Portugal Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/europa/portugal/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Fri, 29 Mar 2024 11:40:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png Portugal Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/europa/portugal/ 32 32 Selección de planes y actividades para hacer en Oporto https://www.vuelaviajes.com/seleccion-de-planes-y-actividades-para-hacer-en-oporto/ https://www.vuelaviajes.com/seleccion-de-planes-y-actividades-para-hacer-en-oporto/#respond Fri, 01 Mar 2024 12:25:33 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31765 [...]]]> oporto
Es recomendable planificar la agenda de ocio para disfrutar completamente de un destino. Existen muchas razones para viajar a Oporto y volver a visitar en numerosas ocasiones una de las ciudades más importantes de Portugal. Te proponemos una selección de planes y actividades para organizar durante la escapada.

libreria-de-oporto

1. Una propuesta literaria: visita la librería Lello en Oporto

Sin duda, es una de las librerías más espectaculares del mundo como puedes percibir a través de su estilo neogótico. De hecho, tiene tal nivel de proyección que recibe la visita de muchos turistas. Es un punto de referencia para los amantes de la lectura no solo por el completo catálogo de obras que se exponen en sus estanterías, sino también por la ambientación única de un espacio que proporciona un viaje en el tiempo. Su espectacular escalera destaca como el punto focal de la librería.

2. Mercado del Bolhao: productos de alimentación, flores y otros artículos

Otro de los lugares de referencia para quienes residen en Oporto y para los viajeros es el Mercado do Bolhao. Un espacio con mucha vida que abrió sus puertas al público en el año 1914. Un espacio comercial que integra una amplia selección de puntos de venta en un edificio de grandes dimensiones. El Mercado del Bolhao ofrece una completa variedad de productos de alimentación y flores.

edificio-de-oporto

3. Pasear por la Avenida de los Aliados y las calles del entorno

Durante un paseo por la Avenida de los Aliados y el entorno próximo, tendrás la oportunidad de contemplar en detalle algunos de los edificios más emblemáticos de Oporto. El Ayuntamiento muestra la espectacular perspectiva de la altura de su torre que alcanza los 70 metros. Por otra parte, la torre también luce un bello reloj. Conviene señalar que la Avenida de los Aliados no solo enmarca algunos de los edificios más representativos de la ciudad, sino que también acoge numerosos eventos y actividades a lo largo del año.

4. Mirador de la Vitoria: una espectacular imagen panorámica de Oporto

Durante la visita a un destino, es habitual buscar aquel ángulo que muestra una imagen sorprendente del lugar. Desde el Mirador de la Victoria podrás observar una de las estampas más atractivas de Oporto. El mirador, ubicado junto a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Victoria, es uno de los enclaves más admirados por los viajeros.

copa-de-vino

5. Catas de vinos: una oferta habitual en las bodegas de Oporto

Durante tu estancia en Oporto, también puedes adentrarte en su gastronomía y en sus sabores. La ciudad destaca por su amplia variedad de vinos. Por ello, puedes descubrir diferentes propuestas a través de una cata. Visitar una bodega es uno de los planes frecuentes en un viaje a Oporto. Puedes disfrutar de la experiencia de profundizar en la cultura del vino a través del formato de una visita guiada.

6. Paseo en barco por el Duero: descubre la mejor perspectiva de los puentes de la ciudad

El paseo en barco por el río Duero es uno de los planes más deseados. Un río que está directamente vinculado con la imagen de los seis puentes que ofrecen una espectacular perspectiva. Es un plan muy romántico en el contexto de un viaje a Oporto en pareja.

chica-con-varias-bolsas

7. Una tarde de compras en Rua de Santa Catarina (un espacio comercial y peatonal)

¿Te apetece planificar una jornada de compras en Oporto? ¿Quieres conocer sus tiendas y escaparates? Rua de Santa Catarina es el enclave perfecto ya que, además, es una zona peatonal. La zona tiene una intensa actividad a nivel comercial como puedes observar a través de la presencia de firmas internacionales.

¿Quieres viajar a Oporto durante la primavera o en cualquier otro momento del año? ¿Quieres hacer una escapada a esta bella ciudad portuguesa? Planifica una amplia oferta de actividades para disfrutar plenamente de la estancia.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/seleccion-de-planes-y-actividades-para-hacer-en-oporto/feed/ 0
De castillo en castillo para recorrer Europa https://www.vuelaviajes.com/de-castillo-en-castillo-para-recorrer-europa/ https://www.vuelaviajes.com/de-castillo-en-castillo-para-recorrer-europa/#respond Thu, 30 Nov 2023 19:48:03 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31610 [...]]]> castillos-europa
Europa es un continente que se puede recorrer de muchas maneras. Y una de ellas es visitar los distintos castillos, no solo los que se localizan en el mismo país, sino también todo el continente. Las opciones son diversas porque este tipo de recorridos daría ya de por sí para hacerlo dentro del territorio nacional. No obstante, vamos a hacer aquí una selección y propuestas.

Los castillos

Una de las propuestas es el Castillo de Malbork, en Polonia. Esta fortaleza fue construida por los guerreros de la Orden de los Caballeros Teutónicos dentro de la conquista de lo que hoy es este país. Entre los aspectos más característicos de este castillo, destaca el hecho de que es el más grande del mundo por superficie, aparte de ser el edificio de ladrillo más grande de Europa. Muy característico es su distintivo color rojizo.

Otro de los castillos a visitar es el de Trakai, en Lituania. Lo primero que llama la atención es su ubicación en un idílico paisaje en esta isla. Otros elementos son su estructura del siglo XIV, que fue uno de los principales centros del Gran Ducado de Lituania.

Hoy este castillo, consta de dos. Uno de ellos es el original, que es más pequeño y está situado a un lado del lago, mientras que el segundo, fue erigido en siglos posteriores, se ha ubicado en medio de las aguas. En cuanto a su estilo, siempre se ha dicho que es la encarnación del estilo gótico. Muy llamativo es igual la serie de galerías de madera, los paneles de vidrieras, murales y pasadizos secretos.

castillos
Y a estos castillos se suma también el de Kronborg, en Dinamarca. Es uno de los más destacados del norte de Europa y de la época del Renacimiento. No en vano, fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Finalmente, otra buena elección es el Castillo de Predjama, en Eslovenia, que está encaramado en lo alto de un acantilado imponente. Es llamativo por ser el castillo cueva más grande del mundo.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/de-castillo-en-castillo-para-recorrer-europa/feed/ 0
Los castillos de Europa más impresionantes https://www.vuelaviajes.com/los-castillos-de-europa-mas-impresionantes/ https://www.vuelaviajes.com/los-castillos-de-europa-mas-impresionantes/#respond Mon, 16 Oct 2023 10:25:26 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31506 [...]]]> castillos
Europa es un continente rico en historia y patrimonio. Dentro de las múltiples posibilidades que ofrece para hacer turismo, están los castillos. Los hay de diferentes tipos y estilos, pero todos tienen en común ser auténticas joyas arquitectónicas, dignas de mirar por dentro y por fuera. Las opciones son múltiples. Aquí lanzamos algunas de las principales propuestas.

Los castillos

Uno de los más populares es el Castillo de Edimburgo, en el Reino Unido. Está considerado como uno de los más atractivos del mundo no solo por su arquitectura y valor patrimonial, sino también por sus leyendas. De hecho, se dice que fue la inspiración de la morada de Macbeth en obra de Shakespeare.

A esto se añade la afirmación de que alberga el mayor número de avistamientos de fantasmas hasta la actualidad. Al margen de todo esto, su atractivo radica en su antigüedad, puesto que su origen se remonta a la Edad de Hierro, ya que fue erigido como bastión defensivo en 638 para los celtas. En su historia también destaca haber sido la residencia de María, Reino de Escocia, hasta su exilio en Inglaterra.

Otro de los más espectaculares es el Castillo de Óbidos, en Portugal. Llama la atención por sus torres en forma de cilindro y cuadradas, así como por la piedra caliza y mármol en una magnífica fachada. Además, es una fortificación bien conservada por lo que es posible observar los detalles. Hoy en día, se ha transformado en un hotel romántico en un entorno sin igual en el que destaca la exuberante vegetación y unos excelentes paisajes.

castillos
Y de Portugal vamos a Francia para visitar el Castillo de Chambord. Rodeado por bosques con animales característicos de la zona como los jabalíes y ciervos, su construcción se remonta al siglo XVI para el rey Francisco I. Lo primero que llama la atención son sus cúpulas y torreones en el techo. Se dice que el diseño de este castillo está inspirado en los bocetos de Leonardo da Vinci, protegido por el rey. Incluso se cree que pudo haber participado en la obra interior de la escalera central de doble hélice que se retuerce hasta tres pisos y que está iluminada por un tragaluz desde la parte de arriba.

