Turismo Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/turismo/ Encuentra viajes que te apasionen y escapadas a nuevos destinos. Guías completas de turismo con países y ciudades. Te damos recomendaciones para viajar por el mundo. Fri, 11 Oct 2024 16:29:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.vuelaviajes.com/wp-content/2015/10/cropped-avatar-vuelaviajes.png Turismo Archives - Vuela Viajes - Turismo por todo el mundo https://www.vuelaviajes.com/turismo/ 32 32 Los 5 mejores destinos en Europa para visitar este otoño https://www.vuelaviajes.com/los-5-mejores-destinos-en-europa-para-visitar-este-otono/ https://www.vuelaviajes.com/los-5-mejores-destinos-en-europa-para-visitar-este-otono/#respond Tue, 03 Sep 2024 12:59:35 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31963 [...]]]> Edimburgo
El verano con su cielos azul y sus playas y ciudades abarrotadas está llegando a su fin, pero eso solo significa que llega el otoño. Y el otoño es una de las estaciones más mágicas para viajar. Los árboles se tiñen de colores ocres y granates, sus hojas inundan las calles y el clima es fresco. No olvidemos además la disminución en la afluencia de turistas, algo que resulta ideal para descubrir nuevos destinos, y Europa tiene mucho que ofrecer. Si estás pensando en una escapada otoñal, te presentamos cinco de los mejores lugares que no te puedes perder: Edimburgo, Praga, Viena, Budapest y Ámsterdam. Cada uno de estos destinos ofrece una verdadera experiencia otoñal.

Viajar en otoño tiene muchas ventajas, pero también requiere algunas consideraciones para asegurar que tu experiencia sea lo más placentera posible. Las temperaturas pueden variar bastante, por el día pueden aún ser algo cálidas y por la noche ya hacer frío. Así que es recomendable vestirse con capas y estar preparado para cualquier tipo de clima. También es buena idea llevar calzado cómodo y resistente al agua, ya que las lluvias son más comunes en esta época del año. Y no olvides contratar el mejor seguro de viaje para estar cubierto y seguro en caso de problemas o imprevistos durante tu estancia en otro país. Un buen seguro te ofrece protección contra posibles contratiempos, como cancelaciones de vuelos, emergencias médicas o pérdida de equipaje, permitiéndote disfrutar de tu viaje con total tranquilidad.

A continuación, te contamos qué puedes esperar de cada uno de estos destinos en los que poder disfrutar del otoño en su máximo esplendor:

Edimburgo, Escocia

Edimburgo, la capital de Escocia, se transforma en un lugar de ensueño durante el otoño. Las hojas caídas cubren las calles empedradas, y el aire fresco invita a pasear por sus misteriosos callejones y explorar su rica historia. El Castillo de Edimburgo, situado en una colina, ofrece vistas panorámicas impresionantes que capturan el alma de la ciudad y su entorno. También puedes visitar el Palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de la monarquía británica en Escocia. Este palacio, lleno de historia, te permite adentrarte en la vida de la realeza y explorar los hermosos jardines que lo rodean. Además, el otoño trae consigo una serie de eventos culturales, como festivales de teatro y arte, que añaden un toque especial a cualquier visita.

Praga, República Checa

Praga es una ciudad que parece sacada de un cuento de hadas, y en otoño, su belleza se magnifica. El Puente de Carlos, envuelto en la niebla matutina, y el Castillo de Praga rodeado por árboles en tonos dorados y rojizos, crean una estampa inolvidable. El clima fresco es perfecto para recorrer la Plaza de la Ciudad Vieja, admirar el Reloj Astronómico y perderse en las estrechas calles del barrio de Malá Strana. Praga ofrece un ambiente romántico y nostálgico en esta época del año, ideal para quienes buscan una experiencia cultural rica en historia y belleza.

Praga

Viena, Austria

Viena, la capital de Austria, es sinónimo de elegancia y cultura. En otoño, la ciudad se viste de tonos dorados y cobrizos, ofreciendo un escenario perfecto para descubrir sus palacios, museos y parques. El Palacio de Schönbrunn y sus jardines son especialmente hermosos en esta época, y el centro histórico de Viena, con su arquitectura imperial, te transportará a otra época. No puedes dejar de visitar la Ópera Estatal de Viena, uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, o la Catedral de San Esteban, un impresionante ejemplo de la arquitectura gótica en el corazón de la ciudad. El otoño también es temporada de conciertos y óperas, lo que te permite disfrutar de la rica tradición musical de la ciudad.

Budapest, Hungría

Budapest, conocida como la «Perla del Danubio», es una ciudad que combina belleza histórica y una vibrante vida cultural. En otoño, los parques y jardines de Budapest se llenan de colores cálidos, y el clima es perfecto para disfrutar de un paseo por el Danubio o de una visita al Castillo de Buda. La ciudad también es famosa por sus baños termales, como el Balneario Széchenyi, donde puedes relajarte en aguas calientes mientras el aire fresco de otoño te rodea. Budapest ofrece una mezcla única de cultura, historia y relajación que es difícil de igualar.

Ámsterdam, Holanda

Ámsterdam es otro destino ideal para visitar en otoño. Sus canales, bordeados de árboles que cambian de color, crean una atmósfera encantadora que invita a pasear en bicicleta o en barco. La ciudad es hogar de algunos de los museos más importantes de Europa, como el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh, que ofrecen refugio cultural en los días más frescos. El ambiente en Ámsterdam durante el otoño es animado, con mercados al aire libre, eventos culturales y una vida nocturna activa. Es un lugar perfecto para disfrutar de la cultura y la belleza natural en un entorno acogedor.

Amsterdam

El destino otoñal perfecto

Europa ofrece una gran variedad de destinos fascinantes para disfrutar este otoño, y cada uno de los lugares que hemos mencionado tiene algo especial que ofrecer. Desde la historia y el encanto de Edimburgo hasta la elegancia y la cultura de Viena, pasando por el ambiente romántico de Praga, la relajación junto al Danubio en Budapest y los animados canales de Ámsterdam, siempre hay algo para cada tipo de viajero. Sea cual sea tu elección, asegúrate de planificar con tiempo, disfrutar de cada momento y, sobre todo, de sumergirte en la cultura y la belleza que estos destinos europeos tienen para ofrecer.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-5-mejores-destinos-en-europa-para-visitar-este-otono/feed/ 0
7 planes muy recomendables en Australia https://www.vuelaviajes.com/7-planes-muy-recomendables-en-australia/ https://www.vuelaviajes.com/7-planes-muy-recomendables-en-australia/#respond Sun, 01 Sep 2024 09:03:53 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31944 [...]]]> Australia
Australia es uno de los países más fascinantes del mundo. Tiene muchísimas cosas que ofrecer a los turistas y es uno de los destinos preferidos de quienes quieren aprender o mejorar su inglés. Entre otras cosas, el sexto país más grande del planeta en cuanto a extensión, puede presumir de planes tan increíbles como los que compartimos contigo en este artículo. ¿Te apetece conocerlos?

Callejear por Melbourne

Melbourne es una ciudad multicultural con menos de 200 años de historia. En ese tiempo ha sido capaz de añadir muchos puntos de interés a su mapa, lo que hace que sea especialmente recomendable caminar por sus calles. Su street art, por ejemplo, es una maravilla para la vista, puesto que está compuesto por numerosos graffitis que incluso han sido elevados a la categoría de patrimonio del estado de Victoria.

Si quieres vivir al máximo la experiencia mezclándote con sus gentes, tal vez te convenga inscribirte a uno de los cursos de inglés en Australia, ya que vas a poder adquirir el nivel suficiente como para moverte con soltura por cualquier parte de la ciudad conversando con los lugareños. Todo ello gracias a programas tan efectivos como los de Education First, cuya eficacia está más que probada.

Adentrarse en la selva tropical de Daintree

En una tierra de contrastes como es Australia, a nadie debería sorprenderle encontrarse con una selva tropical como la de Daintree, que fue declarada Patrimonio Mundial y que destaca por sus helechos de tipo prehistórico, por sus palmitos, por sus manglares o por contar con un litoral de arena blanca que te deja sin aliento. Es posible llevar a cabo diversas rutas de senderismo que te permiten explorar la selva incluso por la noche, además de paseos en kayak o a caballo.

Disfrutar de la majestuosa Ópera de Sídney

Sídney exhibe el que sin duda alguna es el edificio más popular de toda Australia. La icónica Ópera de Sídney, diseñada por Jørn Utzon, es una maravilla arquitectónica que merece la pena contemplar de cerca. Además, conviene saber que está muy bien rodeada, ya que en la zona en la que se encuentra se respira un buen ambiente gracias a los restaurantes y bares que recorren las calles más cercanas a la playa.

Opera-de-Sidney

Surfear en Bondi Beach

Los amantes del surf no pueden dejar pasar la oportunidad de surfear en Bondi Beach, la playa más cercana a Sídney. Destaca por sus grandes olas y por la gran cantidad de surfistas que deciden pasar el día allí, aunque siempre estás a tiempo de empezar la jornada con una excursión llamada Coogee Clifftop Walk que arranca justo en el extremo sur de la playa.

Enamorarse del paraíso terrenal de las islas Whitsunday

Si seguimos hablando de playas, debemos mencionar sí o sí lo que uno se puede encontrar en las islas Whitsunday. Es un lugar paradisíaco al que tan solo se puede acceder en yate y en el que, por suerte, todavía no existen aglomeraciones de turistas. La mejor playa de todas las islas es la de Whitehaven.

Visita al Parque Nacional de Uluru-Kata Tjuta

En el corazón de Australia, perdido en el desierto, está el Parque Nacional de Uluru-Kata Tjuta, donde brilla el Uluru como monolito sagrado para los aborígenes. Ver una puesta de sol desde allí es espectacular, como también lo es quedarse unas horas más para disfrutar de un cielo estrellado.

