Visita Riga


Años después de que Letonia declarara su independencia de la Unión Soviética, Riga se ha convertido en una ciudad muy moderna, sobre todo después de unirse a la OTAN y a la Unión Europea en 2004. La ciudad ya ha cumplido 800 años y desde hace ya algún tiempo es conocida como el «París del Norte«.

La ciudad se ha consolidado rápidamente como un lugar turístico principalmente gracias a la ampliación por parte de las compañías aéreas de sus conexiones con la ciudad. Riga es la única capital del Báltico en tener un verdadero bullicio en sus calles. Lamentablemente, como sucede en cualquier ciudad conocida y en crecimiento, también están aumentando los problemas con la delincuencia.


Te encantarán sus brillantes edificios reformados, la gente joven que recorre sus calles y los innumerables bares y cafeterías donde podrás tomarte algo. Las cosas no siempre han sido tan buenas en la capital letona. A lo largo de su agitada historia ha sido sistemáticamente saqueada y ocupada una y otra vez.


Su historia se refleja en su laberíntico casco antiguo que se encuentra en la orilla del río Daugava. Es irónico que la ciudad que una vez fue sitiada y ocupada por Alemania tenga ahora el conjunto arquitectónico germano más impresionante de toda Europa. Gran parte del art nouveau se encuentra en el parque Bastekalns en la Ciudad Nueva, que es el corazón comercial y de negocios de la ciudad. El invierno puede ser largo, oscuro y amargo, pero la primavera y el verano suelen ser una bendición con cálidas temperaturas y largas horas de luz natural.

Visitar la Acrópolis


En lo más alto de una colina en Grecia con vistas a la ciudad de Atenas se encuentran las ruinas de este espléndido templo. Este famoso templo es conocido como el Partenón y se ubica en una zona llamada Acrópolis. La Acrópolis se convirtió en el centro religioso de la antigua Atenas. Los griegos construyeron el Partenón en honor a Athena Parthenos, la diosa pagana de Atenas. Athena era la diosa griega de la sabiduría.

En el año 400 a. C. el pueblo de Atenas construyó varios templos en su Acrópolis. Los preciosos templos incluyen el Partenón, Propileos, el templo de Atenea y el templo de Erecteión. Un inglés llamado Lord Elgin visitó Atenas y decidió enviar algunas esculturas del Partenón a Inglaterra. Hoy en día se pueden ver en el Museo Británico. Otros tesoros de los diferentes templos se pueden ver en el Museo de la Acrópolis en Atenas.


La Acrópolis tiene unos 200 pies de altura y en el año 300 a. C. fue utilizada como una gran fortaleza. Cuando los enemigos atacaban la gente se iba a la fortaleza. Más tarde, los atenienses decidieron construir muros en torno a su ciudad para protegerse y dejaron de utilizar la fortaleza. Así comenzaron a construir los hermosos templos.

El Partenón es el mayor templo de la Acrópolis y está considerado como el más bonito. Está formado por 8 columnas en cada extremo y 15 a lo largo de cada lado. Todo ello pensado para albergar la inmensa estatua de la diosa Athena que medía 12 metros de altura.

Razones para visitar Gent


Gent, situado en Bélgica, nació en la confluencia de los ríos Leie y Schelde. En el siglo XIII, Gent y Brujas se unieron por el canal, y casi 100 años más tarde más de 5.000 trabajadores ya trabajaban en el sector textil en la ciudad. Durante años y años el sector textil estuvo en pleno auge pero vertían sus contaminantes al río Leie, lo que hizo que tomara un color lamentable.

Las cosas han mejorado mucho en los últimos 10 años; el Leie ha sido limpiado, el turismo está en auge y la prestigiosa universidad de la ciudad atrae a estudiantes de todo el mundo. Esta afluencia de jóvenes ha convertido a la ciudad en un sitio especialmente vibrante, enérgico y con mucha historia sin quedarse anclado en el pasado. Si todavía no te has decidido a visitar esta ciudad, aquí tienes algunas razones por las que deberías ir:


Evita las multitudes. El centro medieval de Gent es un poco menos bonito que el de Brujas, pero mientras que los turistas de allí están todo el día esperando colas y metiéndose en multitudes, en Gent no encontrarás sitios agobiantes y podrás realizar visitas muy a gusto.

Comer, beber y ser feliz. Cuando se trata de comer, Gent cuenta con algunos de los mejores restaurantes regionales belgas. Algunos de los platos típicos de la zona son: waterzooi (crema de caldo de pollo) y paling in’t Groen (anguila en salsa verde).


El canal de Gent y, en concreto el lado Graslei, es uno de los más bonitos lugares del país, y está bordeado por un montón de cafés y restaurantes. El buen tiempo y sus terrazas te invitarán a sentarte y disfrutar de las vistas.

Las mejores playas y calas de Formentera


Formentera es una isla muy bonita situada en el archipiélago balear, muy cerca de Ibiza. Es uno de los territorios nacionales con más éxito entre los turistas a pesar de que es una isla muy tranquila y con poca afluencia. Sus playas son espectaculares y la mayoría de los que visitan la isla buscan encontrar el relax que no han podido disfrutar durante todo el año.