El recorrido lo continuamos hasta Eslovaquia para hacer parada en el Castillo de Bojnice. Lo más curios es que está situado sobre un gran montículo de mármol travertino. Una potente estructura que se complementa con un paisaje idílico en el que destaca la cueva con goteo de agua que corre por debajo de esta arquitectura que ha pasado de mano en mano de las familias húngaras más poderosas y prestigiosas.

Y ya en Alemania, está el Castillo de Neuschwanstein, en el estado de Baviera. En su arquitectura destaca el equipamiento de plomería y electricidad de última generación en aquella época, así como la calefacción central a vapor. Aparte, tuvo el primer teléfono móvil de la historia, que tenía una cobertura de seis metros.

En la decoración también destaca. Por ejemplo, se observan alusiones a las leyendas y personajes del medievo como Tristán e Isolda o Fernando e Católico. Los amantes de Disney tienen aquí un lugar de peregrinación, puesto que se dice que sirvió de inspiración para el castillo de Blancanieves.

Esto es uno de los motivos por los que suele ser uno de los lugares más visitados. No en vano, recibe de media 1,5 millones de personas cada año. Como dato curioso, también destaca que es el edificio más fotografiado de Alemania, estando por encima de los más conocidos y populares de la ciudad de Berlín. Desde el punto de vista arquitectónico se nota que su exterior no ha sido concebido como una fortaleza o desde el punto de vista de la estrategia porque ya en aquellos años no era preciso este tipo de construcciones.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-castillos-de-europa-mas-impresionantes/feed/ 0
Pueblos bellos al lado del mar https://www.vuelaviajes.com/pueblos-bellos-al-lado-del-mar/ https://www.vuelaviajes.com/pueblos-bellos-al-lado-del-mar/#respond Mon, 25 Sep 2023 19:18:15 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31479 [...]]]> pueblos-costa
El litoral y las zonas costeras son escenario de pueblos de gran belleza. Y no solo en España. En distintos países del continente europeo podemos encontrar localidades bellas y muy sorprendentes. En este caso, nos vamos a centrar en algunas de ellas que están bastante cerca de España como sucede con las propuestas que incluimos de Portugal, Reino Unido y Francia. ¿Cuáles son esos pueblos costeros? Toma buena nota de estos destinos que te dejaran con la boca abierta.

Reino Unido

En el Reino Unido se encuentra uno de los pueblos más bellos a nivel mundial. Se trata de Polperro. Esta localidad, situada en la costa de Cornualles, en la punta suroccidental de Inglaterra, se caracteriza por sus casas de piedra encaladas y adornadas con flores o colecciones de pequeñas boyas de colores. Es un paisaje en el que también se nota la vegetación, con la única excepción de las más cercanas al puesto pesquero.

Es muy llamativo ver las compuertas que hay para cerrar la localidad cuando hay temporal, así como las calles estrechas que no permiten el paso de coches. En ellas, conviene fijarse en las galerías de arte, cafés, pubs y tiendas de artesanía. Y, por supuesto, se recomienda ir por los senderos costeros que son perfectos para descubrir playas y calas y ver una costa rocosa y salvaje.

Portugal

Portugal es uno de los países que, en cuestión de pueblos costeros, tiene mucho para elegir. Es el caso de Aveiro, conocido como la Venecia portuguesa. Y razones no faltan para ello a juzgar por sus numerosos canales y las embarcaciones que evocan las góndolas, denominadas moliceiros, que se empleaban tradicionalmente para la recogida de algas marinas y sagazo y que, en la actualidad, se utilizan para paseos turísticos.

pueblos-costa
La ciudad de Aveiro está dividida en dos partes por los canales. En la parte norte pueden verse las casas viejas de los pescadores, mientras hacia el sur están los edificios históricos. En el centro pueden observarse los edificios modernistas. Entre las visitas obligadas figura el Convento de Jesús, que ahora alberga el Museo de Aveiro. Es una vieja iglesia, del siglo XV, con un interior de estilo barroco combinado con azulejos portugueses. Y, desde el punto de vista de la gastronomía no hay que perderse los ovos moles, un dulce de huevos y azúcar típico de la ciudad vendidos en madera o envueltos en una corteza de oblea.

También en Portugal está Cacela Velha, en el Algarve portugués. Esta localidad se diferencia del resto de la zona en que es una localidad protegida por el mar por cinco islas barrera, que dan dado lugar al a Praia de Fabrica, una playa que está considerada como una de las más maravillosas del mundo.

Esta localidad también se define por estar en un paraje natural prácticamente inalterado con vistas panorámicas realmente magníficas a una ría, mar, arenales y las islas del Parque Natural Ría Formosa.

Por lo demás, el pueblo es de pequeñas dimensiones. Tan solo tiene unas tres o cuatro calles empedradas con casas blancas de una sola planta y con ventanas y puertas en tonos azules. En muchas de ellas se pueden ver flores, recordando el pasado árabe. Dentro del pueblo, una visita obligada es la Iglesia Matriz, de origen medieval y remodelada en los siglos XVI-XVIII, así como la fortaleza del siglo XVII, que fue reconstruida tras el terremoto de Lisboa en 1755.

Francia

Y, dentro de Francia, está Sète, donde se encuentra el puerto pesquero más grande de Francia en el Mediterráneo. Destino de artistas, poetas o escritores como George Brassens o Paul Valéry. Merece la pena ver sus canales bordeados por las fachadas coloridas y los puentes levadizos y giratorios. El ambiente más peculiar está en Pointe Courte, el barrio de pescadores, así como en el Quartier Haut, que recuerda al sur de Italia.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/pueblos-bellos-al-lado-del-mar/feed/ 0
Catedrales góticas para viajar por Europa https://www.vuelaviajes.com/catedrales-goticas-para-viajar-por-europa/ https://www.vuelaviajes.com/catedrales-goticas-para-viajar-por-europa/#respond Mon, 22 May 2023 09:36:24 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31276 [...]]]> catedrales-goticas
El arte y la arquitectura es una de las opciones para viajar por Europa. Es un continente en el que, además, prolifera el arte religioso a través de numerosas iglesias, ermitas, basílicas y catedrales. En estas dos últimas, nos vamos a detener hoy para poner el foco en alguna de la que, quizá no son las primeras que nos vienen a la cabeza, pero que bien merece la pena visitar. Las propuestas, como siempre son muchas, pero aquí van algunas de ellas.

Francia

En Francia, la parada la hacemos en la Catedral de Chartres. Es una de las más importantes de estilo gótico. Dedicada a la devolución de la Virgen María, destaca por sus portales, así como por las vidrieras, adornos y estatuas talladas.

Merece la pena fijarse bien en la fachada occidental, que está contenida entre dos torres como es el típico del gótico francés en el que se puede ver un cierto punto de extravagancia.

Igualmente es clave mirar bien el Portail Royal con las tres entradas situadas entre relieves, esculturas y columnas estatuarias. En su iconografía se representan los ciclos de las estaciones, las constelaciones y un extraño bestiario.

catedrales-goticas
Otro de los elementos destacados es el laberinto de Chartres. Localizado en el suelo de la nave principal, representa un camino de santificación que los viajeros deben recorrer para discriminar entre el mal y el bien.

Viena

El siguiente punto para visitar es la Catedral de San Esteban. Situada en el corazón de Viena, es más que una arquitectura religiosa. Tras sobrevivir a muchas guerras, es todo un símbolo de la libertad. De hecho, la actual está sobre las ruinas de las dos iglesias anteriores.

Comenzada por Rodolfo IV, duque de Austria, en el siglo XIV, destaca especialmente por el Tejado de los Azulejos, que está formado por más de 250.000 azulejos, con diseño de diamantes, que se restauraron tras quedar dañados durante la II Guerra Mundial.

También hay que fijarse en la parte derecha de la catedral en la que está la Puerta de los Cantores, que no podían utilizar las mujeres. En el interior del templo, están los restos de gran parte de la familia Habsburgo. Además, como curiosidad, fue el lugar de boda y funeral de Mozart.

República Checa

La Catedral de San Vito en Praga es otra de las joyas arquitectónicas dentro de las catedrales de estilo gótico. Situada en los terrenos del Castillo de Praga, se eleva sobre la Ciudad Pequeña de Praga. Esta catedral, uno de los monumentos más destacados del país, alberga al obispo de la diócesis de Praga desde el siglo X. Además, es el lugar en el que se ha coronado a varios monarcas y reinas checos.