Australia-montana

Contemplar la Gran Barrera de Coral

Por último, y no por ello menos recomendable, la Gran Barrera del Coral es de obligada visita no solo por el hecho de haber sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sino por ser algo único en el mundo. Estamos hablando de más de 2.000 kilómetros de costa y un espectáculo visual que se puede contemplar haciendo submarinismo o buceo, o bien comprando un billete para acceder a un barco de fondo acristalado que ofrece unas vistas únicas.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/7-planes-muy-recomendables-en-australia/feed/ 0
5 destinos de España para viajes de fin de semana https://www.vuelaviajes.com/5-destinos-de-espana-para-viajes-de-fin-de-semana/ https://www.vuelaviajes.com/5-destinos-de-espana-para-viajes-de-fin-de-semana/#respond Fri, 26 Apr 2024 09:55:09 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31895 [...]]]> ciudad-de-Madrid
Viajar durante un fin de semana se convierte en una oportunidad excelente para aprovechar el tiempo libre. Existen destinos de España que pueden descubrirse durante escapadas de dos o tres días. Proponemos 5 destinos de España para viajes de fin de semana.

edificio-de-madrid

1. Viajes de fin de semana a Madrid

Seguro que tienes la oportunidad de regresar de nuevo a la capital en próximos viajes. Sin embargo, un fin de semana te brinda el espacio necesario para hacer planes interesantes en la ciudad: visitar sus museos, asistir a un estreno de teatro, acudir a un evento, hacer algunas compras o recorrer sus calles principales como, por ejemplo, la Gran Vía.

2. Vitoria: descubre la ruta de los murales

¿Quieres elegir un destino de viaje que sea sostenible y destaque por su compromiso con la naturaleza? Vitoria es una ciudad que destaca por sus abundantes zonas verde y amplia red de carril bici. Sin embargo, hay otros muchos atractivos que se integran en la experiencia de visitar Vitoria durante un fin de semana. Por ejemplo, descubre la ruta de los murales que se contextualiza principalmente en el Casco Antiguo. El arte urbano se funde con la estética de los edificios y añade color al paisaje de la ciudad con composiciones espectaculares.

3. Viajar durante un fin de semana a Tudela

¿Quieres conocer en detalle la ciudad que destaca como capital de la Ribera en Navarra? Tudela es un referente para los amantes de la gastronomía gracias a la calidad de verduras y productos de la huerta. El río Ebro, la Catedral o la Plaza de los Fueros destacan en el mapa de la ciudad. De hecho, si viajas durante un próximo fin de semana a la capital de la Ribera de Navarra, ten en cuenta que la vida social de la ciudad gira alrededor de la Plaza de los Fueros. En el entorno puedes descubrir una amplia selección de bares y restaurantes.

campo-de-Soria

4. Viajar a Soria durante un fin de semana

Hay muchos destinos de España que se convierten en el escenario ideal de una escapada de fin de semana con amigos o familiares. Si quieres disfrutar del turismo literario y te encanta la poesía, ten en cuenta que algunos autores han dejado un importante legado y están muy presentes en la ciudad. La Casa de los Poetas se enmarca en el Casino Amistad Numancia.

Un espacio que es un símbolo de creatividad, belleza literaria e inspiración. Puedes profundizar en el universo de Antonio Machado, Gerardo Diego y Gustavo Adolfo Bécquer. Cada lugar también se distingue por las características específicas de su paisaje. Y los campos de Soria tienen un encanto infinito.

basilica-del-Pilar-de-Zaragoza

5. Viajar a Zaragoza durante un fin de semana

Si quieres elegir un destino para hacer una escapada en un próximo fin de semana, planifica el lugar y programa una agenda de actividades para aprovechar el tiempo durante la estancia. Aunque la estancia sea breve, hay destinos que pueden descubrirse en su esencia durante dos o tres días. Previamente, te hemos propuesto viajar a Madrid, Vitoria, Tudela, Soria y, finalmente, completamos la selección de propuestas con Zaragoza. Así como el río Ebro pasa por la capital de la Ribera de Navarra, su imagen está perfectamente enmarcada en el paisaje de la capital de Aragón. Si quieres adentrarte en la ciudad a lo largo de un completo recorrido que muestra los puntos de interés en la zona, puedes utilizar el bus turístico.

Los viajes de fin de semana destacan por su brevedad, pero también por su intensidad. Son positivos para enriquecer la rutina a través del arte, la gastronomía, los nuevos paisajes y el turismo cultural.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/5-destinos-de-espana-para-viajes-de-fin-de-semana/feed/ 0
7 ideas para viajar por el mundo durante un periodo prolongado https://www.vuelaviajes.com/7-ideas-para-viajar-por-el-mundo-durante-un-periodo-prolongado/ https://www.vuelaviajes.com/7-ideas-para-viajar-por-el-mundo-durante-un-periodo-prolongado/#respond Fri, 12 Apr 2024 16:28:41 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31868 [...]]]> mujer-consulta-un-mapa
Viajar es una experiencia cultural, pero también una fuente de crecimiento personal. Con frecuencia, el tiempo de viaje se ve condicionado por muchos factores como, por ejemplo, el presupuesto o los días disponibles. Sin embargo, también existen diferentes alternativas que pueden inspirarte en esta etapa si quieres que el turismo forme parte de tu vida durante un periodo prolongado. En Vuela Viajes te damos siete ideas para dar el paso.

1. Crea un fondo de ahorro para viajar durante un año sabático

Un año sabático puede convertirse en una verdadera escuela de vida. Implica romper con la rutina, redescubrir el presente, conocer gente nueva, descubrir ciudades y pueblos… Si tu objetivo principal es viajar durante un año, diseña tu estrategia para alcanzar el ahorro necesario. Contextualiza la meta en un plazo realista.

persona-trabaja-como-nomada-digital

2. Trabaja o emprende un negocio como nómada digital

Actualmente, las opciones de desarrollo profesional van más allá de la visión tradicional que ofrece el empleo presencial. Así lo muestra la figura del nómada digital, un perfil que tiene la flexibilidad necesaria para trabajar desde diferentes lugares si dispone de una buena conexión a Internet.

3. Colaboración con proyectos de voluntariado internacional

Algunos de los viajes más significativos en el ámbito personal también pueden tener un propósito solidario. Hay proyectos de voluntariado internacional que reciben un importante apoyo cuando cuentan con la colaboración y la participación de quienes se suman a una misión compartida. Por ejemplo, proyectos que mejoran la calidad de vida de un grupo de personas. Un voluntariado internacional se alinea directamente con los valores de la solidaridad y la colaboración. Sin embargo, existen otras variables importantes que intervienen en la búsqueda del momento perfecto para tomar la decisión final.

madre-e-hija-preparan-la-maleta

4. Vivir una estancia académica en el extranjero

Algunas experiencias de viaje también se enmarcan en el ámbito educativo. La participación en el programa Erasmus ofrece importantes oportunidades de aprendizaje. Pues bien, es posible adaptar la idea de vivir una estancia académica en el extranjero a diferentes etapas de la vida académica. Por ejemplo, si realizas tu tesis doctoral o trabajas como investigador universitario, quizá tengas la oportunidad de realizar alguna estancia en otro centro. Además, muchas familias consideran que es positivo para sus hijos tener la oportunidad de vivir una etapa en otro lugar. Es una oportunidad que puede favorecer la inmersión lingüística y el perfeccionamiento del idioma.

5. Influencers de viajes

No es fácil llegar a alcanzar una influencia significativa en el sector turístico a través de las redes sociales. Sin embargo, la tecnología y las nuevas formas de comunicación también han dado lugar a la creación de nuevas experiencias profesionales. Si quieres llegar a ser un influencer de viajes, puedes inspirarte en el trabajo desarrollado por profesionales que destacan en un sector muy creativo.

6. Buscar ofertas de empleo con disponibilidad para viajar

Hay diferentes requisitos que puedes evaluar si estás inmerso en un plan de búsqueda de trabajo o quieres lograr nuevas oportunidades. Por ejemplo, si quieres viajar con más frecuencia, pon el foco en aquellas ofertas de empleo que indican que el candidato debe tener disponibilidad para viajar con regularidad.

viajar-de-mochilero

7. Turismo mochilero: una alternativa muy económica

Existen diferentes maneras de viajar por el mundo y el modo elegido influye en los preparativos. Pues bien, si buscas una alternativa económica para emprender tu próxima aventura, el turismo mochilero se ha convertido en un verdadero movimiento. La imagen de la mochila se transforma en el símbolo de lo que significa reducir al máximo el equipaje para llevar lo necesario.

¿Qué otras ideas para viajar por el mundo durante un periodo prolongado quieres añadir para ampliar todavía más el número de alternativas?

]]>
https://www.vuelaviajes.com/7-ideas-para-viajar-por-el-mundo-durante-un-periodo-prolongado/feed/ 0
7 destinos de viajes recomendados para los amantes de las flores y la naturaleza https://www.vuelaviajes.com/7-destinos-de-viajes-recomendados-para-los-amantes-de-las-flores-y-la-naturaleza/ https://www.vuelaviajes.com/7-destinos-de-viajes-recomendados-para-los-amantes-de-las-flores-y-la-naturaleza/#respond Thu, 11 Apr 2024 12:42:52 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31862 [...]]]> campos-de-lavanda
En muchos lugares, la primavera muestra un cambio significativo en los tonos del paisaje. Pues bien, hay varios destinos de viaje que cada año atraen a nuevos visitantes que desean contemplar su belleza floral en algún momento del año. En Vuela Viajes mostramos una selección de propuestas que alimentan los sentidos.

1. Provenza francesa y sus campos de lavanda

Como podremos observar a lo largo del artículo, hay diferentes rutas que ponen el acento en un paisaje natural. Y la ruta por los Campos de Lavanda, que se enmarca en la Provenza francesa, es uno de los itinerarios más admirados puesto que muestra ante el visitante una auténtica imagen de postal que se ubica al sur de Francia. ¿Cuándo es el momento ideal para organizar un viaje a la Provenza? Generalmente, la floración se produce en torno a los meses de junio y julio.

2. ¿Conoces la Provenza española?

Se encuentra en Brihuega, un municipio que está situado en la provincia de Guadalajara. Un enclave que ha logrado una gran visibilidad a nivel turístico con sus campos de lavanda. Además, Brihuega se encuentra cerca de Madrid. Por ello, si organizas un viaje a la capital y quieres planificar otras excursiones para disfrutar del entorno, toma nota de esta propuesta.

