El Belén más grande de Europa estará en Tarragona


Tarragona podrá presumir de ser la ciudad con el Belén más grande de Europa en el 2008. Gracias al proyecto Belén Bancaja, la provincia catalana exhibirá del 29 de noviembre al 6 de enero este Belén que se ubiacará en el mercado central de Tarragona.

Ocupará 2.000 metros cuadrados y tendrá 1.200 figuras creadas por artistas del nivel de José Luis Mayo. Se han necesitado 3 años y 10.000 horas de trabajo, 175 kilos de pegamento, 300 de pintura, 200 de clavos, una tonelada de esparto y seis de escayola.

Valdrá la pena acercarse a Tarragona a verlo, una ciudad que además esconde otras maravillas en su interior. Además, no olvides que allí también podrás disfrutar del mar.

Desaparece el aeropuerto Berlín-Tempelhof


El aeropuerto de Tempelhof, en el centro de Berlín, ha cerrado sus puertas definitivamente. La baja rentabilidad ha sido el factor clave que ha hecho desaparecer este mítico aeropuerto.


La pista fue inaugurada en 1923 de manera oficial. Sin embargo, ya desde el 1909 se empezaron a hacer algunas pruebas de aviación llevadas a cabo por personajes tan importantes en el mundo de la aviación como Armand Zipfel y Orville Wright.


Antes de que se produjera la Segunda Guerra Mundial, el aeropuerto de Tempelhof acogía un total de 92 vuelos al día, cuarente de ellos de recorrido internacional. Tras esa macabra guerra, Alemania quedó dividida en cuatro partes y Estados Unidos se hizo con el control del aeropuerto. Lo utilizaron para proveer de alimento a los miles y miles de alemanes que se habían quedado en la calle, sin nada.


En 1993 Tempelhof se convirtió en un aeropuerto comercial. Eso sí, los pocos avances tecnológicos y la llegada de nuevos aviones más grandes, hicieron que el número de vuelos se redujeran considerablemente. Pese a que en 2004 ya se tenía que haber cerrado, los berlineses consiguieron prologar su vida hasta el 30 de octubre de 2008, fecha de su desaparición definitiva.

Piscinas flotantes en Alemania y Austria


A pesar de que Alemania y Austria son dos países fríos, os invitamos a que probéis las piscinas flotantes que se encuentran en Berlín y Viena. No queremos que os pongaís enfermos, no, sólo os invitamos a vivir una experiencia inolvidable en el interior de una Badeschiff.


Se trata de barcazas que contienen piscinas jacuzzi, solarium y cafetería en su interior. La que se encuentra en Viena, flotando sobre las aguas del río Danubio, resulta un punto de encuentro típico donde tomarse una cerveza por unos 8 euros.


Por su parte, la de Berlín cuenta con sauna y con unas vistas espectaculares de la ciudad. Creada en el año 2004, es todo un éxito en pleno río Spree. Además, cuenta con un bar al aire libre y con una pequeña playa artificial ideal para relajarse. El horario es de 12 de la mañana hasta las 00.00 horas (los fines de semana hasta las 03:00 horas). El precio de la entrada, de 12 euros, te da derecho a disfrutar de hasta 3 horas de servicio. Los días laborales cuesta 8 euros y también hay un bono de 10 entradas por 100 euros.

Lugares preciosos para visitar en España

España
No es casualidad que España sea uno de los países que más turismo recibe año tras año. Más allá del sol y la playa que tanto buscan los extranjeros, hay que decir que existen lugares preciosos a los que no se les suele dar mucha publicidad.

Si estás cansado de ir siempre a las mismas ciudades y quieres hacer algo distinto, te recomiendo tomar nota de los pueblos que mencionamos a continuación.
SEGUIR LEYENDO «Lugares preciosos para visitar en España»

La isla de La Toja


La isla de La Toja, situada al noroeste de España, frente a Pontevedra, es un destino ideal para el reposo y la tranquilidad que siempre ha sido muy visitado. En los últimos años, la oferta turística del lugar parece que está cambiando y está atrayendo a turistas más dinámicos y con ganas de pasarlo bien.

