Bilbao, una ciudad coronada por el Guggenheim

Situada en el norte de España, Bilbao es la capital de Vizcaya. Con una población de 360.000 habitantes, es una de las ciudades más industrializadas del país y una de las que más contribuyen al PIB nacional. Su área metropolitana abarca un total de 900.000 habitantes, convirtiéndose así en la quinta ciudad de España.


Museo Guggenheim

Clima

El clima es oceánico húmedo y las temperaturas suelen ser suaves a lo largo del año. El agua del mar, no especialmente caliente, permite a los bañistas darse un remojón en verano a unos 23º C. Normalmente abundan las lluvias denominadas «chirimiri» (de poca consideración) y días muy nublados que no invitan al optimismo. Las precipitaciones son más frecuentes en primavera y en otoño, con inviernos suaves y veranos no excesivamente calurosos.


Ría de Bilbao

Demografía

Bilbao como hemos comentado cuenta con 360.000 habitantes. Sin embargo, no hace mucho tiempo, contaba con 433.000 habitantes y era la sexta ciudad más poblada del país. La reestructuración en los sectores industriales ha hecho que esta cifra haya bajado considerablemente. El antiguamente predominante sector de la siderúrgia y del metal ha dejado paso a otros sectores más nuevos englobados en el terciario. Esto ha hecho que poblaciones como Sestao hayan perdido muchos habitantes.


Ayuntamiento de Bilbao

Tradiciones

Bilbao es una ciudad donde las tradiciones se viven y se disfrutan a flor de piel. La cultura grastronómica es sin duda el pilar de esas tradiciones. Existen muchísimos restaurantes de nivel en donde se puede disfrutar de la mejor cocina vasca.
Mientras se toman “txikitos” (vasos pequeños de vino) o “zuritos” (de cerveza) es normal ver a determinadas horas a muchos bilbaínos recorriendo los bares de la ciudad mientras degustan los habituales “pintxos”, pequeños aperitivos de diferentes ingredientes. Estos van desde los más sencillos hasta los más imaginativos y rebuscados.
Otra de las tradiciones la impone su equipo de fútbol, el Athletic Club de Bilbao. Tiene el honor de ser el único equipo junto a Barcelona y Real Madrid que siempre ha estado en primera división. Además, lo ha hecho siempre con jugadores del País Vasco, algo que todavía le da más mérito a la hazaña.


Pintxos

Transporte público

Bilbobus, Bizkaibus, Cercanías Renfe, EuskoTran, EuskoTren, Funicular de Artxanda y FEVE (Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha) son los medios de transporte que te ayudarán a conocer la ciudad a fondo. Con buenos precios y buen servicio, llegarás a cualquier punto sin tener que preocuparte por hacer combinaciones extrañas


EuskoTran

Lugares de interés que no te puedes perder

– Museo Guggenheim
– Museo de Bellas artes
– Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco
– Museo Marítimo Ría de Bilbao
– La Sala Recalde
– La Plaza Nueva
– El Monumento al Sagrado Corazón de Jesús
– La Basílica de Begoña
– El Teatro Arriaga
– El Palacio de Sota
– El Palacio Chávarri
– La Iglesia de San Nicolás
– La Iglesia de los Santos Juanes
– Parque Larreagaburu
– Estadio La Catedral de San Mamés


La Catedral de San Mamés

Estambul, una mezcla de tradición y modernidad

Estambul es la ciudad más grande y poblada de Turquía. Sus 10.034.830 habitantes, la convierten también en una de las más pobladas de Europa. Situada al borde entre Europa y Asia (el estrecho de Bósforo separa a ambos continentes), contiene una mezcla de muchas culturas unidas en una sola ciudad. Además, se trata de una ciudad muy modernizada que no por eso abandona sus tradiciones más encestrales y sus barrios más antiguos.


Estambul

La puesta del sol y el fin de la jornada laboral, saca a los ciudadanos de Estambul a las calles. Éstas, llenas de cafés, de vendedores ambulantes de dulces, mejillones, panes y zumos exóticos, se convierte en auténticos bullícios de gente hasta altas horas de la madrugada.


Puesta de sol en Estambul

Estambul está más identificada culturalmente con Europa que con Asia. Por eso, aunque podamos pensar que por sus raíces musulmanas la ciudad pueda tener un toque de queda, ocurre todo lo contrario.