3. Los Patios de Córdoba

Hay muchas razones para organizar una escapada a Córdoba. En la lista de motivos, destacan sus patios. Hay un acontecimiento de gran proyección que gira en torno a ese universo tan especial: el Festival de los Patios Cordobeses. Si quieres organizar una escapada de primavera, este festival se enmarca en el mes de mayo. Y ha alcanzado una gran proyección y relevancia puesto que está reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los patios, que lucen una espectacular ornamentación floral, alimentan los sentidos con sus colores y aromas.

toscana-italiana

4. La Toscana en Italia

El paisaje floral de esta región que se ubica al norte de Italia, también ha sido llevado a la gran pantalla. De hecho, es uno de los aspectos que destaca a nivel visual en la película Bajo el sol de la Toscana. En ese caso, el paisaje también se convierte en una metáfora del autoconocimiento y la transformación personal que experimenta su protagonista Frances Mayes, interpretada por Diane Lane. ¿Cuál es la temporada ideal para visitar la Toscana italiana? La primavera potencia la intensidad de los colores de un paisaje que también puede disfrutarse desde otra perspectiva en otros instantes como, por ejemplo, al principio del otoño.

5. La Toscana valenciana

Continuando con la referencia del paisaje previo, hacemos una parada en la conocida como la Toscana valenciana que se contextualiza en Terres dels Alforins, muy cerca de la ciudad de Valencia. Es un enclave integrado por diferentes municipios que han posicionado la calidad de su oferta en el ámbito del enoturismo. Es decir, la belleza del paisaje gira alrededor de los viñedos.

tulipanes-en-holanda

6. Países Bajos, un paraíso para los amantes de los tulipanes

Los colores de los tulipanes se convierten en el principal atractivo de una ruta que tiene su mismo nombre y que puede descubrirse a pie, en bicicleta o en coche. La belleza de los tulipanes se prolonga durante grandes extensiones de campos que forman un universo espectacular integrado por muchas hectáreas.

bello-ramo-de-tulipanes

7. Los Tulipanes de Zaragoza

Existen otros destinos que también ponen el acento en la ornamentación natural de los tulipanes que florecen en diferentes parques de la ciudad. Por tanto, quien visita Zaragoza durante la primavera también puede adentrarse en su “Ruta de los Tulipanes” que se fusiona con el paisaje urbano de la capital.

¿Quieres disfrutar de la belleza de las flores y la naturaleza durante tus próximos viajes?

]]>
https://www.vuelaviajes.com/7-destinos-de-viajes-recomendados-para-los-amantes-de-las-flores-y-la-naturaleza/feed/ 0
6 motivos por los que viajar al Caribe https://www.vuelaviajes.com/6-motivos-por-los-que-viajar-al-caribe/ https://www.vuelaviajes.com/6-motivos-por-los-que-viajar-al-caribe/#respond Mon, 08 Apr 2024 09:32:14 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31843 [...]]]> Caribe
¿Quién no ha soñado alguna vez con viajar al Caribe? Sin lugar a dudas, es uno de los lugares más atractivos del mundo por varias razones, motivo por el cual recibe la visita de millones de turistas año tras año. Eso sí, hay que planificar bien el viaje para sacarle el máximo partido posible, empezando por saber que la mejor época para viajar al Caribe es de diciembre a mayo. Aunque para la mayoría de nosotros los meses de vacaciones por excelencia van de junio a agosto, en esas fechas no es tan recomendable visitarlo porque las lluvias suelen hacer acto de presencia.

1- Destinos de ensueño

Quien planea una ruta por el Caribe sabe que no parará quieto, más que nada porque incluye numerosos destinos que merece la pena visitar. Es el caso de Riviera Maya, Cuba, Punta Cana… La naturaleza de estos lugares te atrapa, como también lo hace la hospitalidad de la gente. Además, la historia de dichos lugares es capaz de cautivar hasta al que se cree que ya lo ha visto todo en esta vida.

2- Las mejores playas del mundo

No son pocas las personas que opinan que las mejores playas del mundo están en el Caribe. Aguas cristalinas, arena fina, palmeras… te sientes como en un paraíso terrenal. Hay que mencionar en especial arenales tan conocidos por su belleza como Boca Chica (Santo Domingo), Playa Paraíso (Cuba), Playa Flamenco (Puerto Rico) o Playa de las Siete Millas (Jamaica). Elijas la que elijas, seguro que acertarás.

Caribe

3- Vacaciones para todos los públicos

Siempre es un buen momento para viajar al Caribe. Lo saben los estudiantes que han terminado una carrera universitaria y planean un viaje inolvidable con sus compañeros de clase, los recién casados que quieren vivir una luna de miel idílica, la pareja que lleva toda una vida compartiendo momentos únicos viajando por todo el mundo… De hecho, también es una muy buena idea viajar al Caribe con niños para disfrutar de las vacaciones. Hay muchos planes que hacer con los más pequeños de la casa, en parte gracias al servicio «todo incluido» de muchos hoteles que tanto se agradece.

4- Una gastronomía singular

De la gastronomía caribeña hay que destacar que se ha ido construyendo gracias a una excelente fusión de productos y técnicas que proceden numerosos lugares del mundo. Esto es debido a la inmigración que llegó a la región y que permitió ampliar el abanico culinario de los caribeños, que a día de hoy cuentan con platos tan especiales como el estofado de cabra caribeña, que ha recibido el nombre de plato nacional de Montserrat, o el cook-up o pelau. La yuca, los frijoles, los plátanos o el arroz son algunos de sus ingredientes más característicos.

5- Un lugar para mimarse por dentro y por fuera

Quien llega al Caribe sabe que no sólo le espera mucha diversión, sino que también puede reservar parte de su tiempo para descansar física y mentalmente. Hay numerosos centros que ofrecen tratamientos de belleza, algunos de ellos ofertados como un servicio más en determinados resorts que tienen prácticamente de todo. Esteticistas, peluqueros, centros con spa… ¡Uno regresa de sus vacaciones como nuevo!

Caribe

6- Un oasis natural

Sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes del Caribe nos lo ofrece la naturaleza, y con ello me refiero tanto a la flora como a la fauna autóctona. Hay más de 14.000 especies de plantas, de las cuales aproximadamente el 50% son endémicas, y no hay que olvidarse de sus aves marinas y terrestres, que con más de 700 especies distintas son un espectáculo para la vista. Además, es posible contemplar la belleza de mamíferos como los delfines o las ballenas, y todo ello sin olvidarnos de los arrecifes de coral, cuya extensión es de más de 30.000 kilómetros cuadrados, siendo el Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice una maravilla de este mundo que ha pasado a engrosar la privilegiada lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/6-motivos-por-los-que-viajar-al-caribe/feed/ 0
6 plazas muy bonitas para descubrir en tus viajes por España https://www.vuelaviajes.com/6-plazas-muy-bonitas-para-descubrir-en-tus-viajes-por-espana/ https://www.vuelaviajes.com/6-plazas-muy-bonitas-para-descubrir-en-tus-viajes-por-espana/#respond Sat, 16 Mar 2024 11:55:25 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31802 [...]]]> imagen-de-zaragoza
Cada ciudad tiene un núcleo de su vida social. Con frecuencia, el corazón de un lugar queda representado en su plaza principal. En Vuela Viajes te invitamos a descubrir algunas de las plazas más bonitas que puedes descubrir en próximos viajes por diferentes destinos de España.

1. La Plaza del Pilar destaca en Zaragoza: una ciudad con dos catedrales

Si visitas Zaragoza, y no puedes prolongar tu estancia durante varios días, esta plaza enmarca joyas muy importantes como la Basílica del Pilar. Es un espacio peatonal que destaca por su cercanía respecto de otros edificios tan emblemáticos como la Seo del Salvador. Y es que, conviene poner en valor que Zaragoza se diferencia por la belleza de sus dos catedrales.

plaza-mayor-de-valladolid

2. Plaza Mayor de Valladolid con sus característicos soportales

Allí se sitúa el Ayuntamiento. La plaza destaca por sus amplias dimensiones, ya que es una de las más grandes de España. También es perfectamente reconocible por sus característicos soportales. Es el centro de la vida social en la ciudad de Valladolid y tiene una intensa actividad comercial con la presencia de un variado catálogo de puntos de venta. Además, esta localización está presente en la película «Voy a pasármelo bien».

3. Plaza del Ayuntamiento de Valencia: espacio de referencia durante Las Fallas

Las Plazas más importantes de cada destino no solo se convierten en un punto de interés a nivel arquitectónico, sino que son espacios con mucha vida que enmarcan algunos de los acontecimientos más relevantes que se programan en el entorno a lo largo del año. Así queda de manifiesto durante el mes de marzo en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia que se convierte en un escenario esencial de algunos de los actos que se integran la programación de las Fallas.

plaza-mayor-de-madrid

4. Plaza Mayor de Madrid: una de las más bonitas y antiguas de España

Tiene una amplia extensión que queda delimitada por sus casi 130 metros de largo y sus más de 90 metros de anchura. No solo se sitúa en la lista de plazas más bonitas de España, sino que también es una de las más antiguas. Hay que tener en cuenta que se inauguró en 1620. Al igual que ocurre en otros destinos, la Plaza Mayor de Madrid también enmarca algunos de los acontecimientos más señalados del calendario. Por ejemplo, renueva su imagen en Navidad y da la bienvenida a un espectacular mercadillo con una gran variedad de puestos.

5. Plaza Mayor de Pedraza

Continuando con la recomendación anterior, si programas un viaje a Madrid, también puedes organizar diferentes excursiones de un día para descubrir lugares cercanos. Pedraza es uno de los puntos de interés que es admirado por su estética medieval y su aspecto amurallado. Un enclave que también destaca por su cercanía respecto a la ciudad de Segovia.

plaza-del-castillo-de-pamplona

6. Plaza del Castillo de Pamplona y su quiosco de música

La Plaza del Castillo de Pamplona es un escaparate de proyección internacional con la celebración de las Fiestas de San Fermín que transforman la ciudad durante el mes de julio. Además de la imagen de su mítico quiosco de música, la plaza está perfectamente bordeada por edificios con bellas fachadas que forman un conjunto con mucha personalidad. Es una plaza que, por otra parte, está perfectamente conectada con diferentes puntos de la ciudad puesto que enlaza con el Casco Viejo y con la Avenida Carlos III. Además, también destaca por la presencia de nombres de referencia como el hotel La Perla que, al igual que el café Iruña que se ubica en este punto, tiene más de 100 años de vida.

Por tanto, a lo largo de tus viajes por España puedes descubrir plazas espectaculares como los ejemplos señalados (en este artículo mostramos únicamente una pequeña representación).