Su balneario es muy famoso por los tratamientos medicinales, de belleza y de descanso que se ofertan. Desde siempre ha sido considerado un lujo visitarlo debido a la enorme calidad del servicio que se ofrece y del personal que trabaja.


A parte del balneario, cabe destacar el Hotel Louxo y el Gran Hotel. El Louxo es de 4 estrellas y está especializado en talasoterapia. Por su parte, el Gran Hotel Hesperia La Toja es de 5 estrellas y cuenta con un balneario de lujo y un centro termal con aguas mineromedicinales.

Las últimas ofertas que se están empezando a poner de moda allí son las del Casino y el Club de Golf. En éste último podrás disfrutar también de otros deportes como el paddle, el tenis, el tiro con arco, natación o excursiones marítimas.

Fuerteventura, las mejores playas del Atlántico


Fuerteventura está situada en la provincia de Las Palmas y es una isla del archipiélago canario. A 97 kilómetros de la costa noroeste de África, es una ciudad española cuya capital es Puerto del Rosario.


Montaña de Tindaya

El clima es suave y muy agradable y las temperaturas suelen registrar los 20ºC durante todo el año. Suele llover poco debido a la baja altitud de la isla que hace que no se retengan masas de aire húmedas.
La calima (polvo en suspensión generado por las tormentas de arena del Sahara), un fenómeno típico debido a la proximidad de la costa africana, suele dejarse ver por la isla.


La casa de los Coroneles

La población registra un total de 100.000 habitantes. Con el paso del tiempo, el crecimiento de esa cifra se ha visto frenado debido a que es una zona bastante árida y a que económicamente no están para tirar cohetes. Fundamentalmente, allí se vive del turismo. Sus playas son muy bonitas y los complejos turísticos allí anclados son de lo más moderno y variado.


Parque Nacional del Islote de Lobos

La isla se divide en 6 municipios: Antigua (9.204 hab.), Betancuria (742 hab.), La Oliva (20.084 hab.), Pájara (19.424 hab.), Puerto del Rosario (31.808 hab.) y Tuineje (13.124 hab.).


Parque Natural Dunas de Corralejo

Lugares de interés que no te puedes perder

– Parque Natural del Islote de Lobos
– Museo Etnográfico de Betancuria
– Casa Museo Unamuno
– Parque Natural Dunas de Corralejo
– Parque Natural de Jandía
– Centro de Artesanía
– Montaña de Tindaya
– Casa de Los Coroneles
– Ecomuseo La Alcogida
– Centro de Interpretación Los Molinos

Cuenca, Patrimonio de la Humanidad


Panorama de Cuenca

Cuenca es una de las ciudades que más sorprende a todos los turistas que viajan por España. Y no lo es por casualidad. En 1996 fue nombrada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, es una de las ciudades medievales mejor conservadas de España. Su exacta ubicación podríamos decir que está entre las hoces del río Júcar y su afluente, el Huécar.


Puente de San Pablo

El clima es mediterráneo continental, con temperaturas suaves en verano y frías en invierno. Las lluvias suelen ser abundantes en el entorno debido a la orografía montañosa de la Serranía de Cuenca. Se llegan a superar los 500 mm. En los meses de verano llueve muy poco.


Catedral de Cuenca

Con una población bastante modesta de 53.000 habitantes, su casco antiguo cuenta con algunas de las muestras arquitectónicas más originales del país. Sin duda, los edificios estrella son las Casas Colgadas. Contruidas en la Baja Edad Media, desafían a la gravedad con sus balconadas de madera literalmente suspendidas en el aire. La mejor forma de verlas es cruzando el puente de San Pablo, no apto para personas que sufren de vértigo. Este puente, de madera y hierro, cruza la hoz del Huécar desde el convento de San Pablo hasta la base de las casas. Desde allí, se recomienda subir por la callejuela de las Casas Colgadas hasta llegar por fin a la Plaza Mayor.


Hoz del Huécar

Allí nos encontraremos con la Catedral, contruida después de la Reconquista. Su parte frontal, con dos ventanales al aire libre, es el punto de salida de un itinerario que nos lleva desde la calle San Pedro hasta el castillo, rodeado de edificios medievales pintados con tonos muy alegres que nos hacen agradable el garbeo.


