse tres mausoleos, en cuyo interior se pueden apreciar diversos frescos y epígrafes. Las de Santa Domitila tienen también frescos cristianos en sus paredes y la Iglesia subterránea de los Santos Nereo y Aquileo, además del Mausoleo de las Fosas Aedeatinas.

Viajar en tren por Italia


Viajar en tren por Italia es barato en comparación con los países vecinos. Pero hay un problema: las principales líneas de ferrocarril en Italia tienden a tener un gran número de usuarios y encontrar asiento en las “horas punta” puede convertirse en algo imposible. Aquí tienes una pequeña lista con los trenes que encontrarás en Italia:

– Eurostar (ES o Treni Eurostar Italia)
Este es el tren de primera clase de Italia, que no debe confundirse con el Eurostar inglés (el italiano fue el primero en reclamar el nombre). Reservar asiento en este tren es obligatorio. Este, se caracteriza por viajar rápidamente entre las principales ciudades italianas.


– Intercity y los Intercity Plus
Estos trenes son relativamente más rápidos que los trenes de larga distancia. En ellos podrás encontrar servicio de “segunda clase”, lo que te permitirá moverte de un sitio a otro de manera más económica. Generalmente van menos ocupados que los anteriores. También debes reserva tu asiento.

– Regionales
Estos son los que conocemos como los trenes de cercanías. Suelen ser utilizados para ir al trabajo y al colegio. Son baratos pero, generalmente es difícil encontrar asiento en las horas de más afluencia. Muchos trenes regionales sólo tienen asientos de segunda clase, pero si ves que existe la posibilidad de viajar en primera, lo mejor es que cojas un billete.

En cada estación de tren encontrarás grandes paneles que te permitirán ver los horarios y los itinerarios de los trenes. Asegúrate de revisar la columna de “notas”. Pueden realizarse cambios en los horarios si hay algún día festivo o simplemente es fin de semana.

Las playas de Cerdeña


La costa de Cerdeña está salpicada de hermosas playas bañadas por aguas cristalinas de color turquesa. Hace ya algún tiempo, el presidente de Cerdeña prohibió construir cerca de la playa. Existe un radio protegido de dos kilómetros antes de llegar a dichas playas para que el litoral siga intacto durante mucho tiempo.

Una de las playas más importantes de la zona es Spargi. Su arena es blanca, sus aguas son cristalinas y sus olas son muy pequeñas. Al noreste podrás encontrar la denominada costa Smeralda, que es la zona de playa más lujosa. Allí debes visitar la cala Liscia Rula y Spiaggia Capriccioli. La zona noroeste es perfecta para aquellos que tienen un presupuesto más ajustado. Allí puedes acercarte al pequeño puerto pesquero de Alghero.


Al norte encontrarás las aguas más turquesas. Acércate a la playa de La Pelosa, cerca de Stintino en el extremo noroeste de la isla, o incluso un plan mejor puede ser el alquilar un barco para llegar a Asinara el parque nacional. En la zona este encontrarás decenas de calas y perfectos acantilados llenos de curvas perfectas.


Los turistas que deciden realizar un viaje por todas las playas de Cerdeña suelen venir encantados con playa Luna, no sólo por la calidad de la mar y la arena, sino por la zona que rodea la playa en general. Podrás encontrar hasta magníficas cuevas en las que te podrás hacer preciosos fotografías. No se te olvide pasarte por Cala Gonone.

Ciudades italianas


Italia está formada por muchas ciudades bellísimas y con una gran historia que merece la pena visitar. Si decides hacer una amplio tour por Italia puedes elegir realizarlo en tren ya que la conducción en muchas de estas grandes ciudades es difícil y el sistema ferroviario de Italia es muy económico. La mayoría de los centros de estas ciudades son peatonales y están cerrados al transporte. Comprueba las distancias entre unas ciudades y otras para ver que recorrido es el que mejor te conviene. Cinco de las ciudades que puedes visitar son:

1. Roma
La capital de la Italia moderna. Roma está llena de historia mires donde mires. Tiene numerosos monumentos, las iglesias medievales son interesantísimas, hermosas fuentes, museos y palacios renacentistas, etc. Visita imprescindible: El Vaticano


2. Venecia
La única ciudad construida sobre el agua. Se encuentra en medio de una laguna. Venecia es una de las ciudades más hermosas y románticas de Italia. El corazón de Venecia es la Piazza San Marco con su magnífica iglesia. Hay muchos museos, palacios e iglesias y pasear por los canales es muy interesante.


3. Florencia
Es una de las más importantes cunas de la arquitectura renacentista. Su Duomo y del Baptisterio son magníficos. Florencia tiene diferentes museos muy interesantes.


4. Turín
Es un importante centro cultural con excelentes museos, elegantes tiendas y buenos restaurantes. También hay algunos ejemplos de la arquitectura barroca. Tiene muchos cafés históricos, talleres artesanales, y galerías.


5. Milán
Es una de las ciudades más ricas de Europa, es conocida por sus tiendas elegantes, galerías y restaurantes donde el lujo es el protagonista. También tiene un patrimonio artístico y cultural importantísimo. Visita importante: el Teatro de La Scalla.

Parque Nacional Monte Etna en Sicilia


La isla más grande del Mediterráneo presenta su propio y variado mundo lleno de paisajes y colores. Una estancia a las afueras, en su gran reserva natural podría ser el lugar ideal para descubrir otro lado de Sicilia; la naturaleza, los pequeños pueblos de montaña llenos de historia y la gran cultura de la zona te permitirán conocer la otra Sicilia. Si decides ir de vacaciones no te olvides de visitar su Parque Nacional Monte Etna y algunos de sus alojamientos más clásicos.