]]>
https://www.vuelaviajes.com/6-plazas-muy-bonitas-para-descubrir-en-tus-viajes-por-espana/feed/ 0
8 tendencias de turismo en España para diferentes tipos de viajes https://www.vuelaviajes.com/8-tendencias-de-turismo-en-espana-para-diferentes-tipos-de-viajes/ https://www.vuelaviajes.com/8-tendencias-de-turismo-en-espana-para-diferentes-tipos-de-viajes/#respond Thu, 22 Feb 2024 11:07:55 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31752 [...]]]> imagen-de-madrid
Viajar es una de las experiencias más valoradas por aquello que significa a nivel vivencial. Sin embargo, no existe una única manera de viajar como muestran las tendencias que triunfan en el sector turístico en España. Propuestas que enmarcan diferentes tipos de viajes que pueden inspirarte en próximas escapadas.

1. Cineturismo: turismo cinematográfico para conocer localizaciones de series o películas

Los amantes del séptimo arte encuentran en esta tendencia una verdadera fuente de inspiración. Hay lugares que han alcanzado una gran proyección tras el estreno de una serie o una película que muestra algunas de las localizaciones que se ubican en el entorno. De este modo, el espectador tiene la oportunidad de conocer directamente ese destino que ha dejado su huella en la historia del cine.

2. Turismo religioso en España (más allá de la Semana Santa)

Cada viaje conecta con un tipo de experiencia. En ocasiones, el itinerario se alinea con el turismo religioso como ocurre en las vacaciones de Semana Santa cuando muchas personas se desplazan a aquellas ciudades que programan una variada agenda de actos y tradiciones. Sin embargo, el turismo religioso se extiende más allá de la Semana Santa y se prolonga durante todo el año a través de caminos que se convierten en lugar de peregrinación (aunque una peregrinación también puede completarse por otros motivos personales). En otros casos, el turismo religioso está íntimamente vinculado al arte y la arquitectura, como muestra la belleza de edificios con historia: catedrales, monasterios, iglesias y ermitas.

imagen-de-naturaleza-en-espana

3. Turismo de naturaleza en España

En otros casos, el objetivo principal de un viaje nace del deseo de potenciar el bienestar por medio del contacto con la naturaleza en destinos de montaña, zonas verdes y bosques. El ecoturismo es una tendencia en crecimiento que muestra una toma de conciencia en torno a la conexión que el ser humano establece con el entorno y la huella que deja a su paso durante una escapada.

4. Visitas guiadas y teatralizadas

¿Cómo conocer en detalle los lugares más representativos de una ciudad o de un edificio? ¿Cómo descubrir el encanto de una localización? El formato de la visita guiada está en auge. Es un formato que se dirige a personas de diferentes edades. Las visitas teatralizadas son especialmente dinámicas y divertidas para el público familiar.

personas-en-viaje-de-naturaleza

5. Turismo de camping en España

La oferta del mundo del camping ha crecido de forma notable tras la pandemia. Una tendencia que no solo conecta con los viajes de naturaleza, sino también con el turismo de lujo como muestra el glamping que ofrece numerosas comodidades para el viajero.

6. Turismo de eventos en España: congresos y reuniones

Los viajes no solo se desarrollan en el ámbito personal o familiar, sino que también dan lugar a una variada agenda de congresos y reuniones en el ámbito corporativo. Algunos destinos se posicionan como un enclave estratégico para la programación de eventos profesionales que reúnen a expertos sobre una materia concreta.

7. Turismo de salud y bienestar en España

Viajar es una experiencia muy saludable puesto que ayuda a romper la rutina y previene el estrés. Pues bien, el turismo de salud y bienestar se alinea con el autocuidado y el descanso. Los retiros de fin de semana se integran en este campo. Pueden girar en torno a diferentes temáticas como, por ejemplo, el yoga.

turismo-de-playa

8. Turismo de playa en España

¿Cómo visualizas tu próxima escapada? El turismo de playa es una de las tendencias que triunfa actualmente. Un enfoque que pone el acento en paisajes relajantes. El turismo de playa puede practicarse durante todo el año en aquellos destinos que tienen temperaturas agradables en otoño y primavera.

¿Qué otras tendencias de turismo en España quieres añadir a continuación?

]]>
https://www.vuelaviajes.com/8-tendencias-de-turismo-en-espana-para-diferentes-tipos-de-viajes/feed/ 0
Los mejores mercadillos navideños en Austria https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-mercadillos-navidenos-en-austria/ https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-mercadillos-navidenos-en-austria/#respond Mon, 27 Nov 2023 11:39:21 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31592 [...]]]> mercadillos-navidad
Dentro de poco llega la Navidad. Una época del año en la que es habitual viajar para hacer turismo por vacaciones, pero también para realizar compras y los regalos típicos de esta época. No son pocas las ciudades y países que tienen un encanto especial y que viven las fiestas navideñas con mucha intensidad. En esta ocasión, nos vamos a centrar en Austria, que es uno de los destinos con más mercadillos navideños. ¿Qué se puede ver? ¿Cuáles son los más recomendados? Aquí te hacemos algunas sugerencias.

Los mercadillos

Austria ya casi está prácticamente lista para dar la bienvenida a la Navidad. Cinco semanas antes de las fechas oficiales, el país está lleno de mercadillos y de actividades relacionadas con la época navideña. Y no solo se concentran en su capital Viena, que es uno de los principales puntos de atracción, sino también en otras localidades del país.

No obstante, sí es cierto que uno de los mercados de Navidad más importantes de toda Austria, se localiza en Viena. Se trata del mercadillo que se celebra en la plaza del Ayuntamiento de Viena. Aquí se pueden encontrar numerosos puestos no solo para comprar artículos y regalos navideños, sino también para degustar diversas delicias gastronómicas típicas como el ponche.

Además, merece la pena ver el árbol lleno de corazones, colocado justo frente al ayuntamiento. Destaca por su iluminación y un extenso programa infantil, que es ideal si se va a viajar con niños. A ello se suma la pista de patinaje o el camino bordeado con belenes hechos a mano.

mercadillos-navidad
Otro de los mejores mercados navideños es el de Salzburgo. Aquí las localizaciones son en la plaza Domplatz y plaza Residenzplatz. Merece la pena pasear por las casetas tradicionales situadas en medio del casco antiguo barroco, que confieren una estampa muy entrañable.

A esta lista se suma el mercado navideño de Innsbruck. En concreto, el que está en su casco antiguo, que está considerado como uno de los más románticos. Entre sus principales atractivos está el telón de los trompetistas de la torre del famoso ‘Tejadito de Oro’. No se puede obviar el aroma a vino caliente que lo impregna todo, así como el olor a castañas que procede de las calles medievales.

En otras regiones de Austria se celebran otros mercadillos de Navidad que son igualmente entrañables. Por ejemplo, uno de los que tienen más encanto es el de St. Wolfgang, en el Salzkammergut, por su artesanía y costumbres locales. Por ejemplo, merece la pena ver la vela roja de Adviento flotante en el lago Wolfgang.

También se recomienda viajar a la Baja Austria. Allí se encuentra el desfiladero de Johannesbachklamm, cerca de Würflach. En este enclave, tiene lugar un mercadillo de Navidad lleno de tradición. Aquí se puede ver el mayor árbol de Navidad, situado en el desfiladero, que tiene una altura de más de 20 metros. Además, hay una fogata en la que es posible calentarse y observar con detalle el trabajo que realizan artesanos en el soplado del vidrio, torneros y herremos en más de 40 puestos. No faltan las delicias gastronómicas típicas.

La ruta también nos lleva a ver mercados navideños en castillos. Es el caso del Palacio de Hellbrunn. Aquí se encuentra el ángel de Navidad que se eleva ocho metros sobre esta fortificación. Y todo ello rodeado de un entorno de ensueño por su bosque con 700 coníferas y una decoración con alrededor de 10.000 bolas de cristal rojas y guirnaldas de luces.

Otros mercados en castillos son el del Palacio de Schönbrunn con artesanía tradicional y juguetes de antaño, y el del Palacio de Belvedere con la recreación de un pueblo navideño dentro de un ambiente barroco con muchas ideas creativas para regalos y una amplia oferta gastronómica. Ambos están en Viena.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/los-mejores-mercadillos-navidenos-en-austria/feed/ 0
La importancia de las reseñas para escoger tu destino de vacaciones https://www.vuelaviajes.com/la-importancia-de-las-resenas-para-escoger-tu-destino-de-vacaciones/ https://www.vuelaviajes.com/la-importancia-de-las-resenas-para-escoger-tu-destino-de-vacaciones/#respond Wed, 12 Jul 2023 13:39:48 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31388 [...]]]> viaje
La importancia de las reseñas y valoraciones de Internet es incuestionable porque en estas se expone información muy valiosa para que tomar la decisión del lugar donde ir de vacaciones, así como para planificar aspectos tales como el sitio en el cual hospedarse y el itinerario de viaje que se realizará.

De esta manera, en este artículo se hablará acerca de la importancia de las reseñas al momento de elegir a dónde viajar durante las vacaciones, así como planificar qué hacer y ver en dicho destino turístico.

¿Para qué sirven las reseñas de Google y otros sitios webs al momento de elegir un sitio donde ir de vacaciones?
Con relación a la interrogante en torno a para qué sirven las reseñas de Google y otros sitios webs al momento de escoger un sitio donde ir de vacaciones, estas suelen hacer mucho más sencilla y acertada esta elección.

En este sentido, tanto Google, así como otros sitios de Internet son ideales para investigar más a profundidad en torno al destino turístico que se quiere visitar, pudiendo tomar en cuenta además algunos factores como los lugares turísticos que se pueden conocer; sitios de alojamiento; presupuesto, restaurantes, tiendas, entre otros.

Así pues, algunas de las razones de la importancia de las reseñas de Internet para escoger un destino turístico donde ir en vacaciones son las siguientes:

viaje

Se pueden conocer experiencias durante los viajes

Buscar reseñas en Google y en algunas webs como Tripadvisor, hace que sea mucho más fácil conocer las experiencias de los viajeros, pudiendo valorar qué fue lo que más le gustó o no en un determinado sitio turístico en particular.

Además, se podrá saber más acerca de opciones de entretenimiento, como por ejemplo, cuáles son las opiniones y reseñas de 888casino, una gran opción de ocio durante las vacaciones.

Evaluar la calidad de la atención al cliente de los establecimientos

Una evolución interesante que se ha producido en los comentarios en línea sobre viajes consiste en la creciente capacidad de los establecimientos para responder y dar su versión de los eventos descritos por los turistas.

Como consumidor, leer las respuestas de los establecimientos proporciona información valiosa, ya que es posible deducir si las quejas son justificadas; el trato con los consumidores es cordial y muestran preocupación por la satisfacción de los clientes.