Plaza Mayor de Cuenca

Luego de haber visto lo más visitado de Cuenca, lo mejor es ir por la ronda de Júcar, un camino tranquilo por callejuelas empedradas y terrazas que nos permiten seguir el curso del río y divisar rincones muy agradables para la vista. Cuando llegamos a la parte baja de la ronda, seguimos por Alfonso VIII y podremos disfrutar de otra de las clásicas contrucciones de la ciudad: los rascacielos. Se trata de edificios volcados en la hoz del Júcar que además de crecer hacia arriba se prolongan hacia abajo.


Cuenca de noche

Si queremos disfrutar de más rincones increíbles, nos podemos pasar por el Museo de Arte Abstracto o por el Museo de la Ciencia de Castilla-La Mancha. Conviene comentar que Cuenca aspira a ser Capital Europea de la Cultura en el año 2016.


Casas colgadas

Lugares y eventos que no te puedes perder

– Semana Santa de Cuenca
– Fiestas de San Mateo (del 18 al 21 de septiembre)
– Feria y fiestas de San Julian (a finales de agosto)
– Tesoro Catedralicio
– Fundación Antonio Saura-Casa Zavala
– Museo de la Semana Santa de Cuenca
– Espacio Torner
– Iglesia de San Nicolás
– Iglesia San Pantaleón, ruinas
– Iglesia de San Pedro
– Iglesia de Santa Cruz
– Iglesia de El Salvador
– Seminario
– Ruinas Castillo con el Arco de Bezudo
– Parador Nacional (Antiguo Convento de San Pablo)
– Puente de San Pablo

Hamburgo, la segunda ciudad de Alemania


Hamburgo es una ciudad alemana situada al norte del país. Segunda mayor en cuanto a población se refiere, es un estado federado al mismo tiempo dividido en 7 distritos: Altona, Bergedorf, Eimsbüttel, Hamburg, Mitte Hamburg, Nord Harburgo y Wandsbek. Goza de grandes parques y lagos y es la principal vía de acceso a las playas del Mar Báltico.

El clima es muy variable debido a su proximidad con el Mar del Norte. En un mismo día puede hacer frío y llover y al cabo de unas horas cambiar radicalmente la situación y hacer calor y sol. Las temperaturas medias diurnas oscilan entre 17 grados en julio y un grado en enero. Las temperaturas en verano suelen llegar a los 30 grados.

La oferta cultural de Hamburgo es muy amplia. Encontramos desde una gran variedad de museos hasta pubs nocturnos de lo más glamurosos. En general, hay 31 teatros, 6 teatros musicales, 10 cabarés y 50 museos públicos y privados. De los 4000 restaurantes, 2400 ofrecen cocina internacional.

Para los amantes de los paseos tranquilos, las orillas del lago Alster y del río Elba invitan a recorrer gustosamente buena parte de la ciudad. También podemos decantarnos por los viajes en barco, una opción ideal para conocer el puerto y el panorama de la ciudad.

El centro de la ciudad tampoco tiene desperdicio. Allí nos podemos perder en la multitud de tiendas que nos incitan a comprar o decidirnos por tomar algo en uno de los emblemáticos cafés al aire libre que hay en Hamburgo.
Los alrededores no se quedan atrás. El área de cultivo de fruta Altes Land (tierra antigua) con sus antiguas casas rurales es el destino favorito de muchos turistas aventureros, sea en autobús o sea en bicicleta.

El transporte público es una maravilla, como en prácticamente toda Alemania. Podemos desplazarnos rápidamente y a bajo coste con los modernos trenes o autobuses. Según la Comisión Europea, Hamurgo ocupa el cuarto lugar entre las ciudades de la Unión Europea con mejor red de transporte público.

Lugares de interés que no te puedes perder

– Landungsbrücken
– Justizforum
– Tag der Kunstmeile
– Farbige Wasserlichtkonzerte
– Hamburger Kunsthalle und Galerie der Gegenwart
– Monumento a Otto von Bismarck

Verona, una ciudad con historia

Verona es una ciudad del norte de Italia situada en la región del Véneto. Con una población de más de 260.000 habitantes, se trata de una de las ciudades más atractivas y visitadas del país que se ha convertido en todo un centro de la economía moderna.
Rodeada de colinas y atrapada por un meandro del río Adige, goza de unas vistas panorámicas impresionantes.