Mezquita Azul

A última hora de la tarde, los barrios pesqueros se llenan de turistas y ciudadanos residentes que están deseosos por probar el pescado que de allí se extrae. Y es que, rodeada por tres mares, Estambul destaca por una cultura culinaria excepcional en la que el pescado y el marisco son sus cimientos.
Las cenas suelen estar acompañadas por grupos musicales que convierten la cena en una auténtica fiesta inolvidable.


Cisterna de Basílica

Estambul cuenta con 8 mezquitas de un gran valor histórico-artístico-cultural. Las más visibles a vista de pájaro, son las de Santa Sofía (convertida en un museo) y Sulnahmet (conocida como la Mezquita Azul).


Mezquita de Santa Sofía

Si sois aficionados a ir de mercadillos, no podéis dejar de visitar el Bazar de las Especias. Allí encontraréis antiguas farmacias bereberes donde podréis comprar todo tipo de aceites aromáticos y cosméticos naturales.
A parte de este, existe el Gran Bazar. Sus pasillos laberínticos te permitirán ver lámparas de cristal de miles de colores, orfebrería y, como no, muchas alfombras. Hay algunas que incluso tienen un valor incalculable.


Gran Bazar

Por las tardes es puede ser muy útil ir a cualquiera de las cafeterías de la ciudad y probar un café turco. Además, para ir haciendo boca, podéis degustar el delicioso kebab, tan extendido ya en nuestro país.

Lugares que no te puedes perder

– Iglesia de la Divina Sabiduría
– Palacio de Topkapı
– Mezquita de Sulnahmet
– Mezquita de Santa Sofía
– Cisterna de Basílica
– Mezquita de Arap
– La torre de la Doncella
– Museo de los Mosaicos
– Torre de Gálata
– Iglesia búlgara de San Esteban
– Mequita de Fatih

Helsinki, una ciudad con cultura

Helsinki
Helsinki es la capital de Finlandia y la ciudad más poblada de ese país. Situada en la costa sur del país, forma parte de la provincia de Finlandia Meridional y de la región de Uusimaa. Con más de medio millón de habitantes, se puede decir que uno de cada cuatro finlandeses residen en esta bella ciudad.

Helsinki es una ciudad que vive básicamente del sector terciario, el sector servicios. Este ha ido reemplazando con el paso del tiempo a la indústria pesada que predominaba años atrás. Para ser más precisos, es importante remarcar que los sectores del financiamiento y de las tecnologias de la información son los que más aportan al PIB nominal de todo el país.
SEGUIR LEYENDO «Helsinki, una ciudad con cultura»

Liechtenstein, uno de los países más pequeños del mundo

Liechtenstein es un pequeño país situado en la Europa Central, rodeado al oeste por Suiza y al este por Austria. No tiene acceso al mar y es un país que destaca sobretodo por engordar la lista de los conocidos paraísos fiscales. Económicamente, el país ha experimentado una gran expansión en los últimos años.

Situado en la valle del Rin, en los Alpes, tiene una parte montañosa que alcanza su pico máximo con Grauspitz, situado a una altura de 2.599 metros.

A pesar de estar situada en los Alpes, Liechtenstein goza de una climatología agradable, con vientos provinientes del sur que hacen que las temperaturas se suavicen. En invierno, el país se convierte en un reclamo para todo aquel que desee practicar los deportes de invierno como el ski.
Curiosamente, es uno de los dos países el mundo que no tiene acceso al mar y que sus países que le hacen frontera tampoco tienen. El otro país que puede presumir o maldecirse por ello es Uzbekistán.

Hablando de dinero, económicamente el país es un paraíso fiscal. Esto es así porque los bajos impuestos de los negocios, ha llevado a 73.700 empresas a establecer sus oficinas con sede en Liechtenstein. Todavía no se ha incorporado a la Unión Europea de pleno pero se prevé su incorporación en los próximos años.

En cuanto a lo que a demografía se refiere, podemos decir que el idioma oficial es el alemán. Su población, compuesta por un tercio de extranjeros (alemanes, suizos y asutriacos en su mayoría) está alfabetizada al 100%.

Su capital, Vaduz, cuenta con poco más de 5.000 habitantes. Es un importante centro financiero, además de ser la sede del arzobispado de Liechtenstein. Vale la pena visitar el Castillo del Príncipe, una de las maravillas del país. No nos extraña que esta pequeña ciudad sea uno de los destinos preferidos de chinos y japoneses.