Esto es especialmente útil para ayudar a tomar decisiones en torno a dónde es recomendable alojarse, comer o visitar durante los viajes.

viaje

Se conocen las experiencias positivas y negativas de turistas

A pesar de que la tendencia inicial era compartir principalmente las experiencias negativas en línea, debido a que los usuarios utilizaban las redes para expresar sus quejas y criticar públicamente a los establecimientos que no cumplían con sus expectativas, con el paso del tiempo esta tendencia se ha invertido y en Internet ahora se publican más opiniones positivas que negativas.

De tal forma, si bien los clientes insatisfechos aún comparten sus experiencias en línea, en general, los usuarios están más dispuestos a expresar sus experiencias positivas y recomendar establecimientos y sitios que les hayan brindado una buena experiencia.

Esto puede deberse a que tengan una mayor conciencia de los efectos de las críticas negativas en la reputación de los establecimientos, así como a sus deseos de compartir experiencias positivas con otros usuarios en línea.

viaje

Se podrá encontrar un lugar que esté más acorde con las expectativas del viaje

Este es un punto que se debe tener en consideración cuando se vayan a planificar las vacaciones, debido a que no todas las personas tienen los mismos propósitos al viajar y mientras algunos quieren pasar unos días en medio de un ambiente confortable e idóneo para relajarse después de haber experimentado mucha ansiedad o estrés, otras personas podrían preferir exactamente todo lo contrario, es decir, vivir experiencias más intensas.

Con respecto a la importancia de las reseñas de Google y otros sitios webs al momento de elegir a dónde viajar, saber qué lugares se pueden visitar en un determinado destino turístico e incluso, qué tipo de actividades son las que predominan en estos entornos, permitirá saber si es un destino que se ajusta a la personalidad del turista y sus expectativas con esta travesía.

En definitiva, hay que tener en cuenta la importancia de ver reseñas de Google y otros sitios webs con opiniones y valoraciones de los usuarios, evitando encontrarse con posibles sorpresas que no sean del todo agradables por el hecho de no tener un conocimiento muy amplio en torno al sitio turístico que se escogió visitar.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/la-importancia-de-las-resenas-para-escoger-tu-destino-de-vacaciones/feed/ 0
Aumenta un 36% el interés por los viajes de mochilero: Bluepillow desvela los destinos preferidos https://www.vuelaviajes.com/aumenta-un-36-el-interes-por-los-viajes-de-mochilero-bluepillow-desvela-los-destinos-preferidos/ https://www.vuelaviajes.com/aumenta-un-36-el-interes-por-los-viajes-de-mochilero-bluepillow-desvela-los-destinos-preferidos/#respond Tue, 11 Jul 2023 17:16:49 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31384 [...]]]> mochila-viaje
Los viajes de mochilero se han convertido en una tendencia en aumento, según los datos proporcionados por Bluepillow. Destinos como Kioto, Marrakech y el Algarve son los más populares entre los viajeros, pero también hay otros lugares destacados en Europa, como Florencia y el Monte Saint-Michel.

En los últimos tres meses, esta tendencia ha experimentado un aumento significativo de interés a nivel mundial, con un aumento del 15% en comparación con el año pasado, y del 36% en España, especialmente en las plataformas de Instagram y TikTok.

Bluepillow, el principal sitio web en Italia para comparar alojamientos, ha revelado que el número de búsquedas relacionadas con los destinos preferidos por los mochileros está creciendo exponencialmente. Destinos como Kioto, Marrakech y el Algarve han superado el millón de clics en los últimos tres meses.

El enfoque sostenible y el deseo de viajar después de la pandemia de Covid-19 son los principales impulsores de estos viajes de mochilero. Cada vez más viajeros buscan vacaciones en contacto con la naturaleza. En 2022, más del 30% de los viajeros prefirieron actividades al aire libre durante sus vacaciones.

Kioto ha despertado el interés de 10 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 533% en comparación con el año pasado por parte de los españoles. Marrakech también ha experimentado un aumento significativo en el interés, con 7 millones de búsquedas y un aumento del 54% en comparación con el año pasado. El Algarve ha registrado un millón de visitas en los últimos noventa días, con un aumento del interés del 12% por parte de los españoles en comparación con el año pasado.

viajera-mochilera
Además, según el análisis de Bluepillow, Florencia y el Monte Saint-Michel son otros dos destinos en Europa que han despertado un gran interés entre los usuarios en línea de España. En los últimos tres meses, las búsquedas para Florencia, especialmente el Camino de los Siete Puentes, han aumentado en un 127%, mientras que para el Monte Saint-Michel han aumentado en un 38%. Ambos destinos ofrecen una combinación única de historia y naturaleza. Además, se ha registrado un aumento general en la búsqueda de alojamientos en camping para ambos lugares, con un aumento del 144% para Florencia y del 54% para el Monte Saint-Michel.

Estos datos demuestran que los viajes de mochilero son cada vez más populares, especialmente entre los viajeros españoles. La búsqueda de experiencias sostenibles y el contacto con la naturaleza son los principales motivadores de este tipo de viaje. Destinos variados como Kioto, Marrakech, el Algarve, Florencia y el Monte Saint-Michel ofrecen a los mochileros la oportunidad de explorar diferentes culturas, paisajes y atracciones históricas.

¿A qué se debe este aumento de los viajes mochileros?

Viajar con mochila es una opción atractiva para muchas personas debido a su flexibilidad, bajo costo y el potencial para viajar a largo plazo. La gente quiere experimentar diferentes lugares, culturas y estilos de vida de primera mano. Pueden estar buscando aventuras o buscando salir de su zona de confort. Mochileros les ofrece esta oportunidad de una manera que los viajes más estructurados no pueden.

Por otro lado, hay quienes argumentan que viajar con mochila conlleva ciertos riesgos asociados y puede alejar a las personas de sus normas sociales habituales. Los peligros de viajar con mochila dependen de varios factores, como la ubicación y la época del año.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/aumenta-un-36-el-interes-por-los-viajes-de-mochilero-bluepillow-desvela-los-destinos-preferidos/feed/ 0
Consejos para disfrutar de Barcelona https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-disfrutar-de-barcelona/ https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-disfrutar-de-barcelona/#respond Thu, 29 Jun 2023 13:50:34 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31343 [...]]]>
Barcelona es una de las ciudades más visitadas del mundo. La ‘Ciudad Condal’ tiene todos los ingredientes necesarios para atraer a todo tipo de turistas, motivo por el cual suele aparecer en las wishlist de quienes todavía no han tenido la oportunidad de disfrutarla.

Si tienes en mente viajar a la capital catalana y no quieres perderte absolutamente nada, te recomiendo que prestes atención a los consejos que voy a compartir en este artículo, ya que te hablaré de planes típicos y planes no tan típicos para exprimir al máximo los encantos de esta urbe tan abierta y cosmopolita.

Antes de empezar con el repaso, hay que decir que te podrás mover fácilmente en transporte público porque Barcelona está muy bien conectada, pero te recomiendo alquilar un coche para sacarle el máximo partido a tu estancia. Para ello, nada mejor que visitar la página web de DiscoverCars y encontrar el vehículo perfecto para moverse por sus calles en familia o con amigos.

La Sagrada Familia

Que todavía no esté terminada no significa que no sea un icono a nivel mundial. La Sagrada Familia, la obra de arte más emblemática de Barcelona que quedó inacabada por el fallecimiento de Antoni Gaudí, reúne todos los días a miles de turistas que no pierden la oportunidad de fotografiar en primera persona el que ha sido catalogado como mayor exponente de la arquitectura modernista catalana. Lo mejor de todo es que también se puede visitar por dentro y es posible subir a sus torres de 65 metros de altura. Eso sí, es recomendable hacerse con las entradas vía online para evitar colas a los pies de este bien de interés cultural.

Paseo por las Ramblas

Pasear por las Ramblas es otro plan que no puedes dejar de lado si visitas Barcelona. Respirarás el ambiente de la ciudad pudiendo recorrer muchos metros sin preocuparte por el tráfico. Conecta la Plaza Cataluña con el Puerto y muy cerca encontrarás calles donde destaca el arte callejero y donde los mercadillos resisten los envites de las multinacionales.

ramblas

Barrio Gótico

Visitar el Barrio Gótico es un seguro de éxito, ya que allí se encuentran algunos de los monumentos y edificios más emblemáticos de la ciudad. Es el caso de la Catedral de Barcelona o el Museo de Historia, además del Ayuntamiento de Barcelona y el Palau de la Generalitat. Y no sólo eso, sino que también podrás visitar el puente del Obispo y otros templos religiosos muy bonitos, como por ejemplo la Basílica de Santa María del Mar, conocida como la Catedral del Mar tras inspirar la redacción de una popular novela histórica de Ildefonso Falcones en 2006.

Camp Nou

Si eres futbolero, o simplemente quieres disfrutar de uno de los estadios más impresionantes del mundo, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el Camp Nou, que es el estadio del Fútbol Club Barcelona. Podrás ver todos los trofeos que ha ganado el club a lo largo de su historia y sumergirte en una experiencia virtual que es muy novedosa y que está atrayendo a muchas personas por revolucionar la forma de vivir un museo de este tipo. El estadio, por su parte, tiene capacidad para cerca de 100.000 espectadores, algo que sin verlo ya dice mucho de lo espectacular que es.

Gran Teatro del Liceo

El teatro más antiguo de Barcelona te espera con los brazos abiertos para que puedas disfrutar de espectáculos como una ópera. Fue fundado en 1837 y se mantiene en pie con sus más de 2.000 localidades para acoger a los mejores cantantes de ópera del mundo. Sin duda, un plan para relajarse y sentirse como se sentían los más adinerados hace más de un siglo.

Mercado de la Boquería

Paseando por las Ramblas no puedes dejar de visitar el Mercado de San José, más conocido como «La Boquería», que se inauguró en 1840 y todavía conserva ese encanto que permite mantener en pie todos y cada uno de los puestos que siguen ofreciendo productos frescos de gran calidad. Además, también tendrás la oportunidad de degustar tapas deliciosas para reponerte de los paseos.

boqueria

Mirador del Turó de la Rovira

A veces va bien desconectar y ver la ciudad desde muy arriba. De esta forma puedes darte cuenta de que Barcelona tiene, en gran parte, una organización que es única en el mundo, separada claramente por «manzanas». Para ello, pocos lugares son más apropiados que el mirador del Turó de la Rovira, una colina de 261,8 metros de altura que ofrece unas vistas increíbles. Sin duda, un plan magnífico, sobre todo si llegas a una hora que te permite disfrutar del atardecer.