Vista panorámica de Verona

El centro histórico de Verona es una de las principales razones por las que cada año miles y miles de turistas se acercan a esta bonita ciudad. Además, el clima favorece mucho los paseos a pie. De mayo a septiembre se registran temperaturas calidas mientras que los inviernos son bastante fríos con temperaturas medias de 5 a 10 grados. En verano estas temperaturas se suelen situar entre los 25 y los 35 grados.


Ponte Pietra

La catedral esta rodeada por un río y decenas de puentes por los que puedes pasear. La Piazza delle Erbe fue un antiguo foro romano en la que se encuentra la Madonna de Verona, una fuente del siglo XIV.
Se realizan muchas actividades culturales, la mayoría de ellas en el anfiteatro romano Arena de Verona.


Anfiteatro Arena de Verona

Es tradicional visitar la Casa de Julieta, una reconstrucción de una vivienda de la época en la que Shakespeare creó al personaje. También hay una estatua de este personaje en Bronce en el patio de la casa. La tumba de Julieta es una cripta pequeña en el que está el sarcófago, por supuesto, vacío.


Piazza delle Erbe

Lugares de interés que no te puedes perder

– La Arena di Verona
– Casa de Giulietta
– Iglesia de San Zeno in Oratorio
– Abadía de San Zeno
– Iglesia de los Descalzos
– Iglesia de los Padres Filipinos
– Iglesia delle Sante Teuteria e Tosca
– Iglesia de San Bernardino
– Iglesia de San Domenico
– El Teatro Nuevo
– Teatro Romano
– Teatro Filarmónico
– Teatro Stabile
– Teatro Camploy
– Loggia del Consiglio o di frà Giocondo
– Palazzo Barbieri
– Palazzo Bevilacqua
– Palazzo Boldieri-Malaspina
– Palazzo Canossa

Palermo, una ciudad ideal para visitar

Palermo es la capital de Sicilia y la quinta ciudad en importancia de Italia. Tiene una población de poco más de 670.000 habitantes y una larga historia por detrás.


Panorámica de Palermo

En cuanto al clima, los veranos son calurosos y soleados, ideales para hacer turismo. De hecho, prácticamente todos los meses del año podríamos decir que son calurosos en comparación con la mayoría de ciudades europeas. Eso sí, hay mucha humedad en verano. Los inviernos suelen ser templados, no demasiado duros.


Cappella Palatina

Palermo tiene un trazado poco regular, con calles estrechas y con la posibilidad de recorrerlo en poco tiempo.
Cada barrio tiene su propio mercado. Algunos de estos son Il Ballarò y Capo, que se ubican en los distritos de Albergheria y Capo respectivamente. De todos estos mercados uno de los más famosos es La Vuccciria, que se levanta al sur de la Iglesia de San Domenico. Aquí se puede encontrar todo tipo de productos. Los mercados suelen estar abiertos de lunes a sábado de 07:00 a 20:00 horas.


Mercado de Palermo

La forma de moverse por la ciudad es muy cómoda y sencilla.
Goza de un importante puerto que conecta Nápoles, Génova, Cagliari, Civitavecchia y Túnez. Además, cuenta con una importante flota de autobuses, taxis, metro, ferries y trenes. El aeropuerto es el conocido como Punta Raisi, «Falcone-Borsellino».


Piazza Pretoria

Lugares de interés que no te puedes perder:

– Iglesia de San Juan Carlos de los Eremitas
– Iglesia de Santa María del Almirante
– Iglesia de San Cataldo
– Iglesia Martorana
– Palacio de la Ziza
– Galería Regional de la Sicilia
– Museo Arqueológico Regional
– Piazza Pretoria
– Porta Nuova
– Mercado de Palermo
– Quattro Canti
– Catacumbas de los Capuchinos
– Teatro Politeama
– Museo Internacional de Marionetas
– Palazzo dei Normanni
– Cappella Palatina


Palazzo dei Normanni