Otros datos de interés

Capital: Vaduz
Moneda: Franco suizo
Prefijo telefónico: +423
Dominio internet: .li
Forma de Gobierno: Monarquía Constitucional
Ciudad más poblada: Schaan
Idioma oficial: Alemán

Chipre, una isla dividida

Chipre es un país situado en el Mar Mediterráneo, en la isla de Chipre. Limita a 113 km al sur con Turquía, a 120 km al oeste con Siria y a 150 km al este con Grecia (isla Kastellorizo). Chipre es una república internacionalmente reconocida, pero tan sólo cuenta con dos tercios de la isla, puesto que el tercio norte fue conquistado por Turquía en 1974.

Miembro formal de la Unión Europea, se le considera un país puente entre Europa y Asia debido a su situación geográfica. Es uno de los países más atractivos del mundo para viajar. No lo decimos porque sí, lo decimos porque figura en el puesto número 20 del ranking de países más competitivos en materia de turismo.

Clima y geografía

Chipre goza de un clima templado. Veranos secos y fríos inviernos. Con un clima mediterráneo, la mayoría de las lluvias se concentran en el periodo que va desde diciembre hasta febrero (dos tercios de las precipitaciones).

Se trata de un país bastante montañoso, pues cuenta con dos cadenas de montañas: Troodos en el suroeste (con el Monte Olimpo de 1953 metros como el pico más alto) y Pentadáctilos en el norte.

Demografía

El país cuenta con una población de 1.103.790 habitantes, censados este año. Un 82% son griegos y el 18% restante turcos. Este poco más de un millón de habitantes, puede presumir de tener una esperanza de vida muy alta: 77,9 años. El promedio de hijos por mujer es de 1,85 y la población que está alfabetizada alcanza el 97.6%.

Como es de esperar, en el centro y en el sur de la isla se habla principalmente el griego. En cambio, en el norte de la isla predomina el idioma turco. Esto ha sucedido tan sólo a partir de 1974, cuando los turcos se instalaron en el norte. Esto provocó que los turcos del sur se marcharan al norte y los chipriotas del norte se desplazaran hacia el centro y el sur de la isla. Antes de suceder esto, el 82% de la isla hablaba griego. Destacar también que tienen un dominio del inglés bastante reseñable.

Lugares que no te puedes perder

– Montañas de Troodos
– Parque arqueológico de Kato Paphos
– Mosaicos romanos de Paphos
– Tumba de los reyes (en Paphos)
– Castillo Kolossi (en Limassol)
– Salamis (en Famagusta)
– Museo de Chipre (en Nicosia)
– Monasterio de Kykkos (en Troodos)
– Museo Bizantino (en Paphos)
– Monasterio de Ayios Neophytos (en Paphos)
– Teatro de Kourion (en Limassol)

Otros datos de interés

Capital: Nicosia
Forma de gobierno: República presidencialista
Costas: 648 km.
Moneda: Libra chipriota (se sustituirá por el euro en 2008)
Prefijo telefónico: +357
Dominio internet: .cy
Miembro de: ONU, UE, OSCE.
PIB per cápita: Puesto número 113

Barcelona enamora: tercera entrega

Tercera y última entrega de Barcelona enamora. Acabaremos de ver los lugares más emblemáticos de una de las ciudades más cosmopolitas del mundo.

– TIBIDABO Y PARC DEL LABERINT D’HORTA

1- Parque de atracciones del Tibidabo

Dirección: Pl. Tibidabo, 3-4.

2- Torre de Collserola

Dirección: Ctra. de Vallvidrera al Tibidabo, s/n.

3- Funicular del Tibidabo

Dirección: Servicio de funicular desde la pl. Doctor Andreu (final av. Tibidabo) hasta la pl. del Tibidabo. Enlaza con el Tramvia Blau.

4- Parc del laberint d’Horta

Dirección: Pg. Castanyers, 1.

– GLÒRIES Y FÒRUM

1- Edificio del Fòrum

Dirección: Rbla. Prim 2-4 (Sant Martí).

2- Centro de Convenciones Internacional de Barcelona

Dirección: Rambla Prim.

3- Puerto del Fòrum

Dirección: C/ de la Pau, 12.

4- Torre Agbar

Dirección: Av. Diagonal, 211.

5- Teatre Nacional de Catalunya

Dirección: Plaça de les Arts, 1.