Playa de Migjorn

Los 69 kilómetros de costa que tiene dan para mucho. Se alternan los tramos rocosos con las playas de grava y arena y el efecto es muy agradable para la vista. En total hay 22 playas, 18 de las cuales se pueden considerar de arena. Playa de Llevant es una de las más largas pero también podemos encontrar pequeñas calas que apenas cuentan con 50 metros de extensión. Cala Codolá es una de ellas. También podemos probar de darnos un chapuzón por S’Espalmador, una minúscula isla privada donde la tranquilidad es lo único que cuenta. Está elevada a la categoría de parque natural y apenas tiene 3 kilómetros cuadrados de superficie. Allí mismo podemos ir a visitar la playa de S’Alga, aunque esta tan sólo se puede visitar hiendo en barco.


Es Arenal

Las playas están prácticamente todas alejadas del núcleo urbano. La única que no lo está es Cala Savina, por lo que en las demás es imprescindible llevar bebidas y alimentos porque es muy complicado ver algún establecimiento por allí. Como mucho podremos ver al típico vendedor ambulante de refrescos y fruta que nos cobra lo que le parece.
SEGUIR LEYENDO «Las mejores playas y calas de Formentera»

Blue Lagoon, un spa geotermal en Islandia


Blue Lagoon es uno de los lagos visitados de Islandia, en la península de Reykjanes. Sus aguas termales ricas en minerales como el sílice y el azufre, atraen a miles de turistas como si se tratara de un balneario natural.


Además tiene fama de ayudar a personas con enfermedades en la piel como la psoriasis. La temperatura del agua ronda los 40°C durante todo el año, incluso en pleno invierno.


La laguna tiene esa propiedades gracias a la salida de agua próxima a la planta de energía geotérmica Svartsengi, que funciona por la existencia de una corriente de lava bajo tierra que sirve para hacer mover las turbinas que generan electricidad.


SEGUIR LEYENDO «Blue Lagoon, un spa geotermal en Islandia»

Visita la isla de Paros


Paros, es la isla más turística y cosmopolita de Grecia. Azules aguas cristalinas y unas playas de arena dorada te dejarán encantado. Para los que van en avión (30 minutos desde el aeropuerto de Atenas) o en barco (5 horas desde el puerto del Pireo), el primer pueblo que van a ver al poner un pie en la isla es Paroikia, la capital de la isla.

Los bares y clubes de la zona son muy famosos. Los clubes más modernos están rodeados de pintorescas tabernas y elegantes cafés. Si quieres visitar el sitio más romántico de la zona no debes dejar de visitar un pequeño molino que convirtieron en cafetería, desde aquí podrás disfrutar de una de las mejores vistas del Mar Egeo.


La antigua ciudad es muy pintoresca y es el lugar perfecto para realizar un montón de compras. Encontrarás un sinfín de tiendas con artesanía con infinidad de piezas realizadas a mano, joyerías, artículos turísticos, perfumes, artículos de decoración para la casa, ropa, comestibles, etc. No hay muchos sitios arqueológicos en Paroikia.


En lo que respecta al alojamiento, Paros es asequible para todo tipo de bolsillo: hoteles de lujo, habitaciones simples o incluso para que los más aventureros hay algún camping que otro. El camping Koula es uno de los favoritos de la gente joven. No es muy grande (500 plazas), pero es bastante acogedor y en su interior hay un restaurante. El segundo lugar más turístico de la isla es Naoussa. Desde aquí se puede coger un barco y visitar Kolibithres, la playa más espectacular de la isla con sus famosas rocas gigantes.

Un gran desconocido: Belarús


Un viaje a Belarús no está generalmente en los primeros puestos de países para visitar en la lista de un turista. Muchos piensan que este país, devastado por la guerra, tiene muy poco que ofrecer, pero la verdad es que se equivocan. El país ofrece sitios muy interesantes para conocer que debes plantearte visitar algún día.


Minsk
Si eres un viajero en busca de edificios históricos, puedes decepcionarte un poco. Aunque fue fundada en el siglo XI, la mayoría de los edificios fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. Eso sí, podrás visitar varios museos como por ejemplo el museo de Historia de Bielorrusia. También puedes visitar el museo de la Gran Guerra.


Brest
Es una de las ciudades más grandes de Bielorrusia y la más cercana a la frontera de Polonia. La ciudad cuenta con un importante sistema ferroviario que la conecta con varias ciudades de Europa oriental. Dos de los destinos turísticos más populares de la ciudad son la Fortaleza de Brest y la iglesia de St. Nikolaivsky.


Reserva natural Belavezhskaja Pushcha
Ningún viaje a la zona puede estar completo si no se realiza una visita a esta impresionante reserva natural. La reserva se extiende a lo largo de más de 500 millas cuadradas. No sólo es la reserva de uno de los mayores bosques de Europa, es también el hogar de una gran variedad de animales, entre los que se encuentran más de 1000 bisontes.