Italia

La Basílica de San Francisco de Asís es la siguiente parada. Convertida en un lugar de peregrinaje para los católicos de todo el mundo, cuenta con una arquitectura en la que se mezclan características góticas y románicas.

Su edificación es como iglesia doble, con edificios y funciones distintas. La parte superior tiene un estilo más gótico y estaba destinada a eventos y predicaciones, mientras que la inferior albergaba la cripta de San Francisco y su función era la reflexión y devoción.

En cuanto a los elementos artísticos, se pueden observar características asociadas con las tradiciones románicas de Umbría, como la fachada a dos aguas y las robustas torres cuadrangulares. También hay partes inspiradas en el estilo gótico más contemporáneo. Arcos apuntados en la nave, contrafuertes y bóvedas de crucería son otros componentes en los que poner el foco al visitarla.

Portugal

Y, en Lisboa, se encuentra el Mosteiro dos Jerónimos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un monasterio del siglo XVI en el que merece la pena fijarse en las fachadas, iglesia-salón en el interior, y los claustros. También destaca la bóveda del crucero, que tiene la particularidad de no estar sostenida por ninguna columna.

Además, no hay que perderse las capillas laterales en las que están enterrados reyes, príncipes e infantes descendientes de Manuel I. En la capilla mayor, están los sepulcros del rey Manuel I, su hijo Juan III y sus esposas. Otro elemento para observar bien es el sagrario de plaza maciza del siglo XVII.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/catedrales-goticas-para-viajar-por-europa/feed/ 0
Las plazas más bellas de Portugal https://www.vuelaviajes.com/las-plazas-mas-bellas-de-portugal/ https://www.vuelaviajes.com/las-plazas-mas-bellas-de-portugal/#respond Thu, 10 Nov 2022 12:22:16 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30992 [...]]]> portugal
Cualquier lugar de destino con encanto tiene una plaza de gran belleza y que alberga su historia y patrimonio. Y, evidentemente, hay plazas que son muy famosas y conocidas en todo el mundo. En esta ocasión, nos vamos a centrar en Portugal porque el país vecino también ofrece numerosas posibilidades de recorrer su territorio de plaza en plaza. Las opciones son casi infinitas, pero aquí nos vamos a centrar en las que deberías ver, al menos, una vez en la vida.

Lisboa

La primera parada la vamos a hacer en Lisboa, su capital. En esta ciudad, varias son las opciones, pero una de las visitas obligadas es la llamada Plaza del Comercio. Este enclave es uno de los lugares más emblemáticos de esta localidad portuguesa, siendo para muchos realmente el centro de la ciudad.

En ella, hay varios elementos que llaman la atención como su Arco Triunfal, situado en la Vía Augusta, así como la estatua de José I, situada justo en el centro, y que se erigió al ser el monarca que reinaba cuando se produjo el histórico terremoto de 1755.

Esta plaza responde al rediseño que hizo el Marqués de Pombal tras precisamente ese terremoto, momento en el que optó por la forma de la letra U y por edificios que dan uniformidad al conjunto arquitectónico, que queda con espacio abierto al río Tajo. Esta plaza albergó durante más de 200 años el Palacio Real que quedó destruido con el seísmo.

portugal
Y todo ello está rodeado de restaurantes y cafeterías, que animan la zona. Dentro de ellos, si se puede, hay que ir a Martinho da Arcada, que es uno de los más antiguos de la ciudad, ya que data de 1778.

Guimarães

Otra de las plazas típicas de Portugal es la de São Tiago, que está en el centro del casco histórico de Guimarães, ciudad en la que se cree que nació el primer rey de Portugal, Alfonso Henriques en el año 1109.

Esta localidad está reconocida como Patrimonio de la Humanidad, formando parte de los 18 lugares del país que tienen este reconocimiento. Durante la visita, hay que fijarse en la población medieval, que todavía perdura gracias a que se han utilizado materiales y técnicas de construcción tradicionales. No obstante, se le ha dotado de un cierto toque de modernidad.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-plazas-mas-bellas-de-portugal/feed/ 0
Qué ver en Lisboa y Oporto, las dos principales ciudades de Portugal https://www.vuelaviajes.com/que-ver-en-lisboa-y-oporto-las-dos-principales-ciudades-de-portugal/ https://www.vuelaviajes.com/que-ver-en-lisboa-y-oporto-las-dos-principales-ciudades-de-portugal/#respond Thu, 27 Oct 2022 08:31:15 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30968 [...]]]> Oporto
Portugal tiene un encanto que atrae a los turistas. Si lo has visitado alguna vez sabrás de lo que te hablo, especialmente si has tenido la oportunidad de pasear por las calles de Lisboa y Oporto, que son sus dos ciudades más importantes.

La distancia que separa a ambas ciudades es de tan solo 314 kilómetros, motivo por el cual puedes plantarte en solo 3 horas en coche de una ciudad a otra. O mejor aún, puedes coger un tren de Lisboa a Oporto para ir de una ciudad a otra empleando el mismo tiempo pero sin la necesidad de conducir, algo que sin lugar a dudas se agradece mucho en lo que a comodidad se refiere.

Lo que no te puedes perder de Lisboa

Lisboa
No te cansarás de Lisboa porque en la capital de Portugal hay mucho que ver. ¿Por dónde empezar? Por ejemplo, por el Castillo de San Jorge, que fue construido en el siglo V por los visigodos y está situado en la colina más alta de la ciudad. También deberías ver la Catedral de Lisboa, subir al elevador de Santa Justa o recorrer el casco antiguo en el tranvía 28, un plan perfecto para ver algunos de los lugares más emblemáticos de Lisboa.

El Convento do Carmo, parcialmente destruido por el terremoto de 1755, es otro lugar que bien merece una visita. También el barrio de Alfama (apúntante a vivir un concierto de Fado) y los barrios de Baixa y Chiado. La Torre de Belém, alejada del centro de la ciudad, es otro punto que no debe faltar en tu ruta, como tampoco deberías dejar pasar la oportunidad de contemplar el Monumento a los Descubrimientos, a poca distancia de la torre y de unas dimensiones considerables. Además, tienes la oportunidad de subir a lo más alto para disfrutar de unas vistas que no están nada mal.

Para terminar, te recomiendo ir a la Pastelería de Belém para degustar uno (o más de uno) de los pasteles de Belém que hacen siguiendo la tradición. Debes saber que dicha pastelería se creó en 1837, si bien es cierto que encontrarás muchas parecidas a lo largo y ancho de Lisboa.

Lo que no te puedes perder de Oporto

Oporto
Si te quedas con ganas de más después de recorrer Lisboa, la buena noticia es que todavía te queda vivir la experiencia de conocer Oporto, una ciudad fantástica cuyo centro histórico es patrimonio de la UNESCO.

El punto más céntrico de la ciudad es la Avenida de los Aliados, con la plaza de la Libertad y con el ayuntamiento de fondo. La estación de Porto-São Bento también tiene mucha historia, ya que se trata de una estación inaugurada en 1916 que destaca por los preciosos paneles de azulejos que la conforman.

La Ribeira de Oporto, ideal para una fotografía idílica de la ciudad, es un barrio pintoresco que te enamorará, como también lo hará el Puente Don Luis I de inaugurado en 1877.

En rojo deberías marcar lugares como la Catedral de Oporto, las Bodegas de Oporto, la Torre de los Clérigos, la Librería Lello (una de las más bonitas del mundo), el Palacio de Cristal o la Casa Da Música. Además, si te gusta el fútbol puedes visitar el Estadio do Dragão y si quieres relajarte puedes pasear por el Parque de la ciudad en Oporto, que dispone de 83 hectáreas de zona verde.

¡Planea tu ruta!

Está claro que en Portugal puedes pasártelo muy bien y enriquecerte a nivel cultural. Sin embargo, la ruta que conecta Lisboa y Oporto no es la única que deberías plantearte. Gracias a Triptile es muy fácil trazar un itinerario perfecto en cuestión de minutos, programando tu viaje por Europa teniéndolo todo bajo control. Suena bien, ¿verdad?

]]>
https://www.vuelaviajes.com/que-ver-en-lisboa-y-oporto-las-dos-principales-ciudades-de-portugal/feed/ 0
Las mejores playas en el mundo para disfrutar del otoño https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-en-el-mundo-para-disfrutar-del-otono/ https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-en-el-mundo-para-disfrutar-del-otono/#respond Thu, 22 Sep 2022 19:18:58 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30890 [...]]]> playas
Las bicicletas no son solo para el verano y tampoco la playa. Es una opción que igualmente se puede disfrutar durante los meses de otoño e, incluso, en el invierno. De momento, nos vamos a quedar en los días otoñales con el fin de hacer una serie de propuestas de las mejores playas a las que ir en estas fechas. Las opciones son diversas desde destinos cercanos y sin salir de España a otros más internacionales y paradisíacos. Y sobre estos últimos vamos a hablar.