Luxemburgo, un país pequeño pero encantador

Luxemburgo es un pequeño país del noroeste de Europa que forma parte de la Unión Europea. Su capital es, como el nombre del país, Luxemburgo. Limita con Francia, Bélgica y Alemania. Se trata de una monarquía constitucional que está dividida en 3 distritos: Dikrech, Gréiwemaacher y Lëtzebuerg que a la vez se dividen en 12 cantones (Dikrech, Esch-Uelzecht, Gréiwemaacher, Iechternach, Kapellen, Klierf, Lëtzebuerg, Miersch, Réiden, Réimech, Veianen y Wolz).

Geografía y clima

Luxemburgo es el séptimo país más pequeño de Europa, número 167 a nivel mundial. El territorio se divide en dos partes muy diferenciadas en cuanto al relieve: el norte con un macizo montañoso que alcanza los 500 metros y el sur, con una extensa llanura.

En cuanto al clima, es continental y húmedo. Suelen producirse muchas precipitaciones a lo largo del año. Los inviernos son bastante frescos, mientras que los veranos son moderadamente suaves.

Demografía

Luxemburgo tiene una población aproximada de 500.000 habitantes. En las últimas 3 décadas, la población se ha visto aumentada en mas de 100.000 habitantes. Esto se debe a una inmigración incesante. La ciudad cuenta con muchos habitantes portugueses, franceses, italianos, belgas, británicos y neerlandeses, en ese orden de aparición.

Lugares de interés que no te puedes perder

– Palacio del Gran Duque
– Catedral del Notre Dame
– Museo Nacional de Arte e Historia
– Petrusse Casemates
– Casino de Luxemburgo
– Iglesia de San Juan Bautista
– Museo de Historia Natural
– Viaducto

Otros datos de interés

Ciudad más poblada: Luxemburgo
Idiomas oficiales: luxemburgués, francés y alemán.
Moneda: Euro
Dominio internet: .lu
Prefijo telefónico: +352
Miembro de: UE, OTAN, ONU, OCDE, OSCE
PIB per cápita: Es el país con mayor PIB per cápita del mundo

Barcelona enamora: segunda entrega

Continuamos conociendo los rincones más emblemáticos de esta bella ciudad. En la primera entrega ya pudimos recrearnos con varios lugares.

Zonas de interés que no te puedes perder:

– PUERTO, BARCELONETA Y VILLA OLÍMPICA

1- Mirador de Colom

Dirección: Portal de la Pau, s/n

2- L’Aquàrium de Barcelona

Dirección: Moll d’Espanya del Port Vell, s/n

3- IMAX

Dirección: Moll d’Espanya del Port Vell, s/n

4- Museo de Historia de Catalunya

Dirección: Pl. Pau Vila, 3. Palau de Mar

– MONTJUÏC

1- Anilla Olímpica

Dirección: Passeig Olímpic, 5-7

2- Fuente Mágica de Montjuïc

3- Jardín Botánico

Dirección: Dr. Font i Quer, s/n. Parc de Montjuïc.



4- Museu Militar

Dirección: Castell de Montjuïc

– DIAGONAL Y PEDRALBES

1- Palau Reial de Pedralbes

Dirección: Av. Diagonal, 686.

2- Monestir de Pedralbes

Dirección: Baixada del Monestir, 19.

3- Museu FC Barcelona President Nuñez

Dirección: Av. Arístides Maillol, s/n. Estadi FCB, accesos 7 o 9.

Hasta aquí nuestra segunda entrega de «Barcelona enamora». Próximamente la tercera entrega.

Barcelona enamora: primera entrega

Bareclona es la capital de la Comunidad autonoma de Cataluña, situada al noreste de España. Su situación es especialmente previlegiada ya que se encuentra bañada por el mar Mediterráneo y muy bien conectada con los países europeos, lo que hace que viva en un contínuo enriquecimiento cultural.
Barcelona es como un museo al aire libre, una ciudad moderna y cosmopolita, la cual posee un patrimonio monumental y arquitectónico envidiable, fruto de sus importantes transformaciones urbanísticas.

Zonas de interés que no te puedes perder:

– GAUDÍ

1- Park Güell: se trata de una zona ajardinada de 20 ha con una atmósfera mágica.

Dirección: Olot, s/n
Situación: Zona: Vallcarca

Horario:
Enero, febrero y diciembre: 10 a 18 h.
Marzo y noviembre: 10 a 19 h.
Abril y octubre: 10 a 20 h.
De mayo a setiembre: 10 a 21 h.

2- Casa Batlló: es uno de los edificios mas carismáticos de l’Eixample.

