La ceremonia de coronación de Carlos III ha aumentado aún más el interés por Reino Unido. Miles de personas, y no solo del país, se han desplazado hasta los principales puntos de la ciudad de Londres y de Inglaterra en los que iban a tener lugar los actos. El viaje es una buena ocasión para recorrer los principales palacios y castillos propiedad de la familia real, que tienen mucho encanto. Aquí hacemos una propuesta de ruta con unas auténticas maravillas arquitectónicas en parajes un tanto increíbles.
SEGUIR LEYENDO «Reino Unido: los más bellos castillos y palacios patrimonio de la familia real»
Las catedrales góticas más bellas de España
España es rica en arte y patrimonio. En su territorio se observan diferentes estilos artísticos y arquitectónicos. En esta ocasión, nos vamos a detener en el gótico para adentrarnos en las principales catedrales del país que, además, están consideradas como las más bellas. Aquí va nuestra propuesta.
SEGUIR LEYENDO «Las catedrales góticas más bellas de España»
Croacia: islas con mucho encanto
Croacia es uno de los destinos de moda desde hace unos años. La verdad es que encantos no le faltan tanto para recorrer sus principales ciudades como para disfrutar de sus playas. Es un estado del que se conocen mucho unas zonas, pero a veces pasan desapercibidas otras opciones como sus islas, que tienen muchísimo encanto. En total, hay más de 1.200 islas que ofrecen numerosas posibilidades para disfrutar de la naturaleza, cultura, gastronomía o de rutas en barco para ver todo el litoralph. Dentro de estas opciones, hoy elegimos algunas de las más importantes o llamativas por su forma o por los secretos que albergan.
SEGUIR LEYENDO «Croacia: islas con mucho encanto»
Viajes fuera de la Unión Europea para ver arte
Europa es un continente caracterizado por tener mucho arte por todos sus años de historia y los diferentes pueblos y culturas que lo han habitado. A la hora de viajar se piensa siempre en los países más mediterráneos por esa tradición histórica como Italia, Grecia o España, pero hay otros países que tienen mucho encanto e incluyen elementos dignos de ver. Son países que no forman parte de la Unión Europea, aunque estén en el continente, y otros que están un poco más lejos, pero a los que es posible viajar. Aquí vamos a proponerte algunos de ellos que no puedes perderte porque albergan, al menos, una obra de arte que merece la pena ver.
SEGUIR LEYENDO «Viajes fuera de la Unión Europea para ver arte»
Sitios donde celebrar una buena despedida de soltero con naturaleza y aire libre
Celebrar una despedida de soltero es un acontecimiento tradicional para despedir a una persona que se va a casar, de su vida soltera.
Estas fiestas suelen ser un poco salvajes, con muchos planes, bebida, y mucha diversión. Se trata de convertir ese día en una fiesta inolvidable.
No obstante, hay despedidas de todo tipo y de diferentes duraciones. Están las que pasan un fin de semana de parranda, y otras que duran un día. Las que prefieren planes “destroyers” y las que prefieren planes más “relax”.
Para aquellos que quieren evitar el alboroto del club nocturno, hay una gran cantidad de destinos al aire libre en los que celebrar una despedida de soltero de lo más épica.
SEGUIR LEYENDO «Sitios donde celebrar una buena despedida de soltero con naturaleza y aire libre»
Las capillas más bonitas de Europa
Prácticamente todas las localidades, por muy pequeñas que sean, tienen una iglesia o ermita en la que la capilla presenta numerosos atractivos artísticos. Es una manera también de hacer turismo, sobre todo, para los amantes del arte. La verdad es que las posibilidades son numerosas por el número casi infinito de lugares por recorrer. En esta ocasión, nos vamos a centrar en Europa donde se encuentran algunas de las mejores del mundo. Estas son algunas de las propuestas aunque, como hemos dicho, las opciones son numerosas.
SEGUIR LEYENDO «Las capillas más bonitas de Europa»
La capilla más bella de España (y poco conocida)
Disfrutar del arte religioso es una de las opciones que se tienen para viajar y recorrer mundo para ver iglesias, catedrales y, por supuesto, capillas que tienen mucho encanto. Es una posibilidad que no solo está en el exterior. Dentro de España, también las hay de gran belleza. Algunas son poco o menos conocidas. Aquí lanzamos una propuesta dentro de las que múltiples opciones que hay y que conviene ver, por lo menos, una vez en la vida.
SEGUIR LEYENDO «La capilla más bella de España (y poco conocida)»
Teruel: pueblos de interior para vivir la naturaleza e historia
Teruel es una de las provincias dentro de España con más atractivos para el turismo interior y de naturaleza. Numerosos pueblos campan por este territorio aragonés. Todos ellos tienen en común estar en maravillosos parajes que permiten disfrutar del entorno y hacer magníficas rutas de senderismo o avistar aves, entre otras opciones. No son las únicas propuestas. Muchos tienen una rica historia y patrimonio para ver, que se acompaña de su típica gastronomía. Entre las opciones para ver, estos son los mejores pueblos, según National Geographic.