Destinos internacionales

En el otoño, uno de los mejores destinos para ir a la playa son las Islas Maldivas. Situadas en medio del océano Índico, conforman todo un paraíso de playas de arena blanca, aguas cristalinas y habitaciones de lujo y pequeñas cabañas tan próximas al agua que se toca con los pies.

Es un destino con más de 1.000 islas para perderse y relajarse y disfrutar de la tranquilidad dentro de un entorno en el que las temperaturas oscilan entre los 25 y 31 grados centígrados. Son unas características por las que es un destino ideal para escapadas románticas o para desconectar.

Otra alternativa es Tailandia. Este destino es ideal para esquivar el frío otoñal y disfrutar de unas estupendas playas como las de Phi Phi. Además, no hay que perderse los impresionantes paisajes, la gastronomía y las diferentes actividades que se pueden hacer para vivir la aventura o bien descansar y dedicar todo el tiempo a relajarse.

periodista
Y otra opción es Miami, que siempre figura entre los destinos de playa más deseados del mundo. Y no es para menos por sus playas animadas y de ensueño que permiten realizar diferentes actividades acuáticas como buceo, surf o piragüismo. Este destino también abre las puertas a vivir la fiesta, ya que es habitual que haya una amplia oferta de ocio.

Finalmente, este listado lo cerramos en Madeira. Esta isla cuenta con unas magníficas playas que conforman todo un paraíso natural en el que se hallan acantilados, montañas, piscinas naturales y pescados frescos.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-en-el-mundo-para-disfrutar-del-otono/feed/ 0
Recorridos por el Duero para descubrir España y Portugal https://www.vuelaviajes.com/recorridos-por-el-duero-para-descubrir-espana-y-portugal/ https://www.vuelaviajes.com/recorridos-por-el-duero-para-descubrir-espana-y-portugal/#respond Mon, 19 Sep 2022 20:35:28 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30884 [...]]]> portugal
En más de una ocasión, hemos hablado de recorridos por los cauces de los ríos para hacer turismo y conocer las diferentes localidades que atraviesan. Y no solo son destinos dentro de España. Hay zonas también transfronterizas que, igualmente, tienen un gran atractivo. En esta ocasión, nos vamos a centrar en aquellas localidades que están en el río Duero, pero cerca de España y de Portugal. Una zona geográfica para conocer dos culturas en torno a sus aguas.

Destinos

La ruta en esta ocasión, la vamos a comenzar en “La Raya”, un área que es donde se funde el río Duero y Douro y se marca la frontera entre los dos países. Aquí se hallan unos bellos parajes durante todo el recorrido que, sobre todo, se localizan en los Arribes del Duero y el Parque Nacional do Douro Intrernacional. Ambos enclaves son Reserva de la biosfera transfronteriza por la Unesco.

Entre los principales atractivos que se pueden ver están los acantilados vertiginosos, cascadas, aguas tranquilas o revueltas, así como la fauna con aves de todo tipo y especies vegetales autóctonas. Son vistas para disfrutar tanto si se está navegando por las aguas del río como si se sobrevuela. En este caso, las panorámicas desde el aire son realmente espectaculares, destacando el Mirador Sáo Joáo das Arribas, junto al castro, y el asentamiento romano de Aldeia Nova.

Visita obligada es Fermoselle, también conocida con el título de Capital de los Arribes del Duero. Esta localidad está prácticamente deshabitada. De hecho, tiene muy poca población. Sin embargo, es un municipio con mucho encanto. No hay que perderse sus callejas llenas de encanto, ermitas, iglesias y viejas casas. Y, precisamente, en ellas hay que hacer parada, puesto que bajo sus pies hay más de 1.000 antiguas bodegas que forman parte de su patrimonio.

espana
Por el lado de Portugal, el recorrido nos lleva a Miranda do Douro. Una localidad muy bella en la que llama la atención su lenguaje, puesto que hablan la llamada ‘lingua mirandesa’, que es muy parecida a las hablas tradicionales de León, Asturias y Zamora.

Otros destinos

Además de esta zona entre Portugal y España, el río atraviesa otras localidades que tienen un gran atractivo. Continuando con la parte del territorio nacional, está Tordesillas. Una localidad muy conocida por el tratado que lleva su nombre y que dividió el mundo, precisamente, entre los dos países en el año 1494.

Es visita obligada Las Casas del Tratado en las que hay documentos de la época, maquetas de las tres naves que llevaron a Colón a América y también de los principales monumentos de la zona. El callejeo por Tordesillas lleva a visitar al Real Monasterio de Santa Clara, la plaza Mayor y el puente medieval de diez ojos, así como los restos que quedan de la muralla que rodeaba toda la villa.

Sin embargo, ya no queda nada de la antigua casona-palacio en la que la reina Juana estuvo encerrada 46 años por orden de su padre y su hijo. Y, por supuesto, aquí también hay que ver las bodegas subterráneas con sus vinos blancos, tintos y rosados y un innovador vermut.

Y, finalmente, el recorrido lo finalizamos en Toro y Rueda con una excelente ruta gastronómica y del vino, pero también con un rico patrimonio artístico-cultural en un entorno de impresionante naturaleza que refleja la tradición vitivinícola.

Haciendo turismo por Toro, la ruta debe llevar a pasear por la Plaza Mayor, la Colegiata de Santa María la Mayor, que está inspirado en la Catedral de Zamora, y el Paseo del Espolón desde el que se ven unas magníficas vistas del Duero y del puente Mayor que, curiosamente, fue levantado de forma paralela al río.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/recorridos-por-el-duero-para-descubrir-espana-y-portugal/feed/ 0
Consejos para disfrutar de Portugal viajando en tren https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-disfrutar-de-portugal-viajando-en-tren/ https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-disfrutar-de-portugal-viajando-en-tren/#respond Tue, 16 Aug 2022 09:12:47 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30817 [...]]]> Alfa-Pendular
Portugal es un país magnífico al que merece la pena viajar en más de una ocasión. Lo sabemos muy bien en España, ya que lo tenemos al lado y podemos disfrutar con facilidad de la belleza de ciudades como Lisboa, Oporto o Coímbra.

Si quieres programar un recorrido por el país vecino moviéndote en tren para visitar algunas de sus ciudades más representativas, te recomendamos que prestes atención a lo que te contamos en este artículo, ya que compartimos una serie de consejos para que puedas sacar el máximo provecho a los trenes portugueses. ¿Te apetece conocerlos? ¡Vamos allá!

El sistema ferroviario de Portugal

Podemos empezar hablando del sistema ferroviario de Portugal, del que hay que decir que está muy bien construido y cuenta con un total de 2.786 kilómetros de extensión que ayudan a conectar los principales puntos turísticos del país. Además, hay que decir que cuenta con trenes de alta velocidad que te permiten llegar a tu destino en menos tiempo del que imaginas.

El Alfa Pendular, que es como se llama el tren de alta velocidad más rápido de Portugal, cuenta con una moderna tecnología de basculación que le permite alcanzar velocidades superiores a los 220 km/h, lo que le convierte en uno de los más rápidos de toda Europa. Además, todos los pasajeros viajan en un confort de primera clase y con WiFi disponible, por lo que todo son ventajas. Está disponible para la línea Braga-Porto-Coímbra-Lisboa-Faro.

Los billetes se pueden reservar fácilmente utilizando la plataforma Rail.Ninja, donde también se pueden consultar los horarios para las rutas elegidas e indicar las preferencias de asiento.

Recorrido de los trenes

Si quieres empaparte de la esencia de Portugal de norte a sur estás de enhorabuena, ya que la red ferroviaria va de norte a sur pasando por las ciudades más importantes del país, como es el caso de las mencionadas anteriormente más otras como Lagos o Albufeira.

Cuando accedas a Rail.Ninja verás que hay más de 25 rutas entre las que elegir, incluyendo las más modernas como las que te permiten coger el tren Lisboa Oporto y el tren Oporto Lisboa. Lo mejor de todo es que no solo podrás llegar cómodamente y en poco tiempo a tu destino, sino que también podrás disfrutar de unas vistas increíbles que hacen que los trayectos sean más entretenidos.

Alfa-Pendular-interior

Respuestas a preguntas frecuentes

Al viajar en tren en un país que no es el tuyo, es normal que se presenten algunas dudas que conviene despejar. Por ejemplo, no son pocos los que preguntan cuáles son las principales estaciones de tren de Portugal. La respuesta es sencilla, ya que la más importante de todas es la de Lisboa Oriente, en la capital. La mayoría de rutas nacionales e internacionales pasan por ahí. También tienen mucho peso las estaciones de Santa Apolonia (también en Lisboa), que es la más antigua de todas; la de Campanha (Oporto), que es la más grande del norte de Portugal; y la de Sao Bento (Oporto), que destaca gracias a la belleza de sus azulejos.