Paseo de Gracia

El Paseo de Gracia, que va a parar a la Plaza Catalunya, es también un punto muy buscado por los turistas por el simple hecho de que allí se encuentran las principales tiendas de lujo de la ciudad. Es fácil encontrar joyerías y boutiques de las principales marcas de moda a nivel mundial, así que no es de extrañar que sea uno de los destinos de peregrinación de quienes llegan con la billetera llena.

Arco del Triunfo

Es verdad que no es tan imponente como el Arco del Triunfo de París, pero ello no significa que no sea una edificación digna de ver. Es un arco de estilo neomudéjar que mide 30 metros de altura y que conecta con el Parque de la Ciudadela, que es otro de los lugares que merece la pena visitar, sobre todo si se viaja con niños o se desea escapar de las calles más transitadas.

arco-del-triunfo

Mirador de Colón

El mirador del Turó de la Rovira no es el único que puedes visitar en Barcelona. Al final de las Ramblas, junto al puerto de la ciudad, se exhibe una escultura de Colón a 57 metros de altura a la que se puede subir en ascensor. Desde allí es posible disfrutar de unas vistas muy bonitas de casi toda Barcelona.

El Laberinto de Horta

Si quieres pasártelo bien visitando un parque, sin lugar a dudas deberías reservar una mañana o una tarde a visitar el Laberinto de Horta. La escultura de Eros te espera en el centro del laberinto, si es que eres capaz de llegar hasta allí.

Playas

Es verdad que las playas de Barcelona no son de las mejores de Cataluña ni de lejos. Para eso debes irte a la Costa Brava (Girona) o a la Costa Dorada (Tarragona). Sin embargo, puedes disfrutar de un bonito día de playa sin alejarte demasiado del centro. Si lo prefieres, también puedes coger el coche de alquiler para visitar otras playas cercanas a Barcelona en las que se respira un ambiente más relajado, como por ejemplo la de El Masnou o la de Premià de Mar. No olvides recurrir a los chiringuitos para refrescarte o para degustar tapas o el mejor pescado de la ciudad, para lo que siempre recomendamos fijarse en la puntuación que tienen dichos chiringuitos en Google o en páginas web como TripAdvisor.

playa

Museo de Picasso

Los museos también tienen mucha importancia en Barcelona. Uno de ellos es el de Picasso, conocidísimo pintor y escultor malagueño que creció y se formó en la capital catalana. Podrás contemplar más de 4.000 obras, sobre todo las que tienen que ver con su juventud, incluyendo magníficos cuadros que llevó a crear con tan solo 9 años.

Casa Batlló

Hay que volver a hablar de Antoni Gaudí para mencionar otra obra maestra del modernismo catalán. Se trata de la Casa Batlló, en el Paseo de Gracia. No es de extrañar que sea el centro de todas las miradas debido al espectacular diseño de su fachada, realizado con la técnica del trencadís. Si por fuera es bonita, por dentro sencillamente alucinaréis con todo lo que vais a ver. Es recomendable comprar la entrada por Internet para ahorrar dinero, ya que en la taquilla es unos 4 euros más cara.

Park Güell

Es uno de los parques más bonitos de la ciudad. Es también obra de Gaudí y fue declarado Patrimonio de la Humanidad. ¿El problema? Que antes era gratuito y ahora hay que pagar nada más y nada menos que 10 euros, lo cual es de locos para quienes hemos podido ir durante muchos años sin tener que pagar ni un solo euro.

Parque-Guell

Casa Milà

También conocida como La Pedrera, la Casa Milà se convirtió en la última obra civil de Gaudí y fue terminada en 1912. Es uno de los edificios más visitados de España y la verdad es que no es de extrañar, ya que cada año más de un millón de personas recorren sus cinco plantas con ganas de descubrir cómo vivía la familia Milà.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/consejos-para-disfrutar-de-barcelona/feed/ 0
Las mejores playas del mundo para un verano diferente https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-del-mundo-para-un-verano-diferente/ https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-del-mundo-para-un-verano-diferente/#respond Mon, 26 Jun 2023 07:52:13 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31324 [...]]]> playa
El verano es una realidad, y si todavía no has hecho planes para tus vacaciones, es el momento de conocer cuáles son los mejores destinos de playa alrededor del mundo. No lo dudes, en todos estos lugares, la experiencia adquiere una dimensión diferente y no te la puedes perder.

Las playas que debes conocer

Antes de cualquier periplo es interesante contratar un buen seguro de viaje. Un seguro nos protege ante muchas incidencias, sobre todo cuando viajamos al extranjero, evitando en cualquier caso abonar sumas importantes de dinero por una atención médica o por un traslado urgente. Te invitamos a ver más, porque un seguro de estas características es primordial antes de emprender cualquier viaje.

Playas del Algarve

El sur de Portugal es un auténtico paraíso, para quien va a buscando turismo de playa. La bravura de las aguas atlánticas, playas muy bien equipadas y vírgenes en algunos casos, junto con una buena propuesta hotelera, hacen del Algarve un lugar imprescindible para visitar en verano. La Praia de Albandeira es espectacular y no suele encontrarse masificada, también te recomendamos la Praia de Vale do Lobo, ideal para un buen día en familia y que se encuentra a menos de media hora en coche de la localidad de Faro. Pero el Algarve siempre sorprende, además, la gastronomía de esta zona del sur de Portugal es un lujo.

laya-Algarve

Costa de la Luz

La provincia de Cádiz alberga playas de una gran calidad y que cuentan la mayoría de ellas con la bandera azul de los mares limpios de Europa. Desde Sanlúcar de Barrameda hasta Tarifa encuentras playas urbanas, como la de la Victoria en la capital gaditana, la playa de la Barrosa en Chiclana de la Frontera, por la zona de Caños de Meca, ya próxima a las estribaciones del Estrecho. Las playas gaditanas cuentan con todo lo necesario para una experiencia única, y si las pruebas seguro que vas a repetir.

Brighton

¿Quien dijo que la costa de Inglaterra no tenía alguna playa interesante? La de Brighton es el paradigma de turismo de playa en el Reino Unido. De hecho, los fines de semana acude mucho en londineses a visitarla, a disfrutar de sus aguas y a tomar un poco el sol. Si realizas una escapada al Reino Unido, merece la pena visitar la playa de Brighton, filmada en multitud de ocasiones y que ofrece atractivos suficientes para realizar un turismo de playa, totalmente diferente.

Brighton

Playa de Omaha

En la costa norte de Francia se encuentra esta playa, denominada así por ser el punto de desembarco de la batalla de Normandía en 1944. Es un espacio inmenso y único bañado por las aguas del Canal de la Mancha. Si tienes interés en la historia, visitar la zona es hacerlo a uno de los lugares claves durante la Segunda Guerra Mundial. Evidentemente, es un ambiente algo alejado de lo que tenemos en la cabeza como turismo de playa, pero no por ello deja de ser interesante, ya que es un lugar para el recuerdo.

Playa de Malibú

Malibú es una ciudad costera del estado de California, lugar donde el surf toma una dimensión única. Nada menos que más de 40 km de línea de costa en las que puedes encontrar playas estupendas. Sumergirse en las aguas del Océano Pacífico es toda una experiencia, y no digamos si planeas un Tour por todo el estado californiano. Ir a Malibú siempre es un buen plan, por lo que es uno de los destinos de playa imprescindibles, si visitas la costa oeste de los Estados Unidos. No olvides escuchar en tu reproductor una buena lista de los éxitos de los Beach Boys para ambientarte.

Malibu

Copacabana

No trasladamos a Brasil para disfrutar de una de las playas con más encanto y que debes visitar si quieres tener una experiencia completa. Su playa cuenta con un fuerte oleaje, por lo que debes tener cuidado, y siempre está muy animada. Si quieres asegurarte una experiencia tranquila, deberás ir por la mañana temprano, pero visitarla más tarde también tiene su encanto. El ir y venir de vendedores ambulantes y el propio ambiente que se respira en Copacabana bien merece una visita.

Playa Anse Source d’Argent

Las Seychelles son un paraíso natural con playas de postal. Esta se encuentra en la isla de La Digue y cuenta con una característica muy curiosa, es la playa más fotografiada del mundo. Por tanto, bien merece una visita por tu parte y disfrutar de unas aguas totalmente cristalinas y una arena muy clara. Para terminar de dibujar la escena, la vegetación es impresionante.

Este recorrido por las playas del mundo que debes visitar es un buen plan para este verano. No olvides en cualquier caso contratar un seguro de viaje para hacer de la experiencia estival algo mucho más seguro y divertido. Elige tu destino y hazlo realidad.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-playas-del-mundo-para-un-verano-diferente/feed/ 0
Las catedrales góticas más bonitas de Europa https://www.vuelaviajes.com/las-catedrales-goticas-mas-bonitas-de-europa/ https://www.vuelaviajes.com/las-catedrales-goticas-mas-bonitas-de-europa/#respond Mon, 15 May 2023 10:26:37 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31268 [...]]]> catedrales
Europa es rica en patrimonio y arte. Las posibilidades de recorrer el continente son numerosas a través de distintas rutas para ver palacios, castillos, plazas, monumentos y también catedrales. En estas últimas nos vamos a detener hoy para hablar de las catedrales góticas más bonitas de Europa. La lista es muy amplia, pero aquí va nuestra propuesta para poner rumbo a diferentes países dentro de un recorrido impresionante, magnífico y realmente espectacular. Una ruta ideal para los amantes del arte y también de la historia porque cada una de ellas alberga muchas curiosidades y hechos relevantes.

París

En París, Francia, se encuentra una de las catedrales góticas más bellas y más importantes no solo de Europa, sino también a nivel mundial. Se trata de Notre Dame, cuya apertura se prevé que sea en 2024, tras la finalización de los trabajos de recuperación tras el incendio de 2019.

Aunque toda la catedral es impresionante, destaca su fachada, rodeada por dos torres góticas, y su cruz latina con cinco naves y dobles pasillos. Además, es importante observar los arbotantes, ya que fue una de las primeras edificaciones de estilo gótico en incorporarlos. Y no hay que obviar las esculturas con las que se cuentan historias religiosas a modo de imágenes para que las personas, analfabetas en aquellos años en su mayoría, pudieran comprenderlas.