Horario: diariamente de 9h a 20h.

3- Templo Expiatorio de la Sagrada Familia:
la entrada permite visitar la obra en construcción; el Museo, donde se puede ver el pasado, el presente y el futuro del templo, mediante fotografías, planos y maquetas. En el interior se puede acceder a las torres para ver las magníficas vistas de la ciudad.

Horario:
Octubre a marzo de 9h a 18h.
Abril hasta setiembre 9h a 20h.

-LAS RAMBLAS Y EL RAVAL

1- Gran teatro del Liceu
Dirección: La Rambla 51-59

2- La Boquería
Dirección : La Rambla, 91

3- Plaza Real

4- Museo de cera
Dirección : ptge. de la Banca, 7.

-BARRIO GÓTICO

1- Catedral
Dirección: Pla de la Seu, s/n

2- Museo de la historia de la ciudad
Dirección: Pl. del Rei, s/n.

3- Palacio de la Generalitat
Direccion: Pl. de San Jaume s/n

– PARQUE DE LA CIUTADELLA

1- Parque zoologico de Barcelona
Dirección: parque de la ciutadella, s/n.

2- Museo de la Zoologia
Dirección: Pg. Picasso s/n.

3- Museo de Geologia
Dirección: parque de la ciutadella.

En la próxima entrega os informaremos acerca de más lugares de interés de una ciudad que no tiene desperdicio.

Viena, una de las capitales más bellas de Europa

Viena es la capital de Austria, un país situado en la Europa Central. Ubicada a orillas del río Danubio y al pie de los Alpes, cuenta con una población de 1.651.437 habitantes que la convierten en la ciudad más importante del país. Destaca el valuosísimo patrimonio artístico de una de las capitales más antiguas del viejo continente. Durante el siglo XIX se convirtió en la gran capital de la música y en el XX ha destacado por la filosofía y la política.


Palacio de Schönbrunn

Climatología

El clima de Viena es un clima continental. La temperatura media anual es bastante baja, de unos 9,5 grados centígrados. En invierno se hace imprescindible llevar un buen abrigo porque las temperaturas suelen rondar los 0 grados centígrados. Las heladas y nevadas son más que frecuentes en un país donde destacan por encima de todo los deportes de nieve. Se ha llegado incluso a los -25 grados centígrados.
Los veranos son suaves y húmedos. La temperatura suele ser agradable aunque, a veces, se pueden sobrepasar los 35 grados centígrados.
La primavera y el otoño son estaciones muy variables en cuanto a temperatura. Las precipitaciones suelen ser abundantes.


Palacio Belvedere

Población y calidad de vida

Viena está conformada en un 80% por austríacos y el 20% restante procedente de otros países como Turquía, Croacia, Eslovenia o Hungría. El área metropolitana ha crecido mucho gracias a la inmigración, consiguiendo superar los 2 millones de habitantes.
En cuanto a calidad de vida, Viena no tiene nada que envidiar a cualquier otra capital del mundo. De hecho, se trata de una de las 3 ciudades con mayor calidad de vida gracias a la limpieza, el orden, la seguridad y alta eficiencia en los servicios públicos, que unida a una gran oferta en educación, cultura y entretenimiento, la hacen una de las ciudades punteras en este aspecto.


Ópera de Viena

Listado de lugares que no te puedes perder

– La catedral gótica de San Esteban.
– El Prater, con la rueda de la fortuna o noria gigante más antigua del mundo.
– Las calles Kärtnerstrasse y Graben, con los negocios de moda de las marcas más prestigiosas.
Palacio Belvedere.
Palacio de Schönbrunn.
Palacio Schwarzenberg
Palacio Imperial de Hofburg , cuyo Museo de Etnología alberga el controvertido Penacho de Moctezuma, penúltimo emperador azteca.
La Iglesia Votiva, que alberga el altar de la Virgen de Guadalupe más grande fuera de México.
– Museos: Museumsquartier (pintura arte moderno), Museo de Historia del Arte y Museo de Historia Natural.
La escuela española de equitación
Grinzing, zona de Heurigen, tabernas típicas vienesas para degustar buenos vinos de Döbling, Burgenland o del Weinviertel, así como de carnes frías y embutidos de la región.
– El Monte Kahlenberg, parte de los Bosques de Viena, con el mirador más espectacular del río Danubio a su paso por Viena.
Ópera de Viena


Prater

Imágenes en powerpoint de la ciudad del norte de Europa