Otra pregunta muy habitual es la que tiene que ver con la impresión de los billetes y los documentos necesarios para viajar en tren. Es recomendable imprimir el billete por lo que pueda pasar, pero es suficiente con mostrarlo a través del teléfono móvil para poder acceder al andén. En cuanto a los documentos, lo habitual es que te pidan el pasaporte o el carné de identidad para comprobar que los datos del billete y los de tu documento coinciden.

El tiempo de antelación con el que hay que presentarse también es una pregunta muy frecuente entre quienes van a viajar en tren. En ese sentido, la recomendación es llegar con un mínimo de 20 minutos de antelación para no tener problemas. Debes tener en cuenta que es necesario superar un control de seguridad que se lleva a cabo con procedimientos muy similares a los que vemos en un aeropuerto. Una vez pasado ya podrás acceder al andén (previa comprobación de los documentos) y podrás subir al tren para buscar tu asiento, que se te asignará nada más comprar tus billetes de tren.

Con todos estos consejos y recomendaciones, ahora solo tienes que prepararte para vivir la aventura de recorrer Portugal en tren de punta a punta. ¿Estás preparad@?

]]>
https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-disfrutar-de-portugal-viajando-en-tren/feed/ 0
Vistas que no puedes perderte en el Algarve https://www.vuelaviajes.com/vistas-que-no-puedes-perderte-en-el-algarve/ https://www.vuelaviajes.com/vistas-que-no-puedes-perderte-en-el-algarve/#respond Thu, 26 May 2022 11:47:36 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30648 [...]]]> algarve
Portugal es un destino muy turístico pero, dentro del país, la afluencia de turistas se concentra sobre todo en unas determinadas zonas. Es el caso del Algarve, que cada año atrae a miles y miles de visitantes para recorrer las costas del sur y conocer sus distintas poblaciones. Es un destino de vistas impresionantes. Y estas son algunas de las que no puedes perderte. Aquí te hacemos algunas propuestas.

Los lugares

Uno de los destinos más atractivos en el Algarve es Sagres. Aquí se encuentra el Cabo de San Vicente. Es un lugar en el que se observan unas preciosas vistas para disfrutar de un magnífico atardecer, ya que el sol rojo se funde con las aguas del Océano Atlántico, mientras la luz se colorea de anaranjado a púrpura hasta extinguirse en el horizonte. Es un marco en el que los acantilados afilados invitan a pensar en tranquilidad y vivir la calma y belleza del entorno.

Con la luz del día, el espectáculo también cambia y es totalmente diferente al nocturno. Llama la atención el paisaje inmerso de escarpadas paredes estrellándose en el Atlántico y playas escondidas, que son ideales para todos aquellos aficionados al surf.

En la Costa Vicentina, el espectáculo visual sigue. Esta zona de Portugal es una de las más personales de Europa y se caracteriza por su tranquilidad y silencio al estar más alejada de las rutas turísticas más populares. Pero esto no es sinónimo de que no tenga encanto.

algarve
Uno de sus mayores atractivos es la playa de Arrifana, que encandila a todos los amantes de las olas. Además, allí, justo en la cima de un acantilado, hay una roca gigante en medio del Atlántico, que es conocida como Pedra de Agulha. Ahí se ubica el Mirador de Arrifana.

Tampoco hay que perderse el Mirador de Castalejo desde el que se observa una excelente panorámica de toda la franja costera. La puesta de sol es también muy bella desde aquí.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/vistas-que-no-puedes-perderte-en-el-algarve/feed/ 0
Destinos cálidos para disfrutar durante todo el año https://www.vuelaviajes.com/destinos-calidos-para-disfrutar-durante-todo-el-ano/ https://www.vuelaviajes.com/destinos-calidos-para-disfrutar-durante-todo-el-ano/#respond Mon, 16 May 2022 11:10:16 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30627 [...]]]> tenerife
Aunque ya va quedando menos para las vacaciones, hay que empezar a pensar destinos. Es una decisión que no siempre es fácil de tomar porque hay multitud de posibilidades y de opciones para visitar. En estas ocasiones, muchas veces, es necesario hacer un listado de lugares para planificar todo el año y elegir en función de cuándo es mejor visitar cada destino. No hay que olvidar que hay una gran parte de zonas que se pueden visitar durante todo el año por tener unas temperaturas cálidas. ¿Cuáles son? Aquí te proponemos algunas de las principales dentro de España y en países vecinos o próximos como Portugal o Italia.

Tenerife

La isla canaria de Tenerife es un buen destino para todo el año. De hecho, recibe visitantes en cualquier mes, aunque suele ser en la época de verano cuando se concentra la mayor afluencia de visitantes atraídos por sus playas, parques acuáticos…

Pero la isla tiene mucho más, aunque la playa puede disfrutarse también en otros meses más allá de julio y agosto. Precisamente, entre sus atractivos, están las playas salvajes y los bosques frondosos en los que se puede observar la laurisilva, especie milenaria que, sobre todo, habita en la zona norte de la isla.

Por supuesto, se puede visitar el Teide para conocer las coladas y el volcán y recorrer los diferentes pueblos tanto de costa como de interior. Y todo ello sin olvidarse de la gastronomía.

galicia

Galicia

La comunidad autónoma de Galicia suele asociarse con mal tiempo y lluvias. Sin embargo, no es así. Es un tópico. En concreto, hay zonas como las Rías Baixas, que son un importante foco de atracción.

Merece la pena conocer el pasado de los pueblos tradicionales y medievales, así como sus playas vírgenes y poco frecuentadas, que son ideales para desconectar de todo. Entre las mejores opciones o propuestas, se encuentran la Ría de Muros y Noia, también conocida como la Ría de Estrela. Por supuesto, hay que probar la rica gastronomía gallega.

Valencia

Dentro de España, otra de las posibilidades es Valencia y, en concreto, la capital valenciana. Perfectamente comunicada con las principales ciudades como, por ejemplo, Madrid, es posible hacer una escapada en cualquier momento para disfrutar de sus playas mediterráneas y las aguas cálidas.

Las playas no son el único atractivo. La ciudad puede visitarse para conocer su historia y principales monumentos, así como L’Oceanogràfic, que cada año atrae a numerosos visitantes y familias para ver de cerca el mundo marino.

Portugal

Fuera de España, hay destinos como Portugal, que ofrecen diferentes propuestas. Entre las más visitadas o más turísticas se encuentran Oportoy Lisboa. Ambas ciudades tienen numerosos atractivos para conocer la vida y cultura del país luso y descubrir su historia y tradiciones, así como la gastronomía.

Además, también es conveniente visitar la zona de acantilados del sur del país con rincones muy especiales, aparte de localidades específicas como Nazaré para disfrutar y ver las olas más grandes del mundo. Tampoco hay que perderse la magnífica vista de las casas pintadas a rayas de Costa Nova ni los pueblos de Adeias Do Xisto. Una opción está última más recóndita, pero impresionante.

Italia

Y, finalmente, en esta ruta de destinos incluimos Italia. Cualquier parte del país tiene su atractivo, pero entre los destinos más recomendados para visitar en cualquier época del año está Salento, que cautiva nada más poner el primer pie en ella.

Otras posibles alternativas son la región de Bolzano, situada en este caso en la zona norte del país, que permite un mayor aislamiento, pero que está bien comunicada para salir de él cuando se desee. Y, por supuesto, están las siempre buenas opciones de Milán, Roma o Florencia, entre otras muchas posibilidades.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/destinos-calidos-para-disfrutar-durante-todo-el-ano/feed/ 0
¿Desde dónde se pueden ver las mejores vistas del Algarve? https://www.vuelaviajes.com/desde-donde-se-pueden-ver-las-mejores-vistas-del-algarve/ https://www.vuelaviajes.com/desde-donde-se-pueden-ver-las-mejores-vistas-del-algarve/#respond Thu, 28 Apr 2022 20:12:09 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30591 [...]]]> algarve
El Algarve es una de las zonas más turísticas de Portugal. En los últimos años, está creciendo el interés en esta parte del país por sus magníficos pueblos y playas, así como por las maravillosas vistas que se observan desde la parte sur del país luso. Pero, ¿dónde están esos puntos? ¿Qué hay que ver? ¿Merece la pena? La verdad es que sí merece la pena ir a pasar unos días o una estancia algo más larga para conocer zonas con mucho, mucho encanto.