Milán

Otra de las arquitecturas góticas más impresionantes es el Duomo de Milán, en Italia. Dedicada a Santa María, entre los elementos más llamativos está la figura dorada de la Virgen, situada en la aguja más alta, que es todo un emblema icónico de la ciudad.

catedrales
La ornamentación con esculturas góticas, figuras y gárgolas son otros de sus atractivos. Y, dentro de todo este elenco artístico, resalta la ‘Nueva Ley’, de 1810, que se cree que pudo inspirar a Augueste Bartholdi para la Estatua de la Libertad de Nueva York. Curioso es ver también su mármol blanco y rosa.

Colonia

En Alemania se encuentra la Catedral de Colonia, que está considerada como la más grande en el norte de Europa. Destacan sus dos torres con grandes capiteles de más de 150 metros de altura. En su interior, hay que ver las reliquias de los Reyes Magos, que son objeto de numerosas peregrinaciones, en un cofre de oro diseñado por el orfebre Nicolás Verdun.

La catedral se mantiene en muy buen estado, aunque fue necesaria la reconstrucción de una de las vidrieras que se destruyó en los bombardeos de la II Guerra Mundial. En este caso, la recreación corrió a cargo de Gerhard Richter, artista visual moderno, en el año 2007. Los trabajos consistieron en producir un vitral moderno y un nuevo tipo de cristalería gótica.

Inglaterra

Inglaterra tiene numerosas catedrales y abadías de mucho atractivo. Algunas son muy conocidas como la de Saint Paul en Londres, pero hay más. Y una de las más impresionantes, y quizá menos conocida, es la Catedral de Lincoln. Considerada como uno de los grandes tesoros del país, se observa el estilo del gótico temprano, aunque un incendio y terremoto obligó a modificar su diseño. Fue en ese momento cuando se optó por este estilo gótico inglés temprano en las estructuras.

Entre los elementos en los que se debe fijar la atención está el arco apuntado, arbotantes y bóvedas de crucería para sostener los muros exteriores de la catedral gótica. Los cambios realizados en su construcción facilitaron incorporar grandes ventanales para que entrase más luz. Entre otras modificaciones, llama la atención la torre de la catedral gótica que se elevó a 83 metros de altura. Además, se agregaron dos grandes rosetones de vidrieras. En su interior, conviene visitar la tumba de Leonor de Castilla, que está allí enterrada.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-catedrales-goticas-mas-bonitas-de-europa/feed/ 0
Las mejores recreaciones históricas de España https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-recreaciones-historicas-de-espana/ https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-recreaciones-historicas-de-espana/#respond Thu, 11 May 2023 09:12:53 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31264 [...]]]> fiestas-medievales
España es un país rico en historia. No solo está plasmada en los monumentos y en todo el patrimonio. También se vive en muchas tradiciones y fiestas populares, así como en las recreaciones de ciertos eventos o fechas históricas señaladas. Precisamente, estas últimas se están convirtiendo en un elemento importante de dinamización del turismo interior. Las opciones, como siempre que hablamos del país, son numerosas, pero aquí van algunas de las principales propuestas que merece la pena ver y vivir, al menos, una vez en la vida.

Fiestas y recreaciones históricas

Las fiestas y recreaciones históricas se extienden por todo el país. Dentro de todas las posibilidades, destacan, por ejemplo, las Jornadas Medievales de Cortegana, en Huelva, así como el Festival Medieval Villa de Alburquerque, en Badajoz.

Las opciones también incluyen otros destinos y actos como las Guerras Cántabras, que se celebran en Los Corrales de Buelna, en Cantabria. Es uno de los eventos más llamativos y característicos, lo que ha valido que desde hace 20 años sea una Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Cerca, en Ourense, tiene lugar la Festa da Historia de Ribadavia, con una versión reducida de unas jornadas medievales en las ruinas del castillo. Algo más lejos de esta localidad, en Murcia, merece la pena ver el pregón de las Fiestas de Moros y Cristianos con toda la música y los coros habituales. Tampoco hay que perderse aquí las cenas en las barracas del Huerto del Malecón.

fiestas-medievales
También en Murcia está otra fiesta: Carthagineses y Romanos en Cartagena, que igualmente fue declarada de Interés Turístico Internacional. Su celebración gira en torno al Desembarco y toma de la ciudad, en el año 209 A.C., por las tropas romanas de Escisión.

Gran atractivo tienen también los actos de Astures, Pelayo nuestro Rey en Cangas de Onís, en Asturias para conmemorar la proclamación de Don Pelayo como Rey en la ciudad de Cangas de Onís, así como la Feria Barroca de Ampudia, en Palencia, que incluye la recreación histórica sobre el Privilegio de Concesión de Feria y Mercado libre de impuestos que otorgó el rey Felipe III en el siglo XVII.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-mejores-recreaciones-historicas-de-espana/feed/ 0
Las catedrales góticas más bellas de España https://www.vuelaviajes.com/las-catedrales-goticas-mas-bellas-de-espana/ https://www.vuelaviajes.com/las-catedrales-goticas-mas-bellas-de-espana/#respond Thu, 04 May 2023 09:27:35 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31255 [...]]]> catedrales
España es rica en arte y patrimonio. En su territorio se observan diferentes estilos artísticos y arquitectónicos. En esta ocasión, nos vamos a detener en el gótico para adentrarnos en las principales catedrales del país que, además, están consideradas como las más bellas. Aquí va nuestra propuesta.

Sevilla

En la ciudad de Sevilla, en Andalucía, se encuentra una de las catedrales góticas que, para muchos, es la más bella de España y también del extranjero. La Catedral de Sevilla es la más grande del país y la tercera más grande en el mundo.

Concebida por los Canónigos de Sevilla en el año 1401, no solo llama la atención sus grandes dimensiones, sino también la nave principal que se eleva a 42 metros. Su interior también sorprende. Ahí se pueden encontrar obras como el Altar Mayor.

La Catedral de Sevilla también alberga elementos arquitectónicos de otras corrientes artísticas. Es el caso de la islámica, dado que se construyó sobre la principal mezquita almohade, perdurando algunas de sus características. En este caso, entre los elementos más destacados están la torre de Giralda o el Patio de los Naranjos, que formó parte de la mezquita.

catedrales

Toledo

Y, en Toledo, se encuentra la Catedral de Santa María de Toledo. Considerada por muchos como la máxima expresión del gótico en España, consta de cinco naves, crucero y doble girola. Llamativo es que las naves externas son algo más anchas que el resto.

En la parte más antigua, comenzó a edificarse en 1226 y las cúpulas se cerraron en 1493, permanecen los triforios originales, aunque fueron sustituidos por grandes ventanales durante la época del gótico. No obstante, los que se conservan a día de hoy, tienen una clara influencia mudéjar.

Dentro de los atractivos, están también la colección conservada en la Sacristía, que cuenta con El Expolio y el Apostolado de El Greco, cuadros de Caravaggio, Ticiano, Van Dyck, Goya, Morales, Rubens y Bassano, entre otros. Tampoco hay que perderse las pinturas de Juan de Borgoña y Lucas Giordano.

Burgos

La Catedral de Burgos es otra de las góticas de más belleza y renombre. Conocida por su gran tamaño, fue además la primera de este estilo en la Pení8nsula Ibérica. Se empezó a construir en 1221 según los patrones góticos franceses, aunque fue objeto de modificaciones en los siglos XI y XVI. Está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/las-catedrales-goticas-mas-bellas-de-espana/feed/ 0
Viajes fuera de la Unión Europea para ver arte https://www.vuelaviajes.com/viajes-fuera-de-la-union-europea-para-ver-arte/ https://www.vuelaviajes.com/viajes-fuera-de-la-union-europea-para-ver-arte/#respond Thu, 27 Apr 2023 11:57:08 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31241 [...]]]> turquia
Europa es un continente caracterizado por tener mucho arte por todos sus años de historia y los diferentes pueblos y culturas que lo han habitado. A la hora de viajar se piensa siempre en los países más mediterráneos por esa tradición histórica como Italia, Grecia o España, pero hay otros países que tienen mucho encanto e incluyen elementos dignos de ver. Son países que no forman parte de la Unión Europea, aunque estén en el continente, y otros que están un poco más lejos, pero a los que es posible viajar. Aquí vamos a proponerte algunos de ellos que no puedes perderte porque albergan, al menos, una obra de arte que merece la pena ver.

Turquía

Turquía es uno de los países que suele figurar entre los más visitados cada año por los turistas. Muchos se sienten atraídos por su cultura y gastronomía o por zonas concretas como la Capadocia.

Sin embargo, en este país, también hay mucho arte. Y, ¿qué hay que ver? Una de las visitas recomendadas es San Salvador de Cora. A pesar de ser uno de los templos más grandes de Estambul ni de estar situado en el centro de la ciudad, tiene mucho atractivo.

Llama la atención su majestuoso interior y el hecho de ser uno de los exponentes del arte bizantino a nivel mundial. Hoy en día, esta mezquita convertida en museo, sigue albergando mosaicos y frescos como los situados en el ábside, fondo del paraclesion y en la capilla adyacente.

sri-lanka
Hay que fijarse en la representación de la bajada a los infiernos y en la aparición de Jesucristo intentando sacar a Adán y Eva de sus sepulcros. También se observa a Satán. Son todas ellas figuras muy expresivas.

Sri Lanka

Algo más lejos está situado Sri Lanka, pero no por ello tiene elementos menos atractivos. En esta ocasión, la parada la hacemos en la Cueva de los Grandes Reyes, aunque su nombre real es Maharajá Vihara Lena.

Esta es una de las cinco cuevas – pero la más grande- que conforman el Templo de Oro de Dambulla, monasterio rupestre localizado en la parte central de Sri Lanka. Es clave fijarse en sus estatuas y pinturas al temple que cubren unos 2.100 metros cuadrados de superficie.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/viajes-fuera-de-la-union-europea-para-ver-arte/feed/ 0
Lugares de culto para hacer turismo https://www.vuelaviajes.com/lugares-de-culto-para-hacer-turismo/ https://www.vuelaviajes.com/lugares-de-culto-para-hacer-turismo/#respond Mon, 20 Mar 2023 11:39:43 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31186 [...]]]> cementerio-paris
El turismo no solo es visitar un país, una ciudad, hacer una ruta de senderismo o disfrutar de una buena playa. Hay muchos lugares de peregrinación que se han convertido en destinos de culto y sin tener ninguna connotación religiosa. Cada año, atraen a numerosos turistas para visitar puntos concretos de un país. ¿Cuáles son? Aquí te proponemos algunos de los más destacados, aunque la lista es muchísimo más amplia.