Los pueblos de Teruel
Uno de los pueblos que siempre figura entre los más bellos no solo de Teruel y de Aragón, sino de España e, incluso del mundo, es Albarracín. Declarado Bien de Interés Cultural en 1885, se reconoce por estar enclavado en una montaña y rodeado por las aguas del río Guadalaviar. En esta localidad, conviene visitar la catedral del Salvador con la capilla del Pilar, que se ha restaurado recientemente. Otros atractivos son el Museo de Tapices, la Casa de la Jualineta o los Pinares de Rodeno con la tierra roja y la vegetación de hoja perenne.
En este listado figura Valderrobres. Además de ver esta escena de ensueño, hay que ver la puerta de acceso al casco antiguo de la localidad, situada en la colina a los pies del río. No hay que olvidarse tampoco del Castillo-Palacio, la iglesia de Santa María la Mayor en la que se observa el gótico levantino, el ayuntamiento y la Casa de los Moles.
El recorrido por Teruel nos lleva a Calaceite y a un entorno en el que se observan frutales y almendros que, cuando están en flor, dan paso a una imagen que es una auténtica maravilla. El casco histórico fue declarado Bien de Interés Cultural en 1973. Evidentemente, esta es una visita obligada al igual que el Museo de Juan Cabré y las casas señoriales de la localidad, la Plaza de España, la escalinata de la calle Maella y la capilla de San Roque.
Otro de los pueblos más bellos es Cantavieja con su estilo medieval. Como en el resto de municipios, su casco urbano alberga numerosos atractivos de la mano de los conjuntos monumentales de estilo gótico aragonés declarados Conjunto Histórico-Artístico en 1981. Entre las casas que hay que visitar figuran las de la nobleza en el siglo XVIII. Entre ellas, destaca la de las familias Zurita u Osset en las que se aprecian balcones de forja y muros de piedra. Interés tiene la iglesia de la Asunción por su torre-campanario y el reloj de la Torre que data de 1944.
La ruta avanza hacia Cretas, un pueblo de aire medieval en el que un punto destacado es su plaza Mayor por el monumento de piedra que muestra el escudo de la Villa, así como el arco que se encuentra bajo la Casa Sapera, del siglo XV.
Gran atractivo tiene también La Fresneda, en la zona del Matarraña, por albergar una de las plazas más bellas, que se observa al acceder por el Portal de Xifré y que se conforma junto con la Casa Consistorial, que data del XVI. Desde este punto, además, parten diversas rutas por las callejas para ver la judería, la calle Mayor, las ruinas del castillo y la iglesia de Santa María.
El recorrido por Teruel también comprende otras localidades como Mirambel para ver el conjunto medieval que perteneció a la Orden Militar de San Juan y en el que hay que fijarse sobre todo en su perímetro amurallado al que se llega desde el Portal de las Monjas.
El listado se completa con Mora de Rubielos con el Castillo Palacio de los Fernández de Heredia dentro de un conjunto con un importante patrimonio arquitectónico, así como Puertomingalvo con sus parajes naturales y su monumentalidad arquitectónica formada por el castillo del siglo XI, la iglesia barroca del siglo XVIII y el ayuntamiento del siglo XIV. Finalmente, está Rubielos de Mora para ver las casas solariegas y los edificios nobles en el Conjunto Histórico Artístico y además de disfrutar de unas impresionantes vistas sobre el altiplano de Teruel.
Escocia: Islas Small, territorio desconocido con mucho encanto
Cada país tiene numerosos atractivos a lo largo y ancho de su territorio. Sin embargo, unas zonas siempre son más conocidas que otras, atrayendo a numerosos destinos. Esto hace que en cada lugar haya muchos lugares por descubrir. Y uno de ellos es Escocia. Un destino muy atractivo para todos los turistas, pero en el que hay muchos puntos que no suelen ser visitados a pesar de tener mucho encanto. Es el caso de las Islas Small. Un archipiélago muy tranquilo y con una gran belleza por sus parajes naturales.
SEGUIR LEYENDO «Escocia: Islas Small, territorio desconocido con mucho encanto»
Benidorm, un destino para vivir el verano todo el año
Benidorm es uno de los destinos turísticos y vacaciones por excelencia dentro de España y también a nivel internacional porque no son pocos los turistas procedentes de otros países como Alemania o Reino Unido, que eligen esta localidad no solo para pasar unos días, sino para residir de forma más habitual. Y, ¿qué tiene Benidorm para tener este poder de atracción? Una de las claves es su clima, caracterizado por una buena temperatura durante todo el año, que permite disfrutar de un verano de 12 meses. Pero aún hay mucho más.
SEGUIR LEYENDO «Benidorm, un destino para vivir el verano todo el año»