Katyn
La ciudad de Katyn fue destruida en 1943 y hoy es un monumento dedicado a todas las personas que murieron por aquel entonces. Debes ver la escultura de Yuzif Kaminsky, el único ciudadano bielorruso que sobrevivió a la quema de Katyn.

Descubre Tirol


La provincia de Tirol es tan diferente al resto de Austria que cuando llegues allí puedes pensar que has cruzado la frontera y estás en un lugar completamente diferente. La frontera entre Salzburgo y Tirol queda completamente definida por las montañas. Estas tienen una serie de rutas que permiten que haya bastante tráfico rodado a través de ellas.


En invierno, encontrarás inmensas masas de nieve. Las instalaciones de trineo y esquí no tienen rival. Pero si vas en verano podrás disfrutar de las impresionantes imágenes que siempre has visto en las tarjetas postales con esos impresionantes paisajes alpinos. No te pierdas sus lagos de montaña y sus verdes e inmensos bosques.

Al igual que la mayoría de los habitantes de otros pueblos de montaña, las gentes de Tirol se sienten orgullosas del lugar en el que viven. La mezcla es perfecta: puedes escuchar los cencerros en los campos y a la vez visitar una ciudad de los más cosmopolita, Innsbruck. La ciudad es el gran tesoro de la zona.


No debes perderte:

Ötz Valley. Esta zona es ideal para todos aquellos entusiastas del senderismo.
Spas. No debes marcharte de la zona sin ir a un spa. Esto no te resultará muy difícil ya que casi todos los hoteles en Tirol tienen en sus instalaciones un spa.
Tyrolean Stuben. Estos cálidos y acogedores salones de madera, a menudo encuentran en los hoteles y restaurantes. Estos formaban parte de los tradicionales caseríos de Tirol y se siguen manteniendo debido a la tranquilidad que proporcionan a los visitantes.

Visita de manera económica algunas ciudades de Europa


Si eres de los que piensan que visitar Europa es difícil, porque tienes que emplear mucho tiempo, y es muy caro, hoy te vamos a dar algunas claves para que puedas visitar algunas de las ciudades más importantes de Europa de manera rápida y sobre todo económica.

Londres
Una de las ciudades más visitada y cara del mundo. Pero hay una serie de pequeñas ciudades en Inglaterra, cerca de Londres, que tienen mucho que enseñar. Para empezar, prueba con Oxford. Con sus famosos colegios y su gran variedad de edificios y tabernas podrás conocer la Inglaterra más clásica. Un poco más lejos de Londres, al norte, se encuentra Cambridge. Su floreciente vida nocturna es capaz de superar el entretenimiento de las noches londinenses sin tener que gastarte tanto dinero.


París
Otra ciudad que se puede salir de tu presupuesto. Empiece por encontrar alojamientos baratos. En lugar de un costoso hotel de lujo situado en los Campos Elíseos, trata de encontrar un hotel en el quinto o sexto distrito de París, donde los estudiantes y los pensionistas suelen ofrecer habitaciones durante un mes de duración o para estancias semanales. Hay una variedad de restaurantes y bares que se centran en el público estudiantil donde podrás encontrar comida y bebidas muy baratas.


Costa Azul
El sur de Francia es uno de los lugares de moda en Europa sobre todo por sitios tan importantes como los brillantes casinos de Mónaco o las blancas playas de Saint Tropez. Pero la verdad es que los precios… puedes buscar lo mismo en la Costa Brava española. La Costa Brava ofrece las mismas grandes playas y sitios donde divertirse a mejor precio sin perder calidad.

En venta el hotel Crillon de París


Uno de los mejores hoteles de lujo de París, el Hotel de Crillon, ha sido puesto a la venta por sus propietarios (Starwood Capital) por un precio de 300 millones de euros (unos 420 millones de dólares). Construido en 1758, este lujoso hotel comenzó siendo un edificio del gobierno. El encargo de la realización del mismo fue realizado por Luis XV. El edificio está situado cerca de los Campos Elíseos en la Plaza de la Concordia.

Starwood compro el edificio en el año 2005. La empresa compró el hotel de cinco estrellas como parte de una de sus inversiones. Entre estas inversiones también se encontraba la adquisición de la marca de champan francés Taittinger, que posteriormente vendería. El Crillon, se convirtió en hotel hace ya más de 100 años y entre sus conocidos huéspedes se encuentran el Sha de Irán y Winston Churchill.


El Hotel Crillon refleja la opulencia total. Sus inmensas paredes realizadas en mármol color miel, su amplio vestíbulo y su restaurante adyacente, magnifican la construcción de manera que el hotel se vuelve más lujoso todavía. Les Ambassadeurs es el restaurante donde podrás degustar exquisitos platos. Está lleno de lámparas-araña de cristal y está decorado con siete tipos de mármoles diferentes.


Los salones del hotel están llenos de obras de arte de los siglos XVII-XVIII. Entre las obras de arte podrás ver: tapices, candelabros, muebles tallados, pequeñas esculturas y sillas muy cómodas. Estrellas que se han quedado allí a pasar alguna noche han sido: Elizabeth Taylor, Charlie Chaplin, Mariah Carey y Arnold Schwarzenegger.