Berlín

Alemania es una de las paradas en esta particular ruta. En concreto, el recorrido nos lleva a Berlín. La ciudad recibe cada año a numerosos turistas para conocer todos sus atractivos. Pero durante un largo período de tiempo, y aún sigue siendo así, no son pocas las personas que se desplazan para conocer uno de los lugares más emblemáticos e históricos: el Muro de Berlín.

Referente y punto destacado en la historia no solo de este país, estuvo en pie entre 1961 y 1989 con el alambre de espino y vigilado por las mortíferas patrullas entre la frontera entre Prenzlauer Berg y Gesundbrunnen. Aparte de ver los vestigios, aquí se extiende una zona verde, llamada Mauerpark.

Es una zona a la que acuden berlineses y turistas para respirar aire fresco, disfrutar de los rayos de sol y picnics o hacer fiestas. Además, los fines de semana se celebra un mercadillo callejero.

berlin
El recorrido se puede completar con la visita al Checkpoint Charlie, el antiguo punto de control de paso entre el Berlín Oriental y el Occidental, así como otros puntos de antigua RDA.

Dublín

Irlanda también es destino de culto, sobre todo, para aquellos amantes de la música. Una de las claves está en su capital Dublín. De aquí procede una de las bandas míticas de rock más conocidas y famosas del mundo: U2.

Liderara por su cantante Bono, se creó en esta capital en el año 1976. Un motivo por el que no son pocas las personas que acuden cada año a visitar la ciudad para conocer las zonas de la ciudad relacionadas con esta banda irlandesa.

Entre los puntos que se visitan, al ser una huella del grupo, están los estudios Windmill Lane y el hotel The Clarence que, precisamente, es de Bono y de The Edge, el guitarrista de la banda.

Otras opciones pasan por visitar el Little Musueum of Dublin en el que se puede ver la exposición U2 Made in Dublin. Y, por supuesto, no puede faltar tomar una pinta en alguno de los pubs de la ciudad. Se recomienda la pinta de Guinness, que es la famosa cerveza negra irlandesa.

París

En estos destinos de culto no puede faltar otra ciudad: París. La capital de Francia tiene muchas razones para ser visitada. Historia, arte, rica gastronomía son algunos de los motivos por los que suele ser visitada. Pero en este listado, aún hay más factores que influyen: los cementerios.

Llenos de arte y de tumbas con una impresionante arquitectura, París destaca por ser una de las ciudades por tener uno de los cementerios más bellos y que, además, alberga las tumbas de muchas personas de renombre.

Visita obligada es el cementerio Père Lachaise en el que están enterrados personas que atraen a numerosos seguidores para conocer la tumba, especialmente, en fechas señaladas como el aniversario del fallecimiento.

Entre las más visitadas o conocidas figuran las del famoso cantante del grupo muical The Doors, Jim Morrison, que convive con las de otros personales ilustres y muy populares como Honoré de Balzac, Oscar Wilde, Édith Piaf, María Callas, Marcel Proust o Fréderic Chopin. Visitar una de ellas es una buena ocasión para hacer todo un recorrido fúnebre por este enclave de París que, hoy en día, forma parte de los lugares más turísticos de Francia.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/lugares-de-culto-para-hacer-turismo/feed/ 0
Turismo religioso: lugares de culto para conocer su historia y arte https://www.vuelaviajes.com/turismo-religioso-lugares-de-culto-para-conocer-su-historia-y-arte/ https://www.vuelaviajes.com/turismo-religioso-lugares-de-culto-para-conocer-su-historia-y-arte/#respond Thu, 09 Mar 2023 11:47:46 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31169 [...]]]> asis
El turismo religioso es interesante no solo para los fieles. Suelen ser destinos con mucha historia, tradiciones y arte que, con independencia de las creencias, bien merece la pena visitar y recorrer para conocer. Las opciones son numerosas porque, prácticamente, todos los países tienen algo que ver en este sentido. De todos modos, aquí hacemos una pequeña selección de los destinos más relevantes.

Italia

La primera parada la hacemos en Italia. De sobra es conocido el Vaticano, pero este país tiene mucho más como la ciudad de Asís, en la región de Umbría. La importancia de este lugar se debe a Francisco de Asís, que fundó aquí la orden de los frailes franciscanos.

Francisco de Asís era hijo de padres ricos, pero cambió su forma de vida para dedicarse a los pobres y animales. Dos años después de su muerte, fue canonizado y sepultado en la basílica de su nombre. En ella, hay frescos de Giotto. Además, la localidad tiene mucho encanto.

Portugal

Portugal es otra de las paradas en este recorrido. En concreto, en Fátima. Este lugar es conocido por aparecer una señora luminosa vestida de blanco que lamentaba los terribles acontecimientos en curso en los años de la I Guerra Mundial y que predecía los futuros. De hecho, conocidos son los tres misterios de Fátima. Esta pequeña aldea, al oeste de Portugal, se hizo así popular, dando paso a todo un lugar de peregrinaje.

fatima

Polonia

Otra parada en esta ruta es en Polonia para ver el Monasterio de Jasna Góra donde está la Virgen Negra de Czestochowa. Todo un símbolo del país y de los creyentes, que acuden cada año en peregrinación a través de los más de 50 caminos de peregrinaje.

Francia

Y, por supuesto, no puede faltar uno de los lugares de peregrinación más famosos en el mundo: Lourdes. Este enclave francés, cerca de los Pirineos, es conocido por su santuario católico mariano, junto a la gruta de Massabille. En este lugar es donde se cree que apareció la Virgen en 1858 a la joven Bernadette Soubirous.

De acuerdo con la tradición, el agua de la fuente haría milagros curando enfermos desahuciados. En la actualidad, tanto la fuente como las tres grandes iglesias allí construidas, reciben anualmente a millones de peregrinos y enfermos.

Artículos relacionados:

Descubre los cinco mejores destinos para hacer turismo deportivo en España

Turismo de mercadillos: las mejores propuestas en el País Vasco francés

]]>
https://www.vuelaviajes.com/turismo-religioso-lugares-de-culto-para-conocer-su-historia-y-arte/feed/ 0
Destinos de nieve para empezar 2023 https://www.vuelaviajes.com/destinos-de-nieve-para-empezar-2023/ https://www.vuelaviajes.com/destinos-de-nieve-para-empezar-2023/#respond Mon, 09 Jan 2023 12:56:49 +0000 https://www.vuelaviajes.com/?p=31076 [...]]]> nieve
Durante el invierno, la nieve constituye uno de los principales destinos para todos aquellos que quieren viajar y también disfrutar de diferentes actividades en parajes nevados. Las experiencias que se ofrecen han ido en aumento en los últimos años, pudiendo elegir hoy en día entre un amplio abanico. La ventaja además es que no se necesita ser un deportista experimentado ni tener grandes habilidades para disfrutar de muchas de ellas, aunque en algunos casos sí se requiere una serie de condiciones. ¿Qué puede hacerse? Aquí contamos algunas de ellas.

Las propuestas

Una de las opciones a tener en cuenta es bucear bajo el hielo para ver qué se esconde bajo lagos, ríos… y disfrutar de un entorno virgen y bello. Es una experiencia que se puede vivir en Baños de Panticosa, en el Pirineo oscense. La actividad consiste en bucear con un traje térmico acompañado de un profesional PADI para observar el color y las sensaciones que se producen al ver la entrada de la luz por un agujero hecho en el hielo. Es una propuesta de aventura extrema que permite, además, esquiar sobre el hielo cabeza abajo o jugar con las burbujas que se exhalan, entre otros atractivos.

Menos complicado es dar un paseo en una moto de nieve. Es una opción disponible en varios destinos de nieve. Dentro de ellos, figura Granvalira, en Andorra, que tiene un especial atractivo puesto que también ofrece otras opciones como el paseo en trineo de perros o mushing, caminar con raquetas de nieve, deslizamientos en tubing o construir iglús, entre otras opciones. Además, al estar en el Bosque Moretó, en la zona Grau-Roig, hay un excelente espacio natural con árboles y senderos nevados que lo convierten en un paraje único.

En Andorra también se pueden vivir otras experiencias, ya que allí está el mayor centro termal de Europa, que es ideal para relajarse después de la jornada. Se trata del Centro Termolúdico Caldea en cuyo spa se experimentan todos los estados del agua, además de contar con diferentes espacios para encontrar la paz y tranquilidad con sus aguas termales y tratamientos especializados. Incluso hay una zona de spa especial para los niños y actividades dirigidas por monitores especializados.

deporte
Entre las experiencias, destacan por ejemplo el baño corriente azteca para disfrutar de un jardín tropical, un baño de pomelos en un jardín japonés para suavizar y exfoliar la piel o el baño relajante en un entorno zen, entre otros.

Las raquetas en la nieve es uno de los atractivos de la Sierra de Guadarrama para caminar, como si se fuera andando, por parajes de ensueño como, por ejemplo, las laderas de Siete Picos y los Pinares de Valsaín. En estos parajes, conviene disfrutar de los pines silvestres, robledales de rebollo y encinares en las zonas más bajas. También es posible en esta zona hacer paseos y excursiones con raquetas al ser terrenos con pocos desniveles.

Y, para quienes les guste el aire, una buena opción es disfrutar desde las montañas desde el aire con un recorrido en globo. Aunque hay varias alternativas, una de las más recomendables es la ruta que transcurre por el Pirineo desde Talló, un municipio de Bellver de Cerdanya, y que permite ver las vistas del Pirineo francés y del Pirineo catalán a unos 2.000 metros de altitud. No hay que perderse la sierra del Cadí, las pistas de La Marsella y La Molina y el Canigó, al igual que los paisajes que se ven en momentos de menor altitud y que permiten observar los parajes con vacas y caballos pastando o el agua del río Segre en su recorrido por las montañas. También se ven pueblos como Prats, Pi, All, Nas, Prullans o Puigcerdà.

Y también desde las alturas está la posibilidad de hacer parapente en la nieve para desplazarse por una pendiente con la ayuda de esquís y una manivela. Esta actividad se hace con un instructor que es el encargado de manejar el parapente. Aunque hay varias zonas en las que se practica, una de las mejores es la Cerler, en el valle de Benasque, en el Pirineo oscense.

]]>
https://www.vuelaviajes.com/destinos-de-nieve-para-empezar-2023/feed/ 0