Los miradores

Una de las paradas obligadas en este recorrido para disfrutar de las mejores vistas y panorámicas es Sagres. En esta zona se localiza el Cabo San Vicente. Desde aquí se observa uno de los atardeceres más bellos del mundo, ya que el sol rojo se funde en las aguas del Océano Atlántico. Esto hace que la luz se coloree de anaranjado a púrpura hasta extinguirse. Una vista en la que los afilados acantilados contribuyen a esta espectacular imagen.

Es una zona que también se puede ver en de día porque igualmente es un paisaje bello e, inmenso, que se divisa entre las escarpadas paredes estrellándose en el Atlántico y playas escondidas que son un auténtico deleite para hacer su agosto.

La Costa Vicentina ofrece numerosas vistas para disfrutar con mucha tranquilidad y silencio cuando ya no se está tan cerca de las rutas más turísticas. Una de las mejores paradas es la playa de Arrifana, que es una de las más buscadas y preferidas de los amantes de las olas.

algarve
Aquí se encuentra, en la cima de un acantilado, el mirador de Arrifana que justo, además, está en una roca gigante en medio del Atlántico. Es la conocida como Pedra de Agulha.

Otra de las paradas obligadas en esta ruta es el Mirador de Castelejo, que ofrece una ubicación privilegiada para disfrutar de una panorámica sublime de toda la franja costera. Desde esta parte igualmente se observan unas magníficas puestas de sol.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/desde-donde-se-pueden-ver-las-mejores-vistas-del-algarve/feed/ 0
Alentejo: un destino de cultura y gastronomía en Portugal para disfrutar todo el año https://www.vuelaviajes.com/alentejo-un-destino-de-cultura-y-gastronomia-en-portugal-para-disfrutar-todo-el-ano/ https://www.vuelaviajes.com/alentejo-un-destino-de-cultura-y-gastronomia-en-portugal-para-disfrutar-todo-el-ano/#respond Mon, 25 Apr 2022 11:59:21 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30587 [...]]]> alentejo
Con el verano apetece más viajar y, además, se dispone de más tiempo libre para disfrutar de diferentes destinos. Son lugares que también pueden disfrutarse del resto del año. Es el caso de Alentejo, que está considerada como la región más grande de Portugal. Este enclave ofrece múltiples opciones para pasar unos días de descanso e inolvidables. Cultura, gastronomía, naturaleza y aventura son algunos de sus principales atractivos a disfrutar con amigos, pareja o en familia. De hecho, es uno de los destinos más idóneos para ir con niños. ¿Qué se puede ver y hacer? Aquí hacemos algunas de las múltiples posibilidades que abre.

Aventura y relax

La región de Alentejo es ideal para disfrutar de unos días de descanso y relax y desconectar de todo. Sin embargo, esto no implica que tenga que ser aburrido. Es más, se pueden hacer planes tanto individuales como con la familia durante toda la época del año.

Por ejemplo, para los más aventureros, se pueden vivir buenas experiencias en Alvito. Está situada en un terreno elevado desde el que se divisa la llanura alentejana. Merece la pena ver el castillo y la Pousada de Alvito, así como las casas blancas de la localidad. Es clave fijarse en los arcos de corte manuelino.

Y aún hay más posibilidades, sobre todo, en la zona que hace frontera con España. Desde aquí hay 11 recorridos entre la zona de influencia del río Guadiana y el embalse de Alqueva. Los senderos tienen diferentes distancias, que van desde los ocho a los 20 kilómetros, con distintos niveles de dificultad.

alentejo
Para los amantes del agua, hay opciones. Es posible vivir toda una aventura fluvial con canoas, hydrospeed de profundidad y descenso de ríos en la zona de Azenhas da Seda. Además, hay playa fluvial para seguir disfrutando una vez acabada la aventura.

Cultura

En la pequeña villa medieval de Marvão, se localiza uno de los pueblos más bonitos de esta zona. Visita obligada es su Pousada para ver la salida del sol desde el castillo, así como el trazado típico de las casas de la ciudad. Cerca está Castelo de Vide con sus características tapas, que aquí se llaman petisco.

Si esta zona se visita entre el 4 de octubre y el 12 de diciembre, es posible asistir al Festival Terras Sem Sombra con diferentes actividades culturales repartidas por toda esta zona de Portugal.

Gastronomía

En Beja y su Pousada se ofrece una rica gastronomía como la sopa de hierbabuena, bacalao, sopa de lechal al estilo local y torta de almendras. Una propuesta gastronómica que se puede completar con la visita a los viñedos de la finca de Herdade da Malhadinha Nova y sus bodegas.

Destino familiar

Y para todos aquellos que acudan con su familia a Altentejo, hay otras muchas opciones que, igualmente, pueden disfrutarse si no se va con la unidad familiar. Por ejemplo, si se tienen niños pequeños, una buena opción es ir a Alcocer do Sal para visitar Porto de Rei. Este es el punto más lejano hasta el que subían las embarcaciones que poblaban el Sado.

Allí se puede ver un pequeño palacio, situado junto a la orilla, y revivir cómo era el comercio entre el Atlántico y el Mediterráneo. Tampoco hay que perderse el embalse de Vale de Gaio, que es idóneo para pasear a pie o en bicicleta. También hay barcas de remo.

La aventura familiar puede llegar a su fin sobrevolando el lago Alqueva en globo. Es una buena experiencia para ver los distintos colores del campo alentejano. Es una manera de conocer la zona de otra manera distinta, pero que no dejará indiferente. Y, aunque un poco más atrevida que otras, es apta tanto para niños como para mayores.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/alentejo-un-destino-de-cultura-y-gastronomia-en-portugal-para-disfrutar-todo-el-ano/feed/ 0
Miradores para divisar las mejores vistas del sur de Portugal https://www.vuelaviajes.com/miradores-para-divisar-las-mejores-vistas-del-sur-de-portugal/ https://www.vuelaviajes.com/miradores-para-divisar-las-mejores-vistas-del-sur-de-portugal/#respond Mon, 18 Apr 2022 18:51:16 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30571 [...]]]> miradores-portugal
Portugal parece un país pequeño, pero la verdad es que tiene mucho encanto en todo su territorio tanto si se visitan localidades de interior como la zona costera. Una de las más atractivas turísticamente es la parte sur del país –aquí se encuentra el Algarve-, que es recorrida cada año por cientos de turistas. Además de sol y playa y localidades de ensueño, hay vistas magníficas, que pueden verse desde diversos miradores. Aquí hacemos un recorrido por alguno de los principales para conocer qué se otea desde ellos porque las posibilidades son enormes en los alrededor de 200 kilómetros de costa.

Los miradores

Una de las primeras paradas se hace en la Cacela Velha. Esta pequeña aldea tiene un gran encanto con calles empedradas y casas pintadas de blanco y azul, que se acompañan de las buganvillas. Desde su pequeña fortaleza, que data del siglo XVII, y está situada en un acantilado, se observan unas bellas vistas sobre el mar y el Parque Natural de Ría Formosa. Es impresionante ver las islas de arena en la salida a las aguas del mar. Además, esta zona se caracteriza por la unión de dunas, bosques de pinos, mar, barcas de pescadores y aves marinas que, junto con el cielo azul, impregnan de paz a todos los visitantes.

Otra parada debe hacerse en Tavira. Aquí está el puerto neurálgico del sur de Portugal y un castillo desde el que se observan unas espectaculares vistas de los jardines, los techos de la localidad, así como del río Gilão. También se ve el paisaje verde de ría Formosa, que se funde con el mar azul que rodea a la localidad. Llamativo también es pasear por las calles de la localidad para ver las calles sinuosas flanqueadas por puertas de reja.

El camino nos lleva hasta Faro, que es la capital de esta región. Para ver las vistas de la ciudad viaje, el puerto deportivo y la Ría Formosa, hay que hacer un pequeño esfuerzo, puesto que se debe subir los 80 escalones de la torre del campanario de la Catedral de Faro. Por supuesto, merece la pena callejear por la localidad entre buganvillas.

miradores portugal
Continuando la ruta por el sur de Portugal, se llega a Albufeira, donde se encuentran playas tan famosas como Falésia, la de María Luisa o los Alemanes. En el centro se halla la Praia do Peneco con su gran peñasco de tonos ocres situado en medio del arenal. Para otear la zona, hay que subir al elevador, que permite bajar desde el acantilado a la parte oeste del arenal.

El recorrido sigue hasta parar en Lagoa. Aquí está la Praia de Marinha, que es una de las playas más visitadas pro los turistas. En su parte alta, hay un parador desde el que se ve una bella estampa con playas recortadas por acantilados y cuevas.