Esta es una impresionante reserva natural protegida, de unas 60 mil hectáreas que se levanta en las laderas del volcán más alto de Europa. El parque tiene muchos atractivos naturales, entre ellos varios pequeños pueblos como Trecastagni y Nicolosi y la «Gruta del Gelo», que es una cueva con un perenne glaciar en el que la temperatura está siempre por debajo de los 6 grados, incluso en verano.


Justo en Nicolosi, un pintoresco pueblo situado en la colina a 700 metros sobre el nivel del mar, en el lado sur del volcán Etna, esta Casa di Filli. Esta es una villa muy típica rodeada por un maravilloso jardín con muros bajos hechos de piedra, plantas aromáticas, plantas ornamentales y las especies locales de los árboles del parque nacional.


A pocos kilómetros de distancia, cerca de Ragalna, a una altitud de 830 metros sobre el nivel del mar, está situado Vigna Mascalisi, un nidito de amor muy especial. Se encuentra en las laderas del volcán Etna. La casa está construida totalmente de roca de lava y se mezcla perfectamente en el paisaje volcánico.

Excursiones por Capri


¿Has pensado descansar este verano en Capri? Piensa en sus idílicos cafés, en sus lujosas y exclusivas tiendas, en sus blancas casas de estilo árabe en impresionantes acantilados y en sus azules playas. Aunque Capri sea una cuidad muy bulliciosa, sobre todo en época de vacaciones, seguro que buscando encuentras una zona donde olvidarte de los problemas terrenales.

La isla es un paraíso para los excursionistas, con multitud de zonas en las que encontrar impresionantes vistas. Una de las rutas más sencillas que todo excursionita novato puede realizar es la que comienza por la Via Caposcuro Anacapri y Via Migliera (sur) hasta la Migliera di Belvedere, un mirador que está encima de un acantilado. Otra bonita ruta es la que se realiza desde la ciudad siguiendo por Via Camerelle Tragara y pasando por The Ritzy hasta encontrar el camino que conduce a la playa Faraglioni.


Por la zona que rodea la ciudad debes visitar el famoso Arco Naturale. Acércate hasta la Gruta di Matermania donde encontrarás un camino en la ladera sur de la Via Pizzo Lungo que te hará pasar por varias villas famosas. En Arco Naturale, puedes subir por la colina para ver el famoso puente de piedra natural que da al mar. Para volver a la ciudad, sal de la Via Pizzo Lungo por la encantadora Via Tragara y verás como llegas pronto a la ciudad.


Una breve pero vertiginosa hazaña es la de descender por el acantilado de los Giardini di Augusto. Se encuentra justo debajo de los jardines de la famosa Via Krupp. Fue cerrado durante muchos años, debido al riesgo de caída por las rocas, y fue restaurado en 2006.

Byblos Art Hotel Villa Amistà


Situado en Corrubbio, en el corazón de la zona de Valpolicella y a tan sólo 7 km del centro de Verona se encuentra el Byblos Art Hotel Villa Amistà. Este curioso hotel ofrece una mezcla única entre el estilo más clásico veneciano y el arte más innovador actual.

El edificio, formado por una fachada impresionante del siglo XV realizada por Michele Sanmicheli, había sido abandonado después de la larga rehabilitación que había sufrido. Dentro, hay un inmenso salón dominado por candelabros venecianos y a continuación hay otras salas todas ellas con los techos decorados por amplios murales.


También hay tres salas de conferencias, tres comedores donde es posible disfrutar de una exquisita cocina y una gran bodega donde degustar el mejor vino de la zona. Los grandes jardines que rodean la bonita villa, ofrecen un evocador entorno. En ellos podrás encontrar fuentes, una piscina y un spa. En dicho spa podrás elegir entre la amplia gama de tratamientos de belleza para ayudar a completar el proceso de armonización del cuerpo, la mente y el espíritu, durante tu estancia en este singular hotel.


Concebido como una exposición permanente de arte contemporáneo, el hotel muestra el trabajo de artistas de renombre internacional como, Valerio Adami, Vanessa Beecroft, Corrado Bonomi, Loris Cecchini, Sandro Chia, Peter Halley, Robert Indiana, Anish Kapoor, entre otros.

Playas en Italia


Italia tiene un total de 8500 km [5345 millas] de costa y es uno de los principales destinos para pasar unas vacaciones en la playa. El problema es que muchas de sus playas son pequeñas, bastante rocosas o con muchos guijarros y se llenan enseguida con la gente que vive por la zona, especialmente los fines de semana.

Riviera de Liguria. Forma parte de la conocida Costa Azul. Al lado hay un sinfín de aldeas agrupadas en las bahías rodeadas de árboles revistiendo las colinas.


– La playa más cercana a Roma es la de Ostia, no es demasiado bonita, pero si te diriges hacia el suroeste entre Roma y Nápoles encontrarás dos playas mucho más bonitas. La primera se llama Terracina y la segunda Sperlonga. Esta tiene en la zona un balneario donde pasear con tranquilidad.


-En la parte norte de Italia una playa sólo para mujeres. La playa en cuestión se llama Riccione también conocida como la playa Rosa. Esta playa no es que sea para lesbianas, siempre ha sido utilizada como zona de escape para las mujeres más oprimidas. En la playa se pueden realizar cursos de cocina, manicura, etc.

-Islas del Adriático y el Mediterráneo. Algunas de las más bellas playas de Italia se puede encontrar en la zona del Adriático y las costas de Amalfi. En las islas como la de Sicilia, se pueden encontrar grandes playas de arena en la costa sur. Sin duda las mejores se encuentran en Cerdeña, muchas de ellas siguen siendo vírgenes.