No se puede dejar el sur de Portugal sin ir a Lagos, donde está el Mirador de Atalaya para ver la conocida Ponta de Piedade. Este lugar es un paisaje de gran belleza con aguas cristalinas y rocas ocres que hacen arcos, pequeñas cuevas y galerías. Desde la parte de arriba, las vistas son realmente espectaculares. No obstante, también se pueden bajar unas escaleras por el precipicio hasta un pequeño amarre de pescadores para ver otras magníficas vistas, pero desde otra óptica al tener que mirar hacia arriba.

El recorrido que proponemos va llegan a su fin con la Praia do Camilo, que tiene una escalera de acceso a una playa pequeña, pero de gran belleza. Desde ella, se ven unas magníficas vistas formadas por bosques de pinos en el acantilado y la cala enmarcada por rocas y algares de 25 metros de altura. Además, la playa conecta con otras tres, accediendo a ellas a través de túneles excavados en la roca.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/miradores-para-divisar-las-mejores-vistas-del-sur-de-portugal/feed/ 0
Algarve: los mejores destinos de interior https://www.vuelaviajes.com/algarve-los-mejores-destinos-de-interior/ https://www.vuelaviajes.com/algarve-los-mejores-destinos-de-interior/#respond Mon, 28 Mar 2022 14:33:56 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=30540 [...]]]> algarve
El Algarve es una zona de Portugal que es muy conocida por sus playas, estando considerado como un auténtico paraíso que cada año es visitado por miles de visitantes. Sin embargo, también en esta parte del país hay localidades de interior de gran belleza y con mucho encanto. En esta ocasión, nos amos a centrar en los municipios más cercanos a la Sierra de Caldeirão. Aquí van algunas de las propuestas.

São Brás

Esta localidad es una de las más espectaculares de la zona porque está rodeada de bosques con vistas al mar o bien a la sierra desde diverso miradores como el Miradouro do Alto da Ameixeria y el Alto da Arroteia. Gran interés tienen sus plantaciones de alcornoque, siendo el mayor centro de producción de corcho del país y uno de los primeros del mundo.

De pequeño tamaño, cuenta con diversos atractivos como el Museo Etnográfico del Algarve, que acoge una colección de trajes típicos de la región de los siglos XIX y XX. Además, en esta aldea nació Carlos Cago Coutinho, quien realizó el hito histórico de la aviación al completar el primer cruce aéreo del Atlántico Sur.

Paderne

Este otro pueblo también destaca por sus parajes verdes. Está rodeado de campos y bosques de pinos y coronado por un castillo, que es uno de los siete que figuran en la bandera de Portugal. Se recomienda fijarse en su arquitectura militar musulmana y en sus murallas, que se conservan todavía a pesar del terremoto de 1755 que le causó importantes daños.

portugal
Junto a él, está la iglesia del siglo XV, que conforma otro de sus principales atractivos al igual que el enjambre de calles que preservan la historia y características de la aldea. No hay que perderse el mercado semanal con productos locales ni la cita navideña anual Paderne Medieval.

Silves

Naranjos y viñedos rodean a este pueblo situado en las faldas de la Sierra de Monchique. Fue el centro neurálgico del reino árabe, albergando en su interior numerosas leyendas de principios y princesas. Aparte está rodeando de un gran halo de misterio.

Otros atractivos son su castillo, que es uno de los monumentos más importantes del Algarve y todo un emblema de la arquitectura militar islámica en Portugal. Desde este emplazamiento se observan unas bellas vistas del paisaje bañado por el río Arade. El recorrido por este municipio lleva a ver a su vez casas pequeñas, estrechas y encaladas en callejuelas retorcidas bajo la sombra del castillo.

Loulé

La visita al interior del Algarve nos lleva también a esta localidad, que está a solo 15 kilómetros de la capital Faro. Entre los principales atractivos está su Mercado Municipal, que data de 1908 y se caracteriza por su inspiración morisca, los miravetes rojizos y el aspecto de mezquita. Hoy en día es todo un símbolo de la cocina tradicional, siendo habitual que se lleven a cabo varias iniciativas gastronómicas con recetas autóctonas.

También hay que visitar su castillo árabe, situado entre sinuosas calles medievales que confluyen en la iglesia que ahora es un jardín y convento. Parada obligatoria es el Café Calcinha, que abrió sus puertas en 1927 y que está incluido en la Ruta de los Cafés con Historia de Portugal.

Alcoutim

La última parada de esta ruta está en esta localidad, que es un destino ideal para hacer senderismo y estar en pleno contacto con la naturaleza para ver las numerosas especies de flora y fauna, algunas de ellas en peligro de extinción. Destaca su ictiofauna, que es única en Europa.

La visita al pueblo tiene un gran interés para observar sus pequeñas casas blancas con puertas azules o amarillas en calles serpenteantes con el típico adoquín portugués que llevan al castillo del siglo VIII.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/algarve-los-mejores-destinos-de-interior/feed/ 0
Los destinos en el extranjero más seguros frente a la covid-19 para viajar este verano https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-en-el-extranjero-mas-seguros-frente-a-la-covid-19-para-viajar-este-verano/ https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-en-el-extranjero-mas-seguros-frente-a-la-covid-19-para-viajar-este-verano/#respond Mon, 24 May 2021 11:53:56 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29981 [...]]]> destinos-seguros
Un verano más la covid-19 va a estar presente y puede condicionar las ganas de viajar de las personas y la elección de los destinos. Aunque, en realidad, ningún país está libre de este coronavirus y posibles rebrotes, hasta el momento, hay una serie de países que se perfilan como más seguros porque ya tienen a gran parte de la población vacunada, no registran rebrotes, tienen una baja incidencia… Sea cual sea el motivo, aquí van algunas propuestas para aquellos que prefieran salir de España y viajar al exterior.

Los países

Uno de los destinos que figura entre los más seguros a nivel mundial es Israel. Este país ha sido uno de los que más rápidamente ha vacunado a la población, consiguiendo una alta inmunidad de grupo. Si no se producen cambios, desde finales de este mes de mayo, será posible viajar libremente, pero siempre que sean viajes en grupo.

Quienes lleguen a este destino, que inicialmente podrán un cupo de 3.000 pasajeros diarios, no deben perderse lugares como el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén, que fueron ofrecidos durante los meses más duros de la pandemia y que hicieron de este lugar uno de los más visitados. Además, visita obligada es Tel Aviv para disfrutar de sus barros mágicos y su animación, así como las aguas del mar Muerto con numerosos balnearios en sus orillas.

Al igual que Israel, las Islas Seychelles son otra buena alternativa porque también tiene vacunada a una gran parte de la población. Ahora está abierto a los turistas vacunados, siempre que hayan pasado dos semanas desde la última dosis de la vacuna. Además, se exige PCR negativa.

destinos-seguros
Este destino es realmente paradisíaco por sus playas y sus numerosos islotes repartidos por el Océano Índico, siendo una de las mejores opciones para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Chipre es otro de los destinos que, inicialmente, ofrecen cierta seguridad frente a la covid-19. Ya en el mes de mayo el país está abierto a recibir a visitantes de hasta 65 países. En el caso de España, se puede acceder libremente si la persona está vacunada o bien llegar con un test PRC negativo que se haya realizado 72 horas antes del inicio del viaje, aunque habrá que someterse a una segunda prueba al llegar al aeropuerto.

Chipre es un destino de gran belleza por sus aguas y sus playas, que están al pie de crestas de montañas perfumadas y rodeadas de viñedos y olivares, así como de huertos cítricos. Por su puesto, no faltan ruinas históricas y pueblecitos de piedra que mantienen sus tradiciones e historia.

También Tailandia, es otro destino para elegir este verano, aunque hay que realizar una cuarentena de siete días que permite hacer actividades turísticas de ocio en áreas específicas. La zona elegida para acoger en primer lugar a los turistas es Phuket, aunque se espera que medidas similares se puedan tomar también en Krabi, Phang Nga, Ko Samui, Pattaya y Chiang Mai.

En este destino, aparte de las actividades de ocio, es posible disfrutar de muchos atractivos tanto culturales como históricos y naturales como las montañas del norte con su fauna silvestre o ver el lugar en el que habitan las tribus exóticas como las mujeres jirafa.

En el listado también tenemos que hablar de la Polinesia francesa que acepta turistas vacunados o inmunizados. Un destino que figura entre los más espectacularmente bellos a nivel mundial por emplazamientos como Tahití.

Finalmente, están las Maldivas, que es otro de los destinos que están considerados como un auténtico paraíso al que se puede llegar ahora siempre que la persona esté vacunada o presente un PCR negativo que se haya realizado durante las 96 horas previas a la salida del viaje. Más cerca quedan las islas portuguesas, que figuran como uno de los destinos más seguros de Europa por la escasa población y los pocos casos de contagios, entre otros factores. Madeira es uno de los principales focos de atracción, que ofrece numerosas posibilidades para deportes acuáticos o en la naturaleza, así como Las Azores con su paisaje natural único.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-destinos-en-el-extranjero-mas-seguros-frente-a-la-covid-19-para-viajar-este-verano/feed/ 0
Oporto, más que una alternativa, una oportunidad https://www.vuelaviajes.com/oporto-mas-que-una-alternativa-una-oportunidad/ https://www.vuelaviajes.com/oporto-mas-que-una-alternativa-una-oportunidad/#respond Wed, 19 May 2021 14:48:50 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29970 [...]]]> Oporto
Oporto es una ciudad que se disfruta mejor a pie, despacio. Es un lugar para pasear perezosamente, sin mapas, descubriendo pequeños tesoros, rincones de belleza y trozos de la auténtica vida portuguesa en cada esquina. Y, ahora, como noticia de última hora, la ciudad albergará la final de la Champions League.

Recientemente, la UEFA ha comunicado que la final de la tan esperada Champions League se jugará en Oporto, Portugal. Esta decisión, tal y como han argumentado, se debe a que la UEFA ha decidido velar porque las aficiones de los dos equipos finalistas (Manchester City y Chelsea) puedan asistir al evento y, actualmente, Turquía se encuentra en la lista roja de los destinos británicos debido a la COVID-19.

Aunque la decisión pueda parecer precipitada y a muchos les haya pillado de imprevisto lo cierto es que abre una grandísima oportunidad para aquellos que quieran disfrutar de un gran evento deportivo en una ciudad con historia, preparada para el turismo en una buena temporada del año.

Por ello, la ciudad se encuentra actualmente preparándose para recibir a viajeros, turistas y, como no, aficionados al deporte que podrán encontrar en Betway apuestas en linea la información de todos los pronósticos para esta final de la UEFA Champions League.

Oporto es una ciudad portuguesa al norte del país que alberga en su interior el Estadio Do Drago. Se trata de un estadio construido en 2004 con motivo de la Eurocopa que acogió el país. El estadio cuenta con una capacidad para acoger a 50.033 espectadores y, aunque no vaya a tener el aforo al 100%, garantiza una experiencia deportiva y cultural así como una oferta de ocio inmejorable para los amantes del turismo.

Cosas que no debes perderte en tu visita a Oporto

El famoso río Duero, el epicentro de la antigua ciudad portuaria, es el escenario perfecto para cruceros por el río con lentos paseos al atardecer y largos almuerzos.

Las serpenteantes callejuelas adoquinadas de la Ribeira son una delicia; Los icónicos azulejos (tejas) dan vida a los edificios históricos, y la confusión de techos de terracota que se derraman hacia el bullicioso río Duero lo convierte en un escenario perfecto para una postal. Las hermosas playas están a un corto trayecto en tranvía

Los atardeceres en Oporto son absolutamente mágicos, así que suba al famoso Puente Dom Luis I, diseñado por Gustav Eiffel, y observa el magnífico espectáculo sobre el distrito de Ribeira.

El puente se convierte en el corazón y el alma de la ciudad a última hora de la tarde, cuando los lugareños y los turistas salen a caminar y andar en bicicleta por el puente o simplemente a disfrutar de las vistas.

Encantadora, colorida y maravillosamente auténtica; es una ciudad hecha para exploradores, visitantes de fin de semana, mochileros y fotógrafos. Con el Atlántico a sus pies la ciudad regala al que la pasea las mejores playas del norte de Portugal y una estampa histórica urbana de lo más sorprendente para aquellos ojos que la sepan apreciar y para aquellas sensibilidades dispuestas a dejarse empapar por el atractivo y la atmósfera de esta ciudad lusa.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/oporto-mas-que-una-alternativa-una-oportunidad/feed/ 0
Tres pueblos para perderse por el Algarve https://www.vuelaviajes.com/tres-pueblos-para-perderse-por-el-algarve/ https://www.vuelaviajes.com/tres-pueblos-para-perderse-por-el-algarve/#respond Wed, 18 Nov 2020 21:17:32 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29586 [...]]]> algarve-pueblos
En más de una ocasión, hemos hablado del Algarve por ser una zona que cada año es muy visitada por muchos turistas y por las posibilidades que ofrece tanto de playa como de interior. Y, en esta ocasión, nos vamos a centrar en tres localidades que bien merecen una visita y pasar, como mínimo, un fin de semana para desconectar y disfrutar.

Silves

Este pueblo está situado en las faldas de la Sierra de Monchique y está rodado de naranjos y viñedos. Durante siglos, fue una localidad que se convirtió en un punto neurálgico del reino árabe y que atrajo a muchos príncipes. Un halo mágico que se mantiene, al igual que su misterio.

Además de recorrer sus calles formadas por casas pequeñas y encaladas, no hay que perderse el castillo, que es además uno de los monumentos más importantes del Algarve. En él, hay que admirar la arquitectura militar islámica.

Loulé

Esta localidad, situada cerca de Faro, es otra de las localidades que no hay que dejar de visitar en la ruta por el Algarve. En ella, por ejemplo, destaca el Mercado Municipal, que es una construcción de inspiración morisca, recuerda a una mezquita, que data de 1908 y en la que destacan los minaretes rojizos.

algarve-pueblos
Tampoco hay que dejar de visitar el castillo y las calles medievales que le rodean y que llevan a una iglesia, convento y jardines. Parada obligada es el Café Calcinha, que forma parte de los Cafés con Historia de Portugal por su vinculación con literatos y pensadores.

Alcoutim

Y, finalmente, esta ruta la cerramos en Alcoutim, que es un destino ideal para las personas que quieran hacer senderismo o actividades en la naturaleza. La localidad y la zona están rodeadas de numerosas especies de flora y fauna, muchas de las cuales están el peligro de extinción. También cuenta con una ictiofauna que es única en Europa.

Por supuesto, se pueden realizar actividades acuáticas en el río como kayak o paseos en barca y visitar el pueblo formado por pequeñas casas blancas con puertas azules o amarillas y sus calles que serpentean que conducen a su castillo del siglo VIII.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/tres-pueblos-para-perderse-por-el-algarve/feed/ 0
Destinos que no te puedes perder en el Algarve https://www.vuelaviajes.com/destinos-que-no-te-puedes-perder-en-el-algarve/ https://www.vuelaviajes.com/destinos-que-no-te-puedes-perder-en-el-algarve/#respond Fri, 13 Nov 2020 21:30:02 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=29577 [...]]]> algarve
Una de las zonas de Portugal más bellas, y también más visitadas, es el Algarve. Una zona que está considerado por muchos como un auténtico paraíso azul por sus playas. Sin embargo, este destino ofrece otras muchas más posibilidades para ser visitado porque también hay un Algarve en la naturaleza o verde a través de sus diferentes pueblos. En general, todos tienen mucho encanto y bien merecen ser visitados. Aquí te hacemos una selección de los que no deberías perderte.

São Brás

Esta aldea se caracteriza por estar rodeada por bosques y por permitir desde ella disfrutar de unas magníficas vistas, aparte de recorrer los miradores –el do Alto da Ameixeira y el Alto da Arroteia-, que hay en las proximidades desde los que se ve la sierra.

Además, aún tiene otros atractivos, ya que alberga el Museo Etnográfico del Algarve en el que no solo hay que ver su interior, sino también fijarse en su típica fachada de azulejo. Dentro, se exhibe una colección de trajes típicos de la región, que datan de los siglos XIX y XX.

En este enclave, igualmente, hay que ver las plantaciones de alcornoque, ya que aquí se concentra la mayor producción de corcho de Portugal, siendo una de las primeras a nivel mundial.

algarve

Paderne

Esta localidad también está rodeada de exuberantes campos y bosques de pinos. Muy característico es su castillo, que fue construido en el siglo XII por los árabes. De hecho, es un gran ejemplo de arquitectura militar musulmana, aunque no se conserva del todo por las consecuencias del terremoto de 1755 que lo dañó considerablemente.

Aún con todo, se conservan las murallas y una iglesia derruida del siglo XV. Son atractivos de este pueblo a los que se suman sus calles en las que sí se ha preservado todo la esencia de la aldea.

No hay que perderse el mercado semanal en el que se reúnen productores locales ni, si se puede, la cita navideña anual Pademe Medieval. Y, para los amantes de la naturaleza, una buena opción es su red de senderos.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/destinos-que-no-te-puedes-perder-en-el-algarve/feed/ 0